Web Analytics
Actualidad Neumáticos

Ramón Marcos (Conepa): “Los talleres son un buen ejemplo de sector emprendedor”

conepa_ramon_marcos
conepa_ramon_marcos

Las asociaciones de Conepa están divulgando entre sus talleres miembro una “carta abierta del presidente de Conepa sobre el futuro del taller”. El texto, a modo de conjunto de reflexiones para los empresarios del sector, pretende contrarrestar los impactos de informaciones catastrofistas que se extienden, especialmente a través de Internet, sobre las oportunidades de negocio a corto y medio plazo de las empresas de nuestro sector como consecuencia del cambio tecnológico en el automóvil.

A continuación, pasamos a reproducir el mensaje de Ramón Marcos, presidente de la Federación Española:

“Nadie tiene una bola de cristal para adivinar el futuro, pero el trabajo bien hecho, la estrategia en la toma de decisiones, la formación continua y la información constante sobre lo que sucede alrededor, son buenas herramientas para acometer los cambios en una sociedad que evoluciona a gran velocidad”.

Internet tiene muchas ventajas -todo el que utiliza la red lo sabe-, pero también algunos inconvenientes, entre ellos la extensión de comentarios, opiniones e incluso bulos, cuya difusión e impacto no se justifican por falta de argumentaciones sólidas pero que, por esa tendencia que tenemos los humanos de quedarnos con las frases más llamativas o las tesis más demagógicas, tienen un efecto multiplicador enorme y, en algunas ocasiones, la capacidad de generar alarma social”.

“Eso es lo que está pasando con diferentes informaciones que auguran un futuro desalentador para los talleres como consecuencia del cambio tecnológico en el automóvil. Independientemente de que nadie tenemos una bola de cristal y de que mañana mismo una revolución tecnológica o una catástrofe medioambiental pueden alterar de un plumazo el mundo en el que nos movemos, Conepa considera importante aportar unas pautas para ayudar a los asociados a afrontar su futuro”.

“Verdades como puños”

??" Vivimos en un entorno cambiante, con rápida evolución y mucha incertidumbre, como el resto de los sectores que componen nuestra sociedad. Los talleres no somos diferentes, ni vivimos con peores perspectivas que la mayor parte de los colectivos que operan en la sociedad actual.

??" El parque de vehículos al que damos servicio es todavía un parque “convencional”, a pesar de que cada día incorpore mayores sistemas electrónicos de ayuda la conducción. Incluso la práctica totalidad de los coches que se matriculen este año y durante los próximos serán vehículos similares a los que se han venido poniendo en el mercado en los últimos ejercicios. Por lo tanto, el paso de la tecnología actual al vehículo del futuro se irá haciendo de manera paulatina, dando tiempo al sector a adaptarse.

??" El sector de la reparación y el mantenimiento de vehículos ha sabido adaptarse a los numerosos cambios en la movilidad social a lo largo de su historia. Los primeros talleres de automóviles fueron herederos de los reparadores de carros y, más recientemente, ¿alguien se acuerda de la revolución que supuso la electrónica en el último cuarto del siglo pasado?

??" Aunque vivamos en un mundo caracterizado por la digitalización, hay que considerar ésta en todas sus facetas (organización interna, marketing y relación con el cliente), no como un fin, sino como un medio para hacer más eficaces nuestras tareas (administrativas, organizativas, de comunicación, etc): cada empresa debe valorar en qué medida y con qué velocidad adopta nuevos sistemas de trabajo en función de sus necesidades concretas y de sus objetivos.

??" Hay sitio para los pequeños en la sociedad actual. Mejor dicho, si no hay sitio para los pequeños, no hay sitio para nadie. En economías globalizadas como las de nuestro entorno, las pymes siguen siendo las principales generadoras de riqueza y empleo. En un momento en el que el emprendimiento está de moda, los talleres son un buen ejemplo de sector emprendedor. Eso no quiere decir trabajar en solitario, sino apoyarse en la fortaleza de la unión, otro ejemplo más que nuestro colectivo ha entendido (y no hay más que pasar revista a la cantidad de redes, franquicias y abanderamientos puestos en marcha en los últimos 20 años).

Las claves del futuro son las de siempre. Varían las herramientas, pero no sus objetivos

??" No podemos cerrar los ojos a los cambios, ni ir contra natura de la evolución social, porque, casi siempre, tiende a la mejora y a la racionalidad. No podemos cerrar los ojos a que los vehículos deben ser menos contaminantes y más seguros. Si alguien corre ese riesgo, solo tiene que pensar en sus seres queridos y lo que desea para ellos.

??" La formación es básica para cualquier empresa y más para las tecnológicas y el taller lo es. El reciclaje formativo continuo de las personas y la inversión en equipamiento son fundamentales. ¡Una pena que la Administración no nos apoye en ello! Pero seguiremos insistiendo.

??" Estar bien informado es clave para tomar buenas decisiones. Hay que dedicar tiempo a ver lo que pasa alrededor, analizarlo y actuar con estrategia. Cerrar los ojos y esperar a que la corriente te lleve es optar por la peor de las incertidumbres. Hay que sacar tiempo para leer, para preguntar dudas, para pedir consejo (y las asociaciones estamos encantadas de hacer esa función en las cuestiones que nos competen). Hay que hablar de futuro y confiar en el futuro.

??" Nuestras empresas deben ser rentables. Si no lo son, cerraremos y, en ese camino, también podremos arrastrar a otros al cierre. Hay que saber decir NO, siempre que se considere que esa es la mejor opción para la empresa y se tenga en cuenta que otros dirán SÍ. Vivimos en un mercado muy competitivo, apoyado en leyes que estimulan esa competencia en todos los campos. Es una regla del juego básica que hemos de asumir. Podemos no entender lo que hace el competidor que abre las puertas en nuestra misma calle, pero está en su derecho de actuar como considere más oportuno. Cada uno tenemos nuestra propia visión del mundo.

??" El cliente, en el centro de todo. Vivimos de él. ¿Le conocemos lo suficiente? Preguntemos qué necesita. El 70% de los clientes de los talleres son habituales. En el reinado de internet, la proximidad física y la confianza en un taller concreto son los elementos fundamentales en la decisión del automovilista. Este es el que va a decidir finalmente cómo va a ser el taller del futuro.

En resumen, el futuro está ahí para todos, con el índice de incertidumbre que siempre tiene. Es muy fácil decir que no hay que tener miedo, pues este es un sentimiento irracional en muchas ocasiones. Lo importante es que no nos paralice y nos impida tomar decisiones (buenas o malas, pero las que no se toman son siempre malas).

Por otra parte, estamos seguros de que nuestros proveedores (fabricantes de recambios, de equipos de taller, suministradores de información técnica, etc.) nos van a acompañar en esta carrera común por el futuro. En la medida de nuestras posibilidades, Conepa y sus asociaciones miembro les seguirán apoyando en todo lo que puedan. Hay oportunidades para los que las encuentran… después de haberlas buscado.

Hoy destacamos

Más noticias

ID Buzz World Records EV Tour Tiresur Giti
Distribuidores

Rainer Zietlow pasa por el concesionario Volkswagen F. Tomé en Madrid en su intento por batir un récord mundial con el ID. Buzz LWB y neumáticos GitiSynergyH2.

IRU camiones electricos
VI

El nuevo análisis “IRU Intelligence Monitoring” estima las necesidades energéticas de los camiones eléctricos y los ahorros de CO₂ asociados en Europa.

Netun Help Flash V16
Equipamiento

Netun Solutions responde las principales dudas sobre estos dispositivos luminosos que serán obligatorios a partir del 1 de enero de 2026.

Valeoiaa
Producto

El fabricante francés acudirá a la muestra de Munich en septiembre con sus innovaciones en hardware, software e IA para una movilidad más segura, sostenible y personalizada

Aeca ITV siniestro
Carrocería y Pintura

En España se tramita un expediente cada 32 segundos, con 978.000 expedientes gestionados en 2024. Los desembolsos se reparten casi a partes iguales entre la red sanitaria pública y la privada.

Ganvam Ventas VO primer semestre 2025
Cifras

El mercado de segunda mano supera el millón de unidades y acumula una subida de casi el 5% en el primer semestre. Los VO electrificados alcanzan el 3% del mercado total.

Portada informe anual Anfac 2024
Cifras

La recaudación fiscal del sector acumuló 39.838 millones de euros, de los cuales 6.052 millones procedieron de la compra de vehículos nuevos. Además, el vehículo se mantiene como el producto que mayor saldo positivo aporta a la balanza comercial.

Grupo Addvalora Apcas Empresas
Carrocería y Pintura

Los profesionales de la Pericia Aseguradora se reúnen en Gijón en un ambiente de diálogo abierto y constructivo para mejorar las condiciones en las que se desarrolla su actividad.

Cojali Digital Hub
VI

Una solución digital de fabricante a fabricante, agnóstica, modular y adaptable, capaz de integrarse con múltiples proveedores de componentes del sector mediante procesos automatizados y seguros.

Hankook Dynapro AT2 Xtreme
Producto

Este modelo all-season para furgonetas camper, camionetas de obra y vehículos todoterreno tiene un uso flexible gracias al innovador diseño del perfil y a la moderna mezcla de materiales.

Bcs
Promociones y campañas

El objetivo de la acción “MiBoschCarService” es generar tráfico de usuarios a su página web y conectar con los conductores en redes sociales -Instagram, Facebook- y Google

Recalvi Team Suarez Iglesias Vigo25
Empresas

Con los equipos formados por José Antonio ‘Cohete’ Suárez - Alberto Iglesias y Javier Pardo - David de la Puente, a los mandos de sendos Skoda Fabia RS Rally2.

🙌 AGRADECIMIENTO OFICIAL DEL GRUPO VAGINDAUTO – EVENTO & FORMACIÓN THINKCAR
Empresas

Desde el Grupo VAGINDAUTO muestran su agradecimiento a todas las personas, empresas y profesionales que han hecho posible el gran éxito del evento y formación THINKCAR.

Jaimebarea
Actualidad

La elección, tal y como recogen los estatutos de la patronal, se ha realizado mediante votación interna entre los miembros de la Junta Directiva electa

Cetraa DGT talleres
Actualidad

El LibroTaller, los distintivos ambientales y el tratamiento de vehículos abandonados en los talleres fueron algunos de los temas tratados durante la reunión mantenida entre representantes de ambas entidades.

TNU Signus gestion neumaticos dana
Neumáticos reciclados

Las inundaciones generaron más de 800.000 toneladas de residuos, lo que equivale al total de residuos urbanos de un año en toda la Comunidad o al 11% en el Estado español.

Premios Impulso Movilidad Sostenible
Actualidad

Las candidaturas para las cuatro categorías en concurso podrán presentarse desde el 9 de julio hasta el 26 de septiembre. La ceremonia de entrega tendrá lugar el 10 de octubre en Mobility City (Zaragoza).

Ganvam cecra
Actualidad

La asociación, en colaboración con GiPA, analizará, el 16 de julio en Madrid, el impacto del envejecimiento del parque en el negocio, cómo es el reparto de facturación o la distribución de entradas por tipo de taller.

Iberinformcycc
Cifras

Entre enero y junio, la disolución de empresas aumenta un 2,3% con respecto al mismo periodo del año anterior

Euromaster testigos averias
Equipamiento

Presión de neumáticos, nivel y presión del aceite, batería, frenos, líquido refrigerante y gases de escape son parte del centenar de “testigos” de un vehículo.

David Nogal
Redes y Talleres

La red refuerza su presencia en Galicia, Andalucía y Madrid y llega por primera vez a territorios estratégicos como Soria y Huelva

Pirelli1
Neumáticos

Se trata de un P Zero desarrollado para Jaguar Land Rover, que se fabricará con más de un 70% de materiales de origen natural y reciclado, con materias primas como sílice derivado de cáscara de arroz, acero reciclado y caucho natural con certificación FSC

Buscar en Posventa

Síguenos