Suscríbete
SuscríbeteLa Comisión de Industria Constructora de la asociación analiza la situación del sector, marcado por las consecuencias de la pandemia, las crisis de suministros, conflictos geopolíticos, huelgas de transportistas y el aumento generalizado de los costes de producción.
Movilidad sostenible, consumo responsable o desarrollo del coche eléctrico son algunos de los temas de este sector más frecuentes en los medios, según el último informe de Onclusive.
“Estamos ante una situación insostenible que está conllevando paradas de cadenas de producción enteras, con el consiguiente impacto en el empleo y la economía del país”, aseguran desde la asociación.
Más de 250 profesionales y empresas asisten a diversas ponencias que subrayan que el sector de la automoción tiene las capacidades para hacer frente a la incertidumbre que atraviesa.
El objetivo es complementar los datos de la Guía del Mercado Laboral, en la que Hays recoge cada año las tendencias y cambios que influyen en el mercado laboral de nuestro país.
Este encuentro entre legisladores, fabricantes y usuarios de la automoción, con vocación internacional, se celebrará los días 26 y 27 de mayo en Sevilla.
Los “CLEPA Innovation Awards 2022” reconocen el compromiso de la industria de proveedores de automoción con el avance de la movilidad inteligente, segura y sostenible.
El sector español de proveedores de automoción exportó 19.669 millones de euros, gracias al desempeño de algunos de los principales socios comerciales dentro de la UE y de mercados de gran relevancia en automoción como Estados Unidos, China o México.
Reúne la oferta de fabricantes de componentes, sistemas y tecnologías presentes en nuestro país, tanto pertenecientes a la cadena de suministro de la producción de vehículos como del mercado de recambios.
El sector de la automoción en su conjunto (vehículos y componentes) generó durante 2021 un saldo positivo total de la balanza comercial de 13.117 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 14,2% respecto al año anterior.
Los bajos niveles de demanda y la crisis de los microchips continúan afectando negativamente a la producción y a la exportación, según Anfac.
La compañía apuesta por acompañar a sus clientes en el desarrollo y fabricación de nuevas aplicaciones vehiculares para E-Mobility.
La asociación, en colaboración de Conese, celebra un webinar para explicar las novedades existentes en relación con el reporting que exige la Ley 11/2018 y que ha pasado a ser obligatorio para empresas con más de 250 trabajadores.
La Alianza por la Industria pide al Gobierno medidas urgentes por los elevados precios de la electricidad y el gas, que continúan triplicando los precios habituales.
Se fijaron nuevas modalidades de colaboración profesional que permitirán una relación más estrecha entre distribuidores y Mirka para la consecución de los objetivos.
Este “mapa de componentes” virtual pretende poner de manifiesto la contribución de esta industria en nuestro país y las capacidades tecnológicas para el desarrollo de un vehículo.
Sustituye en el cargo a José Vicente de los Mozos, presidente de Renault España, al frente de la asociación durante los últimos cuatro años.
Incluye la participación en seis ferias internacionales, así como la realización de dos misiones comerciales virtuales a Filipinas y Kenia, y la organización de una delegación empresarial presencial a Marruecos.
Los 35 proyectos en materia de digitalización y movilidad sostenible presentados por el CAAR recibirán casi cinco millones de euroe en ayudas.
Estas nuevas incorporaciones a la plataforma de internacionalización, liderada por Sernauto, apuestan por la innovación y los avances tecnológicos como pilar fundamental.