Suscríbete
Suscríbete
Elige calidad, elige confianza (ECEC), iniciativa integrada por una veintena de fabricantes de componentes de primer nivel adheridos a Sernauto, ha conmemorado los más de diez años que la iniciativa viene trabajando en pro de la seguridad vial. En el acto han participado otras entidades, vinculadas también a velar por la seguridad en las carreteras, como Aeca-ITV, de la mano de su director gerente, Guillermo Magaz, y Fesvial, de la mano de su responsable de Comunicación, Orestes F. Serrano.
Durante el encuentro, portavoces de las compañías integrantes de ECEC han hecho un repaso a la historia de la iniciativa, deteniéndose en los hitos que han acompañado a esta trayectoria en su labor de concienciación sobre la importancia del mantenimiento responsable de los vehículos para velar por la seguridad vial.
El acto fue abierto por María Begoña Llamazares, responsable de Mercados de Sernauto, entidad impulsora de la iniciativa y que coordina todas las acciones de la misma. “Este proyecto novedoso, liderado por un grupo de fabricantes de componentes de primer equipo, surgió por la necesidad de poner en marcha una campaña de sensibilización. Su objetivo principal es concienciar sobre la importancia de impulsar la seguridad vial a través del mantenimiento responsable de los vehículos”, explicó Llamazares, introduciendo al resto de intervinientes en la mesa.
Angélica Fernández, Product Marketing Manager de ATE, se ha centrado en los inicios de la iniciativa, explicando cómo surgió y con qué esencia y filosofía: “Informar al profesional del taller y al cliente para que pueda tener criterios objetivos para la toma de decisiones en las reparaciones y mantenimiento de los vehículos, poniendo de relieve el valor diferencial entre unas piezas de recambio y otras, teniendo en consideración la seguridad, la inversión en I+D+I que hacen muchos fabricantes, su saber hacer, calidad, fiabilidad, profesionalidad y asistencia técnica”.
De hecho, la iniciativa ECEC nació inspirada por otras, como la de AASA (“Know Your Parts”) o la desarrollada por VDA en Alemania en 2010 y comenzó con una campaña muy potente, “No al recambio letal”, que obtuvo mucha repercusión y generó debate en el sector.
Por su parte, Ione Alonso y Diego López, directora de Marketing y jefe de Producto de Hella, respectivamente, se han centrado en los comienzos de la labor divulgativa de ECEC para ayudar al mecánico a mejorar como profesional y a convertirse en prescriptor de la seguridad vial a través del asesoramiento a sus clientes. “Ejemplo de materiales en este sentido, la plataforma Cuido mi Coche, que constituía la primera plataforma que explica con consejos sencillos y prácticos para el conductor cómo puede cuidar su vehículo para reducir las posibilidades de avería, aumentar los márgenes de seguridad, la durabilidad del automóvil y la preservación del medio ambiente”, resaltaron.
Por su parte, José Manuel Sancho, Sales Manager Automotive Aftermarket de NTN-SNR Ibérica, detalló las posteriores acciones que en los últimos años la iniciativa ha llevado a cabo en esta labor de divulgación y concienciación. Como el Campus ECEC en 2016, que contó con la participación de más de 160 estudiantes de 12 centros formativos o la web Recambiosdeconfianza.com, que permitió mejorar la organización de los materiales divulgativos a disposición de talleres y usuarios.
En todas estas acciones, Sancho destacó que “hemos llevado a cabo la actualización de los contenidos de acuerdo a las innovaciones que se estaban realizando. Todo ello, sin entrar en términos comerciales, ni de producto, siempre siguiendo la línea de comunicación establecida desde la iniciativa, orientada a la concienciación. Con esta renovación de los materiales, aportamos nueva información, más novedosa, que aporta valor a los usuarios en estos momentos de constantes cambios”.
Tras esta exposición, Guillermo Magaz y Orestes F. Serrano prosiguieron la mesa de debate exponiendo las acciones que, desde sus entidades se vienen desarrollando en pro de la seguridad vial. Magaz incidió en la importancia de llevar a cabo la inspección técnica de vehículos, advirtiendo que “un vehículo antiguo con buen mantenimiento seguramente pase con todas las garantías la ITV, antes que un vehículo relativamente nuevo que no respeta, por ejemplo, los periodos de sustitución”.
Por su parte, Serrano subrayó esa idea, incidiendo también en la importancia de la calidad de los recambios, calidad que, parafraseando a Henry Ford, “significa hacer las cosas bien incluso cuando nadie te está mirando”, señaló. Serrano también aportó algunos datos sobre siniestralidad y concluyó el acto agradeciendo a ECEC la labor desarrollada en pro de la seguridad vial.
Con la inauguración de las nuevas instalaciones de su concesionario Zona Franca Alari Sepauto en Girona
Sernauto ha organizado el Pabellón Español en Automechanika Estambul 2023 para apoyar la expansión internacional de las empresas del sector y destacar los componentes de automoción 'Made in Spain'.
Profesionales de la Red de Talleres han podido conocer las propiedades de este material para su utilización en piezas de carrocerías y las peculiaridades para una reparación de calidad.
Con motivo de su 60º aniversario, Euromaster analiza el papel de los talleres en la seguridad de los vehículos concienciando sobre la necesidad de un mantenimiento preventivo.
Todos los coches a la venta en la feria entre el 13 y 1l 18 de junio tienen menos de cinco años y cuentan con la correspondiente certificación de etiqueta medioambiental.
Se prevé que abarquen un parque automovilístico de casi 22 millones de vehículos en 2025, lo que supone un aumento del 19,9% en dos años.
La marcas de Fersa Group aportarán su soluciones de reparación para ayudar a los miembros de APRA a mejorar la calidad de las transmisiones, alternadores y motores de arranque que se refabrican en Europa.
El tiempo de respuesta es lo más valorado por los talleres del servicio de Asistencia Técnica de la red desde su puesta en marcha.
El objetivo de esta formación presencial, de un día de duración, es potenciar las capacidades del personal del taller de chapa y pintura para que el negocio del proveedor sea más eficiente y rentable.
La compañía quiere contratar a más de 380 mecánicos y más de 180 vendedores para sus 90 autocentros en toda España, con la posibilidad de pasar a formar parte de la plantilla después del periodo estival.
El desprendimiento continuo de aditivos tóxicos, como el azufre y el carbón negro, pueden perjudicar gravemente al medio marino, recuerdan desde TNU.
La marca ha sido distinguida en la categoría de “Integridad” por la calidad, el rendimiento y la innovación a la hora de satisfacer los requerimientos del constructor.
Este taller situado en Xátiva (Valencia) luce desde este mes de junio un nuevo aspecto interior y exterior con los colores oficiales y la señalización del Grupo Driver.
El encuentro está organizado por Faconauto, junto a la Asociación de Concesionarios de Vizcaya, la Asociación de Empresarios de Automoción de Guipúzcoa y SEA Empresas Alavesas.
En el certamen, la compañía expondrá su neumático para aviación Flight Radial en tamaños y aplicaciones disponibles, por ejemplo, Boeing 737 MAX ó 777X.
Esta alianza surge con el objetivo de que la compañía sea conocida entre los socios de la AER, formalizando su presencia y relevancia en el sector.
Hablamos con su gerente, Jaime Rodríguez, dentro de la ronda de encuentros con pequeños recambistas del último número de Talleres en Comunicación (301)
El fundador y ex director general de Grupo Vemare recoge este reconocimiento por sus más de 65 años dedicados al sector. Por su parte, Bosch, Brembo, Dayco, Hella, Infopro Digital Automotive y Mann-Filter reciben el galardón Ancera Partner.
“El proceso de consolidación del sector de aftermarket en Europa” fue la ponencia impartida por Francisco Asís, Managing Partner Clearwater International, durante el 35º Congreso de Ancera.
Miguel Ángel Jiménez, socio fundador de CDN Consultoría Logística, y Rafael Aguilera Muñoz, director general de UNO Logística, participan en el Congreso de Ancera para hablar de la mejor gestión de stocks y de la necesaria digitalización.
El encuentro, que reunió a más de 300 personas, se centró en cómo sacarle partido a la rentabilidad en las empresas, poniendo el foco en los almacenes o en la logística.
Si se hace una buena elección, es posible encontrar vehículos de segunda mano en excelente estado, con un mantenimiento adecuado y una vida útil por delante que convierta a la operación en especialmente rentable.