Suscríbete
Suscríbete
El informe “Talento en la Industria de la Automoción” de Hays España y Sernauto muestra que el 87% de las compañías del sector tiene problemas para encontrar este talento, lo que supone un 4% más que la media española de todas las industrias. El documento, realizado a través de las respuestas de casi 400 compañías del sector de la automoción encuestadas en esta primavera, señala que el principal escollo para encontrar este talento es la falta de profesionales con las habilidades idóneas (56%), seguido por la falta de profesionales con las cualificaciones adecuadas (33%).
“Las empresas de automoción están notando una brecha de talento, tanto en materia de habilidades como cualificaciones. La solución pasa por establecer planes de carrera y formación internos y, por otro lado, promover la colaboración público-privada en cuanto a planes educativos de formación dual”, explicó Imma Martínez, National Business Manager en Hays, durante la presentación del estudio, el pasado 15 de junio, en el marco del Global Mobility Call.
El futuro de la movilidad es precisamente lo que más preocupa a las empresas automovilísticas y, por este motivo, las organizaciones creen que los departamentos con más oportunidades laborales dentro del sector serán el área de digitalización (53%), el área tecnológica (46%), el área de I+D (31%) y el área de logística (29%).
En cuanto a los perfiles concretos más demandados, dentro del segmento industrial, destacan el de ingeniero de procesos (22%), operaciones (18%), informáticos (16%) e ingenieros de I+D (16%). Ya en el segmento de distribución y servicios, los perfiles cambian hacia los comerciales cualificados (43%), marketing y ecommerce (19%), informáticos (18%) y operaciones (9%). De todas estas posiciones, el 70% de empresas demandarán juniors, mientras que el 64% contratará profesionales más seniors.
Según la directora de Coordinación, Proyectos y Servicios de Sernauto, Cristina San Martín, “el sector está inmerso en un proceso de transformación y debemos seguir preparándonos, innovando e invirtiendo, no solo para garantizar el presente, sino sobre todo para aprovechar al máximo un futuro lleno de oportunidades y, para ello, es clave seguir contando con los mejores profesionales”.
Aún así, solo el 37% de las empresas automovilísticas teme sufrir una rotación voluntaria de la plantilla, lo que supone un 3% menos que la media española. El principal motivo de permanencia, aseguran las compañías, es la seguridad laboral (47%), seguido de las oportunidades de desarrollo de carrera profesional dentro de la empresa (39%).
A estas dificultades por encontrar profesionales cualificados y retener el talento en la plantilla se suma el contexto global derivado de la pandemia y la invasión de Rusia en Ucrania. El 50% de las compañías asegura que su preocupación máxima son los costes energéticos y de materias primas, como la escasez de semiconductores. Por detrás está precisamente la falta de profesionales cualificados (48%), seguido de la escasez de profesionales que demandan las empresas (27%) y la bajada del consumo (26%).
Todos estos inconvenientes hacen que la industria de la automoción no sea una de las más optimistas frente el futuro escenario económico que vendrá. El 51% de las compañías opina que está empezando un periodo de recesión,un 8% más que la media española, mientras que solo el 19% considera que está iniciándose un tiempo de bonanza económica, lo que supone un 15% menos que la media del resto de sectores.
Quizás por este motivo las perspectivas de contratación también son algo más precavidas, según el estudio: el 63% prevé contratar más profesionales este año, frente al 71% del resto de industrias españolas. Sin embargo, el 59% de compañías del sector subirá los sueldos durante 2022, algo significativo en un momento donde el IPC sube mes tras mes.
Tras la presentación del informe, el acto también incluyó una mesa redonda moderada por María Luisa Soria, directora de Relaciones Institucionales e Innovación de Sernauto, que contó con la participación de Tomás Lara, Group Regional HR Director Iberia & North Africa de Forvia-Faurecia; y Alberto Pérez, director de Recursos Humanos de Caetano Retail España.
En su intervención, Tomás Lara afirmó que “estamos en la sociedad de la vida de los 100 años y esto significa que tenemos que gestionar el talento de otra forma. La empresa tiene que completar parte de la responsabilidad de la sociedad. El proceso de aprendizaje hoy en día es de por vida. Las habilidades no paran de cambiar, por tanto tenemos que trasladar a los profesionales el deseo de seguir aprendiendo continuamente”.
Por su parte, Alberto Pérez destacó el cambio de paradigma en el sistema comercial. “El modelo de venta ha evolucionado. Hoy en día, son muy valiosas las figuras comerciales que no solo entiendan el proceso de compra desde el punto de vista de los clientes que van al concesionario, sino que sean expertos en la venta de un vehículo desde el punto de vista digital. Tenemos la capacidad de hacer todo el proceso de forma virtual, y hay que desarrollar políticas para atraer este tipo de talento”.
Como conclusión final, María Luisa Soria resaltó que “es importante generar una cultura empresarial centrada en las personas que proporcione entornos enriquecedores que conecten con el propósito de vida y proporcionen satisfacción y bienestar a los empleados. Un punto muy importante para procurar que el talento decida quedarse en las organizaciones”.
Tras el éxito de este 17ª edición, Ifema Madrid trabaja ya en su próxima convocatoria, que se celebrará del 7 al 10 de abril de 2027 en su Recinto Ferial.
“Aunque la asistencia a la feria ha mejorado, no esperábamos recibir tantas visitas de mecánicos y responsables de recambios. Les estamos muy agradecidos. Ha sido una experiencia fantástica”, subraya el equipo.
Además de presentar el eje estratégico Ancera Innova y la plataforma digital Ancera BI, la asociación ha mantenido reuniones con empresas, instituciones y agentes clave del sector de la posventa.
Presentada en Motortec y enmarcada en el nuevo plan estratégico del distribuidor, esta línea de productos contará con más de 15.000 referencias, en 100 familias de producto, procedentes de 20 nuevos proveedores.
Además del galardón recibido durante Motortec, Icer Brakes recibió a más de 400 visitantes en su stand e impartió formaciones, con el apoyo de tres especialistas del sector.
La solución centraliza y optimiza todos los procesos de gestión del taller, además de conectar con proveedores de recambios y de neumáticos en los diferentes portales de compra.
La #CasaSerca acogió diferentes espacios para Maquinaria, Redes de talleres y Recambios y Flotas, charlas técnicas, zonas de exposición, sostenibilidad y responsabilidad social, entre otros.
El distribuidor ha adquirido a su asociado Moto Recambios Sánchez, con dos puntos de venta en Arcos de la Frontera y Villamartín
En el stand estarán representadas las marcas Deltagom y Ages, consolidando el compromiso de Unigom con la oferta de soluciones completas para el mercado de posventa.
Con este galardón, la feria Rematec reconoce desde 2005 a personas y empresas que promueven la reutilización de productos a través de modelos de negocio innovadores.
Esta solución, conforme a la norma Euro 7m ofrece una gama conjunta de nuevos desarrollos con discos de aleación combinados con pastillas de freno de nuevo diseño.
La colaboración incluye la implementación de soluciones de Michelin Smart Predictive Tire como la tecnología QuickScan o la gama de neumáticos Michelin de larga distancia (X Line Energy).
La patronal de los concesionarios destaca el papel de España como puerta de entrada para las marcas chinas en Europa, coincidiendo con la aceleración de la electrificación.
Un total de 75.979 accidentes laborales de tráfico se produjeron en el año 2023 (último con estadísticas), según datos del INSS.
La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.
El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.
Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.
Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.
El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)
El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)
Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras
Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga