Revista
Ver númeroEn sus tres años de duración, se han implementado 65 medidas que suponen un ahorro de energía de más de 13 GWh/año, lo que evitaría la emisión de 3.500 toneladas de CO2 al año y equivaldría a un ahorro de 2,5 millones de euros.
La directora de Coordinación, Proyectos y Servicios de la Asociación Española de Proveedores de Automoción reflexiona en este artículo de opinión sobre el “buen rollo” que se respiró en la última edición de la feria.
La Comisión de Industria Constructora de la asociación analiza la situación del sector, marcado por las consecuencias de la pandemia, las crisis de suministros, conflictos geopolíticos, huelgas de transportistas y el aumento generalizado de los costes de producción.
Se trata de un documento fruto del trabajo colaborativo de las empresas de Sernauto que forman parte de la Comisión de Negocio Responsable y de la Comisión de Recambios.
La asociación reafirma su apuesta por la movilidad sostenible y su compromiso con los objetivos de este congreso, que se celebrará del 14 al 16 de junio en Ifema Madrid.
La empresa, fabricante de productos de Dirección y Suspensión, busca modernizarse sin dejar de prestar atención a los valores que la llevan definiendo desde sus inicios.
En su espacio, ‘Elige calidad, elige confianza’ agradecerá a los mecánicos su contribución a la seguridad vial con actividades lúdicas y la invitación a participar en un sorteo para asistir al Gran Premio de Barcelona de Fórmula 1.
La Secretaría General de Industria y de la Pyme, la Alianza por la Seguridad Vial y la Fundación PONS serán reconocidos con estos galardones.
Habría superado ya los niveles prepandemia, según el Observatorio del Estado de la Opinión de los Profesionales de la Posventa.
En la convocatoria se han definido una serie de proyectos primarios “tipo” clasificados en tres bloques y con una serie de condiciones que las empresas deben cumplir.
“Estamos ante una situación insostenible que está conllevando paradas de cadenas de producción enteras, con el consiguiente impacto en el empleo y la economía del país”, aseguran desde la asociación.
Sin embargo, a la asociación le preocupa el plazo disponible para la presentación de los proyectos, lejos del compromiso de un mínimo de 60 días de ventanilla abierta.
El objetivo es complementar los datos de la Guía del Mercado Laboral, en la que Hays recoge cada año las tendencias y cambios que influyen en el mercado laboral de nuestro país.
El sector español de proveedores de automoción exportó 19.669 millones de euros, gracias al desempeño de algunos de los principales socios comerciales dentro de la UE y de mercados de gran relevancia en automoción como Estados Unidos, China o México.
Con ponencias de especialistas de Osram y Philips, en un evento online en el que participaron 600 técnicos de ITV
Debido al desgaste por el paso del tiempo y la absorción de humedad, el punto de ebullición del líquido puede llegar a disminuir un 20% en dos años, informan desde ECEC.
Reúne la oferta de fabricantes de componentes, sistemas y tecnologías presentes en nuestro país, tanto pertenecientes a la cadena de suministro de la producción de vehículos como del mercado de recambios.
Con 10.000 clientes distribuidos por todo el mundo, 12 filiales y 750 empleados es proveedora de soluciones para la digitalización de procesos de negocio.
La compañía apuesta por acompañar a sus clientes en el desarrollo y fabricación de nuevas aplicaciones vehiculares para E-Mobility.
La asociación, en colaboración de Conese, celebra un webinar para explicar las novedades existentes en relación con el reporting que exige la Ley 11/2018 y que ha pasado a ser obligatorio para empresas con más de 250 trabajadores.