Suscríbete
Suscríbete
Durante cuatro días, Automechanika Buenos Aires reunió a toda la oferta y la demanda en La Rural Predio Ferial. En una superficie de 25.000 metros cuadrados, contó con la participación de 22.671 visitantes de 33 países.
En su regreso a la presencialidad, los pasillos de Automechanika Buenos Aires 2022 estuvieron colmados de negocios, novedades y reencuentros con colegas y clientes. Más de 700 marcas nacionales e internacionales expusieron sus productos. Entre ellas, se destacó la participación de empresas internacionales provenientes de Turquía, Tailandia, India, Japón, Italia, Alemania, Lituania, Polonia, Rumania, Brasil, Chile, Estados Unidos y Egipto. Además, la exposición contó con pabellones internacionales de Alemania, Brasil y Turquía.
El encuentro, organizado por Messe Frankfurt Argentina en conjunto con la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC), se vivió con gran entusiasmo y dio cuenta del escenario actual del sector, que refleja una proyección favorable para el desarrollo la industria. Al respecto, el gerente de Proyecto de la exposición, Fabián Natalini, expresó que esta edición "superó nuestras expectativas, después de cuatro años y con una pandemia de por medio, el sector autopartista estaba deseoso de encontrarse, entablar relaciones y superar la virtualidad. Ha sido el escenario perfecto para demostrar el potencial que tiene toda la cadena de valor automotriz, con toda la oferta y la demanda reunida en un solo lugar”.
Por su parte, el presidente de AFAC, Raúl Amil, destacó su satisfacción por "volvernos a reunir en Automechanika Buenos Aires, que desde el año 2000 ha consolidado su rol dentro de la cadena de valor automotriz. Unas 400 empresas conforman el sector autopartista argentino y cerca de 200 estuvieron presentes en la exposición, con el compromiso, el tiempo, la inversión y la tecnología que requiere un evento como este”.
Entre los más de 22.000 visitantes se encontraron empresarios, profesionales y talleristas de más de 30 países, quienes recorrieron la exposición y asistieron a las diferentes actividades propuestas.
AFAC realizó el seminario “La transformación de la producción y el capital humano frente al cambio tecnológico” en el que se debatieron diferentes temáticas concernientes al futuro de la industria. En tanto, la Federación Argentina de Asociación de Talleres de Reparación de Automotores y Afines (FAATRA) ofreció distintas charlas y competencias en su stand. Además, se realizaron las ya clásicas conferencias de los expositores donde se presentaron las últimas novedades de la industria.
También tuvo lugar la 7ª Ronda Internacional de Compradores de Autopartes, organizada por Messe Frankfurt Argentina y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional. Allí, empresas nacionales presentaron su oferta exportable al mercado extranjero en más de 110 reuniones con empresas provenientes de Brasil, Paraguay, Ecuador, Chile, México y El Salvador.
Además, se llevó adelante la 4ª Ronda de Localización de Autopartes, organizada por AFAC junto con la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), para lograr una mayor integración local y la sustitución de importaciones. Y este año, la feria presentó novedades como la participación por primera vez del sector de competición, que contó con una isla exclusiva en la que expusieron 12 empresas pertenecientes a la Cámara de Fabricantes de Autopartes para Autos de Competición (CAFAEC).
También destacó la iniciativa “Futuros Profesionales en Automechanika Buenos Aires”, organizada conjuntamente entre Messe Frankfurt Argentina y el Ministerio de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Un programa que permitió a 200 alumnos de escuelas técnicas secundarias de CABA visitar Automechanika Buenos Aires con actividades exclusivas ideadas para ellos. A su vez, otras 14 entidades educativas de todo el país recorrieron el predio durante la exposición.
En el marco del evento, se llevó a cabo la reunión del Mercoparts, Consejo Autopartista del Mercosur, donde acudieron las más altas autoridades de las entidades autopartistas regionales. El Consejo está conformado por AFAC, la Cámara Paraguaya de Fabricantes de Autopartes y Motopartes (CAPAFAM), la Cámara de Fabricantes de Componentes Automotores – Uruguay (CFCA) y el Sindicato Nacional da Indústria de Componentes para Veículos Automotores – Brasil (SINDIPEÇAS).
La próxima edición de Automechanika Buenos Aires será del 10 al 13 de abril de 2024 en La Rural Predio Ferial.
Un récord de resistencia establecido en el circuito de Nardò (Italia) que supera los límites de los vehículos eléctricos, gracias a una colaboración tecnológica única entre ambas compañías
Con más de 2.700 empleados en todo el mundo, un ecosistema de más de 700 partners, más de 300 patentes, cinco millones de vehículos conectados bajo suscripción y más de 50.000 clientes.
Las emisiones contaminantes fueron la principal causa de rechazo, con 30,3% de los defectos graves, seguidas de fallos en alumbrado y señalización (26,9%), y en ejes, ruedas, neumáticos y suspensión (19%).
En el mes de julio aumentaron casi un 6%, hasta las 193.933 unidades, por el tirón de los seminuevos, según datos de Ganvam y Faconauto.
Este manual ofrece información práctica sobre los derechos de los asegurados, las coberturas habituales de las pólizas y los pasos a seguir para tramitar los daños sufridos ante las aseguradoras.
La Consejería de Turismo y Empleo concede una subvención para mantener el servicio de denuncia anónima y fomentar el consumo responsable en el Archipiélago Canario.
El resultado de esta evolución lo atestiguan las victorias en pruebas de neumáticos y las más de 30 marcas de automóviles que confían en el Ventus como primer equipamiento para sus modelos.
En la comparativa de la publicación británica, la quinta generación del modelo reafirma las características de seguridad y rendimiento avanzadas en su lanzamiento.
En esta tribuna de opinión, el responsable de Comunicación y ESG de Ayvens España, David Henche, habla de “una herramienta poderosa y accesible para reducir el impacto ambiental del transporte”.
La compañía supera el millón de clientes en Europa y se aproxima a los 13 millones de dispositivos conectados en todo el mundo.
La formación, de 83 horas y dividida en cinco módulos, se impartirá en formato presencial del 26 de septiembre al 28 de noviembre.
La transacción impulsa el plan estratégico de LKQ para simplificar su estructura corporativa y centrarse en sus segmentos principales
El precio de las cubiertas mantiene la contención observada en junio y continúa evolucionando por debajo de la inflación general
Degradación de componentes plásticos y gomas, daños en la pintura y barniz, afectación del sistema de climatización, así como riesgo para el sistema eléctrico son algunos de los efectos sobre los vehículos
Esa refracción de la luz afecta a cámaras de los sistemas ADAS y hace trabajar a los algoritmos de IA
Se encargará, entre otras funciones, de apoyar en la planificación y ejecución de campañas de marketing, colaborar en la gestión de redes sociales y contenidos digitales y dar soporte en la organización de eventos y ferias
Según un estudio de CarGarantie, la gran mayoría de los concesionarios (83%) ofrece activamente extensiones de garantía y el 74% de los encuestados señala un efecto positivo en la tasa de retorno de clientes al taller
El neumático all season e-Vantra FlexClimate se lanzará próximamente al mercado de recambios y ha sido desarrollado específicamente para las necesidades de las furgonetas de transporte que utilizan cada vez más la tracción eléctrica
No saber estacionar de forma segura el vehículo averiado, la mala señalización de éste y no usar los chalecos reflectantes son los errores más comunes ante una avería en carretera que pone en peligro tanto a los pasajeros como a los trabajadores de asistencia en carretera
La utilización de una señalización adecuada garantiza un equipamiento conforme a la normativa legal y protege a los conductores y a otros usuarios de la vía
Comprobar baterías de arranque convencionales (tecnología SLI) es un proceso rápido y sencillo. Sin embargo, en las baterías de tecnologías avanzadas EFB y AGM han de tenerse en cuenta muchos más factores a la hora de llevar a cabo una revisión
El SportContact 7 ganó siete de ocho pruebas, demostrando su rendimiento para vehículos deportivos