Suscríbete
Suscríbete
Con su vehículo prototipo Oli, Citroën y BASF demuestran que es posible ahorrar peso y recursos mediante la reducción y la eliminación de lo prescindible. Dado que la velocidad máxima está limitada a 110 km/h y la aceleración semeja a la de un Citroën 2 CV, se prolongan la autonomía y la vida útil de la batería. La renuncia a determinados elementos puede dar como resultado una estética atractiva. Esto lo demuestran diversos componentes que han sido reinterpretados y reconstruidos, utilizando los materiales en un contexto distinto.
Por ejemplo, el respaldo de los asientos traseros se ha fabricado por impresión 3D con un material flexible (Ultrasint TPU88A). La estructura de malla abierta asume funciones de ventilación natural y reemplaza el uso de ventiladores en el asiento. Para la fabricación de las aproximadamente veinte piezas de este prototipo se apostó por la habilidad técnica de Sculpteo, una compañía francesa de fabricación 3D perteneciente al Grupo BASF. El usuario buscará en vano un sistema de sonido o de navegación, ya que el vehículo no está equipado con ninguno de esos elementos. Como los clientes disponen normalmente de un smartphone y de altavoces móviles, estos pueden conectarse al tablero de instrumentos y vincularse automáticamente con el vehículo.
Igualmente, muchos de los componentes de nueva creación están fabricados de materiales homogéneos; es decir, proceden de una sola familia de productos químicos. Los componentes adheridos y soldados que están formados por distintos tipos de material dificultan el proceso de reciclaje mecánico. Por eso, desde el boceto inicial los diseñadores del Oli procuraron diseñar el mayor número posible de componentes a partir de un único material.
El principio de simplificación también se ha implementado en el área de la fabricación. Una muestra de ello es que la puerta del conductor y del acompañante son iguales, lo que ahorra el uso de herramientas de prensado y reduce la complejidad. El mismo principio se ha aplicado a todos los pasos de ruedas y parachoques.
El color de la carrocería comunica la idea básica del prototipo: a primera vista parece tratarse de un blanco puro, pero se le han añadido partículas de mica con el fin de acentuar la forma del vehículo. En contraste con el exterior, los materiales del habitáculo (asientos y evestimiento del suelo) están pintados de un color naranja intenso. Para el pintado de la carrocería se utiliza R-M Agilis, pintura de base acuosa que tiene un contenido muy bajo de compuestos orgánicos volátiles (COV).
Citroën colaboró estrechamente con BASF en las fases de desarrollo y diseño, cuyas soluciones innovadoras desempeñaron un papel fundamental en el proceso de creación conjunta. BASF pone en práctica desde hace años una estrategia de sostenibilidad, destacando entre sus pilares fundamentales el proyecto ChemCycling para el reciclaje químico de plásticos y el enfoque de equilibrio de biomasa, con el que las materias primas se sustituyen por materiales renovables en la fabricación.
Los reposabrazos de la parte trasera y el suelo del habitáculo contienen otro plástico de alto rendimiento de BASF. Infinergy, un poliuretano termoplástico expandido (TPU), es un material tan elástico como la goma, siendo a la vez más ligero y robusto y muy resistente a la abrasión. En el Oli, este material se utiliza para dotar a los reposabrazos y al revestimiento del suelo de una superficie de tacto agradable y resistente. También amortigua el ruido y las vibraciones. Un recubrimiento adicional especial garantiza una vida útil muy larga: la capa base agua NovaCoat-P protege los sustratos blandos contra la abrasión, la radiación UV, la suciedad y los productos químicos. Como el revestimiento del suelo es resistente a la humedad, puede lavarse con agua. Para ello hay unos tapones de Elastollan incorporados, que pueden retirarse para la evacuación del agua y la suciedad.
En el exterior del vehículo también se ha ahorrado gran cantidad de peso, ofreciendo a la vez mayor estabilidad y durabilidad. El capó, el techo y el maletero están compuestos de una serie de placas en las que el sistema de poliuretano Elastoflex se ha combinado con el sistema Elastocoat de recubrimiento por pulverización. Su estructura apanalada de tipo sándwich confiere tal estabilidad a las placas que es posible incluso andar por encima de ellas. Esto forma parte de la funcionalidad del vehículo. El recubrimiento por electrodeposición catódica CathoGuard 800 de BASF, que protege la carcasa de la batería ante la corrosión, contribuye a ahorrar aún más recursos.
Un fabricante de automóviles chino elige el módulo electrónico de potencia 5-en-1 de Valeo, que cuenta con una reducción del peso en torno a un 20%.
El Informe de Sostenibilidad 2024 muestra una reducción del 21% del CO2 (Alcance 1), una mejora del 100% en el reciclaje de residuos peligrosos, nuevas plantas fotovoltaicas y membranas de H2 de UFI Hydrogen.
Cada tipo o modelo está diseñado para responder a unas necesidades específicas, por lo que una elección adecuada es clave para garantizar el rendimiento, la seguridad y la experiencia de conducción.
Desde el 1 de enero de 2026, los conductores deberán llevar obligatoriamente una señal luminosa V16 IOT conectada con la plataforma DGT 3.0, dispositivo que sustituirá a los triángulos de emergencia.
El primero será AiMOGA, con forma femenina, que puede hablar en 10 idiomas y adaptarse a cada mercado, integrándose en escenarios reales para atender al público o realizar servicios concretos.
La formación, estructurada en once módulos temáticos, consta de 48 horas de duración y se impartirá del 12 de septiembre al 8 de octubre.
La iniciativa, válida para camiones y autobuses de la marca, es válida del 1 de julio al próximo 15 de septiembre.
Los precios suben un 1,4% interanual hasta junio y se mantiene por debajo del índice general de inflación, según datos del INE analizados por Adine.
A estos fallos le siguen los del capítulo de emisiones contaminantes (17%) y los de ejes, ruedas, neumáticos y suspensión (10,2%), según datos de Aema-ITV.
Con clasificación IP44 y disponibles en una gran variedad de tamaños, estilos y haces de luz para trabajar sin retrasos en interiores y exteriores.
Se trata del Sportactive RFT, con tecnología runflat, Touring Active, desarrollado para ajustarse a la movilidad eléctrica, y Climate Active, un neumático all season y EV Ready.
El curso “Productos y Procesos Eficientes” permitió a los pintores conocer los nuevos productos de la marca, como los aparejos UV SPP3007 y Multi-Dry, la línea AquaMax Extra o el ecosistema digital PPG LinQ.
Los vehículos eléctricos alcanzarán el 70% del mercado mundial en 2040 pero con brechas regionales extremas: desde el 90% en Europa al 30% en mercados emergentes, según un estudio de Roland Berger.
Desde la nueva ubicación logística se entregarán hasta 300.000 artículos diferentes a concesionarios de vehículos en más de 170 países. A su vez, unos 2.600 proveedores de Mercedes-Benz Trucks entregarán sus piezas a la planta.
El desfile de superdeportivos, cuya potencia conjunta superaba los 10.000 CV, aunó presente, pasado y futuro en la subida en cuesta británica.
Canjea tus Puntazos Estrella y consigue una fantástica nevera portátil, con capacidad de 13 litros, antes de que se agoten. ¡Prepárate para un verano muy refrescante!
A falta de tres meses para su apertura, la feria, que reunirá a más de 1.400 expositores y marcas y espera la asistencia de 100.000 profesionales, ya cuenta con el 94% del espacio reservado y un 39% de nuevas empresas registradas.
Fecatra presenta una demanda contra la nueva interpretación de garantías de consumo que amenaza al sector de la reparación en Cataluña.
En España, la empresa observa un crecimiento superior al 200% en ventas y un aumento de más del 150% en facturación.
Con más de 16.200 metros cuadrados de exposición, la feria incorpora como novedad la primera subasta presencial de coches clásicos, en colaboración con Melvin Auctions.
La formación, celebrada en el Business Development Center de Rubí, también versó sobre las últimas innovaciones incorporadas al ecosistema digital para el taller de chapa y pintura PPG LinQ.
Los talleres miembros de la Red pueden ganar un vehículo de sustitución rotulado -Peugeot 208 5P Style Gasolina 100 S&S 6 Vel MAN- con los datos del taller ganador, la imagen corporativa de EuroTaller y de SKF.