Suscríbete
Suscríbete
eMobility Expo World Congress 2024, que se celebrará del 13 al 15 de febrero en Valencia, acogerá el Governments & Manufacturers Summit, que explorará la importancia de las sinergias entre los distintos agentes de la industria para desarrollar un sistema de transporte sostenible, eficaz y accesible. Con el objetivo de abordar retos comunes e impulsar la innovación, la cumbre reunirá a expertos del Ministerio de Industria y Turismo, el Parlamento Europeo, la Generalitat Valenciana, la Junta de Castilla y León, la Generalitat de Cataluña y el Gobierno de Aragón.
Según José Ramón Sierra, director del congreso eMobility World Congress, “con esta cumbre queremos examinar el potencial de los ecosistemas y las empresas emergentes para impulsar la colaboración y la innovación en el sector de la movilidad sostenible en Europa. Es imprescindible en el ecosistema actual generar entornos de colaboración, en los que introducir soluciones de futuro que desafíen los modelos de transporte convencionales y contribuyan al progreso de la movilidad sostenible”.
En esta línea, la cumbre abordará el esfuerzo conjunto realizado tanto por la administración pública como por fabricantes, compañías energéticas y de distribución de la mano de Miguel Ángel Anía Rodríguez, director general de Transporte del Gobierno de Aragón; Begoña Cubián, de Iberdrola; y un representante de Renault Trucks, quiénes analizarán las estrategias y políticas implementadas para reducir las emisiones de carbono, así como los avances tecnológicos e innovaciones en el transporte pesado terrestre que afectan directamente a la movilidad sostenible.
Por su parte, el Comisionado especial del PERTE Vehículo Eléctrico y Conectado del Ministerio de Industria, José María López, junto con el consejero de Industria, Comercio y Empleo de Castilla y León, Mariano Veganzones; el director de la Oficina Pública para la Transformación de las Industrias de Movilidad y Automoción de la Generalitat de Cataluña, Tomás Megía; y Óscar De Pedro, de Future Fast Forward, analizarán cómo el PERTE II español (Proyectos estratégicos de recuperación y transformación económica) está ayudando a mejorar la competitividad del sector de la movilidad, fomentando la innovación y el desarrollo tecnológico.
Por otro lado, expertos y líderes del sector privado examinarán cómo las regulaciones actuales están impulsando innovaciones sostenibles y modelando la evolución hacia una movilidad más verde. Este es el caso de María Luisa Melo, directora de Asuntos Públicos y Regulación para Europa en DHL Express, quien expondrá el impacto de las políticas europeas en el desarrollo de sistemas de transporte más limpios y eficientes. Por su parte, John Moavenzadeh, director ejecutivo del laboratorio de movilidad del MIT (Massachusetts Institute of Technology), abordará la importancia de los países asiáticos en la concepción de la movilidad a nivel global. También explorará cómo el sector público y el privado pueden colaborar para abordar retos comunes e impulsar la innovación, así como para reducir las emisiones, mejorar el transporte urbano y avanzar en nuevas tecnologías.
Asimismo, István Ujhelyi, eurodiputado del Parlamento Europeo; Ivo Cré, director de Policy and Projects en POLIS; David Storer, director de Research, Innovation & New Mobility en Clepa; y Antonio Novo Guerrero, presidente de la European Clusters Alliance, examinarán el potencial de los ecosistemas vibrantes y las empresas emergentes dinámicas para impulsar la innovación en el sector de la movilidad en Europa. En este sentido, la mesa de debate explorará cómo los entornos colaborativos y las startups pueden introducir soluciones disruptivas, desafiar los modelos de transporte convencionales y contribuir a impulsar la transición de Europa hacia unos sistemas de transporte más inteligentes, limpios e integradores.
Tras el éxito de este 17ª edición, Ifema Madrid trabaja ya en su próxima convocatoria, que se celebrará del 7 al 10 de abril de 2027 en su Recinto Ferial.
“Aunque la asistencia a la feria ha mejorado, no esperábamos recibir tantas visitas de mecánicos y responsables de recambios. Les estamos muy agradecidos. Ha sido una experiencia fantástica”, subraya el equipo.
Además de presentar el eje estratégico Ancera Innova y la plataforma digital Ancera BI, la asociación ha mantenido reuniones con empresas, instituciones y agentes clave del sector de la posventa.
Presentada en Motortec y enmarcada en el nuevo plan estratégico del distribuidor, esta línea de productos contará con más de 15.000 referencias, en 100 familias de producto, procedentes de 20 nuevos proveedores.
Además del galardón recibido durante Motortec, Icer Brakes recibió a más de 400 visitantes en su stand e impartió formaciones, con el apoyo de tres especialistas del sector.
La solución centraliza y optimiza todos los procesos de gestión del taller, además de conectar con proveedores de recambios y de neumáticos en los diferentes portales de compra.
La #CasaSerca acogió diferentes espacios para Maquinaria, Redes de talleres y Recambios y Flotas, charlas técnicas, zonas de exposición, sostenibilidad y responsabilidad social, entre otros.
El distribuidor ha adquirido a su asociado Moto Recambios Sánchez, con dos puntos de venta en Arcos de la Frontera y Villamartín
En el stand estarán representadas las marcas Deltagom y Ages, consolidando el compromiso de Unigom con la oferta de soluciones completas para el mercado de posventa.
Con este galardón, la feria Rematec reconoce desde 2005 a personas y empresas que promueven la reutilización de productos a través de modelos de negocio innovadores.
Esta solución, conforme a la norma Euro 7m ofrece una gama conjunta de nuevos desarrollos con discos de aleación combinados con pastillas de freno de nuevo diseño.
La colaboración incluye la implementación de soluciones de Michelin Smart Predictive Tire como la tecnología QuickScan o la gama de neumáticos Michelin de larga distancia (X Line Energy).
La patronal de los concesionarios destaca el papel de España como puerta de entrada para las marcas chinas en Europa, coincidiendo con la aceleración de la electrificación.
Un total de 75.979 accidentes laborales de tráfico se produjeron en el año 2023 (último con estadísticas), según datos del INSS.
La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.
El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.
Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.
Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.
El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)
El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)
Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras
Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga