Web Analytics
Portada

​4 de cada 10 conductores reconocen su desconocimiento sobre los sistemas ADAS

Un 35% desconoce que hay que recalibrar la cámara ante accidente o cambio de luna
Adas3

Más del 40% de la población conductora española reconoce no tener conocimientos suficientes sobre los sistemas ADAS (Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción). El 60% restante, aunque manifiesta conocerlos, ante una solicitud de definición en profundidad, muestran grandes lagunas, así como confusiones entre diferentes sistemas y sus funciones.

Adas1

Esta es una de las principales conclusiones del estudio sociológico “Conocimiento de los sistemas ADAS por parte de la población española” que se enmarca en el proyecto VIDAS (seguridad VIal y ADAS), impulsado por Bosch y FESVIAL. El objetivo fundamental de este estudio sociológico es determinar el grado de conocimiento, creencias, ideas preconcebidas y nivel de equipamiento que tiene la población conductora sobre los sistemas ADAS y su relación con la seguridad vial. En base a las conclusiones del estudio, se podrán establecer medidas y acciones que mejoren el conocimiento sobre su efectividad, usabilidad, reparación, mantenimiento, legislación y obligatoriedad.

Actualmente, el nivel de equipamiento de sistemas ADAS en el parque vehicular español es medio-bajo, especialmente en los que mayor capacidad tienen de evitar siniestros viales, tales como los sistemas de mantenimiento de carril, la frenada automática de emergencia (en sus diferentes versiones), la detección del ángulo muerto, o los sistemas de detección de fatiga, entre otros.

Seguridad vial y ADAS

El grado de percepción positivo de los fines y objetivos que desde el punto de vista de la seguridad vial se pretende lograr con la implementación de los sistemas ADAS en el parque automovilístico es del 60% de los conductores encuestados, que prefieren conducir un vehículo equipado con estos sistemas antes que otro que carezca de ellos. “Sin embargo, un 40% de la población conductora no tiene claro el valor de la seguridad que aportan los sistemas ADAS”, apunta José Ignacio Lijarcio, director técnico de la Fundación Española para la Seguridad Vial.

PROYECTOVIDASBOSCHFESVIALINFOSOCIOLOGICOPEBS Motiv2 13x18 Warning Final

El equipamiento de sistemas ADAS en los vehículos es considerado un valor secundario, con poco peso, a la hora de adquirir un nuevo vehículo, agravado, especialmente, por parte de los concesionarios y puntos de venta donde, en el 65,5% de las ventas, estos sistemas no fueron destacados como un argumento importante en la explicación de las ventajas del vehículo, cuando por su eficacia y mejora en la seguridad, deberían ser de los más importantes. A pesar de ello, la cantidad de información relacionada con los ADAS proporcionada por el vendedor es considerable y ésta se proporciona, en la mayoría de los casos, antes del cierre de la venta del vehículo y no tanto en el momento de la entrega.

En cuanto al nivel de conocimiento, la mayoría de los sistemas ADAS son conocidos por más del 60% de los conductores. Los sistemas ADAS que se sitúan por debajo de este nivel de conocimiento son los más innovadores o recientes: detección de señales, detección de fatiga, asistente en cruces y advertencia de conductor en sentido contrario, mientras que los más conocidos son, por lo general, los más equipados.

Los sistemas ADAS más habituales que equipan los coches españoles son el encendido de luces automático, el control presión de neumáticos, la limitación inteligente de velocidad (ISA) y el control de crucero adaptativo, si bien, en este sentido, es más que probable que se produzca confusión en los conductores y que equipen limitador de velocidad no inteligente y/o control de crucero, pero no adaptativo.

Percepción de seguridad, beneficios e intención de uso

En relación con la percepción de seguridad, los mayores niveles se asignan a los sistemas ADAS destinados a evitar colisiones y atropellos: alerta de colisión frontal, frenada automática de emergencia car to car, frenada automática de emergencia ante peatones y ciclistas, alerta de atropello a peatones y ciclistas, sistema de detección de la fatiga y advertencia de vehículo circulando en sentido contrario. Aunque es muy probable que esta atribución sea en gran medida intuitiva y se base en el propio nombre del ADAS, ya que muchos de ellos gozan de un nivel de conocimiento bajo.

Adas5

Y cabe destacar que tres de cada cuatro conductores están a favor de que algunos ADAS fueran obligatorios, aunque ello suponga un incremento del precio de los vehículos. “Es comúnmente aceptado entre la muestra conductora que los ADAS aportan un plus de seguridad al vehículo que equipa estos sistemas frente al que no, y que ayudan a la persona que conduce en situaciones inesperadas. Aun así, un 40% de los conductores no tienen una opinión formada sobre el nivel de eficacia de los sistemas ADAS, especialmente en su comparativa con la respuesta humana, y sobre el nivel de fiabilidad en su funcionamiento y protección frente a hackeos”, según el director técnico de FESVIAL. “Por otro lado, los conductores asignan mayoritariamente a los sistemas ADAS atributos y valores positivos: especialmente la seguridad para conductores, peatones, y otros usuarios, la agilidad y eficiencia en la gestión del tráfico, la convivencia entre usuarios de la vía, etc.”, continua Lijarcio.

“Esta actitud positiva hacia los sistemas ADAS se traduce en una considerable intención de uso: más del 60% de los conductores prefiere conducir un vehículo con sistemas ADAS o le parece adecuado comprarse un vehículo que equipe estos sistemas”, indica José Ignacio Lijarcio.

Reparaciones y mantenimiento de los sistemas ADAS

PROYECTOVIDASBOSCHFESVIALINFOSOCIOLOGICObosch driver occupant monitoring1

En el caso de tener que realizar una reparación o una operación de mantenimiento que afecte a un sistema ADAS, los conductores consideran el taller oficial como principal opción y como segunda opción su taller habitual. Sin embargo, un 35% de la población encuestada desconoce la necesidad de recalibración de sensores y cámaras después de un siniestro o una sustitución del parabrisas para garantizar que todo funcione como en origen y que los sistemas no procesen una información errónea y tomen decisiones que puedan resultar peligrosas tanto para los ocupantes del vehículo como para el resto de usuarios de la vía.

Además, según la población encuestada, las fuentes que se consideran más idóneas para obtener información sobre los ADAS son dos: los concesionarios de automóviles (51,4%) e internet (51,1%). En vista de estos resultados, parece que la estrategia de comunicación más adecuada sería recurrir al apoyo de los concesionarios, por un lado, y la generación de contenidos para su divulgación por internet por otro.

El estudio también refleja que la calidad de la información que manejan los conductores sobre el funcionamiento de los ADAS es en ocasiones básica o confusa, confundiéndose el funcionamiento de algunos ADAS con otros más avanzados.

Retos que plantea el estudio para el proyecto VIDAS

PROYECTOVIDASBOSCHFESVIALINFOSOCIOLOGICO2019 03 21 bosch motiv05 fahrassistenz v016

Una vez analizados los resultados y extraídas las conclusiones, es necesario afrontar numerosos retos para mejorar el conocimiento, la adquisición, la usabilidad y la accesibilidad de los sistemas ADAS por parte de la población conductora. Entre estos destacan el desarrollo de acciones informativas, formativas y campañas de sensibilización para aprendices, debutantes en conducción y población conductora que aproximen el conocimiento y mejoren la percepción de seguridad y la reducción de siniestralidad asociada a estos sistemas en colaboración con otras entidades y administraciones. Al mismo tiempo, el desarrollo de contenidos didácticos en soportes digitales que puedan ser depositados en repositorios de internet, redes sociales, centros de formación de conductores o concesionarios, sería también importante.

Diferentes estudios científicos avalan la efectividad de los sistemas ADAS, llegando a estimar que, si todos los vehículos tuvieran instalados estos sistemas, se podrían prevenir o mitigar aproximadamente el 40% de los siniestros de tráfico, el 37% de las lesiones de consideración y el 29% de las muertes relacionadas con los siniestros viales.

Esta información se desprende del primer estudio del Proyecto VIDAS (Seguridad VIal y aDAS) desarrollado por Bosch y FESVIAL. VIDAS tiene como principal misión facilitar a la sociedad el conocimiento e información sobre las características y funciones de las tecnologías que se engloban dentro de los sistemas de ayuda a la conducción, denominados ADAS (Advanced Driver Assistance Systems por sus siglas en inglés) en los vehículos, como elementos de seguridad que contribuyen a prevenir siniestros y víctimas de tráfico, y que mejoran la movilidad.

PROYECTOVIDASBOSCHFESVIALINFOSOCIOLOGICO2011 02 24 VideoACC hiRes 1

“El propósito del Proyecto VIDAS es investigar las características, funciones, conocimiento y normativa de los sistemas ADAS, para poner en valor estas tecnologías aplicadas a la conducción, favoreciendo su usabilidad y acceso por parte de los usuarios y, sobre todo, para contribuir a la mejora de la seguridad vial y la reducción de la siniestralidad”, ha declarado Lorenzo Jiménez, responsable de Marketing Mobility Solutions de Bosch en España. VIDAS es un proyecto de “largo recorrido”, de al menos tres años, en el que Bosch pretende continuar innovando y acercando estos sistemas a la sociedad, destaca Jiménez.

De hecho, el estudio presentado es el tercero, tras otros dos anteriores que se focalizaron en la situación actual de los ADAS en los vehículos y en la incidencia de los distintos ADAS en los accidentes y el calendario de su inclusión por la administración. Además, habrá fases posteriores que indagarán en profundidad sobre el conocimiento de los sistemas ADAS en el canal (talleres y concesionarios). 

Conclusiones

  • El ADAS es un valor de compra secundario, en el 65,5% de las ventas no fueron considerados argumento de compra
  • Un 40% de los conductores no tiene conocimiento de los ADAS y el 60% presenta lagunas
  • El nivel de equipamiento en el parque actual es bajo en los ADAS que evitan siniestros
  • Más de un 40% de la población conductora que no tiene claro el valor de seguridad que aportan los ADAS
  • Un 34% no está convencido de que conducir un coche con sistemas ADAS sea más seguro
  • Un 40% no piensa que los ADAS van a responder adecuadamente ante situaciones peligrosas de conducción
  • Más de la mitad no tiene claro que los ADAS actúen mejor que ellos ante una situación de riesgo cuando el 90% de los accidentes son debidos al error humano
  • Casi el 70% no tiene claro que los ADAS sean suficientemente inteligentes para garantizar la seguridad de la persona que conduce
  • Un 30% no está convencido de que los ADAS contribuyen a reducir las colisiones o su gravedad
  • Solo un 57% prefiere conducir un coche equipado con ADAS que sin ADAS


Relacionado ​Conoce cada uno de los sistemas ADAS del vehículo

Hoy destacamos

Más noticias

Ganva gipa espacio posventa
Actualidad

El 45% de las entradas al taller se corresponde ya con coches de más de 15 años. A medida que crece la edad, pierden peso las entradas preventivas en favor de las más específicas, según un estudio de GiPA para Ganvam.

Nissan avila planta reacondicionamiento vehiculos
Empresas

Con más de 100 puntos de control de calidad, cada vehículo reacondicionado pasa por un proceso de diagnóstico y reparación que incluye trabajos en mecánica, chapa y pintura.

Vagindauto infopro
Empresas

Estas herramientas permiten a los talleres independientes mejorar su eficiencia en las operaciones de mantenimiento, reparación y diagnosis.

Roberlo formacion profesores
Carrocería y Pintura

El Crom Competence Center de la compañía acoge una nueva edición del curso de verano con un total de 60 profesores de diferentes centros educativos de toda Cataluña.

Continental all season contact2
Producto

Este neumático todo tiempo recibe las mejores calificaciones frente a otros 16 modelos de fabricantes europeos, asiáticos y americanos en la medida 225/45 R17.

Erwin Eigel ronal permormance
Fabricantes

Con más de 30 años de experiencia en el sector, asume la codirección y la presidencia de la empresa con sede en Forst (Alemania) junto con Michael Rothhaß.

VT Batteries baterias verano
Producto

El catálogo nacional de la marca incorpora soluciones para todo tipo de aplicaciones, con asesoramiento personalizado y disponibilidad inmediata.

Valeo arquitectura electrica
Producto

Un fabricante de automóviles chino elige el módulo electrónico de potencia 5-en-1 de Valeo, que cuenta con una reducción del peso en torno a un 20%.

UFI Filters Sustainability Report 2024
Empresas

El Informe de Sostenibilidad 2024 muestra una reducción del 21% del CO2 (Alcance 1), una mejora del 100% en el reciclaje de residuos peligrosos, nuevas plantas fotovoltaicas y membranas de H2 de UFI Hydrogen.

Bridgestone neumaticos
Fabricantes

Cada tipo o modelo está diseñado para responder a unas necesidades específicas, por lo que una elección adecuada es clave para garantizar el rendimiento, la seguridad y la experiencia de conducción.

Norauto dispositivo V16
Equipamiento

Desde el 1 de enero de 2026, los conductores deberán llevar obligatoriamente una señal luminosa V16 IOT conectada con la plataforma DGT 3.0, dispositivo que sustituirá a los triángulos de emergencia.

Omoda jaecoo aimoga robot humanoide concesionarios
Técnica y Técnología

El primero será AiMOGA, con forma femenina, que puede hablar en 10 idiomas y adaptarse a cada mercado, integrándose en escenarios reales para atender al público o realizar servicios concretos.

Faconauto electricos
Actualidad

La formación, estructurada en once módulos temáticos, consta de 48 horas de duración y se impartirá del 12 de septiembre al 8 de octubre.

Scania campaña frenos
VI

La iniciativa, válida para camiones y autobuses de la marca, es válida del 1 de julio al próximo 15 de septiembre.

Adine precio neumaticos junio 2025
Actualidad Neumáticos

Los precios suben un 1,4% interanual hasta junio y se mantiene por debajo del índice general de inflación, según datos del INE analizados por Adine.

Aema itv motocicletas
Cifras

A estos fallos le siguen los del capítulo de emisiones contaminantes (17%) y los de ejes, ruedas, neumáticos y suspensión (10,2%), según datos de Aema-ITV.

OSRAM LEDinspect PRO TORCH
Equipamiento

Con clasificación IP44 y disponibles en una gran variedad de tamaños, estilos y haces de luz para trabajar sin retrasos en interiores y exteriores.

Tiresur GT Radial
Producto

Se trata del Sportactive RFT, con tecnología runflat, Touring Active, desarrollado para ajustarse a la movilidad eléctrica, y Climate Active, un neumático all season y EV Ready.

MaxMeyer Pincolor formacion
Carrocería y Pintura

El curso “Productos y Procesos Eficientes” permitió a los pintores conocer los nuevos productos de la marca, como los aparejos UV SPP3007 y Multi-Dry, la línea AquaMax Extra o el ecosistema digital PPG LinQ.

Faconauto bbva electricos
Cifras

Los vehículos eléctricos alcanzarán el 70% del mercado mundial en 2040 pero con brechas regionales extremas: desde el 90% en Europa al 30% en mercados emergentes, según un estudio de Roland Berger.

Daimler Truck centro global repuestos Halberstadt
VI

Desde la nueva ubicación logística se entregarán hasta 300.000 artículos diferentes a concesionarios de vehículos en más de 170 países. A su vez, unos 2.600 proveedores de Mercedes-Benz Trucks entregarán sus piezas a la planta.

Pirelli P Zero Goodwood Festival Speed
Fabricantes

El desfile de superdeportivos, cuya potencia conjunta superaba los 10.000 CV, aunó presente, pasado y futuro en la subida en cuesta británica.

Buscar en Posventa

Síguenos