Suscríbete
Suscríbete
La industria del automóvil se ha posicionado como un sector vital para la economía y el empleo, colocando a la automoción como uno de los más atractivos para trabajar en España y en Europa, según refleja el último informe presentado por la consultora Randstad y recogido por Faconauto.
El sector se sitúa por delante de otras ramas como la ingeniería, los bienes de consumo, la tecnología de información (TI) o la agricultura; de hecho, el 46% de los trabajadores encuestados lo colosan por encima del sector de las Ciencias (44%) y el Industrial (44%). A nivel mundial, la automoción alcanza el segundo puesto por detrás de las ingenierías. Les acompañan otros sectores como las TI, la agricultura y los bienes de consumo de alta rotación.
Por otro lado, el informe muestra que los empleadores en todos los sectores están luchando con un reto común: la detección y la retención del talento. El 70% de los trabajadores está abierto a nuevas oportunidades laborales, cifra en la que tiene mucho que ver la pandemia, según el informe. Casi la mitad de los trabajadores (48%) está dispuesto a renunciar a su trabajo si no se les permite disfrutar de su vida personal, mientras que un 34% de los trabajadores asegura que ya ha renunciado a un puesto por una situación similar.
Por su parte, Joanna Irwin, CMO de Randstad, explica que la investigación refleja que “las mareas están cambiando en términos de qué sectores se consideran más atractivos” para los empleados. “Cada vez más, el talento quiere trabajar en sectores que tengan impacto tanto en el mundo físico como en el digital”, explica. A pesar de ello, todavía hay trabajo por hacer para los empleadores en estas industrias para garantizar que se eliminen todas las barreras de entrada para el talento. Ofrecer programas de actualización y mejora de las habilidades es una de las formas más habituales de ayudar a los empleadores a destacarse y atraer trabajadores.
El uso preventivo de este producto permite eliminar bacterias, hongos y olores desagradables en el habitáculo en sólo 10 minutos.
Con motivo del NAPA Racing Weekend, la marca reunió casi 2.500 personas con el objetivo de conmemorar el legado y futuro del automovilismo.
Con estos nombramientos, la empresa refuerza las divisiones de Maquinaria y Herramientas mientras consolida su presencia en los segmentos tradicionales de recambio, escobillas, iluminación y accesorios de automóvil.
Solera recuerda que los talleres tendrían que subir un 4,6% el precio de mano de obra. El del taller es un negocio de pequeñas y medianas empresas: de los más de 30.000 talleres, la media de técnicos por centro es de nada más que 2 personas
La compañía ofrece el sistema de secado rápido a baja temperatura FCLE a través de sus marcas Cromax (Sistema Ultra Performance Energy), Spies Hecker (Speed-TEC) y Standox (Sistema Xtreme).
En el marco de su estrategia de reivindicación mediante la presión dialogada con las compañías de seguros, ambas entidades quieren conocer mejor aspectos críticos de su relación con el taller
Esta línea de fluidos técnicos de marca compartida incluye aceites para ejes, líquidos para transmisiones automáticas y manuales, y líquidos de frenos, disponibles exclusivamente dentro de la Red Iveco.
El encuentro, que también contará con una Plenaria abierta a todos los asistentes, tendrá lugar, el próximo 29 de mayo, en el Hotel Hyatt Regency Barcelona Tower (L’Hospitalet de Llobregat).
Desde noviembre de 2012, la normativa europea exige a los minoristas de neumáticos que informen a los clientes sobre las clasificaciones de los neumáticos, recuerdan desde Apollo Tyres.
La asociación pericial celebra una nueva reunión de su Comisión Ejecutiva, poniendo el foco en la profesionalización del sector, la digitalización y la sostenibilidad económica.
Aeca-ITV advierte de que entre el quinto y el sexto año de un vehículo aumenta el riesgo de siniestros viales (con víctimas mortales) relacionados con fallos técnicos.
Se hará mediante procedimiento de emergencia para aprobar una enmienda que brindará a los fabricantes la opción de cumplir con sus obligaciones para los años 2025, 2026 y 2027, promediando su desempeño durante el período de tres años, en lugar de cada año por separado
El recinto de Porte de Versaille reunirá, del 14 al 18 de octubre, a todos los protagonistas de la cadena de valor de la automoción con ocho espacios temáticos y nuevas zonas dedicadas a las tendencias del sector.
El manual no sólo ofrece soluciones de alta calidad para los talleres, sino que también introduce una serie de innovaciones diseñadas para mejorar la productividad y rentabilidad en el sector.
A partir de este mes de mayo, los turbos nuevos y remanufacturados de Alanko se distribuirán en el mercado europeo a través de la cadena de suministro de NRF.
El segmento de neumáticos de camión y/o autobús, por su parte, experimenta un leve aumento del 0,7% hasta el mes de marzo, según los datos del Distripool de Adine.
La formación, impartida los días 20 y 21 de mayo, versará sobre los diferentes componentes y modos de funcionamiento para poder llevar a cabo una diagnosis rápida y precisa.
La Night Breaker LED Speed H7 de Osram fue galardonada en los Premios Galería de la Innovación como ganadora en la categoría de “Componentes eléctricos y electrónicos”.
Sernauto celebró la III jornada “Impulsando la Sostenibilidad” en el marco de Motortec 2025, con la participación de representantes de HAYS, Fundación Repsol y de las empresas Bosch, Olipes, Osram y Phinia.
La compañía eligió la última edición de Motortec para mostrar sus propuestas más innovadoras en filtración, conectividad y monitorización de activos.
La asociación reúne a una representación de empresas especializadas en tecnología y accesorios, apostando por digitalizar la personalización del vehículo.
Los profesionales se interesaron en el servicio técnico de resolución de dudas legales y administrativas ofrecido por la asociación madrileña durante la feria.