Suscríbete
Suscríbete
Cesvimap, el Laboratorio de Movilidad de Mapfre, participa en el programa Horizon Europe a través del proyecto BATRAW. Este proyecto, financiado con 10 millones de euros, tiene como objetivo reciclar baterías recuperadas de vehículos eléctricos, que ya no se pueden usar de nuevo, y aprovechar sus materiales. Así, reducirá la huella de carbono asociada a la electromovilidad, gracias a la actuación sobte la fabricación de baterías. Otros 17 socios relevantes, de 7 países diferentes, conforman este proyecto.
Cobalto, níquel, manganeso, litio y grafito son algunas de las materias primas con las que se fabrican las baterías, de importancia estratégica para la UE, pues se requiere un suministro estable para garantizar el crecimiento de la movilidad eléctrica en los próximos años. Cesvimap y, con ella, Mapfre, contiribuyen a este objetivo.
CESVIrecambios, su Centro Autorizado de Tratamiento de vehículos fuera de uso, proveerá al grupo de trabajo con baterías procedentes de vehículos eléctricos dados de baja y con la tecnología que ha desarrollado para el desmontaje, reparación y sustitución de baterías. Como especialista en vehículos electrificados -propulsión en la que lleva investigando más de 10 años-, desarrollará métodos optimizados para el desmontaje de las baterías, aportando ideas valiosas para su diseño, reutilización y reciclado.
El proyecto BATRAW, de 4 años, está alineado con los objetivos de la propuesta de Reglamento de la UE sobre baterías y residuos de baterías. Este Reglamento, ahora en discusión, exigiría que todas las baterías comercializadas en el mercado de la UE, incluidas las de vehículos eléctricos e híbridos, sean gestionadas de forma sostenible al final de su vida útil y servir como fuente de materias primas secundarias para sectores como el de la automoción y las energías renovables y tecnologías bajas en carbono.
El proyecto BATRAW incluye dos pruebas piloto con baterías de vehículos eléctricos, aunque estas pueden extenderse, en función de los resultados, a otro tipo de baterías, incluidas las domésticas, para recuperar todos los metales y materiales que contienen, es decir, cobalto, níquel, manganeso, litio, grafito, aluminio y cobre. La información clave capturada durante el proyecto se pondrá a disposición de todas las partes interesadas a través de un pasaporte de batería digital, almacenado en el blockchain de Minespider.
El proyecto, que arrancó el pasado 1 de mayo con la primera reunión del consorcio, incluye una primera fase centrada en el desarrollo de pautas de ecodiseño que favorezcan la reparación y desmontaje de baterías, así como buenas prácticas para la manipulación y transporte seguro de estos residuos. El proyecto también creará una batería prototipo a partir de las materias primas recuperadas y un pasaporte digital de batería para capturar y comunicar información clave a lo largo de su ciclo de vida incluido el abastecimiento, el procesamiento, la (re)utilización y el reciclado de componentes. En una fase final, los socios analizarán la viabilidad de un plan empresarial para la explotación en toda la UE de estos nuevos procesos de desmontaje y reciclado de baterías. También se elaborarán recomendaciones de políticas basadas en los resultados del proyecto para enriquecer los desarrollos regulatorios en curso.
El consorcio, liderado por Acondicionamiento Tarrasense Asociación (Leitat) (España), también incluye además de Centro de Experimentación y Seguridad Vial Mapfre, Cesvimap (España), BeePlanet Factory (España), Centre for European Policy Studies (Belgium), Comanai (España), Commissariat a l energie atomique et aux energies alternatives, CEA (Francia), Fraunhofer Gesellschaft zur Förderung der angewandten Forschung (Alemania), Ford Otomotiv Sanayi (Turquía), Indumetal Recycling (España), Isle Utilities (Holanda), Minespider (Alemania), MTB Manufacturing (Francia), Orano (Francia), POSCO Holdings (Corea del Sur), Recyclia (España), Renault (Francia), Technische Universitaet Braunschweig (Alemania) y Torrecid (España).
El proyecto BATRAW tiene un presupuesto total de 13.212.811 euros, de los cuales 10.236.986 euros son financiados por la Comisión Europea en el programa marco Horizon Europe, el principal programa de financiación de la UE para la investigación y la innovación para 2021-2027.
Tras el éxito de este 17ª edición, Ifema Madrid trabaja ya en su próxima convocatoria, que se celebrará del 7 al 10 de abril de 2027 en su Recinto Ferial.
“Aunque la asistencia a la feria ha mejorado, no esperábamos recibir tantas visitas de mecánicos y responsables de recambios. Les estamos muy agradecidos. Ha sido una experiencia fantástica”, subraya el equipo.
Además de presentar el eje estratégico Ancera Innova y la plataforma digital Ancera BI, la asociación ha mantenido reuniones con empresas, instituciones y agentes clave del sector de la posventa.
Presentada en Motortec y enmarcada en el nuevo plan estratégico del distribuidor, esta línea de productos contará con más de 15.000 referencias, en 100 familias de producto, procedentes de 20 nuevos proveedores.
Además del galardón recibido durante Motortec, Icer Brakes recibió a más de 400 visitantes en su stand e impartió formaciones, con el apoyo de tres especialistas del sector.
La solución centraliza y optimiza todos los procesos de gestión del taller, además de conectar con proveedores de recambios y de neumáticos en los diferentes portales de compra.
La #CasaSerca acogió diferentes espacios para Maquinaria, Redes de talleres y Recambios y Flotas, charlas técnicas, zonas de exposición, sostenibilidad y responsabilidad social, entre otros.
El distribuidor ha adquirido a su asociado Moto Recambios Sánchez, con dos puntos de venta en Arcos de la Frontera y Villamartín
En el stand estarán representadas las marcas Deltagom y Ages, consolidando el compromiso de Unigom con la oferta de soluciones completas para el mercado de posventa.
Con este galardón, la feria Rematec reconoce desde 2005 a personas y empresas que promueven la reutilización de productos a través de modelos de negocio innovadores.
Esta solución, conforme a la norma Euro 7m ofrece una gama conjunta de nuevos desarrollos con discos de aleación combinados con pastillas de freno de nuevo diseño.
La colaboración incluye la implementación de soluciones de Michelin Smart Predictive Tire como la tecnología QuickScan o la gama de neumáticos Michelin de larga distancia (X Line Energy).
La patronal de los concesionarios destaca el papel de España como puerta de entrada para las marcas chinas en Europa, coincidiendo con la aceleración de la electrificación.
Un total de 75.979 accidentes laborales de tráfico se produjeron en el año 2023 (último con estadísticas), según datos del INSS.
La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.
El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.
Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.
Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.
El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)
El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)
Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras
Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga