Suscríbete
Suscríbete
Futurmotive - Expo & Talks se presentó el pasado viernes mediante una presentación virtual dedicada a la prensa internacional, las asociaciones comerciales, así como actores interesados, y se centró en los desafíos actuales a los que se enfrenta el sector de la movilidad al completo. En un momento en el que es imprescindible encontrar una mediación entre la decisión final del Parlamento Europeo de prohibir la venta de coches nuevos de gasolina y diésel en Europa a partir de 2035, y la salvaguarda de la competitividad y el empleo de la industria europea del automóvil, los representantes de las principales asociaciones comerciales europeas compartieron ideas y visiones, y expusieron sus impresiones sobre Futurmotive, el evento que tendrá lugar del 16 al 18 de noviembre de 2023 en Bolonia (Italia).
El seminario web involucró a Benjamin Krieger, secretario general de Clepa (Asociación Europea de Proveedores de Automoción); Gianmarco Giorda, director gerente de Anfia (Asociación Italiana de la Industria de Automoción); Frank Beaujean, presidente de Egea (Asociación Europea de Equipos de Taller) y Renzo Servadei, director gerente de Autopromotec. El debate fue moderado por Emanuele Vicentini, responsable de Desarrollo Internacional de Autopromotec.
Tras una breve introducción, Gianmarco Giorda presentó a Benjamin Krieger, quien afirmó: “El sector de la automoción, incluido el mercado de recambios y de la reparación, verá muchos cambios en los próximos 10-15 años impulsados por la doble transición hacia la sostenibilidad y la movilidad conectada. Esta transición no puede llevarse a cabo por actores individuales, sino que requiere un esfuerzo concertado en el que la industria y la política garanticen conjuntamente el progreso y mitiguen los riesgos. Los proveedores de automóviles apoyan la movilidad climáticamente neutra, pero necesitan un marco propicio, en particular una infraestructura de carga y reabastecimiento de combustible. La digitalización requiere con urgencia reglas actualizadas para garantizar mercados prósperos y competitivos para los nuevos servicios y productos de movilidad basados en datos”.
A continuación fue el turno de Frank Beaujean quien, en representación de Egea, afirmó: “Estoy muy agradecido a los organizadores de Futurmotive por ofrecer una plataforma internacional en noviembre de este año que acompañe los drásticos y rápidos procesos de transformación en nuestra industria. El acceso justo a los datos es esencial para mantener nuestra industria en marcha. La "regulación de datos específicos del sector" es un auténtico desafío que va dirigido a equilibrar el interés de todas las partes interesadas de manera justa. De igual manera, la transformación tecnológica a la electromovilidad impactará en el mundo del taller de hoy y de mañana. Por ejemplo, es necesario adoptar soluciones de elevación para permitir que los talleres reparen y mantengan los vehículos del mañana”.
Renzo Servadei, por su parte, brindó una breve descripción a la audiencia: “Como todos sabemos, una de las palabras usadas con más énfasis hoy en día es sostenibilidad y la industria de automoción está en el centro de esa discusión. Creo que es necesario empezar a pensar en la sostenibilidad de una forma más amplia: es un proceso que ciertamente debe abordarse en términos de ecología, pero también en los de economía y comunidad. En este contexto, como organizadores de ferias, nos preguntamos: ¿qué hacemos? ¿cómo podemos abordar un tema tan complejo? Con esas preguntas en mente comenzamos a organizar Futurmotive – Expo & Talks, la exposición internacional para el futuro de la movilidad, para la transición energética y ecológica y la innovación en la industria de automoción”.
Emanuele Vicentini describió en detalle el próximo evento y brindó una descripción general de las actividades de cooperación internacional que se llevarán a cabo. “Para el desarrollo de Futurmotive - Expo & Talks, estamos trabajando codo con codo con muchas asociaciones y partes interesadas que representan tanto sectores tradicionales como nuevos del ecosistema de la automoción y de la movilidad; al mismo tiempo, gracias al apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Agencia Italiana de Comercio, recibiremos a líderes de la industria y consumidores de más de 15 países, convirtiéndolo en un verdadero evento internacional”.
Durante los tres días de la feria, Futurmotive - Expo & Talks reunirá a las empresas participantes en un espacio de exposición de aproximadamente 25 000 m2 en los pabellones 14, 16 y 19 y en las áreas externas 42 y 43 donde se exhibirá una gama completa de tecnologías de innovación y soluciones para abordar los desafíos globales en el mundo de la automoción en un formato diseñado para fomentar una interacción efectiva entre empresas, instituciones y líderes de opinión de la industria. Las principales áreas de interés serán: sistemas de combustibles alternativos, componentes, equipos, neumáticos y nuevos materiales. También se dedicará un amplio espacio al tema de la refabricación y las innovaciones relacionadas con el mundo de la conectividad así como con las redes de servicio y reparación.
Por otra parte, otros dos eventos importantes tendrán lugar paralelamente a Futurmotive – Expo & Talks en el Centro de Exposiciones de Bolonia: E-Charge, la feria dedicada a la industria de carga de vehículos eléctricos, infraestructuras y movilidad eléctrica organizada por A151 y que se celebrará los días 16 y 17 de noviembre, y Fleet Manager Academy, el evento profesional dedicado a la movilidad corporativa y de flotas organizado por Econometrica, que tendrá lugar el 16 de noviembre.
Tras el éxito de este 17ª edición, Ifema Madrid trabaja ya en su próxima convocatoria, que se celebrará del 7 al 10 de abril de 2027 en su Recinto Ferial.
“Aunque la asistencia a la feria ha mejorado, no esperábamos recibir tantas visitas de mecánicos y responsables de recambios. Les estamos muy agradecidos. Ha sido una experiencia fantástica”, subraya el equipo.
Además de presentar el eje estratégico Ancera Innova y la plataforma digital Ancera BI, la asociación ha mantenido reuniones con empresas, instituciones y agentes clave del sector de la posventa.
Presentada en Motortec y enmarcada en el nuevo plan estratégico del distribuidor, esta línea de productos contará con más de 15.000 referencias, en 100 familias de producto, procedentes de 20 nuevos proveedores.
Además del galardón recibido durante Motortec, Icer Brakes recibió a más de 400 visitantes en su stand e impartió formaciones, con el apoyo de tres especialistas del sector.
La solución centraliza y optimiza todos los procesos de gestión del taller, además de conectar con proveedores de recambios y de neumáticos en los diferentes portales de compra.
La #CasaSerca acogió diferentes espacios para Maquinaria, Redes de talleres y Recambios y Flotas, charlas técnicas, zonas de exposición, sostenibilidad y responsabilidad social, entre otros.
El distribuidor ha adquirido a su asociado Moto Recambios Sánchez, con dos puntos de venta en Arcos de la Frontera y Villamartín
En el stand estarán representadas las marcas Deltagom y Ages, consolidando el compromiso de Unigom con la oferta de soluciones completas para el mercado de posventa.
Con este galardón, la feria Rematec reconoce desde 2005 a personas y empresas que promueven la reutilización de productos a través de modelos de negocio innovadores.
Esta solución, conforme a la norma Euro 7m ofrece una gama conjunta de nuevos desarrollos con discos de aleación combinados con pastillas de freno de nuevo diseño.
La colaboración incluye la implementación de soluciones de Michelin Smart Predictive Tire como la tecnología QuickScan o la gama de neumáticos Michelin de larga distancia (X Line Energy).
La patronal de los concesionarios destaca el papel de España como puerta de entrada para las marcas chinas en Europa, coincidiendo con la aceleración de la electrificación.
Un total de 75.979 accidentes laborales de tráfico se produjeron en el año 2023 (último con estadísticas), según datos del INSS.
La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.
El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.
Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.
Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.
El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)
El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)
Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras
Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga