Suscríbete
Suscríbete
Con su vehículo prototipo Oli, Citroën y BASF demuestran que es posible ahorrar peso y recursos mediante la reducción y la eliminación de lo prescindible. Dado que la velocidad máxima está limitada a 110 km/h y la aceleración semeja a la de un Citroën 2 CV, se prolongan la autonomía y la vida útil de la batería. La renuncia a determinados elementos puede dar como resultado una estética atractiva. Esto lo demuestran diversos componentes que han sido reinterpretados y reconstruidos, utilizando los materiales en un contexto distinto.
Por ejemplo, el respaldo de los asientos traseros se ha fabricado por impresión 3D con un material flexible (Ultrasint TPU88A). La estructura de malla abierta asume funciones de ventilación natural y reemplaza el uso de ventiladores en el asiento. Para la fabricación de las aproximadamente veinte piezas de este prototipo se apostó por la habilidad técnica de Sculpteo, una compañía francesa de fabricación 3D perteneciente al Grupo BASF. El usuario buscará en vano un sistema de sonido o de navegación, ya que el vehículo no está equipado con ninguno de esos elementos. Como los clientes disponen normalmente de un smartphone y de altavoces móviles, estos pueden conectarse al tablero de instrumentos y vincularse automáticamente con el vehículo.
Igualmente, muchos de los componentes de nueva creación están fabricados de materiales homogéneos; es decir, proceden de una sola familia de productos químicos. Los componentes adheridos y soldados que están formados por distintos tipos de material dificultan el proceso de reciclaje mecánico. Por eso, desde el boceto inicial los diseñadores del Oli procuraron diseñar el mayor número posible de componentes a partir de un único material.
El principio de simplificación también se ha implementado en el área de la fabricación. Una muestra de ello es que la puerta del conductor y del acompañante son iguales, lo que ahorra el uso de herramientas de prensado y reduce la complejidad. El mismo principio se ha aplicado a todos los pasos de ruedas y parachoques.
El color de la carrocería comunica la idea básica del prototipo: a primera vista parece tratarse de un blanco puro, pero se le han añadido partículas de mica con el fin de acentuar la forma del vehículo. En contraste con el exterior, los materiales del habitáculo (asientos y evestimiento del suelo) están pintados de un color naranja intenso. Para el pintado de la carrocería se utiliza R-M Agilis, pintura de base acuosa que tiene un contenido muy bajo de compuestos orgánicos volátiles (COV).
Citroën colaboró estrechamente con BASF en las fases de desarrollo y diseño, cuyas soluciones innovadoras desempeñaron un papel fundamental en el proceso de creación conjunta. BASF pone en práctica desde hace años una estrategia de sostenibilidad, destacando entre sus pilares fundamentales el proyecto ChemCycling para el reciclaje químico de plásticos y el enfoque de equilibrio de biomasa, con el que las materias primas se sustituyen por materiales renovables en la fabricación.
Los reposabrazos de la parte trasera y el suelo del habitáculo contienen otro plástico de alto rendimiento de BASF. Infinergy, un poliuretano termoplástico expandido (TPU), es un material tan elástico como la goma, siendo a la vez más ligero y robusto y muy resistente a la abrasión. En el Oli, este material se utiliza para dotar a los reposabrazos y al revestimiento del suelo de una superficie de tacto agradable y resistente. También amortigua el ruido y las vibraciones. Un recubrimiento adicional especial garantiza una vida útil muy larga: la capa base agua NovaCoat-P protege los sustratos blandos contra la abrasión, la radiación UV, la suciedad y los productos químicos. Como el revestimiento del suelo es resistente a la humedad, puede lavarse con agua. Para ello hay unos tapones de Elastollan incorporados, que pueden retirarse para la evacuación del agua y la suciedad.
En el exterior del vehículo también se ha ahorrado gran cantidad de peso, ofreciendo a la vez mayor estabilidad y durabilidad. El capó, el techo y el maletero están compuestos de una serie de placas en las que el sistema de poliuretano Elastoflex se ha combinado con el sistema Elastocoat de recubrimiento por pulverización. Su estructura apanalada de tipo sándwich confiere tal estabilidad a las placas que es posible incluso andar por encima de ellas. Esto forma parte de la funcionalidad del vehículo. El recubrimiento por electrodeposición catódica CathoGuard 800 de BASF, que protege la carcasa de la batería ante la corrosión, contribuye a ahorrar aún más recursos.
Tras el éxito de este 17ª edición, Ifema Madrid trabaja ya en su próxima convocatoria, que se celebrará del 7 al 10 de abril de 2027 en su Recinto Ferial.
“Aunque la asistencia a la feria ha mejorado, no esperábamos recibir tantas visitas de mecánicos y responsables de recambios. Les estamos muy agradecidos. Ha sido una experiencia fantástica”, subraya el equipo.
Además de presentar el eje estratégico Ancera Innova y la plataforma digital Ancera BI, la asociación ha mantenido reuniones con empresas, instituciones y agentes clave del sector de la posventa.
Presentada en Motortec y enmarcada en el nuevo plan estratégico del distribuidor, esta línea de productos contará con más de 15.000 referencias, en 100 familias de producto, procedentes de 20 nuevos proveedores.
Además del galardón recibido durante Motortec, Icer Brakes recibió a más de 400 visitantes en su stand e impartió formaciones, con el apoyo de tres especialistas del sector.
La solución centraliza y optimiza todos los procesos de gestión del taller, además de conectar con proveedores de recambios y de neumáticos en los diferentes portales de compra.
La #CasaSerca acogió diferentes espacios para Maquinaria, Redes de talleres y Recambios y Flotas, charlas técnicas, zonas de exposición, sostenibilidad y responsabilidad social, entre otros.
El distribuidor ha adquirido a su asociado Moto Recambios Sánchez, con dos puntos de venta en Arcos de la Frontera y Villamartín
En el stand estarán representadas las marcas Deltagom y Ages, consolidando el compromiso de Unigom con la oferta de soluciones completas para el mercado de posventa.
Con este galardón, la feria Rematec reconoce desde 2005 a personas y empresas que promueven la reutilización de productos a través de modelos de negocio innovadores.
Esta solución, conforme a la norma Euro 7m ofrece una gama conjunta de nuevos desarrollos con discos de aleación combinados con pastillas de freno de nuevo diseño.
La colaboración incluye la implementación de soluciones de Michelin Smart Predictive Tire como la tecnología QuickScan o la gama de neumáticos Michelin de larga distancia (X Line Energy).
La patronal de los concesionarios destaca el papel de España como puerta de entrada para las marcas chinas en Europa, coincidiendo con la aceleración de la electrificación.
Un total de 75.979 accidentes laborales de tráfico se produjeron en el año 2023 (último con estadísticas), según datos del INSS.
La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.
El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.
Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.
Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.
El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)
El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)
Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras
Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga