Suscríbete
Suscríbete
Los sistemas avanzados de asistencia a la conducción ADAS (Advanced Driver Assistance Systems, por sus siglas en inglés) son cada vez más comunes. La Unión Europea está haciendo obligatoria su incorporación, por etapas. En los coches homologados a partir del 6 de julio de este año serán obligatorios la frenada automática de emergencia, el asistente de cambio involuntario de carril, el asistente de velocidad inteligente, somnolencia, la cámara de visión posterior y los avisadores de distracciones y somnolencia. Además, en todos los vehículos matriculados a partir del 6 de julio de 2022 ya son obligatorios el aviso de cinturones desabrochados en todas las plazas y el sensor de presión de neumáticos.
Los sistemas ADAS necesitan de “ojos” que vean lo que sucede alrededor del coche y recojan esa información para hacer un reconocimiento fiable del entorno y que los sistemas de seguridad puedan actuar en consecuencia. Esos “ojos” son cámaras y sensores, la mayoría de los cuales están instalados en el parabrisas. Cuando se sustituye un parabrisas, hay que desmontar las cámaras del cristal roto y montarlos en el nuevo. Una vez instalados, estos sistemas han de ser recalibrados para asegurar que funcionan con la máxima precisión y proporcionan la información correcta. No hay que olvidar que los sistemas ADAS pueden llegar a tomar el control del coche el conductor confía en ellos y espera su respuesta para alertarle de una situación de riesgo o para que intervengan.
Entre las propuestas que la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) ha realizado al Parlamento Europeo con el objetivo de maximizar los beneficios de los sistemas ADAS antes de su implantación obligatoria está el “asegurar procesos transparentes de calibración para que los sistemas ADAS mantengan su eficacia con el paso del tiempo”. Y es que la causa más común por la que los sistemas ADAS pueden sufrir fallos de funcionamiento es porque sus cámaras y sensores no hayan sido recalibrados, o esa operación se haya hecho de un modo incorrecto.
El Grupo Belron –al que pertenece Carglass España- ha realizado pruebas en el Reino Unido con el prestigioso Instituto de Investigación TRL para valorar los efectos de una mala recalibración. Se diseñó un protocolo de pruebas similares a las de las pruebas estáticas y dinámicas del Euro NCAP para el sistema AEB. En ellas, el coche probado se lanzó a 50 km/h contra un obstáculo estático (con forma de coche y de moto), con una superposición del 100%, -50% y +50%; contra un objeto que simulaba ser un peatón, estático y en movimiento (cruzando una calle); y contra otro que simulaba un ciclista cruzando una vía.
En estas pruebas ha quedado demostrada una clara degradación del rendimiento del sistema de frenado de emergencia automática AEB cuando la calibración de la cámara montada en el parabrisas se desviaba de las especificaciones del fabricante. Esto se traduce en una reacción de frenado tardía e incluso en una colisión contra el obstáculo, cuando se testó el margen de error de la calibración más alejada de las especificaciones. El informe concluyó que una mala recalibración representa un riesgo para la seguridad de los ocupantes del vehículo y otros usuarios de la carretera. Las imágenes de las pruebas, realizadas con automóviles de última generación, son reveladoras: un coche con sus sistemas ADAS mal recalibrados puede provocar una colisión o un atropello, pues el sistema no puede calcular bien las distancias ni el tiempo y potencia de frenado.
La recalibración de los sistemas ADAS ha de ser realizada por profesionales con la formación, experiencia, metodología, instalaciones y tecnología adecuadas. Todo forma parte de un estricto protocolo diseñado por Belron Technical, que tiene en cuenta desde la iluminación y nivelación de las instalaciones, hasta la formación del técnico y el uso de las herramientas más avanzadas.
“Carglass es el mayor experto en la recalibración de sistemas ADAS en España. Somos el único especialista en cristalería del automóvil que dispone de la tecnología para recalibrar estos sistemas de asistencia a la conducción en el 100% del territorio nacional. Además, la apuesta constante de la compañía por la innovación tecnológica ha convertido a Carglass en el único especialista capaz de recalibrar prácticamente el 100% de los modelos del mercado, aunque sean de reciente lanzamiento”, aseveran desde la enseña.
El Grupo Belron ha realizado cerca de 2 millones de recalibraciones en 2021. En España, un 16% de los coches a los que Carglass España sustituyó el parabrisas necesitó recalibrar las cámaras de sus sistemas ADAS, un porcentaje todavía lejano al 31% de Noruega por la mayor antigüedad del parque de vehículos español. Eso sí, como asegura Neil Rogers, director general de Carglass España, “la diferencia solo está en la curva de velocidad de la implantación de estos sistemas, porque sabemos que en el futuro el 100% de los coches los equipará y sus sensores tendrán que ser recalibrados cuando se cambie un parabrisas”.
Tras el éxito de este 17ª edición, Ifema Madrid trabaja ya en su próxima convocatoria, que se celebrará del 7 al 10 de abril de 2027 en su Recinto Ferial.
“Aunque la asistencia a la feria ha mejorado, no esperábamos recibir tantas visitas de mecánicos y responsables de recambios. Les estamos muy agradecidos. Ha sido una experiencia fantástica”, subraya el equipo.
Además de presentar el eje estratégico Ancera Innova y la plataforma digital Ancera BI, la asociación ha mantenido reuniones con empresas, instituciones y agentes clave del sector de la posventa.
Presentada en Motortec y enmarcada en el nuevo plan estratégico del distribuidor, esta línea de productos contará con más de 15.000 referencias, en 100 familias de producto, procedentes de 20 nuevos proveedores.
Además del galardón recibido durante Motortec, Icer Brakes recibió a más de 400 visitantes en su stand e impartió formaciones, con el apoyo de tres especialistas del sector.
La solución centraliza y optimiza todos los procesos de gestión del taller, además de conectar con proveedores de recambios y de neumáticos en los diferentes portales de compra.
La #CasaSerca acogió diferentes espacios para Maquinaria, Redes de talleres y Recambios y Flotas, charlas técnicas, zonas de exposición, sostenibilidad y responsabilidad social, entre otros.
El distribuidor ha adquirido a su asociado Moto Recambios Sánchez, con dos puntos de venta en Arcos de la Frontera y Villamartín
En el stand estarán representadas las marcas Deltagom y Ages, consolidando el compromiso de Unigom con la oferta de soluciones completas para el mercado de posventa.
Con este galardón, la feria Rematec reconoce desde 2005 a personas y empresas que promueven la reutilización de productos a través de modelos de negocio innovadores.
Esta solución, conforme a la norma Euro 7m ofrece una gama conjunta de nuevos desarrollos con discos de aleación combinados con pastillas de freno de nuevo diseño.
La colaboración incluye la implementación de soluciones de Michelin Smart Predictive Tire como la tecnología QuickScan o la gama de neumáticos Michelin de larga distancia (X Line Energy).
La patronal de los concesionarios destaca el papel de España como puerta de entrada para las marcas chinas en Europa, coincidiendo con la aceleración de la electrificación.
Un total de 75.979 accidentes laborales de tráfico se produjeron en el año 2023 (último con estadísticas), según datos del INSS.
La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.
El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.
Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.
Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.
El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)
El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)
Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras
Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga