Web Analytics
Actualidad

Conepa presenta ante la Comisión Europea su evaluación del Reglamento regulador de la posventa

Conepa ha participado en una consulta de la Comisión Europea tendente a evaluar las consecuencias prácticas del Reglamento 461/2010 de la Comisión, de 27 de mayo de 2010, relativo a la aplicación del artículo 101, apartado 3, del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea a determinadas categorías de acuerdos verticales y prácticas concertadas en el sector de los vehículos de motor.
tallerconepa
tallerconepa

El Reglamento 461/2010 contempla aspectos importantes relacionados con el mercado posventa, entre ellos, el derecho del usuario a la libre elección de taller cuando abona él la factura, el acceso a la información técnica y la definición de las piezas de recambio originales y de calidad equivalente. La Comisión Europea quiere conocer los efectos reales que ha tenido esta norma en el mercado desde su entrada en vigor en 2010 con el objetivo de trabajar en el marco jurídico que regulará la posventa europea cuando expire su periodo de validez, el 31 de mayo de 2023.

Conepa ha valorado siempre positivamente el Reglamento 461/2010, “cuyo espíritu liberalizador pretende favorecer, en suma, la libertad de mercado en la posventa redundando en la figura del usuario o consumidor final”. Según la entidad, la experiencia práctica en España ha resultado especialmente favorable al taller independiente. Los estudios de diferentes consultoras demuestran que la cuota de este subsector de la posventa, tradicionalmente mayoritario en cuanto a operaciones y facturación realizadas, se ha incluso incrementado en los últimos años en el global del mercado.

Respecto al derecho que tiene el usuario de elegir taller, cuando es él quién abona la factura bajo el principio general “Quien paga, manda”, sujeto a las directrices que marca el constructor del vehículo, Conepa considera que “es todavía una cuestión bastante desconocida por parte de los usuarios de vehículos, muchos de los cuales muestran inseguridad sobre el alcance de ese derecho y prefieren ser conservadores y esperar a que finalice el periodo de garantía legal antes de recurrir a un taller no ligado a la marca para hacer cualquier tipo de operación en su coche”.

Para la Federación Española, resulta fundamental seguir incidiendo en ello e informando correctamente tanto desde el taller, por su proximidad al cliente, como desde las propias instituciones vinculadas al consumidor, con el objetivo de que este decida lo que considere más adecuado, pero con un buen conocimiento de sus derechos amparados en el marco legal. Conepa estima que en los dos primeros años de vida algo más del 80% de las revisiones se realizan siempre en talleres marquistas.

Además, en los últimos años se ha producido, por parte de los constructores de vehículos, una tendencia hacia la extensión del periodo de garantía legal mediante “garantías comerciales extendidas”, voluntarias y libremente aceptadas por los automovilistas. A través de ellas, se contemplan los mantenimientos en la red del fabricante del automóvil.

En la práctica, Conepa, directamente o a través de sus asociaciones, ha atendido en estos años sólo dos centenares de casos en los que talleres asociados se han visto con problemas planteados por sus clientes por supuestas pérdidas de garantía de vehículos debidas a la realización de revisiones fuera de la red oficial. “Normalmente, esto se ha producido tras ocasionarse una avería sujeta a garantía y sin relación directa con las operaciones de mantenimiento realizadas en el vehículo”, aseguran desde la entidad, para añadir que, en la práctica totalidad de los casos, y después de comprobar que dichas operaciones se habían hecho respetando las directrices del constructor, los supuestos problemas se han solucionado por la vía amistosa, sin haber tenido necesidad de recurrir a los tribunales de justicia.

En sintonía con lo anterior, Conepa ha considerado importante hacer notar en el informe el progresivo uso de libros digitales de mantenimiento, en los que anotar las revisiones obligatorias para no perder la garantía legal, soportes que van ganando terreno a los formatos de papel tradicional y que pueden suponer barreras para los talleres multimarca independientes.

Conepa considera especialmente interesante que la normativa europea continúe avalando y reforzando la figura de los proveedores de información técnica

Por otro lado, Conepa aplaude no sólo los contenidos al respecto del Reglamento 461/2010, sino en el resto de la normativa europea que avala este punto y especialmente el Reglamento UE 2018/858 del parlamento y del Consejo sobre la homologación y la vigilancia del mercado de los vehículos de motor y sus remolques y de los sistemas, los componentes y las unidades técnicas independientes destinados a dichos vehículos, por el que se modifican los Reglamentos (CE) nº 715/2007 y (CE) n.º 595/2009 y por el que se deroga la Directiva 2007/46/CE.

En este sentido, la Federación considera especialmente interesante que la normativa europea continúe avalando y reforzando la figura de los proveedores de información técnica, agregadores de contenidos que posibilitan a través de una plataforma el acceso a información técnica de diferentes constructores de vehículos. Dado el pequeño tamaño de las empresas del sector (la media no llega a los tres trabajadores por empresa), éste es el medio más sencillo y económico para que cualquier taller pueda acceder a información técnica de calidad.

En relación a las piezas de recambio y en el marco de lo establecido por el Reglamento 461/2010, las asociaciones de Conepa no se han encontrado con problemas significativos a este respecto. “En general, en la práctica apenas se reportan a nuestras entidades problemas relacionados con el uso ni con la calidad de los recambios en nuestro mercado”.

El análisis de evolución del sector en los últimos años muestra un progresivo descenso de los talleres autorizados por los fabricantes de vehículos en favor de los grandes grupos de distribución

Por otro lado, el análisis estadístico de evolución del sector en los últimos años muestra un progresivo descenso de los talleres autorizados por los fabricantes de vehículos en favor de los grandes grupos de distribución, con contratos de venta y posventa de automóviles de diversas marcas. En resumen, la venta y posventa marquista está hoy en menos manos que lo estaba hace unos años. Conepa traslada a las autoridades europeas “el malestar” de la tradicionalmente considerada como red secundaria.

La Federación también llama la atención de que sus talleres han reportado en torno a 50 ocasiones problemas para recibir información sobre los estándares para formar parte de la red. Asimismo, ha habido quejas repetidas sobre la imparcialidad de las auditorías realizadas para optar a ser taller marquista o para continuar perteneciendo a una red.

“Si uno de los objetivos de la Comisión Europea era el de conseguir que en unas instalaciones comunes pudieran ofrecerse servicios de posventa multimarca con conexión contractual con el constructor, la experiencia demuestra que esto no se ha conseguido. Los estándares de la mayoría de las marcas lo hacen imposible”, añaden desde Conepa.

Finalmente, la organización ha querido trasladar a la Unión Europea el gran reto que tienen por delante las instituciones en este momento y en los próximos años. “No sólo se trata de que las normas jurídicas recojan contenidos coherentes con el objetivo de facilitar la libertad de mercado en el entorno de la UE; también han de ser sensibles a los continuos cambios tecnológicos y a las barreras que, con ellos, las grandes empresas pueden poner a las pymes. Por tanto, las normas jurídicas deben ser lo suficientemente ambiciosas para acompañar la teoría de un contexto juridico adecuado con las posibilidades técnicas de llevarlo realmente a la práctica. En suma, cumplir la teoría de un mercado más libre sólo será posible si las herramientas para hacerlo están al alcance de todos”.

Hoy destacamos

Más noticias

Pro service promocion nevera puntos estrella
Promociones y campañas

¿Quieres saber cómo conseguir tu nevera portátil con 6 cervezas este verano? Con el programa de Puntazos Estrella es muy simple.

Cetraa comite ejecutivo
Actualidad

Bajo la presidencia de Miguel Pérez Carballo, la Confederación celebra su primera Junta Directiva en la que se ha presentado la reorganización de los grupos de trabajo con un enfoque integrador, ágil y participativo.

Bosch SDA diagnosis electronica
Equipamiento

La patronal de los fabricantes de equipos detalla algunos elementos del acto delegado de la Comisión Europea, que se encuentra en fase final

Michelin centro I D Ladoux flotas transporte
VI

El fabricante reúne a más de 500 clientes del sector de toda Europa para compartir su estrategia “Michelin Total Performance” de innovación y sostenibilidad.

Galaa
Carrocería y Pintura

Cerca de 200 personas se reunieron en Ávila para premiar a los 55 finalistas y los diez mejores talleres en diferentes categorías

Pirelli Scorpion All SeasonSF3
Producto

El modelo, que hereda las características del Cinturato All Season SF3, ya está disponible en España en una amplia gama de medidas para llantas de 17 a 21 pulgadas.

Sernauto Exportaciones componentes automocion Mundo 2024
Cifras

Aunque se registra una ligera contracción del 0,5%, Sernauto destaca la adaptación del sector a las condiciones del mercado, manteniendo su competitividad y reforzando su presencia en países estratégicos fuera de Europa.

Universidad faconauto concesionarios posventa
Actualidad

Áreas como la ingeniería eléctrica, la ciberseguridad, la inteligencia artificial y el software de conectividad vehicular se han convertido en núcleos críticos para la sostenibilidad futura del sector.

Premios BASF ICIQ quimica
Carrocería y Pintura

El certamen, que otorga un total de 9.000 euros en premios, tiene como objetivo reconocer y promover la excelencia científica y el talento en el ámbito de la química en España y Portugal.

Astave Cetraa Tarragona Asamblea General
Actualidad

Los talleres se verán afectados por la entrada en vigor de la factura inalterable, la modificación de la Ley en Enjuiciamiento Civil, la reducción de la jornada laboral o las obligaciones en materia de gestión de residuos.

Tiresur Celestis neumaticos camion
Distribuidores

La marca especializada en neumáticos para camión, que forma parte del grupo JK Tyre, busca responder a las exigencias del transporte profesional.

meyle sistema refrigeracion
Portada

Las mayores barreras para el cambio es la baja demanda de los clientes, la falta de equipos y una demanda de más apoyo y oportunidades de formación, según el último estudio de Meyle.

NEXADAY 1
Carrocería y Pintura

Ambos distribuidores, junto a Nexa Autocolor, reunieron a talleres de chapa y pintura en un encuentro celebrado en Haro (La Rioja)

HelpFlash IoT Netun
Equipamiento

Estas balizas, conectadas y homologadas por la DGT, superan las 200 candelas y se adhieren a la superficie del vehículo aunque no sea metálica. El sistema “Eye Protect”atenúa el destello durante los primeros segundos tras su activación.

Audi
Técnica y Técnología

Los juegos de AirConsole complementan la amplia oferta de infoentretenimiento de la Audi Application Store y permiten usar el smartphone como mando

Nokian
Fabricantes

El fabricante de neumáticos ha sido reconocida por la revista Time como la 98ª empresa más sostenible en 2025

Bridgestone World Solar Challenge 2025
Fabricantes

La compañía suministrará estos neumáticos a los 33 equipos, de 17 lugares diferentes, que competirán en el BWSC, que tendrá lugar del 24 al 31 de agosto en el continente australiano.

Ichiban
Empresas

Breogán Motor y Toyota Ourense (Galicia) y Gamboa Ecouato (Madrid) obtuvieron el premio Toyota Ichiban 2025

Amda carretera
Vamos de paseo

El calor afecta especialmente a algunos componentes del vehículo como sistema de frenos, neumáticos, batería, refrigeración, aire acondicionado y lubricante.

Green Gas Mobility Premios Gasnam
VI

Gasnam reconoce el talento, la innovación y el impacto real de los proyectos que están acelerando la transición energética en el transporte en la Península Ibérica.

Northgate taller tarragona
Empresas

Con este punto de servicio, de más de 400 m², la compañía suma cuatro en Cataluña y 48 en todo el territorio nacional.

Falken Zone quinto aniversario palma
Fabricantes

Socios y clientes de España, Francia, Italia y Grecia se reúnen en Palma de Mallorca para participar en el acto de conmemoración del programa de afiliados de Falken Tyre Europe.

Buscar en Posventa

Síguenos