Suscríbete
Suscríbete
La organización del Foro VO y Posventa ha puesto en marcha una serie de vídeos que muestran cómo empresas y profesionales están viviendo la situación actual. Todos ellos se pueden visualizar en el Grupo de LinkedIn del Foro VO y Posventa, en la página web y en el canal de YouTube creado para la ocasión.
En un nuevo vídeo de "Confinados con...", responsables de Autorola hablan de su empresa, de cómo vive la situación actual y de qué prevé para el futuro. Estelle Jamin, Senior Key Account - Renting y Financieras, explica que en Autorola están teletrabajando desde que empezara el estado de alarma. “Todos nuestros sistemas permiten conectarnos desde cualquier dispositivo móvil y desde cualquier lugar, lo que ha ayudado mucho a que nuestra operativa diaria no se haya visto afectada. La única diferencia que cabe destacar es que antes las reuniones con los clientes eran físicas y ahora son virtuales a través de videollamadas. Esto es lo que entra dentro de una nueva normalidad más digital si cabe a la que nos estamos acercando todos poco a poco”.
Según Carlos Barber, Senior Key Account - Empresas, “los clientes nos trasladan bastante inquietud ante la incertidumbre de la situación. Si bien es cierto que aquellos que están más digitalizados se muestran con más confianza y mejor preparados de cara a los cambios que vendrán en las próximas semanas”.
Por su parte, Nuria Martínez, Key Account Manager - Fabricantes y Concesionarios, indica que es difícil saber cuándo será el momento en el que lleguemos a una normalidad. “Nos iremos recuperando de forma escalonada según hemos ido viendo el ejemplo de otros países como China, pero seguramente hasta finales de año no podamos hablar de una normalidad absoluta. En Autorola no hemos dejado de trabajar para poder dar servicio y ayuda a nuestros clientes para que puedan retomar su negocio de la mejor forma posible, poniendo a su disposición nuestras herramientas digitales”.
“Disponer de información a tiempo real sobre la evolución del mercado y posicionarse en un entorno digital van a ser factores determinantes para mantener la competitividad y la sostenibilidad en el sector”, destaca Luis Gama, Senior Key Account - Rent a Car. “Creo que nos vamos a encontrar en un mercado en el que va a haber una gran oferta y menos demanda de lo habitual, por lo que las medidas que se puedan tomar para aumentar el consumo y la compra de estos vehículos van a ser determinantes”.
Finalmente, Leyre Delgado, responsable de Producto de Indicata, señala que el Foro VO y Posventa siempre ha sido un punto de encuentro de todos los agentes del sector de la automoción y ese es su punto fuerte. “Esta crisis nos afecta a todos por igual, por lo que estamos en el mismo barco. Somos muchos los que podemos aportar ideas y soluciones, planteamientos, incertidumbres y también preocupaciones, es el momento de ayudarnos unos a otros”.
Ancoj busca representar y fortalecer la red oficial de la marca en España, con una Junta Directiva liderada por Víctor Moll y tres grupos de trabajo especializados en ventas, posventa y desarrollo digital.
Los clientes que realicen la conversión de su vehículo gasolina o diésel a GLP, en las instalaciones de Ircongas en Madrid hasta el 30 de septiembre, recibirán un bono de 300 euros en combustible Autogas GLP.
Mahle Lifecycle and Mobility inaugura un nuevo Centro Global de Formación en Stuttgart y mejora la plataforma online de conocimientos técnicos para talleres y socios mayoristas.
Con la intención de compra al alza, Aufinity destaca el desafío que afrontan los concesionarios de ofrecer experiencias de usuario híbridas, donde la eficiencia digital y el trato personal convivan sin fricciones.
Grupo Directo, parte de Archiauto, se convierte en distribuidor oficial de la marca de recambios en el archipiélago canario.
Stellantis anuncia la intención de cesar sus actividades relacionadas con el hidrógeno a partir de 2026. Sus pedidos representan por sí solos alrededor del 80% del volumen de producción previsto de Symbio.
Con más autonomía gracias a una resistencia a la rodadura optimizada, el Ventus S1 evo 3 ev destaca por la construcción robusta de la carcasa que soporta el peso de 2,4 toneladas del vehículo.
Asetra logra que el consistorio se ofrezca a analizar, caso por caso, la posible adaptación o ampliación de las plazas azules disponibles para talleres que operan en zonas del Servicio de Estacionamiento Regulado.
Durante una sesión formativa, se abordaron los procedimientos administrativos y los requisitos técnicos para la conexión a la red, incidiendo en las principales fases del proceso de tramitación.
En su 75º aniversario, la multinacional española respalda de nuevo el torneo internacional de fútbol sub-20, que tendrá lugar del 19 al 30 de julio.
Con una nueva plataforma de gestión avanzada que permite a talleres, responsables de flota y profesionales del sector comunicarse de forma directa con el equipo técnico-comercial de la empresa.
El nuevo presidente de la patronal de la distribución clausuró el III Espacio Posventa mostrando su apoyo a vendedores y reparadores para garantizar su defensa en un entorno de transformación digital y ecológica.
El III Espacio Posventa de Ganvam, celebrado el 16 de julio en Madrid, acogió una mesa redonda para debatir cuál es la percepción del taller respecto al recambio ecológico y las opciones para avance en el mercado.
Para la asociación, uno de los puntos más controvertidos del texto es la Disposición Final Primera, que contempla una prohibición expresa de la publicidad de productos energéticos de origen fósil.
La DGT recomienda su adquisición como alternativa más segura y visible, aunque será a partir del 1 de enero de 2026 cuando sea obligatorio su uso en sustitución de los triángulos de emergencia.
El nuevo sistema desarrollado por Brembo alcanza el objetivo de mantener una alta eficiencia de frenado, a la vez que reduce las emisiones de partículas en comparación con los sistemas convencionales.
Ancera destaca que los talleres son los que asumen mayor impacto económico pero es la distribución de recambios la que presenta un crecimiento mayor, con un 101%.
La Organización Profesional prevé un crecimiento de la actividad del 5% para 2025 y 2026, aunque advierte sobre retos estructurales que podrían frenar su impulso si no se abordan con urgencia.
Con un crecimiento del 1,5% en 2024, impulsado por la expansión de nuevas marcas y la demanda de perfiles tecnológicos y de posventa. El número de puntos de venta crece un 6,8%, hasta los 2.143.
El distribuidor canario miembro de GAUIb cuenta ya con 14 puntos de servicio repartidos por todo el archipiélago:siete en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y siete en la de Las Palmas.
Proteger al vehículo del sol y las altas temperaturas es fundamental para alargar su vida útil y evitar sustos. Al igual que en el resto de automóviles, la puesta a punto y el mantenimiento son clave, según Norauto.
La marca llevar a su máximo exponente el Omotenashi también en el servicio posventa, ofreciendo un servicio de mantenimiento pensado en cada detalle.