Suscríbete
SuscríbeteEl mes de octubre se cerró con una reducción del 37,9%, por encima de la registrada por la pandemia y los confinamientos forzosos del año pasado.
Faconauto calcula que el año que viene el mercado tendrá un déficit de unas 90.000 unidades de modelos de cero a cinco años.
Ante la drástica falta de vehículos nuevos en stock por la crisis de los microchips, los conductores se han lanzado al mercado de VO como alternativa, según Sumauto.
Según el estudio: “Hábitos en la compra del VO y VO joven en 2021” de coches.net, los compradores de un vehículo de ocasión tienen cada vez más en cuenta el consumo y las emisiones.
De acuerdo con los datos de Iberinform, el Registro Mercantil acumula 1,9 millones de empresas registralmente activas que no ha publicado actos ni depositado cuentas en los últimos años.
La mayoría se han visto obligadas a rechazar o posponer algún trabajo por motivo de esa escasez de materiales, según una encuesta de Femete.
En el mercado de nuevos, los favoritos son los híbridos con un 18,9%, según datos de Sumauto.
Supone un aumento del 2,2% respecto al mes anterior y el precio medio más elevado de este año, según los datos de coches.net.
Las operaciones con turismos y todoterrenos de segunda mano contabilizaron un total de 161.153 unidades en octubre, un 21% menos respecto al mimo mes de 2019.
En el acumulado del año, el mercado modera su crecimiento al 11,6%, con 1.593.352 turismos vendidos, según datos de Ancove.
Según un análisis de Iberinform, los concursos en octubre crecieron un 7% respecto a los registrados hace un año
Las matriculaciones de vehículos electrificados, híbridos y de gas crecern un 25,8% en octubre respecto al mismo mes del 2020, hasta las 25.735 unidades.
El comparador financiero Acierto.com ofrece algunos consejos para ahorrar con el coche.
Las ventas de híbridos enchufables crecieron un 67,5%, hasta las 4.217 unidades, mientras que los turismos eléctricos puros, con una subida del 32%, ya representan el 4% de las matriculaciones.
Las ventas de turismos y todoterrenos caen un 20,5% en octubre respecto al mismo mes de 2020, porcentaje que sube hasta el 37% en comparación con 2019.
La escasez de semiconductores marca la caída de la fabricación de vehículos, que cae un 32% en el noveno mes frente a 2020
Alcanzan los 6.303 millones de euros, una tasa interanual de crecimiento del +25,4% respecto a 2020 y una contracción de un -3,7% respecto al mismo periodo de 2019
Según Solera, esta cifra es un 14% inferior a la del mismo periodo de 2019, ya que acusa todavía las restricciones de movilidad, aunque encamina a los talleres hacia la recuperación de las cifras pre-Covid para 2022.
Ancera mantiene un prudente optimismo en su estudio de actividad del tercer trimestre, con un crecimiento acumulado hasta septiembre del 13% respecto a 2020 y del 3% en comparación con 2019.
El 50% emplearía las posibles ayudas financieras de las administraciones en contratar nuevo personal y otro 30% lo usaría para readmitir trabajadores que tuvieron que ser despedidos por el Covid-19.
Según un estudio de Otovo, los desplazamientos en eléctricos cargados con energía solar suponen un coste de 0,01 euros por kilómetro, a diferencia de la gasolina, que supone hasta 0,10 euros.
Ganvam llama la atención sobre la necesidad de una transición ecológica justa en términos sociales, lo que pasa por articular un plan eficaz de incentivo al achatarramiento.
La media del tercer trimestre de 2021 anota un incremento del 0,76% respecto a la registrada en la primavera de este año, según datos de Unespa.
Las operaciones con turismos y todoterrenos de segunda mano contabilizaron un total de 163.715 unidades en septiembre, lo que supone un descenso del 13,5%.
Los concursos de septiembre se estabilizaron respecto a los registrados hace un año, se acuerdo con el análisis de Iberinform.