Suscríbete
Suscríbete
El sector de la movilidad vivirá en esta década una transformación sin precedentes impulsada por dos vectores clave, las nuevas fuentes de energía y la tecnología, que centrarán la segunda edición de eMobility Expo World Congress, que tendrá lugar del 13 al 15 de febrero en Valencia. Así lo han destacado sus organizadores durante la presentación oficial del congreso, que tiene como objetivo impulsar el sector hacia una movilidad más sostenible, electrificada, autónoma y conectada.
En este contexto, eMobility Expo World Congress pretende convertirse en la mayor plataforma de negocios integrada y multiespecialista de la industria de la movilidad en Europa, reuniendo a más de 6.000 profesionales para descubrir las últimas tendencias, retos y soluciones tecnológicas para la industria de la movilidad, de la mano de más de 200 firmas expositoras.
Además, el congreso albergará diez foros verticales enfocados a la transformación en la que está inmersa la industria. En este sentido, ofrecerá un programa de contenidos para cada segmento de la industria como automoción, logística, transporte ferroviario, aéreo y marítimo, movilidad urbana, micro-movilidad, sistemas integrados de transporte, energía y baterías.
Para ello, contará, entre los más de 370 conferenciantes internacionales, con nombres como Sebastian Grams, exCEO de Audi Sport y experto en electrificación de vehículos; David Storer, director de investigación de la patronal europea Clepa; Sebastian Schulte, CEO de Deutz; Laurianne Krid, directora general para Europa, África y Oriente Medio de la Federación Internacional del Automóvil (FIA); René González, CEO de Alhona, empresa del Grupo Gestamp especializada en Smart Factory; y la eurodiputada Susana Solís Pérez.
En el ámbito más tecnológico, el congreso también contará con la presencia de Ashish Naik, especialista global y responsable de la comercialización en EMEA de tecnologías emergentes de computación avanzada en AWS (Amazon Web Services), y Paul George, líder global de estrategia y comercialización de vehículos autónomos de AWS, así como John Moavenzadeh, director ejecutivo del Laboratorio de Movilidad del MIT (Massachusetts Institute of Technology).
Por otro lado, el evento acogerá cuatro agendas enfocadas a diferentes perfiles profesionales, como el CEO’s & Leadership Summit; el Fleet Management Summit, dirigido a gestores de flotas; el CIO’s Summit; y el Governments & Manufacturers Summit, en el que empresas y asociaciones líderes del sector como BP, Cepsa, Iberdrola, Repsol, Mercedes-Benz, Anfac, Clepa o Future Fast Forward se reunirán con representantes públicos del Ministerio de Industria y Turismo, la Generalitat Valenciana, la Junta de Castilla y León, la Junta de Andalucía, la Generalitat de Cataluña, el Gobierno de Navarra, el Gobierno Vasco o la Comunidad de Madrid, para impulsar las inversiones en plantas de fabricación de vehículos eléctricos, baterías y nuevos combustibles como el hidrógeno.
Precisamente, coincidiendo con la celebración del eMobility Expo World Congress, Valencia acogerá la primera edición del H2 - Hydrogen World Congress, los días 14 y 15 de febrero, para analizar los beneficios del hidrógeno verde y su aplicación en el sector de la movilidad y también en la industria. Este congreso reunirá las principales iniciativas que se están desarrollando en nuestro país y contará con la participación de expertos en el ámbito como Curro Nicolau (Go Energy Group), Mónica Aguado (Cener), Maryna Hritsyshyna (Hydrogenious LOHC), Patricia Prieto (Exolum), Xavier Gimenez (Universidad de Barcelona), Javier Cervera (Alianza NET Zero Mar) y Xavier Ribas (Evarm), entre otros.
Tras el éxito de este 17ª edición, Ifema Madrid trabaja ya en su próxima convocatoria, que se celebrará del 7 al 10 de abril de 2027 en su Recinto Ferial.
“Aunque la asistencia a la feria ha mejorado, no esperábamos recibir tantas visitas de mecánicos y responsables de recambios. Les estamos muy agradecidos. Ha sido una experiencia fantástica”, subraya el equipo.
Además de presentar el eje estratégico Ancera Innova y la plataforma digital Ancera BI, la asociación ha mantenido reuniones con empresas, instituciones y agentes clave del sector de la posventa.
Presentada en Motortec y enmarcada en el nuevo plan estratégico del distribuidor, esta línea de productos contará con más de 15.000 referencias, en 100 familias de producto, procedentes de 20 nuevos proveedores.
Además del galardón recibido durante Motortec, Icer Brakes recibió a más de 400 visitantes en su stand e impartió formaciones, con el apoyo de tres especialistas del sector.
La solución centraliza y optimiza todos los procesos de gestión del taller, además de conectar con proveedores de recambios y de neumáticos en los diferentes portales de compra.
La #CasaSerca acogió diferentes espacios para Maquinaria, Redes de talleres y Recambios y Flotas, charlas técnicas, zonas de exposición, sostenibilidad y responsabilidad social, entre otros.
El distribuidor ha adquirido a su asociado Moto Recambios Sánchez, con dos puntos de venta en Arcos de la Frontera y Villamartín
En el stand estarán representadas las marcas Deltagom y Ages, consolidando el compromiso de Unigom con la oferta de soluciones completas para el mercado de posventa.
Con este galardón, la feria Rematec reconoce desde 2005 a personas y empresas que promueven la reutilización de productos a través de modelos de negocio innovadores.
Esta solución, conforme a la norma Euro 7m ofrece una gama conjunta de nuevos desarrollos con discos de aleación combinados con pastillas de freno de nuevo diseño.
La colaboración incluye la implementación de soluciones de Michelin Smart Predictive Tire como la tecnología QuickScan o la gama de neumáticos Michelin de larga distancia (X Line Energy).
La patronal de los concesionarios destaca el papel de España como puerta de entrada para las marcas chinas en Europa, coincidiendo con la aceleración de la electrificación.
Un total de 75.979 accidentes laborales de tráfico se produjeron en el año 2023 (último con estadísticas), según datos del INSS.
La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.
El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.
Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.
Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.
El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)
El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)
Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras
Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga