Suscríbete
SuscríbeteEl 72,7% de los navarros cambia de coche por la antigüedad del suyo, que ya supera los 15 años de media, según un estudio de Sigma Dos para Faconauto. La Comunidad Foral tiene una cuota del 26,6% en vehículos eléctricos.
El impulso de las ventas de eléctricos e híbridos enchufables, el 20% del total, y las entregas en la Zona Dana siguen marcando el ritmo del mercado, que sube un 13,9% en lo que va de año.
El acuerdo de colaboración permitirá a la patronal contar con un informe de rentabilidad del sector elaborado por la empresa tecnológica.
Áreas como la ingeniería eléctrica, la ciberseguridad, la inteligencia artificial y el software de conectividad vehicular se han convertido en núcleos críticos para la sostenibilidad futura del sector.
El documento, que desmonta los principales mitos sobre incendios, carga doméstica y mantenimiento, se utilizará como guía informativa en concesionarios y en comunidades de vecinos.
Impulsado por Aega, ACV, SEA y Faconauto, el encuentro analizará los grandes ejes del sector en la actualidad: el mercado, el vehículo de ocasión, la posventa, el talento y la digitalización.
Faconauto ha presentado el mayor estudio hecho en España sobre hábitos de compra en los concesionarios, que muestra que ellas lideran la transformación hacia una compra más consciente y exigente
Pese al avance digital, los compradores siguen necesitando al concesionario en la compra y le otorgan un papel clave en la decisión final
La patronal reclama ayudas directas por achatarramiento y una estrategia nacional para modernizar el sector del transporte pesado, que podría cerrar el ejercicio 2025 con una caída de matriculaciones del 9,6%.
Con una rentabilidad media del 1,19%, el sector mejora la eficiencia en todas las áreas del negocio, según el último informe de Snap-on Business Solutions para Faconauto.
Faconauto celebra que se refuerce la recuperación del sector con más tiempo para acceder a las ayudas ante el éxito de la primera fase del programa, que ya ha recibido más de 37.000 solicitudes de los afectados por la dana.
La VII Jornada de Automoción de Navarra, que se celebrará el 2 de julio en Pamplona, reunirá a empresas, instituciones y expertos para abordar los retos del mercado, la posventa y el talento.
Las previsiones apuntan a que el mercado cerrará 2025 más de un 4% por encima de los niveles prepandemia, en el entorno de los 2,2 millones de unidades
La iniciativa, aprobada en su Asamblea General, busca consolidar el actual impulso hacia la movilidad sostenible con un modelo de gestión ágil y escalable que facilite el acceso de las clases medias a vehículos de bajas emisiones.
La patronal organiza la primera edición del “Observatorio sobre Innovación, IA y Transformación Tecnológica”, que tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en Madrid.
El creciente mercado de electrificados y el empuje de las matriculaciones de la zona de la dana en Valencia han propiciado un fuerte repunte, acumulando un crecimiento anual del 14%.
El certamen del vehículo seminuevo reunirá a fabricantes, concesionarios y empresas del sector en una edición marcada por las ventajas para el comprador
La patronal alerta del envejecimiento del parque en el Principado y subraya la importancia de la puesta en marcha de ayudas directas para fomentar una movilidad más segura y sostenible.
La presidenta de la patronal de los concesionarios se integra en la nueva estructura de gobierno de la Confederación de la Pequeña y Mediana Empresa, dando voz al sector de la automoción.
Diseñado con el apoyo del sector, el plan demuestra “el impacto positivo de la colaboración público-privada y permite avanzar hacia la descarbonización y la mejora de la seguridad vial”, según la patronal.