Suscríbete
Suscríbete
Fronius acogió por séptima vez la Conferencia Internacional sobre Automóvil, “Joining Smart Technologies”. En el panel participaron expertos en fabricación de automóviles, así como especialistas en inteligencia artificial y profesionales de la sostenibilidad de empresas de prestigio. Todos ellos ofrecieron una amplia información sobre la tecnología de unión y hablaron sobre avances actuales y tendencias innovadoras.
Las ponencias de los expertos se centraron en la sostenibilidad desde una perspectiva medioambiental, económica y social. Una vez más, se demostró que la digitalización de la tecnología de unión es una herramienta excelente para fabricar en el sector del automóvil de forma aún más eficiente y conservando recursos. Alrededor de 130 participantes de 16 países aprovecharon la conferencia de Sattledt (Austria) para intercambiar conocimientos y experiencias.
En la conferencia inaugural, Rüdiger Daub, de la Universidad Técnica de Múnich y el Fraunhofer IGCV, insistió en que la digitalización empleada de forma específica es una herramienta fundamental para el uso eficiente de los recursos en la producción. La monitorización de procesos, el control automatizado de la calidad, el mantenimiento predictivo y los sistemas de asistencia a los empleados son solo algunas de las soluciones digitales que pueden ayudar a las empresas a ser económicamente sostenibles y, por otro lado, contribuir a alcanzar los objetivos sostenibles que nos hemos fijado como sociedad.
En su ponencia “La IA en la producción (automovilística): ¿hacia dónde va?”, Oliver Riedel, del Instituto de Ingeniería de Control de Máquinas-Herramienta y Unidades de Fabricación de la Universidad de Stuttgart, abordó puntos importantes sobre cómo la inteligencia artificial puede suponer un alivio en procesos complejos que implican enormes cantidades de datos. También planteó casos en los que los métodos estadísticos tradicionales son útiles. En cualquier caso, partió de la premisa de que el ser humano seguirá desempeñando un papel importante en la descripción de procesos, el desarrollo de modelos y algoritmos, la interpretación de los resultados y la optimización de los procesos en consecuencia.
Andreas Pittner, jefe del Equipo de Soldadura por Arco del Instituto Federal de Investigación y Pruebas de Materiales (BAM) de Berlín, presentó una evaluación del ciclo de vida de los procesos de soldadura. Este análisis exhaustivo del ciclo de vida (LCA) es cada vez más importante en la industria debido a los objetivos de reducción de las emisiones de CO2. Se trata de una herramienta importante para la caracterización de cadenas de producción de soldadura que permite definir el impacto medioambiental de los procesos, así como identificar posibilidades de reducción de energía, hilo de aporte y gas protector. Estos resultados se utilizan para estimar la huella ecológica de un producto desde la fase de planificación y diseño.
Poldi Heidrich, de Kuka Deutschland, señaló que la sostenibilidad requiere considerar el sistema en su totalidad. Mostró cómo la integración proactiva de robots puede disminuir el consumo de energía y, por tanto, la huella de CO2 en las líneas de producción. Las ponencias de Voestalpine, Siemens, BMW, Audi y, por último, pero no por ello menos importante, de Fronius, confirmaron otros ejemplos prácticos de cómo un enfoque sostenible y social de la empresa aporta cada vez más ventajas competitivas desde el punto de vista económico.
Alexander Brendel-Schauberger y Bernhard Freiseisen, de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Austria, destacaron la relevancia del componente social de la sostenibilidad en el mundo de la volatilidad, la incertidumbre, la complejidad y la ambigüedad (VUCA por sus siglas en inglés). Basándose en los resultados de un estudio empírico de sociedades B2B, explicaron qué condiciones marco organizativas son importantes para que las empresas puedan sobrevivir a largo plazo en un entorno dinámico. Las claves para ello son la descentralización de la toma de decisiones y contar con empleados cualificados capaces de identificarse tanto con el propósito de la empresa como con sus actividades. En estos tiempos de creciente escasez de trabajadores cualificados, llevar a cabo las actividades con autenticidad inclina cada vez más la balanza a favor de las empresas.
Los cerca de 2.200 servicios oficiales que operan en España emplean a más de 10.000 personas y atienden a 6,9 millones de españoles, según las conclusiones del I Encuentro de Fagenauto celebrado en Motortec.
Car Repair System evoluciona y se transforma en CRS. La compañía ha aprovechado su participación en Motortec 2025 para presentar su nueva identidad corporativa.
Bajo la marca “Lizarte NEW” y con más de 1.000 referencias listas para servir, que incluyen árboles de transmisión, juntas homocinéticas y cardan.
El stand de la empresa recibió a miles de visitantes profesionales, distribuidores y clientes interesados en conocer, entre otras novedades, el abrasivo premium Iridium Soft, el Modular Trolley y el Maletín de Lijado y Pulido.
Martínez, que hasta ahora desempeñaba el cargo de Export Manager, asume esta responsabilidad tras la salida de Egoitz Goiricelaya.
La mayoría de los puntos de venta integran servicios de posventa en la misma instalación. La marca prevé cerrar el verano con más de 60 concesionarios operativos y superar los 80 antes de que finalice 2025
Estos centros de servicio brindarán reparaciones de garantía, mantenimiento de alto voltaje, mantenimiento de neumáticos y mantenimiento general a los vehículos nuevos de esta marca vietnamita
El stand de la Federación recibió la visita de Jordi Hereu durante la celebración de Motortec 2025, pero también fue escenario de diferentes actividades y punto de encuentro de los profesionales del sector.
El fabricante mostró a distribuidores y concesionarios su nuevo ecosistema digital (con un software de búsqueda de color mejorado y un nuevo espectrofotómetro) y explicó que ya trabajan en aumentar la notoriedad de la firma y en acuerdos con aseguradoras y grandes cuentas
Las ventas de turismos alcanzan las 377.889 unidades en el primer cuatrimestre de 2025, un 12% más, empujado por las ventas de la zona afectada por la dana y el impulso del mercado electrificado.
El certamen presentará 12 novedades, entre ellas una mundial y una europea, del 9 al 18 de mayo en el recinto ferial de Montjuïc bajo el lema “Pasión por el motor, pasión por Barcelona”.
La asociación pericial ofrece consejos clave para que los asegurados puedan actuar con diligencia mientras esperan la evaluación de daños para el cobro de sus indemnizaciones.
Con un equipo de más de 280 empleados, la compañía, que ya distribuye neumáticos en 57 países, crece un 11,5% respecto al año anterior.
El galardón reconoce a las franquicias que hayan sobresalido por el apoyo a su red, compañeros, clientes y proveedores, o que hayan destacado por su compromiso ético y en las buenas prácticas.
Desde su entrada en el mercado europeo en 2015, la marca de Hankook ha ampliado su gama para turismos de 230 a 341 tamaños, mientras que su gama para vehículos comerciales incluye 18 tamaños.
Tras el éxito de este 17ª edición, Ifema Madrid trabaja ya en su próxima convocatoria, que se celebrará del 7 al 10 de abril de 2027 en su Recinto Ferial.
“Aunque la asistencia a la feria ha mejorado, no esperábamos recibir tantas visitas de mecánicos y responsables de recambios. Les estamos muy agradecidos. Ha sido una experiencia fantástica”, subraya el equipo.
Además de presentar el eje estratégico Ancera Innova y la plataforma digital Ancera BI, la asociación ha mantenido reuniones con empresas, instituciones y agentes clave del sector de la posventa.
Presentada en Motortec y enmarcada en el nuevo plan estratégico del distribuidor, esta línea de productos contará con más de 15.000 referencias, en 100 familias de producto, procedentes de 20 nuevos proveedores.
Además del galardón recibido durante Motortec, Icer Brakes recibió a más de 400 visitantes en su stand e impartió formaciones, con el apoyo de tres especialistas del sector.
La solución centraliza y optimiza todos los procesos de gestión del taller, además de conectar con proveedores de recambios y de neumáticos en los diferentes portales de compra.
La #CasaSerca acogió diferentes espacios para Maquinaria, Redes de talleres y Recambios y Flotas, charlas técnicas, zonas de exposición, sostenibilidad y responsabilidad social, entre otros.