Web Analytics
Cifras

La producción de vehículos cae a niveles de 2020 por la crisis de los microchips

El mes de octubre se cerró con una reducción del 37,9%, por encima de la registrada por la pandemia y los confinamientos forzosos del año pasado.
produccion vehiculos anfac

Durante los diez primeros meses, se han fabricado en las plantas españolas un total de 1.757.280 unidades, que representa una caída del 2,5% respecto a 2020 y del 26,7% en comparación con 2019. El mes de octubre se cerró con una reducción de la producción de vehículos del 37,9% respecto del mismo mes de 2020, con un 165.003 unidades fabricadas.

Según ANFAC, esta situación se debe principalmente al fuerte desabastecimiento de microchips en todo el mundo y en todos los sectores. Sin embargo, la dificultad en el aprovisionamiento de materias primas, las dificultades de entrega en la cadena logística o la baja demanda en los mercados principales están siendo también fuertes condicionantes en 2021. De acuerdo a las últimas previsiones, la escasez de componentes y el consiguiente reajuste con la demanda de los centros de producción de automoción, tanto en España como en Europa, no se verá solucionado hasta finales de 2022 o inicios del 2023.

De igual modo, los mercados europeos, principales destinatarios de la producción nacional, continúan con la tendencia a la baja. En el último mes de octubre, Francia (-30,7%), Alemania (-34,9%), Italia (-35,7%) y Reino Unido (-24,6%) han registrado cifras por debajo de 2020 y también de 2019, que están en línea con la caída del mercado nacional (-20,5%).

Por tipo de vehículo, la fabricación de turismos y todoterrenos sufrió una caída del 41,1% (111.829 unidades) en octubre, mientras que la de vehículos comerciales e industriales registró una reducción del 24,5% (30.894 unidades).

Por fuentes de energía, la producción de vehículos de cero y bajas emisiones descendió en octubre un 24,3% respecto al mismo mes del año anterior, con un total de 20.597 unidades (vehículos eléctricos, híbridos enchufables, híbridos convencionales, gas natural y GLP). A pesar de este descenso, este segmento de vehículos alternativos ha aumentado su cuota de producción hasta alcanzar el 12,5% del total de vehículos en España, siendo los vehículos electrificados tres de cada cuatro vehículos alternativos fabricados.

En el acumulado del año, los vehículos electrificados, híbridos y de gas mantienen su cuota de producción con un 11,5%, representando uno de cada diez vehículos fabricado. Hasta el décimo mes suman un total de 201.949 unidades, un 55,8% más que en el mismo periodo del año anterior.

Exportaciones

En el mes de octubre, las exportaciones cayeron un 38,2% en comparación con el mismo mes del año anterior, hasta un total de 142.723 unidades. En el acumulado del año, se han enviado fuera de nuestras fronteras un total de 1.523.745 unidades, que ya supone un descenso del 1,6% frente a lo obtenido en 2020, año marcado por la pandemia del Covid-19.

La fuerte escasez de microchips está condicionando el ritmo de producción y respuesta de las fábricas frente a los pedidos procedentes de los mercados extranjeros. De igual modo, la caída continuada en los últimos meses que están registrando, principalmente, los mercados europeos están lastrando la recuperación de los niveles previos a la pandemia de la exportación de vehículos nacionales. En el último mes, la venta a los destinos en Europa, que representan el 65% de las exportaciones, se redujo un 45,2%. El incremento de la incidencia del Covid-19 junto con la baja demanda ha provocado que en el mes de octubre de los países del Top-5 de destinos de exportación solo Turquía haya incrementado sus pedidos en un 271%, mientras que el resto como Francia, Alemania, Reino Unido e Italia lo hayan reducido por encima del 40%.

Respecto al resto de continentes, las exportaciones hacia África crecen ligeramente un 0,5%, donde Marruecos (50,1%) y Sudáfrica (28%) son los que empujan este aumento. Por su parte, los destinos a América caen un 6,1% porque, a pesar del incremento de Chile (327,5%), los datos del continente se ven arrastrados por la fuerte caída del mercado mejicano (76,2%). En cuanto a los destinos a Asia logran aumentar un 50%, debido sobre todo al aumento del 90% del mercado nipón. De igual modo, el aumento del 180,8% de los pedidos con destino a Australia logra mantener el ritmo de crecimiento de Oceanía, con un 163,2% más en el décimo más.

Por tipo de vehículo en comparación con el mismo mes de 2020, los turismos obtienen la mayor caída con un descenso del 41,1% en las exportaciones, hasta las 111.829 unidades enviadas al extranjero, mientras que los vehículos comerciales e industriales registran un retroceso del 24,5% en las exportaciones, acumulando un total de 30.894 unidades.

Relacionado ANFAC alerta del malestar del sector por la falta de medidas efectivas ​La crisis de los microchips recorta un tercio de la producción de vehículos

Hoy destacamos

Más noticias

Ancera absentismo laboral posventa
Cifras

Ancera destaca que los talleres son los que asumen mayor impacto económico pero es la distribución de recambios la que presenta un crecimiento mayor, con un 101%.

OPEN neumaticos reposicion
Actualidad Neumáticos

La Organización Profesional prevé un crecimiento de la actividad del 5% para 2025 y 2026, aunque advierte sobre retos estructurales que podrían frenar su impulso si no se abordan con urgencia.

Faconauto concesionarios
Cifras

Con un crecimiento del 1,5% en 2024, impulsado por la expansión de nuevas marcas y la demanda de perfiles tecnológicos y de posventa. El número de puntos de venta crece un 6,8%, hasta los 2.143.

Valladares canarias gauib
Empresas

El distribuidor canario miembro de GAUIb cuenta ya con 14 puntos de servicio repartidos por todo el archipiélago:siete en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y siete en la de Las Palmas.

Norauto vehiculos hibridos electricos verano
Vamos de paseo

Proteger al vehículo del sol y las altas temperaturas es fundamental para alargar su vida útil y evitar sustos. Al igual que en el resto de automóviles, la puesta a punto y el mantenimiento son clave, según Norauto.

Lexus Kintsugi
Equipamiento

La marca llevar a su máximo exponente el Omotenashi también en el servicio posventa, ofreciendo un servicio de mantenimiento pensado en cada detalle.

Aeca itv
Actualidad

El 81% de los vehículos que acude a la ITV aprueba a la primera pero algunos no obtienen el favorable por presentar defectos graves. Aeca-ITV explica qué hacer si se obtiene una inspección desfavorable o negativa.

Ganva gipa espacio posventa
Actualidad

El 45% de las entradas al taller se corresponde ya con coches de más de 15 años. A medida que crece la edad, pierden peso las entradas preventivas en favor de las más específicas, según un estudio de GiPA para Ganvam.

Nissan avila planta reacondicionamiento vehiculos
Empresas

Con más de 100 puntos de control de calidad, cada vehículo reacondicionado pasa por un proceso de diagnóstico y reparación que incluye trabajos en mecánica, chapa y pintura.

Vagindauto infopro
Empresas

Estas herramientas permiten a los talleres independientes mejorar su eficiencia en las operaciones de mantenimiento, reparación y diagnosis.

Roberlo formacion profesores
Carrocería y Pintura

El Crom Competence Center de la compañía acoge una nueva edición del curso de verano con un total de 60 profesores de diferentes centros educativos de toda Cataluña.

Continental all season contact2
Producto

Este neumático todo tiempo recibe las mejores calificaciones frente a otros 16 modelos de fabricantes europeos, asiáticos y americanos en la medida 225/45 R17.

Erwin Eigel ronal permormance
Fabricantes

Con más de 30 años de experiencia en el sector, asume la codirección y la presidencia de la empresa con sede en Forst (Alemania) junto con Michael Rothhaß.

VT Batteries baterias verano
Producto

El catálogo nacional de la marca incorpora soluciones para todo tipo de aplicaciones, con asesoramiento personalizado y disponibilidad inmediata.

Valeo arquitectura electrica
Producto

Un fabricante de automóviles chino elige el módulo electrónico de potencia 5-en-1 de Valeo, que cuenta con una reducción del peso en torno a un 20%.

UFI Filters Sustainability Report 2024
Empresas

El Informe de Sostenibilidad 2024 muestra una reducción del 21% del CO2 (Alcance 1), una mejora del 100% en el reciclaje de residuos peligrosos, nuevas plantas fotovoltaicas y membranas de H2 de UFI Hydrogen.

Bridgestone neumaticos
Fabricantes

Cada tipo o modelo está diseñado para responder a unas necesidades específicas, por lo que una elección adecuada es clave para garantizar el rendimiento, la seguridad y la experiencia de conducción.

Norauto dispositivo V16
Equipamiento

Desde el 1 de enero de 2026, los conductores deberán llevar obligatoriamente una señal luminosa V16 IOT conectada con la plataforma DGT 3.0, dispositivo que sustituirá a los triángulos de emergencia.

Omoda jaecoo aimoga robot humanoide concesionarios
Técnica y Técnología

El primero será AiMOGA, con forma femenina, que puede hablar en 10 idiomas y adaptarse a cada mercado, integrándose en escenarios reales para atender al público o realizar servicios concretos.

Faconauto electricos
Actualidad

La formación, estructurada en once módulos temáticos, consta de 48 horas de duración y se impartirá del 12 de septiembre al 8 de octubre.

Scania campaña frenos
VI

La iniciativa, válida para camiones y autobuses de la marca, es válida del 1 de julio al próximo 15 de septiembre.

Adine precio neumaticos junio 2025
Actualidad Neumáticos

Los precios suben un 1,4% interanual hasta junio y se mantiene por debajo del índice general de inflación, según datos del INE analizados por Adine.

Buscar en Posventa

Síguenos