Revista
Ver número
La producción de vehículos cierra junio en positivo y logra alcanzar las 232.407 unidades, con un aumento del 34,6% respecto al mismo mes del año anterior. Este crecimiento viene dado, principalmente, por el bajo nivel de producción del mes de junio del año anterior, combinado por una ligera mejora en el aprovisionamiento de materiales que está permitiendo que las fábricas recuperen su capacidad de producción. En el acumulado del año se obtiene un total de 1.135.087 unidades que, aunque supone una caída del 5,8% en el primer semestre, lograr reducirse en un 6,8% respecto al periodo enero-mayo, según datos de Anfac.
“Es pronto todavía para interpretar que los datos del mes de junio representen un cambio en la tendencia de caída de los últimos meses”, afirman desde la patronal, ya que la industria continúa marcada por la crisis de los microchips, el impacto logístico puntual que aún genera el Covid-19 en determinados países y la guerra de Ucrania. Comparando estos datos con los de los primeros seis meses de 2019, previos a la pandemia, las fábricas de automoción españolas han producido 401.703 unidades menos, lo que supone una reducción del 26%.
Por tipo de vehículo, la producción de turismos hasta junio aumenta un 27,8%, con 186.919 unidades, mientras que la fabricación de comerciales e industriales experimenta un fuerte ascenso del 72,4%, con 45.488 unidades.
En paralelo con el ascenso de las cifras de producción, la exportación de vehículos ha aumentado en junio un 25,2% respecto al mismo mes de 2021, con un total de 189.497 unidades. En el conjunto del año, las exportaciones de vehículos acumulan un descenso del 7,7% respecto al mismo periodo del año anterior, con 955.363 vehículos enviados fuera de nuestras fronteras. Al igual que en la producción, la mejora del mes de junio logra reducir la caída anual en un 5,7%.
La incertidumbre en los mercados europeos por las altas tasas de inflación y las consecuencias de la guerra en Ucrania provocan que continúen sin registrarse cifras similares a las de antes de la pandemia, aunque sí parece vislumbrarse un moderado crecimiento. En concreto, durante junio las exportaciones a Europa han supuesto el 73% del total de las unidades enviadas fueras de las fronteras de España, tras registrar un aumento del 22,2% en el volumen de entregas respecto al mismo mes del año anterior.
Los principales mercados europeos como Francia, Alemania, Italia o Reino Unido experimentan aumentos en el pedido de vehículos de fabricación nacional durante el sexto mes del año. Cabe destacar la demanda de Reino Unido o Turquía como destinos de exportación con un crecimiento del 37,7% y 46,3%, respectivamente. Solo en Suecia se observa una caída del 2,5% mientras que el resto de los países del Top-10 registran aumentos significativos.
La fabricación de vehículos alternativos (vehículos eléctricos, híbridos enchufables, híbridos no enchufables, GLP y gas natural) en el mes de junio alcanza las 26.625 unidades producidas, lo que supone un incremento del 24,9%, respecto al mismo mes del año anterior. Los vehículos alternativos siguen manteniendo un buen ritmo de producción, alcanzando en el sexto mes el 11,5% de la producción total nacional.
Por su parte, la producción de vehículos electrificados (BEV y PHEV) alcanzó en junio el 9,4% de la producción total nacional, representando casi la totalidad de la fabricación de vehículos alternativos. Durante el último mes, los vehículos electrificados suman 21.804 unidades tras crecer un 32,3%. En cuanto al tipo de vehículos, los eléctricos puros alcanzan las 10.429 unidades, un 77,2% más que el mismo mes del año anterior. Por su lado, los híbridos enchufables registran un aumento del 7,3%, con 11.375 unidades fabricadas, todas de turismos.
En cuanto al acumulado del año, la producción de electrificados aumenta un 20,6%, con un total de 127.198 unidades. Durante el primer semestre, ha supuesto el 11,2% de la producción total, incrementándose en más de un 2% respecto al mismo periodo del año anterior.
Es una opción compacta de nivel de entrada, muy robusta y precisa para el proceso de renovado de neumáticos
En el conjunto del año, los mayores incrementos se registran en la industria de automoción (200%), el sector primario (84%), la industria alimentaria (54%) y el transporte (40%)
El año pasado, NRF lanzó su primer sensor, el sensor de temperatura de los gases de escape.
En lo que va de año, el mercado de usados acumula un descenso del 4,7%, con un total de 1.063.843 undiades
Las compañías de alquiler hacen acopio de vehículos ante la crisis de semiconductores que sigue azotando al sector
El endurecedor extra lento 3253 de Spies Hecker está diseñado para permitir a los pintores usar Permasolid Barniz HS Speed 8810 de Spies Hecker de manera rápida y eficiente incluso en condiciones de calor extremo como las de este verano
A pesar de la positiva evolución nacional, los defectos graves suben en diez Comunidades Autónomas y bajan en sólo siete
El acceso de ciberseguridad (CSM) incluye los sistemas de Renault y Kia; la solución integrada en los equipos mega macs ya cubre 12 marcas
La cadena de suministro del vidrio se está viendo afectada por diversos factores, que están produciendo que los cristales de algunas marcas y modelos de vehículos están acusando retrasos en las entregas.
A pesar del crecimiento del 15% del gasto en llevar el coche a punto durante el último año, hoy invertimos un 8,3% menos que hace una década con un parque un 38% más viejo
Desde Aeca-ITV explican por qué este tipo de inspecciones técnicas pueden ser muy útiles no solo a la hora de adquirir un vehículo de ocasión, sino también antes de realizar un viaje por carretera.
El golpeteo del motor a bajas revoluciones y qué se puede hacer al respecto
El filtro de partículas es uno de los mayores problemas a los que se enfrentan los conductores de vehículos diésel, y eso se traduce en continuas visitas al taller que, en ocasiones, suponen costes de reparación elevados para el conductor
Permiten sellos herméticos en juntas donde el ajuste es deficiente o la junta ha fallado
Tenneco cuenta con un DPF (bajo la marca Walker) para el mercado de posventa
Estos productos se añaden a su gama de bolsas y garrafas/botellas de relleno de aditivo para motores PSA, Ford, Mazda, Mini, etc.
Los vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses aumentan un 19% sus ventas en este mes
Ha sido elegido modelo de buena práctica en el estudio “Los Consejos Asesores en España” de Exec Avenue
El precio del vehículo de ocasión registra 23 meses seguidos de subida interanual: comprar un coche de ocasión hoy cuesta casi 5.000 euros más que hace dos años
El calor es uno de los grandes enemigos de este componente
Cuanta ya con un total de 16.292 referencias activas, de las cuales 8.814 son espejos retrovisores, 7.065 son referencias de iluminación y 431 son derivabrisas
Desarrollado por Mann-Filter, este filtro de aire para maquinaria agrícola reportará al profesional ahorro en tiempo y dinero, seguridad y una eficacia de filtrado del 99,997%