Suscríbete
Suscríbete
Con motivo del inicio del Curso Escolar 2017-2018, los miembros de la Alianza Española por la Seguridad Vial Infantil (Aesvi) lanzan una serie de consejos para los millones de trayectos escolares que se realizarán a diario en distintos medios de transporte. Con la ayuda de los expertos de la Federación Estatal de Técnicos de Educación Vial (Fetevi), encargados de dar charlas en miles de colegios de toda España, la Alianza ha preparado un conjunto de recomendaciones prácticas que tenemos que tener en cuenta para reducir el riesgo de accidente en los trayectos escolares.
- Desplazamientos en transporte escolar. Al subir o al bajar del autocar, el niño no debe pasar por delante o detrás del vehículo para evitar situaciones de riesgo. Hay que respetar las zonas de parada, ir con tiempo suficiente, y enseñar al niño a subir o bajar de forma ordenada, sin empujar a otros niños. Guardar las mochilas y objetos en las zonas habilitadas, para evitar que salgan despedidas en caso de frenazo o impacto. Durante el recorrido, los niños deben permanecer sentados con el sistema de retención ajustado a su talla y peso con los pasillos libres para una evacuación de emergencia. No se debe adelantar al autobús escolar mientras deja o recoge a los niños en la parada.
- Viajes en coche. Los niños siempre deben ir en su sistema de retención infantil, por corto que sea el trayecto, y realizar esta operación siempre por el lado más seguro, el de la acera; y en el caso de ir en moto, siempre con su casco. También hay que verificar que el niño viaja sujeto y sin holguras, evitando prendas o elementos que eviten la correcta sujeción del niño a la silla, y nunca con la mochila puesta. Su lugar está en las plazas traseras, y si se puede, en el asiento central.
- Bicicletas. Es importante que los pequeños vayan con su casco y se hagan ver a través de elementos de iluminación y prendas reflectantes, sobre todo en otoño e invierno. Cuando vayan con la bici deben señalizar las maniobras y, sobre todo, ser conscientes de que hay que tener cuidado con el resto de peatones, ajustando la velocidad y circulando con precaución. El colegio debe habilitar una zona para dejar la bicicleta. La mochila no debe ir sobrecargada de peso y es recomendable que los adultos les acompañen las primeras veces, identificando los puntos peligrosos, los cruces y pasos de peatones (y la forma de cruzar).
- Peatones. Lo primero y más importante es conocer la ruta, evaluar sus riesgos, y enseñar a los pequeños la importancia de ir con tiempo, vigilando el tráfico en todo momento. Después, enseñar a los niños la técnica para cruzar de forma segura: hacerlo siempre por las zonas habilitadas para ello, esperar a que los coches se hayan detenido, y mirar antes de cruzar, primero a la izquierda, luego a la derecha y de nuevo a la izquierda. También caminar siempre por la acera, y si no hay acera, caminar a lo largo del borde de la carretera utilizando, si es posible, elementos que nos hagan ser visibles a distancia.
Desde Aesvi solicitan a todas las instituciones un compromiso por la mejora de la seguridad de los niños en los desplazamientos al colegio. La presencia de policías locales en los accesos a los colegios o pasos de peatones, la designación de personal delegado de seguridad vial en las zonas próximas al centro escolar o la creación de zonas seguras en los colegios, entre otras medidas, ayudarían a regular los momentos de mayor riesgo de accidente de tráfico. La Alianza Española también reclama que los ayuntamientos, en colaboración con la comunidad escolar, deben ayudar a mejorar la formación de padres y alumnos, e incentivar la puesta en marcha de actividades relacionadas con la Seguridad Vial.
¿Quieres saber cómo conseguir tu nevera portátil con 6 cervezas este verano? Con el programa de Puntazos Estrella es muy simple.
Bajo la presidencia de Miguel Pérez Carballo, la Confederación celebra su primera Junta Directiva en la que se ha presentado la reorganización de los grupos de trabajo con un enfoque integrador, ágil y participativo.
La patronal de los fabricantes de equipos detalla algunos elementos del acto delegado de la Comisión Europea, que se encuentra en fase final
El fabricante reúne a más de 500 clientes del sector de toda Europa para compartir su estrategia “Michelin Total Performance” de innovación y sostenibilidad.
Cerca de 200 personas se reunieron en Ávila para premiar a los 55 finalistas y los diez mejores talleres en diferentes categorías
El modelo, que hereda las características del Cinturato All Season SF3, ya está disponible en España en una amplia gama de medidas para llantas de 17 a 21 pulgadas.
Aunque se registra una ligera contracción del 0,5%, Sernauto destaca la adaptación del sector a las condiciones del mercado, manteniendo su competitividad y reforzando su presencia en países estratégicos fuera de Europa.
Áreas como la ingeniería eléctrica, la ciberseguridad, la inteligencia artificial y el software de conectividad vehicular se han convertido en núcleos críticos para la sostenibilidad futura del sector.
El certamen, que otorga un total de 9.000 euros en premios, tiene como objetivo reconocer y promover la excelencia científica y el talento en el ámbito de la química en España y Portugal.
Los talleres se verán afectados por la entrada en vigor de la factura inalterable, la modificación de la Ley en Enjuiciamiento Civil, la reducción de la jornada laboral o las obligaciones en materia de gestión de residuos.
La marca especializada en neumáticos para camión, que forma parte del grupo JK Tyre, busca responder a las exigencias del transporte profesional.
Las mayores barreras para el cambio es la baja demanda de los clientes, la falta de equipos y una demanda de más apoyo y oportunidades de formación, según el último estudio de Meyle.
Ambos distribuidores, junto a Nexa Autocolor, reunieron a talleres de chapa y pintura en un encuentro celebrado en Haro (La Rioja)
Estas balizas, conectadas y homologadas por la DGT, superan las 200 candelas y se adhieren a la superficie del vehículo aunque no sea metálica. El sistema “Eye Protect”atenúa el destello durante los primeros segundos tras su activación.
Los juegos de AirConsole complementan la amplia oferta de infoentretenimiento de la Audi Application Store y permiten usar el smartphone como mando
El fabricante de neumáticos ha sido reconocida por la revista Time como la 98ª empresa más sostenible en 2025
La compañía suministrará estos neumáticos a los 33 equipos, de 17 lugares diferentes, que competirán en el BWSC, que tendrá lugar del 24 al 31 de agosto en el continente australiano.
Breogán Motor y Toyota Ourense (Galicia) y Gamboa Ecouato (Madrid) obtuvieron el premio Toyota Ichiban 2025
El calor afecta especialmente a algunos componentes del vehículo como sistema de frenos, neumáticos, batería, refrigeración, aire acondicionado y lubricante.
Gasnam reconoce el talento, la innovación y el impacto real de los proyectos que están acelerando la transición energética en el transporte en la Península Ibérica.
Con este punto de servicio, de más de 400 m², la compañía suma cuatro en Cataluña y 48 en todo el territorio nacional.
Socios y clientes de España, Francia, Italia y Grecia se reúnen en Palma de Mallorca para participar en el acto de conmemoración del programa de afiliados de Falken Tyre Europe.