Suscríbete
Suscríbete
Futurmotive - Expo & Talks se presentó el pasado viernes mediante una presentación virtual dedicada a la prensa internacional, las asociaciones comerciales, así como actores interesados, y se centró en los desafíos actuales a los que se enfrenta el sector de la movilidad al completo. En un momento en el que es imprescindible encontrar una mediación entre la decisión final del Parlamento Europeo de prohibir la venta de coches nuevos de gasolina y diésel en Europa a partir de 2035, y la salvaguarda de la competitividad y el empleo de la industria europea del automóvil, los representantes de las principales asociaciones comerciales europeas compartieron ideas y visiones, y expusieron sus impresiones sobre Futurmotive, el evento que tendrá lugar del 16 al 18 de noviembre de 2023 en Bolonia (Italia).
El seminario web involucró a Benjamin Krieger, secretario general de Clepa (Asociación Europea de Proveedores de Automoción); Gianmarco Giorda, director gerente de Anfia (Asociación Italiana de la Industria de Automoción); Frank Beaujean, presidente de Egea (Asociación Europea de Equipos de Taller) y Renzo Servadei, director gerente de Autopromotec. El debate fue moderado por Emanuele Vicentini, responsable de Desarrollo Internacional de Autopromotec.
Tras una breve introducción, Gianmarco Giorda presentó a Benjamin Krieger, quien afirmó: “El sector de la automoción, incluido el mercado de recambios y de la reparación, verá muchos cambios en los próximos 10-15 años impulsados por la doble transición hacia la sostenibilidad y la movilidad conectada. Esta transición no puede llevarse a cabo por actores individuales, sino que requiere un esfuerzo concertado en el que la industria y la política garanticen conjuntamente el progreso y mitiguen los riesgos. Los proveedores de automóviles apoyan la movilidad climáticamente neutra, pero necesitan un marco propicio, en particular una infraestructura de carga y reabastecimiento de combustible. La digitalización requiere con urgencia reglas actualizadas para garantizar mercados prósperos y competitivos para los nuevos servicios y productos de movilidad basados en datos”.
A continuación fue el turno de Frank Beaujean quien, en representación de Egea, afirmó: “Estoy muy agradecido a los organizadores de Futurmotive por ofrecer una plataforma internacional en noviembre de este año que acompañe los drásticos y rápidos procesos de transformación en nuestra industria. El acceso justo a los datos es esencial para mantener nuestra industria en marcha. La "regulación de datos específicos del sector" es un auténtico desafío que va dirigido a equilibrar el interés de todas las partes interesadas de manera justa. De igual manera, la transformación tecnológica a la electromovilidad impactará en el mundo del taller de hoy y de mañana. Por ejemplo, es necesario adoptar soluciones de elevación para permitir que los talleres reparen y mantengan los vehículos del mañana”.
Renzo Servadei, por su parte, brindó una breve descripción a la audiencia: “Como todos sabemos, una de las palabras usadas con más énfasis hoy en día es sostenibilidad y la industria de automoción está en el centro de esa discusión. Creo que es necesario empezar a pensar en la sostenibilidad de una forma más amplia: es un proceso que ciertamente debe abordarse en términos de ecología, pero también en los de economía y comunidad. En este contexto, como organizadores de ferias, nos preguntamos: ¿qué hacemos? ¿cómo podemos abordar un tema tan complejo? Con esas preguntas en mente comenzamos a organizar Futurmotive – Expo & Talks, la exposición internacional para el futuro de la movilidad, para la transición energética y ecológica y la innovación en la industria de automoción”.
Emanuele Vicentini describió en detalle el próximo evento y brindó una descripción general de las actividades de cooperación internacional que se llevarán a cabo. “Para el desarrollo de Futurmotive - Expo & Talks, estamos trabajando codo con codo con muchas asociaciones y partes interesadas que representan tanto sectores tradicionales como nuevos del ecosistema de la automoción y de la movilidad; al mismo tiempo, gracias al apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Agencia Italiana de Comercio, recibiremos a líderes de la industria y consumidores de más de 15 países, convirtiéndolo en un verdadero evento internacional”.
Durante los tres días de la feria, Futurmotive - Expo & Talks reunirá a las empresas participantes en un espacio de exposición de aproximadamente 25 000 m2 en los pabellones 14, 16 y 19 y en las áreas externas 42 y 43 donde se exhibirá una gama completa de tecnologías de innovación y soluciones para abordar los desafíos globales en el mundo de la automoción en un formato diseñado para fomentar una interacción efectiva entre empresas, instituciones y líderes de opinión de la industria. Las principales áreas de interés serán: sistemas de combustibles alternativos, componentes, equipos, neumáticos y nuevos materiales. También se dedicará un amplio espacio al tema de la refabricación y las innovaciones relacionadas con el mundo de la conectividad así como con las redes de servicio y reparación.
Por otra parte, otros dos eventos importantes tendrán lugar paralelamente a Futurmotive – Expo & Talks en el Centro de Exposiciones de Bolonia: E-Charge, la feria dedicada a la industria de carga de vehículos eléctricos, infraestructuras y movilidad eléctrica organizada por A151 y que se celebrará los días 16 y 17 de noviembre, y Fleet Manager Academy, el evento profesional dedicado a la movilidad corporativa y de flotas organizado por Econometrica, que tendrá lugar el 16 de noviembre.
Global Mobility Call reunirá a 10.000 profesionales, CEOs, líderes institucionales y expertos 12 al 14 de septiembre en el Recinto Ferial de Ifema Madrid.
Conepa y Cetraa ya analiza los contenidos de la citada propuesta normativa, de carácter multisectorial, para ver cómo podrían repercutir en los talleres de automóviles.
Durante la sesión se pusieron en marcha los nuevos Grupos de Trabajo para la restructuración de la Agenda de Prioridades Estratégicas I+D+i de Automoción, lanzada por Move to Future en 2017.
Bajo el lema “Nuestra meta eres tú”, el evento contará, por primera vez, con la presencia de todas las empresas del grupo dedicadas a la distribución de recambios.
ContiConnect 2.0 Advanced permite registrar datos adicionales, mientras que la nueva aplicación On-Site facilita la gestión móvil de los neumáticos directamente en el vehículo.
David del Olmo y Alejandro Cortés en el área de Carrocería e Ignacio Mora y Rebeca García en el apartado de Pintura representarán a la Comunidad de Madrid en los Spain Skills
Tanto los clientes como el equipo del distribuidor madrileño de Aser podrán estar al día de las novedades tecnológicas del automóvil, así como de las técnicas y herramientas para rentabilizar sus negocios.
Aunque crecen el 4,5% y 3,8%, respectivamente, están todavía lejos del aumento del 30% de las consultas energéticas, según datos de Autoscout24.
Tiene la gama de posibilidades más amplia que cualquier otro color de pintura, con más de 20.000 variaciones diferentes, según el último informe de Axalta Refinish.
Según un estudio de las asociaciones Adeada, BAT y Aega, la media pagada por las aseguradoras es de 44,59 euros. Con los baremos aplicados, no se cubren los costes de los trabajos realizados por los talleres.
Durante el evento, se ha presentado la Certificación en Sostenibilidad para talleres que ha puesto en marcha Centro Zaragoza
En el transcurso de la Convención de CertifiedFirst, Fernando López, country manager de Gipa, avanzó que la facturación crecerá un 3,2% en 2023, mientras que la actividad sólo lo hará en un 0,5%.
Los baremos de pintura, el valor de las flotas de empresa, la importancia del mantenimiento en el renting o el negocio del vehículos de ocasión fueron algunos de los temas tratados en 2022.
La red ha presentado su nuevo “claim” para clientes colectivos y particulares (“+fácil, +rápido y +cercano”) y el sistema PPG LinQ
La labor de patrocinio en el mundo del deporte que Grupo Recalvi lleva años realizando ha hecho a la empresa merecedora del más alto reconocimiento otorgado por la Xunta de Galicia, con el Premio al Mejor Patrocinio Deportivo, de los años 2019 a 2022
El evento de la red de talleres de chapa y pintura ha reunido en Madrid a más de 300 personas
En eMobility Expo, recuerda que quedan 2.100 millones de euros que movilizar en 2023 y avanza el lanzamiento de una nueva línea de financiación para baterías.
La compañía navarra amplía su oferta de productos de fricción con 59 nuevas referencias.
Elegido “Fabricante de Neumáticos del Año” y reconocido por el “Logro Medioambiental del Año” por sus neumáticos homologados para carretera con alto porcentaje de materiales sostenibles.
El proyecto Recicautxu del Instituto Tecnológico del Plástico permitirá la reutilización de residuos de caucho procedente de NFU en nuevos productos industriales, fomentando la economía circular.
Los más de 15.000 distribuidores registrados, procedentes de 125 países, pueden aprovecharse de cerca 26 millones de ofertas sobre 10 millones de productos en el mercado de recambios.
Un fabricante de motores ha mejorado sus centros de mecanizado CNC mediante la adopción en sus cabezales de rodamientos sellados de NSK que evitan la entrada de los fluidos de corte.