Suscríbete
Suscríbete
Futurmotive - Expo & Talks se presentó el pasado viernes mediante una presentación virtual dedicada a la prensa internacional, las asociaciones comerciales, así como actores interesados, y se centró en los desafíos actuales a los que se enfrenta el sector de la movilidad al completo. En un momento en el que es imprescindible encontrar una mediación entre la decisión final del Parlamento Europeo de prohibir la venta de coches nuevos de gasolina y diésel en Europa a partir de 2035, y la salvaguarda de la competitividad y el empleo de la industria europea del automóvil, los representantes de las principales asociaciones comerciales europeas compartieron ideas y visiones, y expusieron sus impresiones sobre Futurmotive, el evento que tendrá lugar del 16 al 18 de noviembre de 2023 en Bolonia (Italia).
El seminario web involucró a Benjamin Krieger, secretario general de Clepa (Asociación Europea de Proveedores de Automoción); Gianmarco Giorda, director gerente de Anfia (Asociación Italiana de la Industria de Automoción); Frank Beaujean, presidente de Egea (Asociación Europea de Equipos de Taller) y Renzo Servadei, director gerente de Autopromotec. El debate fue moderado por Emanuele Vicentini, responsable de Desarrollo Internacional de Autopromotec.
Tras una breve introducción, Gianmarco Giorda presentó a Benjamin Krieger, quien afirmó: “El sector de la automoción, incluido el mercado de recambios y de la reparación, verá muchos cambios en los próximos 10-15 años impulsados por la doble transición hacia la sostenibilidad y la movilidad conectada. Esta transición no puede llevarse a cabo por actores individuales, sino que requiere un esfuerzo concertado en el que la industria y la política garanticen conjuntamente el progreso y mitiguen los riesgos. Los proveedores de automóviles apoyan la movilidad climáticamente neutra, pero necesitan un marco propicio, en particular una infraestructura de carga y reabastecimiento de combustible. La digitalización requiere con urgencia reglas actualizadas para garantizar mercados prósperos y competitivos para los nuevos servicios y productos de movilidad basados en datos”.
A continuación fue el turno de Frank Beaujean quien, en representación de Egea, afirmó: “Estoy muy agradecido a los organizadores de Futurmotive por ofrecer una plataforma internacional en noviembre de este año que acompañe los drásticos y rápidos procesos de transformación en nuestra industria. El acceso justo a los datos es esencial para mantener nuestra industria en marcha. La "regulación de datos específicos del sector" es un auténtico desafío que va dirigido a equilibrar el interés de todas las partes interesadas de manera justa. De igual manera, la transformación tecnológica a la electromovilidad impactará en el mundo del taller de hoy y de mañana. Por ejemplo, es necesario adoptar soluciones de elevación para permitir que los talleres reparen y mantengan los vehículos del mañana”.
Renzo Servadei, por su parte, brindó una breve descripción a la audiencia: “Como todos sabemos, una de las palabras usadas con más énfasis hoy en día es sostenibilidad y la industria de automoción está en el centro de esa discusión. Creo que es necesario empezar a pensar en la sostenibilidad de una forma más amplia: es un proceso que ciertamente debe abordarse en términos de ecología, pero también en los de economía y comunidad. En este contexto, como organizadores de ferias, nos preguntamos: ¿qué hacemos? ¿cómo podemos abordar un tema tan complejo? Con esas preguntas en mente comenzamos a organizar Futurmotive – Expo & Talks, la exposición internacional para el futuro de la movilidad, para la transición energética y ecológica y la innovación en la industria de automoción”.
Emanuele Vicentini describió en detalle el próximo evento y brindó una descripción general de las actividades de cooperación internacional que se llevarán a cabo. “Para el desarrollo de Futurmotive - Expo & Talks, estamos trabajando codo con codo con muchas asociaciones y partes interesadas que representan tanto sectores tradicionales como nuevos del ecosistema de la automoción y de la movilidad; al mismo tiempo, gracias al apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Agencia Italiana de Comercio, recibiremos a líderes de la industria y consumidores de más de 15 países, convirtiéndolo en un verdadero evento internacional”.
Durante los tres días de la feria, Futurmotive - Expo & Talks reunirá a las empresas participantes en un espacio de exposición de aproximadamente 25 000 m2 en los pabellones 14, 16 y 19 y en las áreas externas 42 y 43 donde se exhibirá una gama completa de tecnologías de innovación y soluciones para abordar los desafíos globales en el mundo de la automoción en un formato diseñado para fomentar una interacción efectiva entre empresas, instituciones y líderes de opinión de la industria. Las principales áreas de interés serán: sistemas de combustibles alternativos, componentes, equipos, neumáticos y nuevos materiales. También se dedicará un amplio espacio al tema de la refabricación y las innovaciones relacionadas con el mundo de la conectividad así como con las redes de servicio y reparación.
Por otra parte, otros dos eventos importantes tendrán lugar paralelamente a Futurmotive – Expo & Talks en el Centro de Exposiciones de Bolonia: E-Charge, la feria dedicada a la industria de carga de vehículos eléctricos, infraestructuras y movilidad eléctrica organizada por A151 y que se celebrará los días 16 y 17 de noviembre, y Fleet Manager Academy, el evento profesional dedicado a la movilidad corporativa y de flotas organizado por Econometrica, que tendrá lugar el 16 de noviembre.
Continuando con la ampliación de su red de socios, RedeInnov anunció la integración de las delegaciones de Davasa Automoción en el país luso
El impulso de las ventas de eléctricos e híbridos enchufables, el 20% del total, y las entregas en la Zona Dana siguen marcando el ritmo del mercado, que sube un 13,9% en lo que va de año.
Cuando falta casi un año para la próxima edición, ya está asignado más del 70% de la superficie expositiva del salón portugués
El nuevo rotor cumple con todas las exigencias en filtración de aceite impuestas por el endurecimiento de las normativas sobre emisiones para motores diésel en vehículos comerciales
Tres publicaciones premian la herramienta Fleet Advisor, basada en inteligencia artificial, que estará disponible en España durante el segundo semestre de 2025.
Jesper Møberg es nombrado presidente y director ejecutivo de la compañía, mientras que Ernst Kildegaard asciende a vicepresidente ejecutivo.
Con esta tarjeta, y mediante la App asociada, los conductores podrán localizar la estación de recarga más próxima, elegir el tipo de enchufe, consultar las facturas y otras utilidades.
La empresa apoya la categoría de “Excelencia en el acabado” y reconoce el alto nivel técnico y profesional de todos los finalistas.
El acuerdo de colaboración permitirá a la patronal contar con un informe de rentabilidad del sector elaborado por la empresa tecnológica.
El Consejo General de la asociación analizó la evolución financiera, abordó la planificación presupuestaria territorial y tomó conocimiento de la resolución de la Mesa Electoral de Sevilla.
Profesionales de Valladolid y Aranda de Duero participan en una jornada sobre las ventajas del uso de los productos y soluciones digitales de la marca de pintura.
Denso Corporation, Toray Industries, Nomura Research Institute, Honda Motor, Matec y Rever Corporation han impulsado este consejo, que busca construir una cadena de valor integrada de fabricación y reciclaje para lograr el reciclaje de vehículo a vehículo
¿Quieres saber cómo conseguir tu nevera portátil con 6 cervezas este verano? Con el programa de Puntazos Estrella es muy simple.
Bajo la presidencia de Miguel Pérez Carballo, la Confederación celebra su primera Junta Directiva en la que se ha presentado la reorganización de los grupos de trabajo con un enfoque integrador, ágil y participativo.
La patronal de los fabricantes de equipos detalla algunos elementos del acto delegado de la Comisión Europea, que se encuentra en fase final
El fabricante reúne a más de 500 clientes del sector de toda Europa para compartir su estrategia “Michelin Total Performance” de innovación y sostenibilidad.
Cerca de 200 personas se reunieron en Ávila para premiar a los 55 finalistas y los diez mejores talleres en diferentes categorías
El modelo, que hereda las características del Cinturato All Season SF3, ya está disponible en España en una amplia gama de medidas para llantas de 17 a 21 pulgadas.
Aunque se registra una ligera contracción del 0,5%, Sernauto destaca la adaptación del sector a las condiciones del mercado, manteniendo su competitividad y reforzando su presencia en países estratégicos fuera de Europa.
Áreas como la ingeniería eléctrica, la ciberseguridad, la inteligencia artificial y el software de conectividad vehicular se han convertido en núcleos críticos para la sostenibilidad futura del sector.
El certamen, que otorga un total de 9.000 euros en premios, tiene como objetivo reconocer y promover la excelencia científica y el talento en el ámbito de la química en España y Portugal.
Los talleres se verán afectados por la entrada en vigor de la factura inalterable, la modificación de la Ley en Enjuiciamiento Civil, la reducción de la jornada laboral o las obligaciones en materia de gestión de residuos.