Suscríbete
Suscríbete
Las matriculaciones de vehículos eléctricos puros de todo tipo (turismos, dos ruedas, comerciales e industriales) cerraron 2019 con un total de 24.261 unidades, lo que supone un 56,3% más, superando las 24.000 unidades previstas por el Ministerio de Transición Ecológica. Según datos de Aedive y Ganvam, la movilidad eléctrica subió un 2,1% en diciembre, hasta alcanzar las 2.375 unidades matriculadas.
En turismos, las matriculaciones cerraron el año con un aumento del 63,4%, con un total de 10.047 unidades. Sólo durante el pasado mes, se registraron 974 unidades matriculadas, lo que supone un 29,7% menos, lo que evidencia que la entrada en vigor ahora en 2020 de la legislación europea, que obliga a que el mix de matriculaciones medias por fabricante no supere los 95 gramos de CO2 por kilómetro, ha retrasado la distribución de este tipo de modelos cero emisiones para ayudar a la consecución de objetivos.
Para el director general de Aedive, Arturo Pérez de Lucia, "las previsiones que hicimos a principios de 2019 sobre los resultados finales anuales de matriculaciones de vehículos eléctricos puros han coincidido con el dato real, y el análisis de cara a 2020 es triplicar esa cifra, teniendo en cuenta aspectos como el incremento de la oferta, con la llegada de una treintena de modelos de coches nuevos; el rápido despliegue de infraestructuras de recarga rápida y ultrarrápida en itinerancia, y la reducción en Europa de 130 a 95 gr de CO2/km de los límites de emisiones medias de los fabricantes, si bien queda pendiente a nivel estatal la puesta en marcha de una reforma fiscal coherente con los objetivos del PNIEC y de un plan de ayudas coherente, ambicioso y coordinado con el resto de administraciones”.
En la misma línea, la directora general de Ganvam, Ana Sánchez, apunta que “las previsiones para 2019 se han cumplido, pero es necesario que en 2020 se alcancen las 65.000 unidades, lo que exige que exista un plan nacional claro y unívoco para el vehículo cero emisiones, máxime cuando para lograr el objetivo de que el mix de matriculaciones no sobrepase los 95 gramos será necesario impulsar las ventas de estos modelos, que a día de hoy todavía tienen una representación del 0,8%”.
Los datos ponen de manifiesto que es la empresa la que mayor esfuerzo está llevando a cabo para introducir estos modelos en el parque, de tal forma que, según ambas entidades, "si se apoya en mayor medida la movilidad cero emisiones dentro de la cultura corporativa es posible acelerar su implantación de cara a conseguir los objetivos de Transición Ecológica, que fijan un total de cinco millones de eléctricos para 2030". Así, el 57,5% de los turismos eléctricos matriculados en 2019 se destinó a flotas, con 5.779 unidades, lo que supone un 56,4% más si se compara con las unidades matriculadas hasta diciembre del pasado año.
Por eso, Ganvam y Aedive abogan por medidas de corte fiscal que ayuden a las empresas a seguir electrificando la flota, tales como que la deducción en el rendimiento en especie para vehículos corporativos eléctricos puros sea de al menos el 50%, o que aquellos modelos cuyo precio antes de IVA supere el techo establecido para las ayudas puedan computar con el máximo coste establecido.
El canal particular, por su parte, registró un incremento acumulado del 104%, con 3.334 unidades de turismos eléctricos matriculados. En este sentido, el elevado precio de adquisición hace que, de momento, no sea una opción de movilidad apta para todos los bolsillos, lo que frena su popularización.
Para la directora general de Ganvam, Ana Sánchez, “sólo si se impulsa el eléctrico en el canal de empresa, se acelerará su implantación en el parque y, por su alta tasa de renovación, se generará una oferta de usados que ayudará a acercarlo al particular a un precio más asequible. De la misma forma que el híbrido se ha popularizado, en la medida en la que se ha hecho un habitual de las flotas”. En este sentido, las matriculaciones de turismos híbridos registraron un total de 7.427 unidades matriculadas en 2019, lo que supone un 30,5% más.
Por otro lado, el director general de Aedive, Arturo Pérez, ha señalado la importancia de que las Administraciones Públicas tomen definitivamente las riendas en la ejemplaridad de la descarbonización del transporte con la transformación de sus flotas “en un arranque de década que debe significar el compromiso de los gobiernos estatal, regionales y locales por adecuar sus propuestas climáticas a sus actuaciones”, al tiempo que ha pedido que se despolitice el mensaje del cambio climático y de la contaminación “porque es algo que nos afecta a todos, con independencia de ideologías”.
¿Quieres saber cómo conseguir tu nevera portátil con 6 cervezas este verano? Con el programa de Puntazos Estrella es muy simple.
Bajo la presidencia de Miguel Pérez Carballo, la Confederación celebra su primera Junta Directiva en la que se ha presentado la reorganización de los grupos de trabajo con un enfoque integrador, ágil y participativo.
La patronal de los fabricantes de equipos detalla algunos elementos del acto delegado de la Comisión Europea, que se encuentra en fase final
El fabricante reúne a más de 500 clientes del sector de toda Europa para compartir su estrategia “Michelin Total Performance” de innovación y sostenibilidad.
Cerca de 200 personas se reunieron en Ávila para premiar a los 55 finalistas y los diez mejores talleres en diferentes categorías
El modelo, que hereda las características del Cinturato All Season SF3, ya está disponible en España en una amplia gama de medidas para llantas de 17 a 21 pulgadas.
Aunque se registra una ligera contracción del 0,5%, Sernauto destaca la adaptación del sector a las condiciones del mercado, manteniendo su competitividad y reforzando su presencia en países estratégicos fuera de Europa.
Áreas como la ingeniería eléctrica, la ciberseguridad, la inteligencia artificial y el software de conectividad vehicular se han convertido en núcleos críticos para la sostenibilidad futura del sector.
El certamen, que otorga un total de 9.000 euros en premios, tiene como objetivo reconocer y promover la excelencia científica y el talento en el ámbito de la química en España y Portugal.
Los talleres se verán afectados por la entrada en vigor de la factura inalterable, la modificación de la Ley en Enjuiciamiento Civil, la reducción de la jornada laboral o las obligaciones en materia de gestión de residuos.
La marca especializada en neumáticos para camión, que forma parte del grupo JK Tyre, busca responder a las exigencias del transporte profesional.
Las mayores barreras para el cambio es la baja demanda de los clientes, la falta de equipos y una demanda de más apoyo y oportunidades de formación, según el último estudio de Meyle.
Ambos distribuidores, junto a Nexa Autocolor, reunieron a talleres de chapa y pintura en un encuentro celebrado en Haro (La Rioja)
Estas balizas, conectadas y homologadas por la DGT, superan las 200 candelas y se adhieren a la superficie del vehículo aunque no sea metálica. El sistema “Eye Protect”atenúa el destello durante los primeros segundos tras su activación.
Los juegos de AirConsole complementan la amplia oferta de infoentretenimiento de la Audi Application Store y permiten usar el smartphone como mando
El fabricante de neumáticos ha sido reconocida por la revista Time como la 98ª empresa más sostenible en 2025
La compañía suministrará estos neumáticos a los 33 equipos, de 17 lugares diferentes, que competirán en el BWSC, que tendrá lugar del 24 al 31 de agosto en el continente australiano.
Breogán Motor y Toyota Ourense (Galicia) y Gamboa Ecouato (Madrid) obtuvieron el premio Toyota Ichiban 2025
El calor afecta especialmente a algunos componentes del vehículo como sistema de frenos, neumáticos, batería, refrigeración, aire acondicionado y lubricante.
Gasnam reconoce el talento, la innovación y el impacto real de los proyectos que están acelerando la transición energética en el transporte en la Península Ibérica.
Con este punto de servicio, de más de 400 m², la compañía suma cuatro en Cataluña y 48 en todo el territorio nacional.
Socios y clientes de España, Francia, Italia y Grecia se reúnen en Palma de Mallorca para participar en el acto de conmemoración del programa de afiliados de Falken Tyre Europe.