Suscríbete
Suscríbete
El Encuentro “Desafío futuro de la posventa. Visión ibérica del recambio independiente” ha reunido en Madrid a más de 140 directivos de empresas fabricantes de recambios, grupos de distribución, recambistas, representantes de las principales asociaciones del ámbito de la posventa de Automoción y periodistas. De la mano de Sernauto, en colaboración con Motortec Automechanika Madrid, la jornada ha servido para presentar las principales conclusiones del Informe de McKinsey, así como para celebrar dos mesas redondas en las que fabricante y distribuidores debatieron sobre la incidencia de los retos y tendencias planteados en este estudio en nuestro entorno.
La jornada se abrió con la intervención de Miguel Aguilar, director de Salones Automoción de Ifema, dando la bienvenida a un foro de debate que comparte objetivos con Motortec Automechanika Madrid, uno de los salones europeos más potentes del sector de la posventa. Por su parte, el presidente de la Comisión de Recambios de Sernauto, Benito Tesier, resaltó que “no estamos en una época de cambio, sino ante un cambio de era. Hasta ahora en el sector hemos experimentado una evolución tecnológica progresiva, pero en el futuro inmediato, tecnologías disruptivas como la inteligencia artificial o el almacenamiento de datos en la nube, se integrarán en el vehículo”. Debido a esto, según Tesier, “nuestro sector deberá evolucionar rápidamente, adaptarse al cambio y afrontar los cambios tecnológicos y formativos necesarios para estar a la altura de las circunstancias”.
En este sentido, el presidente considera “imprescindible la estrecha colaboración entre los principales agentes de la posventa como somos los fabricantes, los distribuidores y los talleres”, pero también cree que “la diferenciación tecnológica alcanzada por los fabricantes de recambios es lo que nos ha permitido ocupar las primeras posiciones en el mercado, tanto nacional como internacional. Y ante lo que nos viene: innovación, innovación y más innovación, pues solo así podremos seguir dando respuesta a las demandas del cliente final proporcionando los mejores productos al mejor precio”.
Por su parte, Lukas Michor y Rafael Westinner, associated partner y socio del área industrial España y Portugal de McKinsey, respectivamente, expusieron cómo está evolucionando el mercado de recambio y hacia dónde se dirigirá en los próximos años, de acuerdo a su estudio 'The changing aftermarket game and how automotive suppliers can benefit from arising opportunities', en el que se definen diez dimensiones estratégicas y operativas a lo largo de las cuales los proveedores de automoción pueden posicionarse para afrontar mejor el futuro en el mercado de recambios.
De acuerdo al informe de McKinsey, existen seis tendencias específicas para los proveedores de automoción con un alto potencial de interrupción en los próximos cinco-diez años: la concentración de la distribución de recambios; la expansión de los fabricantes de vehículos en actividades de posventa; la digitalización de los canales; el acceso a los datos generados por el vehículo; la creciente influencia de los intermediarios digitales; y una mayor transparencia de precios y de diversidad de oferta para los clientes. No obstante, un 80% de compañías cree que no están bien preparadas para enfrentar la mayor parte de estas tendencias disruptivas.
Por otro lado, y con el fin de debatir sobre la incidencia de estos desafíos en el mercado ibérico, se celebraron dos mesas redondas protagonizadas por altos directivos de empresas fabricantes de recambios y de los grupos de distribución presentes en España.
En la primera mesa redonda “Los fabricantes de componentes ante los desafíos de la posventa”, moderada por Miguel Aguilar, participaron Benito Tesier, presidente de la Comisión de Recambios de Sernauto y director general de Brembo; Ignacio Naranjo, presidente División Automotive de Schaeffler Iberia; Eduardo González, director gerente de Continental Automotive Spain; Jose Antonio Tercero, director general de Valeo Service España y Portugal; Jorge Sala, director comercial de Mann Hummel para el Sur de Europa; Raúl Duro, director de ventas Automotive Aftermarket de Robert Bosch España.
En la segunda mesa se pudo conocer la visión de la Distribución, con la participación de Miguel Ángel Cuerno, presidente de Ancera; José Luis Bravo, director gerente de ASER Aftermarket Automotive; Alejandro Vicario, director general de CGA; Fernando Riesco, director general de Dipart; Carmelo Pinto, director general de Serca. Rafael Westinner, socio área industrial España y Portugal de Mckinsey, se unió al debate y Nuria Álvarez, responsable de Relaciones Institucionales y Comunicación de Conepa, fue la encargada de moderarlo.
¿Quieres saber cómo conseguir tu nevera portátil con 6 cervezas este verano? Con el programa de Puntazos Estrella es muy simple.
Bajo la presidencia de Miguel Pérez Carballo, la Confederación celebra su primera Junta Directiva en la que se ha presentado la reorganización de los grupos de trabajo con un enfoque integrador, ágil y participativo.
La patronal de los fabricantes de equipos detalla algunos elementos del acto delegado de la Comisión Europea, que se encuentra en fase final
El fabricante reúne a más de 500 clientes del sector de toda Europa para compartir su estrategia “Michelin Total Performance” de innovación y sostenibilidad.
Cerca de 200 personas se reunieron en Ávila para premiar a los 55 finalistas y los diez mejores talleres en diferentes categorías
El modelo, que hereda las características del Cinturato All Season SF3, ya está disponible en España en una amplia gama de medidas para llantas de 17 a 21 pulgadas.
Aunque se registra una ligera contracción del 0,5%, Sernauto destaca la adaptación del sector a las condiciones del mercado, manteniendo su competitividad y reforzando su presencia en países estratégicos fuera de Europa.
Áreas como la ingeniería eléctrica, la ciberseguridad, la inteligencia artificial y el software de conectividad vehicular se han convertido en núcleos críticos para la sostenibilidad futura del sector.
El certamen, que otorga un total de 9.000 euros en premios, tiene como objetivo reconocer y promover la excelencia científica y el talento en el ámbito de la química en España y Portugal.
Los talleres se verán afectados por la entrada en vigor de la factura inalterable, la modificación de la Ley en Enjuiciamiento Civil, la reducción de la jornada laboral o las obligaciones en materia de gestión de residuos.
La marca especializada en neumáticos para camión, que forma parte del grupo JK Tyre, busca responder a las exigencias del transporte profesional.
Las mayores barreras para el cambio es la baja demanda de los clientes, la falta de equipos y una demanda de más apoyo y oportunidades de formación, según el último estudio de Meyle.
Ambos distribuidores, junto a Nexa Autocolor, reunieron a talleres de chapa y pintura en un encuentro celebrado en Haro (La Rioja)
Estas balizas, conectadas y homologadas por la DGT, superan las 200 candelas y se adhieren a la superficie del vehículo aunque no sea metálica. El sistema “Eye Protect”atenúa el destello durante los primeros segundos tras su activación.
Los juegos de AirConsole complementan la amplia oferta de infoentretenimiento de la Audi Application Store y permiten usar el smartphone como mando
El fabricante de neumáticos ha sido reconocida por la revista Time como la 98ª empresa más sostenible en 2025
La compañía suministrará estos neumáticos a los 33 equipos, de 17 lugares diferentes, que competirán en el BWSC, que tendrá lugar del 24 al 31 de agosto en el continente australiano.
Breogán Motor y Toyota Ourense (Galicia) y Gamboa Ecouato (Madrid) obtuvieron el premio Toyota Ichiban 2025
El calor afecta especialmente a algunos componentes del vehículo como sistema de frenos, neumáticos, batería, refrigeración, aire acondicionado y lubricante.
Gasnam reconoce el talento, la innovación y el impacto real de los proyectos que están acelerando la transición energética en el transporte en la Península Ibérica.
Con este punto de servicio, de más de 400 m², la compañía suma cuatro en Cataluña y 48 en todo el territorio nacional.
Socios y clientes de España, Francia, Italia y Grecia se reúnen en Palma de Mallorca para participar en el acto de conmemoración del programa de afiliados de Falken Tyre Europe.