Web Analytics
Actualidad

Un viaje por la Historia de Automobile Barcelona. Parte II: 1983-2017

Tras recuperarse de la crisis de los setenta, el sector del automóvil volvió a tomar fuerza y en el Salón Internacional del Automóvil de Barcelona los fabricantes retomaron el pulso con el mercado. Ya en el siglo XXI brindó a la muestra la oportunidad de modernizarse y en 2009 el salón fue declarado evento de interés público, mientras que en 2017 cambió de nombre a Automobile Barcelona. En 2019, el salón celebra sus 100 años de historia.
automobile_barcelona
automobile_barcelona

  • De la 21ª a la 30ª edición: de 1983 a 1999

Abundantes novedades para un Salón, el de 1983, que reflejaba el despertar de la economía que se recuperaba rápidamente de la larga crisis de los setenta. En el certamen brilló con luz propia el original Citroën BX, con una línea basada en gran medida en el prototipo Camargue de Bertone, que ya había dejado huella años atrás en el evento barcelonés. Opel atrajo la atención de público y entusiastas del automóvil con un Opel Corsa que no sólo se fabricaba en Alemania, sino que fue el modelo que inauguró la producción de la planta española de Figueruelas (Zaragoza). Más estrellas para este Salón: el Renault 11, uno de los modelos más admirados, y el Fiat Uno, el nuevo coche popular de la marca italiana, con diseño de Giugiaro, que nacía para sustituir al 127.

La siguiente edición del salón Internacional del Automóvil de Barcelona en 1985 volvió a ser inaugurada por un monarca, por el Rey Don Juan Carlos I, con lo que se restablecía así un puente con las ediciones en la que estuvo presente el Rey Don Alfonso XIII. Para la prensa especializada, público y expositores, esta edición fue calificada como la mejor de todas. La entrada de España al Mercado Común estaba ya muy próxima y ello suponía suprimir cualquier tipo de arancel. Las marcas extranjeras no perdieron la oportunidad de hacerse notar exhibiendo numerosos modelos que llenaron los Palacios Alfonso XIII y Victoria Eugenia.

En este año, SEAT, que ya había iniciado su camino en solitario con modelos como el Panda-Marbella, el Ronda o el Ibiza que inició su producción en 1984 (SEAT rompió con Fiat en 1983), presentó en sociedad el nuevo Málaga. Ford también presumía en el salón de su modelo Scorpio, un coche que en Europa iba a tener una discreta acogida pero que en Estados Unidos, y bajo las marcas Ford y Mercury, se convertiría en el más vendido durante algunos años.

  • Japón y los países del Este

El certamen de 1987 llamó la atención sobre todo por la exhibición masiva de coches japoneses y la presencia de casi la totalidad de las marcas de los países del Este, dos polos opuestos en aquel momento, sin duda, en cuanto a tecnología de unos y otros se refiere. Entre las marcas del Este, además de Lada que ya se había hecho un hueco en el mercado, gracias sobre todo al Niva, lucieron sus modelos fabricantes como Skoda (Checoslovaquia), Wartburg y Trabant (Alemania del Este), Dacia (Rumanía) o los polacos FSO Polonez.

La nueva edición de 1989 reflejó el momento álgido en el que se encontraba el automóvil, ya que el certamen contó con 1.150 expositores distribuidos en 95.000 metros cuadrados. Entre los destacados y centro de atención de los visitantes, los Mercedes Benz SL Roadster y los BMW M5, mientras que el stand de Renault exponía el Renault 19 tres volúmenes que, por vez primera desde hacía muchos años en los modelos de la marca gala, pasaba a designarse con un nombre y no mediante un simple número: Chamade.

1993 salon automovil barcelona peugeot306

En el evento automovilístico de Barcelona de 1991 destacó la vuelta a los descapotables: Renault, Audi, Saab, Ford, BMW… estaban ya lanzando, o comenzaban a hacerlo, este tipo de carrocerías. Los visitantes también pudieron admirar en directo la gran novedad de SEAT, el Toledo, coche fabricado ya con la compañía bajo el paraguas de VW. Fue realmente el primer SEAT desde la entrada de VW, y toda la gama de motores propuesta era de origen VW. Citroën mostraba su ZX y Mercedes su modelo 600. Dos años después, SEAT confirmaba el éxito de su utilitario Ibiza con la puesta en escena de su segunda generación, Citroën enseñaba por vez primera el nuevo Xantia y Renault revolucionaba el mercado con la llegada del pequeño Twingo.

La edición de 1995 conmemoraba los 75 años del Salón Internacional del Automóvil de Barcelona, con novedades como el Renault Laguna Break, el SEAT Inca o el Alfa Romeo GTV y Spider, entre otros. En este Salón, a parte de los coches japoneses, se empezaba a notar la presencia cada vez mayor de marcas coreanas, no solo de Hyundai que ya gozaba de cierto nombre en nuestro mercado, también de otras como Kia o Daewoo.

1997 salon automovil barcelona stand seat

El Salón de 1997 atrajo a multitudes. Renault escogió la muestra barcelonesa para dar a conocer el Kangoo y SEAT para mostrar el Arona. Ford nos enseñaba el Puma, y Smart presentaba el prototipo de lo que iba a ser su pequeño automóvil que llegaría al mercado un año más tarde. El certamen de 1999 supuso la edición número 30 del Salón y Barcelona se llenó de actos complementarios a la muestra automovilística: la final de la Copa de Europa, el Gran Premio de F1 de Montmeló, la exposición “100 Años de Carreras - 100 Vehículos de Carreras. Un total de 600 expositores dejaron su huella con las últimas novedades del sector.

  • De la 31ª a la 39ª edición: de 2001 a 2017

El primer Salón Internacional del Automóvil en Barcelona del nuevo siglo se celebró en 2001 donde se encendieron los focos para dar a conocer al público las últimas novedades con 21 marcas que estuvieron presentes en una superficie de 100.000 metros cuadrados. Esta trigésimo primera edición fue inaugurada por el Rey Juan Carlos I donde 900.000 visitantes se rindieron ante la estrella de esta edición, el León Cupra R.

En 2003 repuntó el Salón de Barcelona, con un incremento importante de las marcas representadas y la presentación al público de más de 50 novedades para nuestro mercado. Destacar una exposición especial dedicada al cine y al automóvil, con modelos como el Aston Martin Vanquish o el Jaguar XJ8 utilizados en por James Bond.

2001 salon automovil volkswagen bulli concept

El GP de Catalunya de Fórmula 1 coincidía con la edición de 2005 y en los stands de Renault y Toyota se instalaron pantallas gigantes desde las que seguir la carrera, en la que Fernando Alonso confirmaba el liderato al frente de la clasificación general, con un segundo puesto en Montmeló. El público del Salón pudo disfrutar, además, de una exposición de monoplazas de F-1. Entre las novedades, Seat presentaba la segunda generación de su compacto, el León, y los SUV empezaban a tener cada vez más presencia.

La edición de 2007 coincidió con la celebración de los 50 años del Seat 600, y la marca aprovechó el Salón Internacional para conmemorar tan magna fecha. En este certamen lucieron muchas novedades interesantes para nuestro mercado, como los Seat Altea Freetrack, Kia Picanto o Peugeot 207 SW.

  • Reconocimiento especial como “Acontecimiento de Excepcional Interés Público”

Gran éxito en la edición de 2009, en la que hubo récord de participación por parte de los fabricantes: 55 marcas diferentes estuvieron presentes. Además, en esta ocasión el Salón del Automóvil de Barcelona recibió un reconocimiento especial, al ser clasificado como "Acontecimiento de Excepcional Interés Público", aprobado como tal por el Congreso de los Diputados. El público asistente pudo ser testigo de diversas novedades internacionales como los Dacia Sandero Stepmay, Land Rover Discovery IV, Mercedes-Benz S 400 Hybrid, Range Rover Sport 2010 o el Tata ACE eléctrico. También hubo puesta de largo de modelos como el Alfa Romeo 8C, la segunda generación del BMW Z4 y la nueva gama del Mercedes-Benz E Coupé. Otros modelos más funcionales que se mostraron en Barcelona fueron el Skoda Yeti o el Toyota Urban Cruiser, además de llamativos conceptos, como el Ford Iosis MAX.

2003 salon automovil barcelona seat cupra

El Salón de Barcelona de 2011 no pudo dar la espalda a la crisis económica que se vivía en nuestro país y cuyas secuelas también se manifestaron en el sector del automóvil, en un momento en que las ventas se habían reducido dramáticamente. Pese a todo, el aficionado pudo disfrutar de novedades interesantes, como el Audi Q3 o el Volkswagen Beetle. Y hubo una premier mundial por parte de Hyundai, el i40 en su variante sedán.

En 2013 se empezaba a atisbar una ligera recuperación en las ventas que habían tocado fondo en nuestro país un año antes, pero todavía nos movíamos en cifras bajas, lo que se reflejó en la 37º edición del Salón Internacional del Automóvil de Barcelona. De entre las 22 firmas presentes nos beneficiamos de dos primicias mundiales -Renault Twizy RS F1 y VW e-Up!- y cuatro europeas. Esta edición destacó por una exposición que conmemoraba los 50 años del galardón Coche del Año en Europa con los 50 ganadores desde 1964.

En 2015, el mercado parecía lanzado para volver a superar el millón de matriculaciones, lo que se acabó confirmando al finalizar el año. El Salón Internacional de Barcelona también había recuperado gran parte del brillo de anteriores ediciones. Hubo numerosas modelos interesantes para el público en España, con más de cien novedades, destacando el restyling final del Ibiza antes de la actual generación, o el también renovado Seat Alhambra o Civic Type R de entonces.

La edición de 2017 marcaría una nueva etapa para el Salón de Barcelona, con un formato diferente y un nuevo nombre, pues es a partir de este año pasa a denominarse Automobile Barcelona. Bajo el nombre de Connected Hub, apuesta por la modernidad en cuanto a formato buscando la tecnificación aprovechando la base del coche conectado y el tirón de Barcelona como capital internacional de la industria de las telecomunicaciones. De ahí el nombre Auto (motor) Mobile (telefonía). Un cambio importante para volver a atraer nuevos visitantes, pensando también en un público joven y en su movilidad del presente y mañana. Este esfuerzo se vio recompensando, elevando la cifra de visitantes a 755.000.

Hoy destacamos

Más noticias

Enrique fontan atra cetraa pontevedra
Actualidad

En el transcurso de sus Asambleas General Ordinaria y Extraordinaria, la asociación rinde homenaje a la dedicación de Fontán tras sus 18 años en la presidencia.

Motortec Chile 2025 balance
Actualidad

Con cerca de 8.000 visitantes y más de 150 expositores, el certamen se consolida como plataforma estratégica de negocios, formación técnica y proyección internacional para la posventa en la región.

PHILIPS PACK LED U60 Boost H11
Equipamiento

Se trata de la primera lámpara LED retrofit para faros de la compañía Ultinon Motion en recibir la marca E con una luz un 400% más brillante.

Anfac barometro electromovilidad segundo trimestre
Cifras

A pesar del avance en el arranque del año, el ritmo se reduce en el segundo trimestre con 1.534 nuevos puntos de recarga de acceso público. La suma de todos los puntos instalados alcanza los 61.684, pero uno de cada cinco no funciona.

Faconauto Jornada Navarra
Cifras

El 72,7% de los navarros cambia de coche por la antigüedad del suyo, que ya supera los 15 años de media, según un estudio de Sigma Dos para Faconauto. La Comunidad Foral tiene una cuota del 26,6% en vehículos eléctricos.

Cim upc planta piloto
Técnica y Técnología

La entidad aporta su 'know-how' en Impresión 3D en el sector de la automoción, reduciendo los costes en el almacenaje y con ahorro sobre el impacto medioambiental en la fabricación de las piezas.

Targa Telematics website
Empresas

Con un diseño moderno e intuitivo, la nueva web mejora la organización de los contenidos, resalta la presencia internacional de la compañía y permite la personalización de secciones para cada país.

Scania CORE plan mantenimiento
VI

La campaña está dirigida a propietarios de vehículos Scania con más de 5 años de antigüedad que no cuenten con un plan de mantenimiento activo o cuyo contrato R&M esté próximo a vencer.

TNU jornadas iberoamericanas reciclaje
Neumáticos reciclados

Este espacio de debate, que se celebrará del 12 al 14 de noviembre en Bogotá, busca promover la sostenibilidad ambiental a través del reciclaje responsable de neumáticos fuera de uso (NFU).

Matriculaciones rent a car feneval
Cifras

Sin embargo, los datos de MSI para Feneval correspondientes al mes de junio se sitúan en los 31.044 vehículos matriculados, un 1,47% menos, frente a junio de 2024.

Mockup Memoria 2024
Empresas

La entidad  recogió en 2024 más de 132.000 toneladas de aceite usado, atendió 66.500 puntos generadores y realizó más de 177.000 operaciones de recogida 

Fersa identidad corporativa marcas
Empresas

El rediseño incluye nuevos logotipos, tipografías y una paleta de colores renovada, con colores distintivos asignados a cada división, bajo los nombres simplificados Fersa, PFI Fersa y NKE Fersa.

Soledad hankook insa TMB
Distribuidores

El contrato incluye un consumo estimado de 2.400 neumáticos renovados y 5.135 nuevos durante dos años a los autobuses urbanos de Transports Metropolitans de Barcelona.

Mangueras freno unigom
Producto

Desde la empresa subrayan la importancia de realizar controles periódicos en elementos clave como mangueras de frenos, mangueras del radiador y botellas de expansión.

Salon motor malaga 2025
Actualidad

Del 3 al 6 de julio, el Salón regresa al Palacio de Ferias y Congresos de Málaga con más de 25.000 asistentes previstos y más de 2.000 vehículos en exposición rotatoria.

Elli Volkswagen puntos recarga europa
Equipamiento

La rápida expansión de Volkswagen Group Charging (Elli), con un 80% de crecimiento en puntos de recarga en los últimos dos años, va acompañada de un nuevo modelo de precios transparente.

Diego Ruiz patrocinio Grupo Andres
Distribuidores

El joven velocista de Santa Marta de Tormes participa en los Europeos de Atletismo Adaptado, que se celebran del 21 al 28 de julio en Estambul (Turquía).

Iberinformcyc
Cifras

Por sectores, en el conjunto de 2025 predominan las insolvencias en el comercio (24% del total) y en los sectores de construcción e inmobiliario (18%), seguidos de industria manufacturera (15%), servicios a empresa (11%) y hostelería (11%)

 

TEXA 200milaKONFORT prodotte
Equipamiento

El fabricante italiano está construyendo una nueva planta de más de 30.000 metros cuadrados justo al lado de su sede central 

Fiva
Cifras

Hay 34,3 millones de automóviles en circulación en el país y la cantidad de vehículos a motor lleva incrementándose de manera ininterrumpida desde hace tres años

Valeo
Empresas

Gestamp fue reconocido por su compromiso a largo plazo como socio de confianza con una sólida alineación estratégica en las regiones clave. Valeo, por su colaboración estratégica, innovación en tecnología de sensores y optimización proactiva de costes y procesos

7 airbags
Técnica y Técnología

Incluyendo visión 540°, detección de fatiga y asistente de mantenimiento de carril. Además, su carrocería está fabricada con más del 60 % en acero de alta resistencia y zonas de absorción inteligente de impactos

Buscar en Posventa

Síguenos