Suscríbete
SuscríbeteLas candidaturas para las cuatro categorías en concurso podrán presentarse desde el 9 de julio hasta el 26 de septiembre. La ceremonia de entrega tendrá lugar el 10 de octubre en Mobility City (Zaragoza).
Bajo el paraguas de su Plan Director de Negocio Responsable 2022-2024, la sostenibilidad y la innovación se han mantenido como ejes vertebradores de toda la actividad de la asociación de proveedores de automoción.
Aunque se registra una ligera contracción del 0,5%, Sernauto destaca la adaptación del sector a las condiciones del mercado, manteniendo su competitividad y reforzando su presencia en países estratégicos fuera de Europa.
Continuarán impulsando proyectos a través de Open Room, la plataforma digital de Fundación Repsol sobre transición energética, y mediante su red de cátedras universitarias, con la que Sernauto establecerá sinergias.
El XII Encuentro anual de Sernauto acogió un diálogo con tres expertas para analizar la importancia del talento con la llegada de la inteligencia artificial en el sector de la automoción.
Durante el XII Encuentro anual convocado por la asociación de proveedores, su presidente mantuvo un diálogo con el CEO interino de SEAT y CUPRA, Markus Haupt, sobre el estado de la automoción en Europa.
Innovación, resiliencia y flexibilidad, sostenibilidad y talento se presentan como palancas clave para promover la inversión en España, según explicó Vicente Segura, socio responsable de Automoción de Deloitte España, en el XII Encuentro Sernauto.
Líderes del sector, representantes institucionales y expertos del ecosistema de automoción analizaron cómo España puede consolidarse como hub industrial y tecnológico de referencia.
Sernauto organizó el Pabellón Español con el objetivo de apoyar a las empresas en su proceso de expansión internacional y en la difusión del componente “Made in Spain”
El sector facturó 41.238 millones de euros en 2024, lo que supone un leve descenso del 0,7%, y empleó a 325.200 personas. Las exportaciones alcanzaron los 25.065 millones, un 0,3% menos, representando el 60% de la facturación total.
Este evento internacional destinado a la cadena de suministro está organizado por ABE, en colaboración con Sernauto y con el apoyo de Antolin, Benteler, CIE Automotive, Ficosa y Gestamp.
El ministro de Industria, Jordi Hereu, inaugurará la jornada el 19 de junio en Madrid, que también contará con Alberto Nuñez Feijoo, presidente del PP; Antonio Brufau, presidente de Repsol; y Vicente Segura, socio de Automoción de Deloitte.
Sustituirá en el cargo a Francisco J. Riberas, presidente ejecutivo de Gestamp, quien ha liderado la asociación de proveedores los últimos cuatro años. El cambio será efectivo a partir del 1 de julio.
El máximo responsable de Seinsa durante más de cuatro décadas fue una figura clave para el desarrollo de nuestra industria en España y Europa, tal y como destacan desde Sernauto
El 33% de las compañías del sector afirma necesitar de forma inmediata profesionales especializados en sostenibilidad, según revela el informe elaborado por Hays en colaboración con Sernauto.
Según datos del Observatorio del Estado de la Opinión de los Profesionales de la Posventa correspondiente al cuarto trimestre de 2024 y al balance anual
Sernauto celebró la III jornada “Impulsando la Sostenibilidad” en el marco de Motortec 2025, con la participación de representantes de HAYS, Fundación Repsol y de las empresas Bosch, Olipes, Osram y Phinia.
Cifras récord en esta convocatoria: 33 empresas presentaron 41 soluciones pioneras en movilidad sostenible, inteligencia artificial y gestión de talleres, con Phinia Delphi Spain como doble galardonada.
Por su contribución al fortalecimiento del tejido industrial y empresarial del país, y por su compromiso con el impulso de la competitividad y la visibilidad de los proveedores de automoción.
La iniciativa quiere destacar la contribución de los profesionales mecánicos a la seguridad vial. Con el lema “Cuidamos coches, cuidamos vidas”, los asistentes a su stand podrán ganar diferentes premios