Suscríbete
Suscríbete
En el imaginario colectivo de la mayoría de los conductores conviven un buen número de mitos y leyendas urbanas en torno a elementos del funcionamiento de los automóviles en áreas como la mecánica o el consumo. Pero, ¿cuánta verdad hay en estas premisas? De la mano del RACE, veremos a cuáles de las siguientes premisas debemos hacer caso a la hora de ponernos al volante de nuestro coche.
1. ¿Conviene dejar calentar el coche diésel antes de pisar con fuerza el acelerador? Por norma nunca debemos pisar a fondo el acelerador, salvo cuando necesitemos la máxima potencia (adelantamientos): un motor térmico necesita una temperatura idónea (a partir de 70 grados) para ofrecer prestaciones óptimas. Si exigimos altas prestaciones en frío, conseguiremos elevar el consumo, contaminar y reducir la vida útil del motor.
2. Después de un viaje largo, ¿es conveniente dejar el coche diésel unos segundos a ralentí? Sí, es conveniente. Si dejamos el motor al ralentí un minuto conseguiremos una buena lubricación del turbo hasta que baje de revoluciones la turbina; de esta manera, alargaremos la vida del útil del turbo.
3. Al cambiar de marcha, ¿debe pisarse el embrague hasta el fondo? Sí, cada vez que cambiamos de marcha se debe de pisar a fondo el pedal del embrague con el fin de facilitar los cambios de marcha, por el contrario encontraríamos dificultad en los cambios y rascarían las velocidades, produciendo daños graves en la caja de cambios.
4. ¿Es perjudicial llevar el pie apoyado en el pedal del embrague? Sí, es perjudicial porque estamos obligando al conjunto de embrague a un desgaste innecesario, lo único que conseguiremos es un desgaste prematuro e innecesario del mecanismo del embrague.
5. En un coche automático, no es necesario poner la palanca en posición N al detenerse en un semáforo. No, basta con pisar el pedal del freno. En paradas prolongadas lo aconsejable es poner la 'P' (parking) y freno de mano. La posición 'N' es únicamente para facilitar maniobras sin motor (equivale al punto muerto).
6. Lo mejor al dejar el coche estacionado es hacerlo con una marcha puesta. Sí, es conveniente porque en caso de fallo de freno de estacionamiento, la marcha actuará como freno. Existen otras casuísticas donde más que recomendable es casi obligatorio: en cuestas, siempre poner la marcha contraria al sentido de la pendiente.
7. ¿Es adecuado arrancar el coche con el embrague pisado? Sí, es recomendable. De esta forma, nos aseguramos que el motor no realiza ninguna maniobra sin control. Actualmente, los fabricantes de motores obligan a pisar el embrague para arrancar el motor, de otra manera no arranca.
8. El mantenimiento de un coche diésel es mucho más caro que el de un gasolina. Sí, los vehículos diésel son más caros de mantenimiento porque llevan más componentes mecánicos que un motor de gasolina.
9. El combustible premium, ¿optimiza el consumo del coche? Se reduce el consumo y conseguimos mejores prestaciones. Existen diferentes estudios en los que el ahorro varía en función de los kilómetros recorridos y el precio de los distintos combustibles.
10. Sobreinflar los neumáticos permite que el coche consuma menos combustible. No, lo único que conseguiremos es un desgaste prematuro de los neumáticos y reducir considerablemente la seguridad del vehículo.
11. Bajar puertos en punto muerto ahorra combustible. No. Nunca es recomendable, ponemos en riesgo nuestra seguridad y la de los demás vehículos. Siempre bajaremos usando el freno motor para evitar el calentamiento de los frenos y una buena refrigeración y lubricación.
12. Si el aceite ennegrece demasiado rápido, ¿significa que es de mala calidad? No, la misión del aceite es lubricar el motor y en este proceso se recogen impurezas y el aceite se envejece. En los motores diésel este proceso es más rápido.
13. Si no revolucionas demasiado el motor, éste aguantará más. Sí, una correcta utilización y mantenimiento alarga la vida del motor.
14. Saltar directamente hacia marchas discontinuas en la deceleración (sin usar el freno motor) es perjudicial para el sistema de transmisión. Sí, el uso incorrecto del sistema de transmisión/cambio genera averías y afecta a la seguridad del vehículo.
Vía | El Economista
El 45% de las entradas al taller se corresponde ya con coches de más de 15 años. A medida que crece la edad, pierden peso las entradas preventivas en favor de las más específicas, según un estudio de GiPA para Ganvam.
Con más de 100 puntos de control de calidad, cada vehículo reacondicionado pasa por un proceso de diagnóstico y reparación que incluye trabajos en mecánica, chapa y pintura.
Estas herramientas permiten a los talleres independientes mejorar su eficiencia en las operaciones de mantenimiento, reparación y diagnosis.
El Crom Competence Center de la compañía acoge una nueva edición del curso de verano con un total de 60 profesores de diferentes centros educativos de toda Cataluña.
Este neumático todo tiempo recibe las mejores calificaciones frente a otros 16 modelos de fabricantes europeos, asiáticos y americanos en la medida 225/45 R17.
Con más de 30 años de experiencia en el sector, asume la codirección y la presidencia de la empresa con sede en Forst (Alemania) junto con Michael Rothhaß.
El catálogo nacional de la marca incorpora soluciones para todo tipo de aplicaciones, con asesoramiento personalizado y disponibilidad inmediata.
Un fabricante de automóviles chino elige el módulo electrónico de potencia 5-en-1 de Valeo, que cuenta con una reducción del peso en torno a un 20%.
El Informe de Sostenibilidad 2024 muestra una reducción del 21% del CO2 (Alcance 1), una mejora del 100% en el reciclaje de residuos peligrosos, nuevas plantas fotovoltaicas y membranas de H2 de UFI Hydrogen.
Cada tipo o modelo está diseñado para responder a unas necesidades específicas, por lo que una elección adecuada es clave para garantizar el rendimiento, la seguridad y la experiencia de conducción.
Desde el 1 de enero de 2026, los conductores deberán llevar obligatoriamente una señal luminosa V16 IOT conectada con la plataforma DGT 3.0, dispositivo que sustituirá a los triángulos de emergencia.
El primero será AiMOGA, con forma femenina, que puede hablar en 10 idiomas y adaptarse a cada mercado, integrándose en escenarios reales para atender al público o realizar servicios concretos.
La formación, estructurada en once módulos temáticos, consta de 48 horas de duración y se impartirá del 12 de septiembre al 8 de octubre.
La iniciativa, válida para camiones y autobuses de la marca, es válida del 1 de julio al próximo 15 de septiembre.
Los precios suben un 1,4% interanual hasta junio y se mantiene por debajo del índice general de inflación, según datos del INE analizados por Adine.
A estos fallos le siguen los del capítulo de emisiones contaminantes (17%) y los de ejes, ruedas, neumáticos y suspensión (10,2%), según datos de Aema-ITV.
Con clasificación IP44 y disponibles en una gran variedad de tamaños, estilos y haces de luz para trabajar sin retrasos en interiores y exteriores.
Se trata del Sportactive RFT, con tecnología runflat, Touring Active, desarrollado para ajustarse a la movilidad eléctrica, y Climate Active, un neumático all season y EV Ready.
El curso “Productos y Procesos Eficientes” permitió a los pintores conocer los nuevos productos de la marca, como los aparejos UV SPP3007 y Multi-Dry, la línea AquaMax Extra o el ecosistema digital PPG LinQ.
Los vehículos eléctricos alcanzarán el 70% del mercado mundial en 2040 pero con brechas regionales extremas: desde el 90% en Europa al 30% en mercados emergentes, según un estudio de Roland Berger.
Desde la nueva ubicación logística se entregarán hasta 300.000 artículos diferentes a concesionarios de vehículos en más de 170 países. A su vez, unos 2.600 proveedores de Mercedes-Benz Trucks entregarán sus piezas a la planta.
El desfile de superdeportivos, cuya potencia conjunta superaba los 10.000 CV, aunó presente, pasado y futuro en la subida en cuesta británica.