Suscríbete
Suscríbete
El fabricante de productos de repintado GPC Coatings, presente en nuestro país con sus marcas General y Hymax; Globalstar para vehículos pesados e industria y la recién incorporada Prizma -dedicada al sector maderero-, reunió a distribuidores y talleres para mostrarles algunas de las claves de la compañía a corto y medio plazo.
El acto contó con sus responsables españoles (Antonio López, director general y José Luis Guerrero, recientemente nombrado como director comercial y de Operaciones, además de todos los delegados de la compañía) y también estuvieron presentes los máximos reponsables internacionales de GPC Coatings: su CEO Johny Corm y su hijo Isaac, responsable de la digitalización de la empresa.
El acto sirvió de presentación de José Luis Guerrero en su nuevo puesto, que definió como “el reto más apasionante de mi trayectoria profesional”. Guerrero habló del objetivo de la compañía de “llegar a una nueva dimensión, esto es, empezar a tener más relevancia en el sector con un nuevo rol más competitivo”.
Este salto cualitativo se basa en cuatro pilares. El primero de ellos es la digitalización, con una nueva plataforma de software y diferentes herramientas digitales que permiten automatizar todo el proceso de búsqueda del color-. En segundo y tercer lugar, el producto -se han lanzado dos básicos y se presentarán al mercado algunos productos de secado por UV- y la formación, a través de una nueva plataforma que incluirá también cursos orientados a dotar de mayor eficiencia y rentabliidad del taller y módulos formativos de valoración de daños y peritaciones, de cálculo de coste/hora o de cómo aplicar la IA o las redes sociales en el día a día del negocio de reparación.
Un último pilar es la notoriedad de la compañía, que aumentará su presencia en redes sociales y trabaja para alcanzar acuerdos con aseguradoras y grandes clientes y ha iniciado conversaciones para ser homologado/certificado por Centro Zaragoza y Cesvimap.
Johny Corm, CEO de GPC Coatings, tomó la palabra para explicar que su compañía está invirtiendo constantemente. Agradeció al equipo ibérico de GPC su fantástico trabajo en España desde hace ya 23 años en nuestro país. “Somos una empresa familiar creada en 1959 y estamos en el top 3 de empresas familiares en el refinish a nivel global. Estamos fuertemente comprometidos con el mercado español, donde hemos crecido un 36% en los últimos 12 años”, comentó, añadiendo que GPC Coatings ha invertido 37 millones de dólares en mejoras de la compañía: nueva fábrica y nuevo centro de formación en el Líbano y en la contratación de personal para crecer en diferentes áreas. “En GPC Coatings queremos ser cada día más respetados e influyentes en el mercado”, concluyó.
Tras él, tomó la palabra su hijo Isaac, máximo responsable del desarrollo de las nuevas herramientas digitales. Corm habló de la nueva web del grupo, que ha incrementado un 80% su cifra de visitantes y huella digital y que cuenta con un nuevo sistema de pedidos digital para grandes volúmenes.
También señaló que GPC Coatings ha duplicado su capacidad productiva, aumentando las horas de trabajo -lo que ha permitido un 30% más de producción-, invirtiendo en nuevo equipamiento -ha supuesto un 20% más de volumen-, detallando que las inversiones han supuesto la creación de un nuevo laboratorio, que permite aumentar la eficiencia de desarrollo del color, un control de calidad mejorado y un aumento del 50% de la plantilla de técnicos en colorimetría.
Isaac Corm desgranó el ecosistema digital que ofrece GPC Coatings a los talleres: GenMix Pro, plataforma digital sobre la que pivotan diferentes herramientas, como el espectrofotómetro, el software de búsqueda de color o la máquina de mezclas automatizada. “Nuestra propuesta de valor se centra en ofrecer al taller un sistema digital que permite el ajuste perfecto del color, con el consiguiente aumento de la rentabilidad y de la eficiencia en los flujos de trabajo de sus negocios.
Más en detalle, el nuevo espectrofotómetro, denominado MA5C, hace mediciones con cinco ángulos, cuenta con una interfaz más intuitiva y una mejor detección de las partículas, así como un menor diferencial entre lecturas. Además, el espectrofotómetro se acompaña de un nuevo software, denominado Correction Plus, que lleva la precisión del color a un nuevo nivel, asegurando ajustes exactos y una consistencia óptima para que logre el resultado deseado de manera sencilla y eficiente.
Además, Isaac Corm explicó que ya trabajan para que todo este ecosistema esté en la nube y pueda ser accesible desde cualquier PC, tablet o smartphone e integrable con cualquier DMS de talleres y concesionarios.
Por último, en lo que respecta al producto, en los próximos meses, General y Hymax presentarán varios productos de secado rápido al aire y secado por UV. “Se trata de lanzamientos que no sólo mejorarán los procesos del taller sino que nos proporcionarán una impronta de sostenibilidad”, apostilló José Luis Guerrero.
Representó a marcas como Purflux, Girling o TRW, Delphi, Turbomotor, Seinsa, RTS, AS o Brembo en Alicante y Albacete
La patronal barcelonesa rinde un homenaje especial a los talleres agremiados que este año cumplen 25 y 50 años de pertenencia.
El nuevo modelo combina las tecnologías ProgressiveTraction y VF-PFO con una nervadura central para ofrecer un extraordinario rendimiento y control tanto en labores agrícolas como sobre asfalto en operaciones de transporte
Puedes encontrar la entrevista completa en el último número de la revista Talleres en Comunicación (314)
Las ventas de turismos crecen un 17% en julio rozando las 100.000 unidades, lo que se traduce en 708.139 entregas en el acumulado del año, un 14,3% más que en el mismo periodo de 2024.
Las matriculaciones acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con 139.562 unidades, lo que supone un 4% por encima de lo matriculado en todo 2024, según datos de Aedive y Ganvam.
El Observatorio sobre Innovación, Inteligencia Artificial y Transformación Tecnológica se celebrará el próximo 18 de septiembre en el Auditorio de Mutua Madrileña en Madrid.
Frenos, neumáticos y suspensión son tres de los componentes que se ven más afectados con el exceso de carga del vehículo, especialmente en verano.
La participación se realiza a través de Instagram y cuenta con más de 2.000 euros en premios para promover una visión sostenible del neumático
Con la campaña “miEuroTaller.com”, los clientes obtienen saldo canjeable en compras en El Corte Inglés, Decathlon, Carrefour o lavados del coche
Con este producto para filtros de partículas diésel y gasolina, es posible realizar una limpieza profunda sin necesidad de desmontaje.
BMW lidera el listado elaborado por Carly con un 73,03% de riesgo de averías, seguida de Tesla (67,43%) y Audi (61,08%). Baterías, sistemas de refrigeración y componentes electrónicos son los más afectados.
Carglass España ha creado un diccionario que recoge todos los sistemas de asistencia a la conducción existentes bajo una nomenclatura neutra y explica sus funcionalidades.
La red desplegará su flota de talleres móviles y equipos técnicos a lo largo de las 21 etapas de la ronda ciclista española, que cubrirá una distancia de 3.151 kilómetros del 23 de agosto al 14 de septiembre.
Formado por estudiantes de la Universidad de Salamanca, que presentan el primer monoplaza eléctrico universitario de competición desarrollado en Castilla y León.
Juntos, Iveco y el negocio de vehículos comerciales de Tata Motors tendrán unos ingresos combinados de aproximadamente 22.000 millones de euros
La redacción de Posventa.info y Talleres en Comunicación se toma unas merecidas vacaciones; no obstante, la web se seguirá actualizando con las noticias de mayor alcance
Las imágenes muestran las ventajas de instalar esta solución con amortiguadores KONI FSD Special Active en una Ford Transit Custom.
Con una entrada de pedidos que aumentó un 30% hasta junio, la compañía prevé para el conjunto del año un objetivo de ventas ajustado de alrededor de 20.500 millones de euros.
La Junta Directiva y el equipo de Sernauto, así como todos sus asociados lamentan la pérdida del director de Movilidad Sostenible e Inteligente de Tecnalia
Desde Aeca-ITV recuerdan que las inspecciones técnicas evitan cada año al menos 15.641 siniestros viales, 13.110 heridos y salvan 148 vidas en accidentes de tráfico.
El proveedor ha sido galardonado con el SAP Innovation Award 2025 en la categoría "Customer Experience" por el desarrollo de nuevas aplicaciones innovadoras de servicio para su portal digital de clientes