Web Analytics
Actualidad

​La falta de rentabilidad, principal problema de los talleres españoles

​Según Cetraa, Conepa, Ganvam y Fagenauto, entidades que participaron en el segundo evento anual online de Avanza Motor
Avanzamotor

Más actividad no significa más rentabilidad. Es la principal conclusión del segundo evento anual online de Avanza Motor , espacio de intercambio de conocimientos para los profesionales de la posventa, celebrado con la participación de portavoces de las organizaciones nacionales de talleres Cetraa, Conepa, Ganvam y Fagenauto.


Tras el éxito de convocatoria obtenido en su primera edición, hace un año, el evento que promueve Interneting volvió a convocar a las principales patronales del taller en una mesa coloquio. El objetivo: conocer la visión actual que del mercado tiene cada asociación, de su realidad y desafíos a corto, medio y largo plazo, así como la contribución de cada una de ellas al desarrollo de sus empresas asociadas y del conjunto de la posventa.

Participaron en el mismo Ana Ávila, secretaria general de Cetraa; Nuria Álvarez, directora de Relaciones Institucionales y Comunicación de Conepa; Jaime Barea, director de desarrollo de Ganvam, y César Sanz, secretario ejecutivo de la Federación que representa los intereses de los Agentes y Servicios Oficiales en España, Fagenauto.

La sesión comenzó con la presentación de los resultados de una encuesta realizada por Interneting, en colaboración con la iniciativa Posventa Plural, a una muestra representativa de 300 talleres de reparación (autorizados de marca, abanderados, independientes, integrales, generalistas, carroceros y especialistas en neumáticos o lunas) para conocer cuáles de los desafíos de futuro más les ocupan y preocupan ahora mismo: digitalización (gestión y procesos eficientes y rentables), nuevas tecnologías del automóvil (conectividad, automatización y electrificación) o evolución del cliente particular al corporativo (renting, flotas y movilidad compartida). Si en anteriores sesiones de Avanza Motor se identificaron las preocupaciones del taller a medio y largo plazo, el propósito ahora era conocer cuánto realmente se están ocupando de resolverlas. Cuánto queda por hacer. Y de qué forma les ayudan las asociaciones.

La principal conclusión del estudio, presentado por Raúl González, consultor en comunicación especializado en automoción, es que lo que más preocupa a los talleres es la parte técnica (tecnologías del automóvil que vienen), después la parte de cliente (el auge del corporativo frente al particular) y por último la de gestión y procesos (que es de lo que va la digitalización, de hacer todo más eficiente y rentable) “Significa que siguen poniendo el foco en reparar, luego en cliente y por último en gestión. Se ven antes como mecánicos que quieren reparar el mayor número posible de vehículos que como empresarios orientados a rentabilizar cara uno de las intervenciones que realizan”, comentó González.

Iniciado el coloquio, los portavoces de las cuatro asociaciones coincidieron en que la principal preocupación de los talleres es la rentabilidad. “La actividad va bien, pero no la rentabilidad”, constataba la representante de Cetraa, Ana Ávila, quien explicaba además que el problema de la falta de recambios se traduce en estancias más largas de los vehículos en el taller. Pero no es el único problema para los empresarios. Ávila señaló dos más: “la subida de los materiales de pintura y el problema de los precios de los combustibles” contribuyen al “clima de incertidumbre” en el que se ve envuelto el sector y que hace difícil predecir cómo evolucionará el resto del año.

Nuria Álvarez, representante de Conepa, aportaba datos concretos: "Según nuestras cifras de junio, en el primer semestre se registraba una subida de la actividad del 7%, al igual que en 2019, aunque la facturación fue un poco menor”. No obstante, incidía en el problema de la rentabilidad: “Aunque están llegando muchas operaciones al taller, a medida que avanza el año los problemas de la rentabilidad se acusan. Además, decirle al cliente que tiene que tener el coche en el taller más tiempo nunca es agradable”.

Reforzando la idea del aumento de actividad en el taller, Jaime Barea, de Ganvam, vaticinaba que "cerraremos 2022 con un 6% de incremento de actividad, aunque -coincidía- la rentabilidad ya es otra cosa. Nos preocupa el envejecimiento del parque y la presión de los salarios. Y ver qué capacidad tiene el taller para asumir los costes", concluía.

“Notamos menos mantenimiento y más reparación en el sector oficial”, compartía César Sanz, de Fagenauto, para quien el diagnóstico era similar al expuesto por el resto de intervinientes, pero poniendo el acento en la incapacidad que los reparadores han tenido para trasladar el incremento de costes a los clientes.

El kit digital, interesante pero insuficiente

Como en otras ediciones de Avanza Motor, el de la digitalización del taller fue otro de los temas protagonistas en la mesa de debate. Más, si cabe, en esta ocasión al hilo de la oferta de ayudas comprendidas dentro del Kit Digital, propuesta interesante pero quizás “insuficiente” para el taller, tal como señalaba Jaime Barea. “Digitalizarse no es solo abrir la página web del taller”, sentenciaba.

"No debemos de olvidar que, en muchas ocasiones, estamos hablando de empresas de reparación pequeñas y para las que la necesaria digitalización puede suponer un problema, obligando a los profesionales a asumir además la tarea de agente digitalizador", subrayaba la representante de Cetraa. “No pueden olvidar la tecnología, pero deben priorizar al cliente. Dos vehículos iguales que entran en el taller pueden merecer una aproximación diferente ante dos clientes diferentes”, abundaba.

Precisamente, “en el cliente y las necesidades que pone sobre la mesa es en lo que ponemos el foco con la digitalización”, proseguía César Sanz. “Tenemos que ver qué podemos ofrecerle para que se sienta atendido, porque es lo que nos va a permitir garantizar nuestro futuro en los próximos años", añadía.

Captar y fidelizar talento

Respecto al futuro y los desafíos que preocupan a los empresarios del taller se ciernen no pocas incertidumbres. Entre las mencionadas por los participantes en el coloquio, una de las que más consenso generó es la de la falta de profesionales y la forma de captar talento para el taller: hacerlo un sector atractivo a los más jóvenes.

La electrificación, por su parte, debería de desaparecer de las preocupaciones del taller, señalaba Ana Ávila apelando a la resiliencia mostrada por el colectivo históricamente: “La electrificación no es una preocupación, es un reto. Con formación se puede hacer frente a todo”, concluía.

El acceso a la información y a recambios con calidad, la excesiva normativa de aplicación en el taller o los cambios en la relación con los fabricantes de vehículos en el sector oficial fueron otros de los aspectos abordados. Sobre este último, César Sanz, en representación de Fagenauto, concluía: "2023 será un año fundamental debido a los nuevos reglamentos que entrarán en vigor. Trabajaremos codo con codo con los fabricantes para que el reparto de pesos sea equilibrado y poder seguir prestando un servicio de calidad al cliente”.




Hoy destacamos

Más noticias

Ancoj omoda jaecoo
Empresas

Ancoj busca representar y fortalecer la red oficial de la marca en España, con una Junta Directiva liderada por Víctor Moll y tres grupos de trabajo especializados en ventas, posventa y desarrollo digital.

glp
Promociones y campañas

Los clientes que realicen la conversión de su vehículo gasolina o diésel a GLP, en las instalaciones de Ircongas en Madrid hasta el 30 de septiembre, recibirán un bono de 300 euros en combustible Autogas GLP.

Mahle talleres heroes graffiti
Empresas

Mahle Lifecycle and Mobility inaugura un nuevo Centro Global de Formación en Stuttgart y mejora la plataforma online de conocimientos técnicos para talleres y socios mayoristas.

Aufinity concesionario
Empresas

Con la intención de compra al alza, Aufinity destaca el desafío que afrontan los concesionarios de ofrecer experiencias de usuario híbridas, donde la eficiencia digital y el trato personal convivan sin fricciones.

NAPA web
Empresas

Grupo Directo, parte de Archiauto, se convierte en distribuidor oficial de la marca de recambios en el archipiélago canario.

Symbio michelin forvia
Empresas

Stellantis anuncia la intención de cesar sus actividades relacionadas con el hidrógeno a partir de 2026. Sus pedidos representan por sí solos alrededor del 80% del volumen de producción previsto de Symbio.

Hankook Ventus S1 evo3 neumatico verano
Producto

Con más autonomía gracias a una resistencia a la rodadura optimizada, el Ventus S1 evo 3 ev destaca por la construcción robusta de la carcasa que soporta el peso de 2,4 toneladas del vehículo.

Asetra talleres madrid
Actualidad

Asetra logra que el consistorio se ofrezca a analizar, caso por caso, la posible adaptación o ampliación de las plazas azules disponibles para talleres que operan en zonas del Servicio de Estacionamiento Regulado.

Punto recarga publica vehiculos electricos endesa aedive
Empresas

Durante una sesión formativa, se abordaron los procedimientos administrativos y los requisitos técnicos para la conexión a la red, incidiendo en las principales fases del proceso de tramitación.

Istobal COTIF Promesas 2025
Empresas

En su 75º aniversario, la multinacional española respalda de nuevo el torneo internacional de fútbol sub-20, que tendrá lugar del 19 al 30 de julio.

Imprefil WhatsApp
Empresas

Con una nueva plataforma de gestión avanzada que permite a talleres, responsables de flota y profesionales del sector comunicarse de forma directa con el equipo técnico-comercial de la empresa.

Jaime barea ganvam
Actualidad

El nuevo presidente de la patronal de la distribución clausuró el III Espacio Posventa mostrando su apoyo a vendedores y reparadores para garantizar su defensa en un entorno de transformación digital y ecológica.

Ganvam espacio posventa
Actualidad

El III Espacio Posventa de Ganvam, celebrado el 16 de julio en Madrid, acogió una mesa redonda para debatir cuál es la percepción del taller respecto al recambio ecológico y las opciones para avance en el mercado.

recauchutado
Neumáticos reciclados

Para la asociación, uno de los puntos más controvertidos del texto es la Disposición Final Primera, que contempla una prohibición expresa de la publicidad de productos energéticos de origen fósil.

Sernauto Baliza V16 conectada homologada
Equipamiento

La DGT recomienda su adquisición como alternativa más segura y visible, aunque será a partir del 1 de enero de 2026 cuando sea obligatorio su uso en sustitución de los triángulos de emergencia.

Brembo Re Breath frenos transporte
VI

El nuevo sistema desarrollado por Brembo alcanza el objetivo de mantener una alta eficiencia de frenado, a la vez que reduce las emisiones de partículas en comparación con los sistemas convencionales.

Ancera absentismo laboral posventa
Cifras

Ancera destaca que los talleres son los que asumen mayor impacto económico pero es la distribución de recambios la que presenta un crecimiento mayor, con un 101%.

OPEN neumaticos reposicion
Actualidad Neumáticos

La Organización Profesional prevé un crecimiento de la actividad del 5% para 2025 y 2026, aunque advierte sobre retos estructurales que podrían frenar su impulso si no se abordan con urgencia.

Faconauto concesionarios
Cifras

Con un crecimiento del 1,5% en 2024, impulsado por la expansión de nuevas marcas y la demanda de perfiles tecnológicos y de posventa. El número de puntos de venta crece un 6,8%, hasta los 2.143.

Valladares canarias gauib
Empresas

El distribuidor canario miembro de GAUIb cuenta ya con 14 puntos de servicio repartidos por todo el archipiélago:siete en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y siete en la de Las Palmas.

Norauto vehiculos hibridos electricos verano
Vamos de paseo

Proteger al vehículo del sol y las altas temperaturas es fundamental para alargar su vida útil y evitar sustos. Al igual que en el resto de automóviles, la puesta a punto y el mantenimiento son clave, según Norauto.

Lexus Kintsugi
Equipamiento

La marca llevar a su máximo exponente el Omotenashi también en el servicio posventa, ofreciendo un servicio de mantenimiento pensado en cada detalle.

Buscar en Posventa

Síguenos