Suscríbete
Suscríbete
La Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto) reunía, el pasado 6 de julio, a más de 300 profesionales de la automoción en su IX Encuentro “Proveedores de Automoción: Comprometidos con el futuro”, en el que, en formato presencial y online, se abordó la realidad que afronta el sector de automoción en el contexto actual y los retos para el futuro. En el discurso de bienvenida, Francisco J. Riberas, presidente de Sernauto, destacó el valor, el compromiso y la capacidad de los fabricantes de componentes de automoción para afrontar uno de los periodos más desafiantes para el sector de los últimos años.
“El sector de componentes de automoción ha demostrado ser capaz de mantener su liderazgo tecnológico garantizando la transformación de la movilidad. La colaboración público-privada es imprescindible para avanzar en este objetivo”, afirmo Riberas, quien propuso también incrementar las ayudas a la financiación para las empresas, aumentar la dotación presupuestaria para impulsar la internacionalización, medidas para la renovación del parque de vehículos y una regulación favorable.
El acto fue inaugurado por la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, quien destacó el valor de innovación que los fabricantes de componentes aportan a la automoción, como responsables del 75% del valor del vehículo. “Estamos inmersos en una transformación sin precedentes en la movilidad a nivel global y España aspira a ser protagonistas de estos cambios. Un reto para el que necesitamos contar con todos los proveedores de automoción, que sois los verdaderos protagonistas de las revoluciones que se han producido en el sector de automoción, y con la implicación de los actores públicos y privados conseguiremos superar con éxito este desafío”, manifestó Maroto.
Por su parte, Jordi Llidó, socio responsable sector Automoción y Fabricación de Deloitte, ofreció una ponencia en la que compartió las claves para afrontar los nuevos retos de la industria de componentes de automoción en los próximos años, “un cambio de camino” en el que, según Llidó, es necesario proteger la industria, desarrollar la autosuficiencia regional para garantizar la cadena de suministro y trabajar en una transición ordenada.
En opinión del experto de Deloitte, el entorno de complejidad obliga a la colaboración en la cadena de suministro, entre fabricantes, proveedores y retailers, con el fin de aumentar una competitividad que asegure la supervivencia de las empresas. En este contexto, en el que la anticipación será fundamental, la transmisión del dato se convierte en imprescindible en la cadena de valor, al igual que el fomento del talento, la defensa del crecimiento a través de la gestión del margen, la consolidación empresarial y el refuerzo de las estructuras de capital, así como la colaboración como clave de la competitividad.
“La industria se embarca en un momento disruptivo”, aseguró Jordi Llidó. “Debemos tener una visión holística para atender todos los factores que entran en juego en la nueva movilidad. Es una gran oportunidad en medio de la incertidumbre, pero lo tenemos que hacer con decisión. Nos vamos a convertir en el hub de la movilidad del futuro, pero hay que pensar en la infraestructura y preparar nuevos modelos de negocio. Si se hacen bien, los cambios disruptivos nos permitirán mantener la posición. Como industria estamos preparados para la transformación. Tenemos que ejecutar eficientemente los retos, poniendo el foco en todo lo estratégico y abordando los retos con una estrategia común como país”.
El IX Encuentro Sernauto también acogió un diálogo entre el presidente de Repsol, Antonio Brufau, y el presidente de la asociación, Francisco J. Riberas, así como una mesa redonda moderada por José Portilla, director general de Sernauto, en la que, bajo el título “Retos y oportunidades del sector de automoción”, participaron Xavier Babot, director general de Atlantic Gate Iberia; Vicente Segura, socio de consultoría de operaciones de Deloitte; Antonio López, director sectorial Adecco Automotive; y María Blecua, investigadora y responsable del laboratorio de medio ambiente de Circe. El encuentro finalizó con la entrega de un reconocimiento a José Vicente de los Mozos, expresidente de Anfac, por el impulso y la defensa de la industria de automoción en España.
El fabricante ha diseñado neumáticos a medida que se adaptan perfectamente al motor V12 más potente jamás fabricado por la marca italiana
La promoción de verano de Tiresur crece año tras año, con la participación de nuevas marcas y una gran respuesta de los talleres
Sólo cuatro comunidades autónomas tienen un parque de vehículos con una edad media inferior a la de España, que se sitúa en 14,5 años de antigüedad
Las piezas con más salida eran los volantes y motores, pero también amortiguadores, catalizadores, capós, parachoques, neumáticos y puertas, que eran vendidas a talleres en Marruecos
Aeca-ITV enumera los sistemas del vehículo más vulnerables a las altas temperaturas. Los neumáticos, la batería y los frenos, algunos de ellos
Un informe de GarantiPLUS sobre el primer semestre de 2025 revela cómo la probabilidad de las averías aumenta de forma progresiva con la edad del vehículo, identificando los tramos de mayor riesgo y las reparaciones más frecuentes.
Mientras, los concursos de acreedores también han seguido una línea ascendente (´+7%) hasta julio
El refabricador cuenta ya con más de mil referencias disponibles, cada una con su propio proceso de refabricación específico
Mediante la integración de tres plantas en Freiberg y Braubach (Alemania) y Arnoldstein (Austria).
Los primeros neumáticos aContact pronto estarán en las carreteras de ciudades de Estados Unidos como Las Vegas y San Francisco
Una nueva herramienta diseñada para ayudar a talleres y técnicos a instalar y validar baterías en los vehículos más modernos, incluidos los equipados con los sistemas de seguridad Schutz Fahrzeug Diagnose (SFD) y Vehicle Secure Access (VSA)
Debido a un problema de calidad, los clientes pueden solicitar un dispositivo de sustitución gratuito en una web habilitada a tal efecto
En sustitución de Guhan Subramanian, que se jubila como presidente y tiene la intención de retirarse del consejo el 1 de enero de 2026
Cambios en el tacto del pedal, ruidos y vibraciones al pisar el freno y distancias de frenado más largas, las señales que avisan de su mal funcionamiento, según Euromaster
Representó a marcas como Purflux, Girling o TRW, Delphi, Turbomotor, Seinsa, RTS, AS o Brembo en Alicante y Albacete
La patronal barcelonesa rinde un homenaje especial a los talleres agremiados que este año cumplen 25 y 50 años de pertenencia.
El nuevo modelo combina las tecnologías ProgressiveTraction y VF-PFO con una nervadura central para ofrecer un extraordinario rendimiento y control tanto en labores agrícolas como sobre asfalto en operaciones de transporte
Puedes encontrar la entrevista completa en el último número de la revista Talleres en Comunicación (314)
Las ventas de turismos crecen un 17% en julio rozando las 100.000 unidades, lo que se traduce en 708.139 entregas en el acumulado del año, un 14,3% más que en el mismo periodo de 2024.
Las matriculaciones acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con 139.562 unidades, lo que supone un 4% por encima de lo matriculado en todo 2024, según datos de Aedive y Ganvam.
El Observatorio sobre Innovación, Inteligencia Artificial y Transformación Tecnológica se celebrará el próximo 18 de septiembre en el Auditorio de Mutua Madrileña en Madrid.
Frenos, neumáticos y suspensión son tres de los componentes que se ven más afectados con el exceso de carga del vehículo, especialmente en verano.