Suscríbete
Suscríbete
Un 39% de los conductores compra los neumáticos sin entender las etiquetas de clasificación, lo que podría comprometer el rendimiento y la seguridad de su vehículo. Así lo revela una encuesta de Apollo Tyres, realizada a 1.000 conductores en España, según la cual sólo el 41% de los consumidores afirma haber recibido información, en su última compra, por parte del vendedor (en tienda o por internet) sobre la importancia de estas clasificaciones.
Desde noviembre de 2012, la normativa europea (Reglamento (CE) 1222/2009) exige a los minoristas de neumáticos que informen a los clientes sobre las clasificaciones de los neumáticos. En 2021, la Unión Europea reforzó estas normas con el Reglamento 2020/740, que obliga a etiquetas de neumáticos más claras, similares a las de los electrodomésticos, para destacar el rendimiento y la eficiencia. Estas etiquetas de clasificación evalúan tres criterios: agarre en mojado, eficiencia del combustible y ruido externo.
Los conductores jóvenes son los más conscientes de las clasificaciones independientes de los neumáticos. Un 47% de los de entre 18 y 24 años afirma conocer las clasificaciones de agarre, eficiencia y ruido, mientras que la concienciación desciende entre los conductores más veteranos, ya que sólo el 29% de los mayores de 65 años afirma lo mismo.
Los hombres mostraron un mayor conocimiento que las mujeres: el 46% de los conductores varones afirmaron conocer las clasificaciones de los neumáticos, frente al 37% de las conductoras. La encuesta también reveló que los consumidores valoran positivamente este tipo de información sobre los productos: un 77% declaró que el conocimiento de estas clasificaciones influirá en su elección de neumáticos en el futuro.
“Esta encuesta destaca la necesidad de que las partes interesadas del sector de los neumáticos informen mejor a los compradores sobre las etiquetas de los neumáticos para que puedan decidir con conocimiento de causa”, comenta Yves Pouliquen, vicepresidente comercial para EMEA de Apollo Tyres, para quien, ante la actual gran variedad de neumáticos especializados en el mercado, "garantizar que los consumidores confíen en las clasificaciones de las etiquetas hará mucho más probable que elijan los adecuados para sus necesidades personales y que se aseguren de obtener una buena relación calidad-precio”.
La jornada, exclusiva para sus asociados, contará con dos ponencias sobre el marco regulatorio del sector y acogerá la entrega del galardón Adine 2025 a figuras destacadas de la distribución de neumáticos.
Además ser expositor y de tomar parte en múltiples eventos sectoriales, la Confederación celebró su Asamblea Electoral en la que Miguel Pérez Carballo fue elegido nuevo presidente.
El 74% se transformó en bases regeneradas para formular nuevos lubricantes, mientras que el 26% restante se destinó a valorización energética, convirtiendo el residuo en un combustible alternativo de uso industrial.
La compañía sigue ampliando su perímetro de red en todo el territorio nacional, acercándose a la cifra de 200 centros en el país.
El uso preventivo de este producto permite eliminar bacterias, hongos y olores desagradables en el habitáculo en sólo 10 minutos.
Con motivo del NAPA Racing Weekend, la marca reunió casi 2.500 personas con el objetivo de conmemorar el legado y futuro del automovilismo.
Con estos nombramientos, la empresa refuerza las divisiones de Maquinaria y Herramientas mientras consolida su presencia en los segmentos tradicionales de recambio, escobillas, iluminación y accesorios de automóvil.
Solera recuerda que los talleres tendrían que subir un 4,6% el precio de mano de obra. El del taller es un negocio de pequeñas y medianas empresas: de los más de 30.000 talleres, la media de técnicos por centro es de nada más que 2 personas
La compañía ofrece el sistema de secado rápido a baja temperatura FCLE a través de sus marcas Cromax (Sistema Ultra Performance Energy), Spies Hecker (Speed-TEC) y Standox (Sistema Xtreme).
En el marco de su estrategia de reivindicación mediante la presión dialogada con las compañías de seguros, ambas entidades quieren conocer mejor aspectos críticos de su relación con el taller
Esta línea de fluidos técnicos de marca compartida incluye aceites para ejes, líquidos para transmisiones automáticas y manuales, y líquidos de frenos, disponibles exclusivamente dentro de la Red Iveco.
El encuentro, que también contará con una Plenaria abierta a todos los asistentes, tendrá lugar, el próximo 29 de mayo, en el Hotel Hyatt Regency Barcelona Tower (L’Hospitalet de Llobregat).
Aeca-ITV advierte de que entre el quinto y el sexto año de un vehículo aumenta el riesgo de siniestros viales (con víctimas mortales) relacionados con fallos técnicos.
Se hará mediante procedimiento de emergencia para aprobar una enmienda que brindará a los fabricantes la opción de cumplir con sus obligaciones para los años 2025, 2026 y 2027, promediando su desempeño durante el período de tres años, en lugar de cada año por separado
El recinto de Porte de Versaille reunirá, del 14 al 18 de octubre, a todos los protagonistas de la cadena de valor de la automoción con ocho espacios temáticos y nuevas zonas dedicadas a las tendencias del sector.
El manual no sólo ofrece soluciones de alta calidad para los talleres, sino que también introduce una serie de innovaciones diseñadas para mejorar la productividad y rentabilidad en el sector.
A partir de este mes de mayo, los turbos nuevos y remanufacturados de Alanko se distribuirán en el mercado europeo a través de la cadena de suministro de NRF.
El segmento de neumáticos de camión y/o autobús, por su parte, experimenta un leve aumento del 0,7% hasta el mes de marzo, según los datos del Distripool de Adine.
La formación, impartida los días 20 y 21 de mayo, versará sobre los diferentes componentes y modos de funcionamiento para poder llevar a cabo una diagnosis rápida y precisa.
La Night Breaker LED Speed H7 de Osram fue galardonada en los Premios Galería de la Innovación como ganadora en la categoría de “Componentes eléctricos y electrónicos”.
Sernauto celebró la III jornada “Impulsando la Sostenibilidad” en el marco de Motortec 2025, con la participación de representantes de HAYS, Fundación Repsol y de las empresas Bosch, Olipes, Osram y Phinia.