Suscríbete
Suscríbete
Los tres nuevos reflectores Philips Xperion 6000 ofrecen una función de zoom inteligente exclusiva e iluminación LED de alto rendimiento en el mercado de los talleres. Las luces de trabajo profesionales Philips Flood, Flood Audio y Flood Mini ayudan a los mecánicos y a los profesionales de la automoción a ver prácticamente en cualquier lugar y ofrecen la flexibilidad y la duración de la batería que se espera de los equipos de nivel profesional.
Ya sea para iluminar un lugar de trabajo, sustituir temporalmente una lámpara de pared o alumbrar actividades al aire libre, las luces Philips Xperion 6000 Flood y Flood Audio son perfectas para iluminar amplias áreas oscuras. Con una impresionante potencia de 1000 lúmenes a partir de tan solo 10 vatios, la brillante luz constante produce un haz amplio. Si se necesita menos luz y más duración de la batería, puedes regular fácilmente la lámpara a tan solo 100 lúmenes. Philips Xperion 6000 Flood Mini ofrece una forma más compacta de realizar el trabajo y unos impresionantes 500 lúmenes con el mismo haz ajustable que Flood.
Todas las luces Philips Xperion 6000 Flood ofrecen un haz variable: un haz amplio y homogéneo para iluminar grandes áreas y un haz enfocado que concentra la iluminación en áreas pequeñas, lo que proporciona un contraste y un brillo superiores ideales para las inspecciones detalladas.
“Hemos trabajado estrechamente con los mecánicos para diseñar el mecanismo de ajuste del haz, desde la iluminación amplia hasta la enfocada. Nuestra colaboración ha dado como resultado un control ergonómico con zoom inteligente que facilita el ajuste del haz, incluso si te has puesto guantes”, afirmó Pascal Charvat, responsable de productos de luces de trabajo para EMEA en Lumileds. “Nuestra función de zoom inteligente es exclusiva de las luces Philips Xperion 6000 Flood”. Situado en el lateral de la lámpara, el control giratorio con zoom inteligente siempre está al alcance, lo que significa que no es necesario mover la lámpara de su posición de montaje. Además, la luz inteligente recuerda el último ajuste del usuario y se reinicia a la intensidad deseada.
El funcionamiento sin manos ofrece la posibilidad de centrarse en la tarea inmediata sin tener que dejar de trabajar para ajustar la luz. Con Philips Xperion Flood o Flood Audio, enciende o apaga la luz de forma remota con solo agitar una mano y, gracias a la función de detección de movimiento inteligente, la luz responderá. El sensor de movimiento solo responde a un gesto específico de doble agitación e ignora los movimientos no deseados.
El mango inteligente de las luces Philips Xperion Flood se puede utilizar como soporte para sujetar la luz por sí sola, como gancho para colgar la luz, atornillada a un trípode o fijada a cualquier superficie metálica con sus imanes integrados. Esta versatilidad permite a los profesionales de la automoción colocar la luz fácilmente y en el ángulo correcto para dirigir el haz exactamente al lugar en el que se necesita.
Los proyectores Philips Xperion 6000 Flood y Flood Audio también se pueden utilizar a modo de batería externa para cargar otros dispositivos, como el teléfono. Solo tienes que conectar el dispositivo en el puerto USB, en la parte posterior de la lámpara, y este comenzará a cargarse.
Trabaja con música al conectar de forma inalámbrica un teléfono o un reproductor multimedia a Philips Xperion Flood Audio mediante Bluetooth. Gracias a sus dos altavoces integrados de 5 vatios, puedes reproducir la música con intensidad y claridad en el taller.
Gracias a su diseño compacto y ligero, Philips Xperion 6000 Flood Mini es la luz recargable portátil perfecta que se guarda fácilmente en una guantera.
En el ajetreo del día a día, no es raro que el equipo se lleve algún que otro golpe y se dañe. Por eso, los profesionales eligen herramientas sólidas. Diseñadas para utilizarse en entornos de trabajo exigentes, las luces Philips Xperion 6000 Flood se han fabricado para durar con resistencia a impactos IK07, resistencia al agua IP65 (IP55 para Philips Xperion Flood Audio) y un revestimiento en la superficie resistente a las sustancias químicas y disolventes utilizados en talleres. Las luces se han diseñado para durar porque sabemos que, incluso en las manos más firmes, el taller es un espacio exigente y lleno de obstáculos.
Ancoj busca representar y fortalecer la red oficial de la marca en España, con una Junta Directiva liderada por Víctor Moll y tres grupos de trabajo especializados en ventas, posventa y desarrollo digital.
Los clientes que realicen la conversión de su vehículo gasolina o diésel a GLP, en las instalaciones de Ircongas en Madrid hasta el 30 de septiembre, recibirán un bono de 300 euros en combustible Autogas GLP.
Mahle Lifecycle and Mobility inaugura un nuevo Centro Global de Formación en Stuttgart y mejora la plataforma online de conocimientos técnicos para talleres y socios mayoristas.
Con la intención de compra al alza, Aufinity destaca el desafío que afrontan los concesionarios de ofrecer experiencias de usuario híbridas, donde la eficiencia digital y el trato personal convivan sin fricciones.
Grupo Directo, parte de Archiauto, se convierte en distribuidor oficial de la marca de recambios en el archipiélago canario.
Stellantis anuncia la intención de cesar sus actividades relacionadas con el hidrógeno a partir de 2026. Sus pedidos representan por sí solos alrededor del 80% del volumen de producción previsto de Symbio.
Con más autonomía gracias a una resistencia a la rodadura optimizada, el Ventus S1 evo 3 ev destaca por la construcción robusta de la carcasa que soporta el peso de 2,4 toneladas del vehículo.
Asetra logra que el consistorio se ofrezca a analizar, caso por caso, la posible adaptación o ampliación de las plazas azules disponibles para talleres que operan en zonas del Servicio de Estacionamiento Regulado.
Durante una sesión formativa, se abordaron los procedimientos administrativos y los requisitos técnicos para la conexión a la red, incidiendo en las principales fases del proceso de tramitación.
En su 75º aniversario, la multinacional española respalda de nuevo el torneo internacional de fútbol sub-20, que tendrá lugar del 19 al 30 de julio.
Con una nueva plataforma de gestión avanzada que permite a talleres, responsables de flota y profesionales del sector comunicarse de forma directa con el equipo técnico-comercial de la empresa.
El nuevo presidente de la patronal de la distribución clausuró el III Espacio Posventa mostrando su apoyo a vendedores y reparadores para garantizar su defensa en un entorno de transformación digital y ecológica.
El III Espacio Posventa de Ganvam, celebrado el 16 de julio en Madrid, acogió una mesa redonda para debatir cuál es la percepción del taller respecto al recambio ecológico y las opciones para avance en el mercado.
Para la asociación, uno de los puntos más controvertidos del texto es la Disposición Final Primera, que contempla una prohibición expresa de la publicidad de productos energéticos de origen fósil.
La DGT recomienda su adquisición como alternativa más segura y visible, aunque será a partir del 1 de enero de 2026 cuando sea obligatorio su uso en sustitución de los triángulos de emergencia.
El nuevo sistema desarrollado por Brembo alcanza el objetivo de mantener una alta eficiencia de frenado, a la vez que reduce las emisiones de partículas en comparación con los sistemas convencionales.
Ancera destaca que los talleres son los que asumen mayor impacto económico pero es la distribución de recambios la que presenta un crecimiento mayor, con un 101%.
La Organización Profesional prevé un crecimiento de la actividad del 5% para 2025 y 2026, aunque advierte sobre retos estructurales que podrían frenar su impulso si no se abordan con urgencia.
Con un crecimiento del 1,5% en 2024, impulsado por la expansión de nuevas marcas y la demanda de perfiles tecnológicos y de posventa. El número de puntos de venta crece un 6,8%, hasta los 2.143.
El distribuidor canario miembro de GAUIb cuenta ya con 14 puntos de servicio repartidos por todo el archipiélago:siete en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y siete en la de Las Palmas.
Proteger al vehículo del sol y las altas temperaturas es fundamental para alargar su vida útil y evitar sustos. Al igual que en el resto de automóviles, la puesta a punto y el mantenimiento son clave, según Norauto.
La marca llevar a su máximo exponente el Omotenashi también en el servicio posventa, ofreciendo un servicio de mantenimiento pensado en cada detalle.