Suscríbete
Suscríbete
Femeval ha presentado un documento de medidas para perseguir las actividades ilegales que afectan a más de 2.000 empresas y profesionales de sus asociaciones miembro Aselec, Aseif, Acvirme, Ascencoval, Aviclima y Fevauto. Los principales sectores afectados son las instalaciones y mantenimientos eléctricos, fontanería, climatización y frío, talleres, ascensores, protección de incendios, instalaciones de gas y talleres de reparación de vehículos.
En el ámbito de los talleres, Femeval destaca que en España dos de cada diez talleres son ilegales. “El problema añadido es que aunque se descubren, no es delito, y sólo supone una sanción administrativa y no se cierran”, aseguran desde la federación valenciana, que también hace hincapié en el intrusismo “dentro de la legalidad” en recambistas ilegales, desguaces, compañías de renting, rent a car, grandes flotas y compañías de seguros, entre otros.
“El intrusismo profesional en las instalaciones y mantenimiento de los servicios del metal alcanza al 40% de la actividad y afecta a más de 2.000 empresas”, ha señalado Vicente Lafuente, presidente de Femeval, en rueda de prensa. “Hemos instado por activa y por pasiva a los órganos competentes a que cumplan sus obligaciones como marcan las diferentes normativas vigentes. Pero la respuesta sigue sin ser la deseada ni la esperada”.
El intrusismo profesional sale caro por tres razones de peso, de acuerdo al responsable de Femeval: primero porque pasa factura a las empresas que legalmente desarrollan su actividad por el daño económico y competencia desleal que supone. Segundo por la falta de efectividad de la Administración ante actuaciones irregulares. Y tercero, por los daños irreparables que provoca que pueden traducirse en una menor calidad de vida e incluso costar vidas. En el caso de la seguridad vial, una inadecuada reparación aumenta el riesgo de accidentes que pueden causar lesiones, incluso muertes.
Medidas para combatir el intrusismo y la competencia desleal
Para perseguir el intrusismo y conseguir que los profesionales y empresas autorizadas jueguen en la misma liga, Femeval, junto a sus principales asociaciones afectadas, han consensuado un documento de medidas para combatir el intrusismo y la competencia desleal. Entre ellas, potenciar la labor de inspección, el seguimiento, vigilancia y sanción del mercado para garantizar un entorno sin competencia desleal en el que todos los operadores del mercado actúen bajo las mismas reglas del juego, evitando que se incumplan impunemente las normas en vigor.
Además de buscar fórmulas de colaboración público-privada, se insta también a elaborar un Plan de Inspecciones en el que se garantice que todas las empresas que hayan presentado una declaración responsable recibirán una visita de comprobación, en el plazo máximo de 30 días desde que registren su declaración responsable, e informarán a Femeval del resultado de dichas inspecciones.
Las medidas contemplan, por otro lado, establecer protocolos de actuación para la presentación, análisis y seguimiento de denuncias sobre competencia desleal, siguiendo el ejemplo de la Comunidad de Madrid, y alcanzar un compromiso de las administraciones públicas para realizar una campaña coordinada de lucha contra el intrusismo y la piratería.
Se pide también que se reconozcan públicamente las buenas prácticas, desenfocando del punto de mira de las inspecciones a las empresas que sí cumplen la normativa y una mayor beligerancia sobre las que las incumplen. Otra opción sería la generación de tasas por revisión económicas que les conllevarían ingresos a la Administración y generarían empleo, tomando como referencia otras comunidades autónomas en las que ya está implantada esta actuación.
Respecto a la concienciación ciudadana, las asociaciones integradas en Femeval abogan por alertar de la peligrosidad de contratar estas actividades ilegales, apelando a la responsabilidad de los proveedores, a la hora de suministrar material a trabajadores no habilitados, y a la del consumidor final, tanto en instalación como mantenimiento, y a la desprotección que les lleva a la hora de reclamar negligencias en sus instalaciones. Y hacer hincapié en la ventaja que supone disponer de una factura con IVA, a la hora de solicitar garantía por un servicio o producto inadecuado.
Por último, se solicita la obligatoriedad de adherirse a un Seguro de Responsabilidad Civil, y se propone diseñar un “sello Femeval” de empresa colaboradora y/o certificada por la federación, que asegure los cumplimientos legales. Además, no bastaría con estar asociada, sino haber pasado cierta inspección.
En el transcurso de sus Asambleas General Ordinaria y Extraordinaria, la asociación rinde homenaje a la dedicación de Fontán tras sus 18 años en la presidencia.
Con cerca de 8.000 visitantes y más de 150 expositores, el certamen se consolida como plataforma estratégica de negocios, formación técnica y proyección internacional para la posventa en la región.
Se trata de la primera lámpara LED retrofit para faros de la compañía Ultinon Motion en recibir la marca E con una luz un 400% más brillante.
A pesar del avance en el arranque del año, el ritmo se reduce en el segundo trimestre con 1.534 nuevos puntos de recarga de acceso público. La suma de todos los puntos instalados alcanza los 61.684, pero uno de cada cinco no funciona.
El 72,7% de los navarros cambia de coche por la antigüedad del suyo, que ya supera los 15 años de media, según un estudio de Sigma Dos para Faconauto. La Comunidad Foral tiene una cuota del 26,6% en vehículos eléctricos.
La entidad aporta su 'know-how' en Impresión 3D en el sector de la automoción, reduciendo los costes en el almacenaje y con ahorro sobre el impacto medioambiental en la fabricación de las piezas.
Con un diseño moderno e intuitivo, la nueva web mejora la organización de los contenidos, resalta la presencia internacional de la compañía y permite la personalización de secciones para cada país.
La campaña está dirigida a propietarios de vehículos Scania con más de 5 años de antigüedad que no cuenten con un plan de mantenimiento activo o cuyo contrato R&M esté próximo a vencer.
Este espacio de debate, que se celebrará del 12 al 14 de noviembre en Bogotá, busca promover la sostenibilidad ambiental a través del reciclaje responsable de neumáticos fuera de uso (NFU).
Sin embargo, los datos de MSI para Feneval correspondientes al mes de junio se sitúan en los 31.044 vehículos matriculados, un 1,47% menos, frente a junio de 2024.
La entidad recogió en 2024 más de 132.000 toneladas de aceite usado, atendió 66.500 puntos generadores y realizó más de 177.000 operaciones de recogida
El rediseño incluye nuevos logotipos, tipografías y una paleta de colores renovada, con colores distintivos asignados a cada división, bajo los nombres simplificados Fersa, PFI Fersa y NKE Fersa.
El contrato incluye un consumo estimado de 2.400 neumáticos renovados y 5.135 nuevos durante dos años a los autobuses urbanos de Transports Metropolitans de Barcelona.
Desde la empresa subrayan la importancia de realizar controles periódicos en elementos clave como mangueras de frenos, mangueras del radiador y botellas de expansión.
Del 3 al 6 de julio, el Salón regresa al Palacio de Ferias y Congresos de Málaga con más de 25.000 asistentes previstos y más de 2.000 vehículos en exposición rotatoria.
La rápida expansión de Volkswagen Group Charging (Elli), con un 80% de crecimiento en puntos de recarga en los últimos dos años, va acompañada de un nuevo modelo de precios transparente.
El joven velocista de Santa Marta de Tormes participa en los Europeos de Atletismo Adaptado, que se celebran del 21 al 28 de julio en Estambul (Turquía).
Por sectores, en el conjunto de 2025 predominan las insolvencias en el comercio (24% del total) y en los sectores de construcción e inmobiliario (18%), seguidos de industria manufacturera (15%), servicios a empresa (11%) y hostelería (11%)
El fabricante italiano está construyendo una nueva planta de más de 30.000 metros cuadrados justo al lado de su sede central
Hay 34,3 millones de automóviles en circulación en el país y la cantidad de vehículos a motor lleva incrementándose de manera ininterrumpida desde hace tres años
Gestamp fue reconocido por su compromiso a largo plazo como socio de confianza con una sólida alineación estratégica en las regiones clave. Valeo, por su colaboración estratégica, innovación en tecnología de sensores y optimización proactiva de costes y procesos
Incluyendo visión 540°, detección de fatiga y asistente de mantenimiento de carril. Además, su carrocería está fabricada con más del 60 % en acero de alta resistencia y zonas de absorción inteligente de impactos