Suscríbete
Suscríbete
La 30ª edición de Autopromotec, que se celebrará del 21 al 24 de mayo en el recinto de BolognaFiere, promete ser un momento de gran dinamismo, análisis profundo e innovación. Un evento que reunirá a profesionales, empresas, instituciones e investigadores para explorar los retos y oportunidades de un sector en constante evolución. Durante los cuatro días de feria, se abordarán los escenarios futuros de la movilidad, la sostenibilidad y las nuevas tecnologías, a través de diversos encuentros y debates.
Se tratarán temas como la conectividad, el acceso a los datos, el uso de la inteligencia artificial, la equidad de género y la sostenibilidad, explorando las innovaciones del sector desde la perspectiva del lanzamiento de nuevos productos, la orientación del mercado y las actualizaciones normativas.
09:30 horas - Service Centre: Ceremonia de inauguración. La apertura oficial de Autopromotec contará con la presencia de personalidades institucionales y representativas del sector, entre ellas: Roberto Luongo, consejero para la Internacionalización del Ministro de Empresa y la promoción del “Made in Italy”; Gianpiero Calzolari, presidente de BolognaFiere; Stefano Carloni, presidente de AIRP; Mauro Severi, presidente de Aica; Renzo Servadei, CEO de Autopromotec; y Andrea Debernardis, responsable de Grupos de Componentes - Diseño e Ingeniería de Vehículos de Anfia.
10:30 horas - Auditorio Futurmotive, Service Centre: Conferencia inaugural. Las transformaciones de la industria automotriz serán el eje del debate, abordando los cambios de paradigma en ciencia, tecnología y economía. Roger Abravanel y Luca d’Agnese ofrecerán perspectivas valiosas sobre la movilidad del futuro, seguidos por Almudena Benedito García, del Grupo GiPA, con la ponencia “Mujeres y competencias en la industria automotriz”, y Steve Greenfield, de Automotive Ventures, que hablará sobre “El futuro de la movilidad: la perspectiva del inversor”.
12:00 horas - Galería 21/22: Rueda de prensa internacional. Un encuentro dedicado a la prensa internacional y compradores de todo el mundo. Bienvenida a cargo de Mauro Severi (presidente AICA) y Renzo Servadei (CEO Autopromotec) e intervenciones de Gianmarco Giorda (director general de Anfia), Sylvia Goetzen (secretaria general de Figiefa) y la Agencia Italiana de Comercio (ICE). Posteriormente, Emanuele Vicentini, responsable de Marca Global y Desarrollo Internacional de Autopromotec, presentará las cifras de la 30ª edición de la feria.
14:00 horas - Galería 21/22: El ecosistema RFID en los neumáticos. Un debate sobre la importancia de la tecnología RFID para mejorar la trazabilidad y eficiencia en el ciclo de vida de los neumáticos. Este será moderado por Christophe Duc (Michelin), y contará con la introducción de Renzo Servadei. Participarán Riccardo Giovannotti (GDSO) y representantes de Ateq, Devel, Fasep, Nexion y Regom.
14:30 horas - Sala Suite: Pymes y mercado de capitales-Financiación e inversores para los protagonistas del “Made in Italy”. El acceso a la financiación representa una palanca estratégica para el crecimiento de las pymes del sector automotriz, una excelencia italiana reconocida en todo el mundo. Esta conferencia profundiza en las oportunidades que ofrecen los mercados de capitales, los instrumentos de inversión y los diferentes modelos de financiación, fundamentales para apoyar la innovación y fortalecer la competitividad.
16:00 horas - Galería 25/26: El futuro de la ITV en Europa. Diálogo sobre el futuro de las inspecciones técnicas periódicas desde una perspectiva europea. Moderado por Marcin Barankiewicz (Egea), con la participación de Jordi Brunet (AFIBA), Pete Bradley (ASA), Frank Beaujeaun (ASA), Pascal Buekenhoudt (CITA), Lauretta Rubino (VERT), Georges Petelet (Gieg) y Emiliano Pasin (Aica).
16:30 horas - Auditorio Futurmotive, Service Center: Trofeo GiPA a la Excelencia 2025. La 17ª edición de los Premios a la Excelencia GiPA es una ocasión para reflexionar sobre los logros de la posventa italiana. Rosaria Amodio, Romain Gougeon y Stefano Luca Colombo (GiPA Italia) destacarán las macrotendencias que marcarán el futuro del sector, y se premiará a empresas y profesionales destacados de los últimos tres años.
10:00 horas - Galería 21/22: Economía circular, reciclaje y refabricación: experiencias europeas y perspectivas italianas. Debate sobre experiencias europeas y perspectivas italianas en economía circular en el sector de la automoción. Moderado por Fabio Uglietti (Quattroruote Professional), en el panel europeo participarán Patrick Poincelet (Mobilians) y Marcello Colledani (APRA Europe), mientras que en el panel italiano lo harán Lorella Volpato (ADA) y Elena Perrotta (Assoambiente). La mesa redonda sobre buenas prácticas contará con LKQ Europe, Katell Plunet (Stellantis-SUSTAINera) y Giuseppe Pedretti (Petronas).
10:00 horas - Auditorio Futurmotive Auditorium, Service Centre: Encuentro Internacional del Aftermarket. Ciberseguridad VS Competencia: ¿Cuán independiente es el IAM en el futuro? Uno de los momentos clave de Autopromotec es el IAM International Aftermarket Meeting, donde cada año se da gran protagonismo a los temas principales que cambiarán el paradigma del mercado de recambios. Para la edición de 2025, el enfoque estará en la ciberseguridad y los vehículos definidos por software, que ya se están convirtiendo en una realidad en las carreteras de Europa. ¿Está preparado el mercado independiente de la reparación para ofrecer servicio y mantenimiento? La introducción correrá a cargo de Andrea Debernardis (Anfia) y Emanuele Vicentini (Autopromotec), seguida del análisis de Martin Frommer (S&P Global Mobility) y Giuseppe Faranda Cordella (Drivesec). Posteriormente, la mesa redonda, moderada por Frank Schlehuber (Clepa), contará con Kim Borsting (HellaGutmann), Christoph Schön (LKQ Europe), Massimiliano Oliveri Del Castillo (Robert Bosch), Alexander Matthey (Spread), Maximilian Wegner (Roland Berger).
14:00 horas - Auditorio Futurmotive, Service Centre: Acceso a los datos: la perspectiva independiente. Esta conferencia explora las implicaciones tecnológicas, legales y económicas del derecho de acceso a los datos OBD y RMI, a la luz de las políticas europeas e internacionales, los nuevos modelos de negocio y el estado de la integración digital en el sector. En el escenario se presentarán varias ponencias como la de Marcus Sacré y Elisabeth Macher (Osborne Clarke) titulada “La aplicación del derecho de acceso a los datos OBD y RMI”; la de Alessandro Salimbeni, asesor sénior de políticas en Figiefa, con “Actualizaciones sobre las demandas de los proveedores de servicios independientes y la evolución de la legislación de la Unión Europea”; la de Leon Andriessen, presidente de Egea, con “Hechos y cifras del mercado de la UE”; y la de Bill Hanvey, presidente de Auto Care, con “Hechos y cifras del mercado de EE.UU”.
En la mesa redonda “Hubs digitales para la cadena de valor de la automoción” participarán Riccardo Giovannotti (Secretario General de GDSO), Frank Beaujean (Director General de Workshop-Net impulsado por EGEA), Roberto Nicolini (Nexion), Igino De Lotto (TEXA), Andrea Cantadori (Mahle) y Vito Michele Scupola (Hella), quienes debatirán sobre el valor estratégico de los datos, la eficiencia operativa, la interoperabilidad, la protección de la propiedad intelectual y las nuevas oportunidades de colaboración. Por su parte, Stefano Bonaccini, miembro del Parlamento Europeo, será responsable del cierre.
14:00 horas - Galería 21/22: El futuro del recauchutado y reciclaje de neumáticos. Evento internacional dedicado al sector del recauchutado de neumáticos y el reciclaje de caucho, organizado por Retreading Business, Tyre & Rubber Recycling y Valebridge Media Services, con el apoyo de Autopromotec. La conferencia, presentada y moderada por David Wilson (Retreading Business), contará con ponencias de Vittorio Marangoni (TRM - Marangoni), Stefan Mayrhofer, Frederico Schmidt (Vipal) y Michael Schwämmlein (Bipaver) en la sesión dedicada al recauchutado. A continuación, en la sesión sobre recuperación y reciclaje de neumáticos, intervendrán Michael Schwämmlein (Bipaver), Anna-Maria Guth (AzuR), Giampaolo y Flavia Malatesta (MAE), Giuseppina Carnimeo (Ecopneus) y Arthur Wagner (Regom). Posteriormente, se celebrará la ya ceremonia de entrega de los Recircle Awards.
16:30 horas - Galería 21/22: ¡WAW! Mujeres en el mundo Autopromotec. El sector de la automoción está cambiando, pero la brecha de género sigue siendo un reto. Con solo un 18 % de mujeres en la fuerza laboral en Italia y un porcentaje aún menor en roles de toma de decisiones, es fundamental crear espacios de concienciación y diálogo. Este evento explora el impacto positivo y el valor estratégico que puede tener la eliminación de los sesgos de género en las empresas, ofreciendo una oportunidad de networking, testimonios directos y un micrófono abierto para compartir historias de éxito. El acto, moderado por la periodista de Tg2 Motori, Maria Leitner, contará con la presentación institucional de Paola Zaccheroni (Autopromotec). En el escenario se escucharán los testimonios de Stacey Miller (Auto Care), Francesca Soardi (CNA Community Services Union), y las intervenciones de Maria Conti (Maserati Corse), Francesca Paoli (Dino Paoli), Marzia Castellani (LKQ-RHIAG), Elena Spelta (La Gomma Viola), Monica Zanetti (Scuderia Belle Époque) y Alba Menozzi (Bologna Gomme).
14:30 horas - Auditorio Futurmotive, Service Centre: Sostenibilidad en la posventa: ¿qué cambia para concesionarios, talleres y distribuidores de recambios? Con intervenciones de Inti Merino Rimini (ESGEO) y Stijn Vervoort (FAAS - Foro de Sostenibilidad del Aftermarket).
16:00 horas - Auditorio Futurmotive, Service Centre: Cómo y por qué emprender un camino para reducir el impacto ambiental. Exposición de Alessio Frigerio (Energy Saving, Business Development).
En el transcurso de sus Asambleas General Ordinaria y Extraordinaria, la asociación rinde homenaje a la dedicación de Fontán tras sus 18 años en la presidencia.
Con cerca de 8.000 visitantes y más de 150 expositores, el certamen se consolida como plataforma estratégica de negocios, formación técnica y proyección internacional para la posventa en la región.
Se trata de la primera lámpara LED retrofit para faros de la compañía Ultinon Motion en recibir la marca E con una luz un 400% más brillante.
A pesar del avance en el arranque del año, el ritmo se reduce en el segundo trimestre con 1.534 nuevos puntos de recarga de acceso público. La suma de todos los puntos instalados alcanza los 61.684, pero uno de cada cinco no funciona.
El 72,7% de los navarros cambia de coche por la antigüedad del suyo, que ya supera los 15 años de media, según un estudio de Sigma Dos para Faconauto. La Comunidad Foral tiene una cuota del 26,6% en vehículos eléctricos.
La entidad aporta su 'know-how' en Impresión 3D en el sector de la automoción, reduciendo los costes en el almacenaje y con ahorro sobre el impacto medioambiental en la fabricación de las piezas.
Con un diseño moderno e intuitivo, la nueva web mejora la organización de los contenidos, resalta la presencia internacional de la compañía y permite la personalización de secciones para cada país.
La campaña está dirigida a propietarios de vehículos Scania con más de 5 años de antigüedad que no cuenten con un plan de mantenimiento activo o cuyo contrato R&M esté próximo a vencer.
Este espacio de debate, que se celebrará del 12 al 14 de noviembre en Bogotá, busca promover la sostenibilidad ambiental a través del reciclaje responsable de neumáticos fuera de uso (NFU).
Sin embargo, los datos de MSI para Feneval correspondientes al mes de junio se sitúan en los 31.044 vehículos matriculados, un 1,47% menos, frente a junio de 2024.
La entidad recogió en 2024 más de 132.000 toneladas de aceite usado, atendió 66.500 puntos generadores y realizó más de 177.000 operaciones de recogida
El rediseño incluye nuevos logotipos, tipografías y una paleta de colores renovada, con colores distintivos asignados a cada división, bajo los nombres simplificados Fersa, PFI Fersa y NKE Fersa.
El contrato incluye un consumo estimado de 2.400 neumáticos renovados y 5.135 nuevos durante dos años a los autobuses urbanos de Transports Metropolitans de Barcelona.
Desde la empresa subrayan la importancia de realizar controles periódicos en elementos clave como mangueras de frenos, mangueras del radiador y botellas de expansión.
Del 3 al 6 de julio, el Salón regresa al Palacio de Ferias y Congresos de Málaga con más de 25.000 asistentes previstos y más de 2.000 vehículos en exposición rotatoria.
La rápida expansión de Volkswagen Group Charging (Elli), con un 80% de crecimiento en puntos de recarga en los últimos dos años, va acompañada de un nuevo modelo de precios transparente.
El joven velocista de Santa Marta de Tormes participa en los Europeos de Atletismo Adaptado, que se celebran del 21 al 28 de julio en Estambul (Turquía).
Por sectores, en el conjunto de 2025 predominan las insolvencias en el comercio (24% del total) y en los sectores de construcción e inmobiliario (18%), seguidos de industria manufacturera (15%), servicios a empresa (11%) y hostelería (11%)
El fabricante italiano está construyendo una nueva planta de más de 30.000 metros cuadrados justo al lado de su sede central
Hay 34,3 millones de automóviles en circulación en el país y la cantidad de vehículos a motor lleva incrementándose de manera ininterrumpida desde hace tres años
Gestamp fue reconocido por su compromiso a largo plazo como socio de confianza con una sólida alineación estratégica en las regiones clave. Valeo, por su colaboración estratégica, innovación en tecnología de sensores y optimización proactiva de costes y procesos
Incluyendo visión 540°, detección de fatiga y asistente de mantenimiento de carril. Además, su carrocería está fabricada con más del 60 % en acero de alta resistencia y zonas de absorción inteligente de impactos