Web Analytics
Actualidad

La Comunidad de Madrid recuperó 13.124 toneladas de aceites usados en 2019

El 36% de los municipios en los que Sigaus recogió aceites usados son rurales. En ellos atendió a 203 productores. Asimismo, se atendió a 154 productores en zonas de montaña y a 21 situados en localidades de menos de 1.000 habitantes
Cambio de aceite op
Cambio de aceite op

Tras la crisis del Covid-19, Sigaus apuesta este 2020 por contribuir a la recuperación económica y social de la Comunidad de Madrid en clave ambiental. Conocedores de la importancia de este momento de ‘reconstrucción’, y del papel impulsor que la Economía Circular debe jugar en la misma, Sigaus ha incrementado de forma notable la financiación de la recogida del aceite usado para contribuir a la supervivencia del sector gestor y garantizar que este residuo peligroso se sigue recogiendo y tratando, evitando un importante impacto ambiental, y generando con él nuevas materias primas, además de ahorrar emisiones de efecto invernadero y consumo energético.

El residuo que generan los aceites lubricantes procedentes de los motores de los vehículos y la maquinaria industrial contiene sustancias tóxicas y metales pesados que lo convierten en un potente enemigo para el medio ambiente. Desde 2007 el sistema Sigaus se encarga de su recogida y correcta gestión en toda España, gracias a una red de casi 200 instalaciones gestoras, 12 de ellas ubicadas en la Comunidad de Madrid.

Se trata, en muchos casos, de pequeñas empresas de carácter local que este año han visto amenazada su subsistencia debido a la pandemia. Ante la paralización de su actividad, con una caída media del 40%, Sigaus ha llevado a cabo una modificación total del modelo de financiación aplicado hasta ahora y que estará vigente hasta finales de año, para asegurar la continuidad de la recogida del aceite usado, con independencia de la cantidad o del lugar donde se produzca el residuo. Así, Sigaus está abonando desde el mes de abril una cantidad fija mensual a cada una de estas empresas, en función de la actividad realizada el año pasado, proporcionando una línea estable de ingresos desvinculada de la precaria situación de 2020. El cambio puede llegar a suponer (tomando como referencia la actividad real registrada en el mes de abril) un incremento en la cantidad percibida por tonelada recogida cercano a 6 veces la cantidad percibida en 2019. Adicionalmente, se han agilizado los plazos de pago a estas empresas (de 60 a 30 días) con el fin de inyectar liquidez en el sector.

Durante 2019, en la Comunidad de Madrid se recogieron y reciclaron un total de 13.124 toneladas de aceites industriales usados, a través de más de 21.000 recogidas registradas y atendiendo con ello a 7.123 establecimientos productores repartidos en 143 municipios (que abarcan al 99,8% de la población de la comunidad autónoma). 5.046 de estos establecimientos tenían que ver con la automoción, 815 eran industrias y 1.262 realizaron otras actividades (construcción, servicios o instalaciones de la Administración, entre otras).

Debido a la amplia diversidad de usos del aceite lubricante (desde todo el parque de vehículos a la maquinaria agrícola, y desde una gran industria a un pequeño transformador de un lugar remoto), el aceite usado se genera de forma muy fragmentada y dispersa geográficamente, por lo que resulta crucial dar cobertura a todos los puntos del territorio de la Comunidad de Madrid, incluyendo las zonas rurales y alejadas de los grandes focos de población y actividad económica, donde los costes logísticos de la gestión del residuo se multiplican.

En la Comunidad de Madrid, durante 2019, el 36% de los municipios en los que Sigaus recogió aceites usados son rurales. En ellos atendió a 203 productores. Asimismo, se atendió a 154 productores en zonas de montaña y a 21 situados en localidades de menos de 1.000 habitantes. Y se registró una intensa actividad en zonas de alta vulnerabilidad ambiental. En concreto, en el entorno de espacios protegidos, se atendió en 2019 a un total de 31 productores del residuo en 5 espacios, recogiéndose un total de 75 toneladas de aceites usados.

En lo que respecta a la recogida en el entorno de recursos hídricos, otra de las zonas más sensibles en materia de contaminación (por generarse este residuo en estado líquido y presentar tan baja biodegradabilidad), en 2019 se atendieron en estas zonas (ríos, embalses, lagos y otras zonas sensibles) a un total de 20 productores de aceites usados, que generaron 35 toneladas de residuo.

Una vez recogido, el aceite usado se traslada a instalaciones especializadas para su análisis previo y tratamiento final con el objetivo de que pueda ser 100% aprovechado, bien como base lubricante para la fabricación de nuevos aceites (regeneración) o bien como combustible de características similares al fuel óleo (valorización energética).

En el caso de la Comunidad de Madrid, el aceite usado finalmente gestionado, una vez retirados los impropios de agua o lodos que puede contener el residuo, fue de 12.854 toneladas, de las que un 66% se destinó a regeneración, el tratamiento prioritario por sus importantes beneficios ambientales y económicos, mientras que el 34% restante se valorizó energéticamente.

Gracias a la regeneración, en 2019 fue posible retornar al mercado en la Comunidad de Madrid un total de 5.324 toneladas de nuevos lubricantes. Además de la obtención de estas materias primas (para las que, de no contar con el aceite usado, se hubieran necesitado 2,5 millones de barriles de petróleo), la regeneración es un proceso que aporta importantes beneficios en la lucha contra el cambio climático y que, en el caso de la Comunidad de Madrid, supuso evitar la emisión a la atmósfera de un total de 5.673 toneladas de CO2.

Por su parte, el aceite usado valorizado energéticamente con el objetivo de fabricar combustible de uso industrial permitió ahorrar una energía equivalente a 4 GWh, y 448.000 barriles de petróleo.

Hoy destacamos

Más noticias

Pro service promocion nevera puntos estrella
Promociones y campañas

¿Quieres saber cómo conseguir tu nevera portátil con 6 cervezas este verano? Con el programa de Puntazos Estrella es muy simple.

Cetraa comite ejecutivo
Actualidad

Bajo la presidencia de Miguel Pérez Carballo, la Confederación celebra su primera Junta Directiva en la que se ha presentado la reorganización de los grupos de trabajo con un enfoque integrador, ágil y participativo.

Bosch SDA diagnosis electronica
Equipamiento

La patronal de los fabricantes de equipos detalla algunos elementos del acto delegado de la Comisión Europea, que se encuentra en fase final

Michelin centro I D Ladoux flotas transporte
VI

El fabricante reúne a más de 500 clientes del sector de toda Europa para compartir su estrategia “Michelin Total Performance” de innovación y sostenibilidad.

Galaa
Carrocería y Pintura

Cerca de 200 personas se reunieron en Ávila para premiar a los 55 finalistas y los diez mejores talleres en diferentes categorías

Pirelli Scorpion All SeasonSF3
Producto

El modelo, que hereda las características del Cinturato All Season SF3, ya está disponible en España en una amplia gama de medidas para llantas de 17 a 21 pulgadas.

Sernauto Exportaciones componentes automocion Mundo 2024
Cifras

Aunque se registra una ligera contracción del 0,5%, Sernauto destaca la adaptación del sector a las condiciones del mercado, manteniendo su competitividad y reforzando su presencia en países estratégicos fuera de Europa.

Universidad faconauto concesionarios posventa
Actualidad

Áreas como la ingeniería eléctrica, la ciberseguridad, la inteligencia artificial y el software de conectividad vehicular se han convertido en núcleos críticos para la sostenibilidad futura del sector.

Premios BASF ICIQ quimica
Carrocería y Pintura

El certamen, que otorga un total de 9.000 euros en premios, tiene como objetivo reconocer y promover la excelencia científica y el talento en el ámbito de la química en España y Portugal.

Astave Cetraa Tarragona Asamblea General
Actualidad

Los talleres se verán afectados por la entrada en vigor de la factura inalterable, la modificación de la Ley en Enjuiciamiento Civil, la reducción de la jornada laboral o las obligaciones en materia de gestión de residuos.

Tiresur Celestis neumaticos camion
Distribuidores

La marca especializada en neumáticos para camión, que forma parte del grupo JK Tyre, busca responder a las exigencias del transporte profesional.

meyle sistema refrigeracion
Portada

Las mayores barreras para el cambio es la baja demanda de los clientes, la falta de equipos y una demanda de más apoyo y oportunidades de formación, según el último estudio de Meyle.

NEXADAY 1
Carrocería y Pintura

Ambos distribuidores, junto a Nexa Autocolor, reunieron a talleres de chapa y pintura en un encuentro celebrado en Haro (La Rioja)

HelpFlash IoT Netun
Equipamiento

Estas balizas, conectadas y homologadas por la DGT, superan las 200 candelas y se adhieren a la superficie del vehículo aunque no sea metálica. El sistema “Eye Protect”atenúa el destello durante los primeros segundos tras su activación.

Audi
Técnica y Técnología

Los juegos de AirConsole complementan la amplia oferta de infoentretenimiento de la Audi Application Store y permiten usar el smartphone como mando

Nokian
Fabricantes

El fabricante de neumáticos ha sido reconocida por la revista Time como la 98ª empresa más sostenible en 2025

Bridgestone World Solar Challenge 2025
Fabricantes

La compañía suministrará estos neumáticos a los 33 equipos, de 17 lugares diferentes, que competirán en el BWSC, que tendrá lugar del 24 al 31 de agosto en el continente australiano.

Ichiban
Empresas

Breogán Motor y Toyota Ourense (Galicia) y Gamboa Ecouato (Madrid) obtuvieron el premio Toyota Ichiban 2025

Amda carretera
Vamos de paseo

El calor afecta especialmente a algunos componentes del vehículo como sistema de frenos, neumáticos, batería, refrigeración, aire acondicionado y lubricante.

Green Gas Mobility Premios Gasnam
VI

Gasnam reconoce el talento, la innovación y el impacto real de los proyectos que están acelerando la transición energética en el transporte en la Península Ibérica.

Northgate taller tarragona
Empresas

Con este punto de servicio, de más de 400 m², la compañía suma cuatro en Cataluña y 48 en todo el territorio nacional.

Falken Zone quinto aniversario palma
Fabricantes

Socios y clientes de España, Francia, Italia y Grecia se reúnen en Palma de Mallorca para participar en el acto de conmemoración del programa de afiliados de Falken Tyre Europe.

Buscar en Posventa

Síguenos