Web Analytics
VI

Faconauto propone un Plan Nacional de Renovación de Flotas con 550 millones en ayudas

La patronal reclama ayudas directas por achatarramiento y una estrategia nacional para modernizar el sector del transporte pesado, que podría cerrar el ejercicio 2025 con una caída de matriculaciones del 9,6%.
Faconauto Ignacio Moya Marta Blazquez Pilar Fernandez

Faconauto pide al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a activar un Plan Nacional de Renovación de Flotas como herramienta estructural para modernizar el transporte profesional por carretera. Esta propuesta, alineada con los objetivos climáticos y de competitividad de la Unión Europea, contempla ayudas directas asociadas al achatarramiento de vehículos antiguos para facilitar el acceso a modelos más sostenibles, reducir la edad media del parque y garantizar una transición justa para miles de pymes transportistas.

Faconauto Ignacio Moya Marta Blazquez Pilar Fernandez 2

Así lo ha reclamado la patronal en un encuentro con medios especializados, celebrado el 17 de junio en Madrid, en el que han estado presentes Marta Blázquez, presidenta de Faconauto; Pilar Fernández, presidenta de la División de Industriales; y José Ignacio Moya, director general. Todos ellos coincidieron en señalar la falta de respaldo de la renovación y adaptación de flotas en nuestro país, a diferencia de la hoja de ruta marcada por Europa en materia de descarbonización, así como la necesidad de que el vehículo industrial pase a formar parte del foco público por la importacia de la actividad que representa para la economía española.

Con una flota de camiones envejecida (15,1 años de media), matriculaciones a la baja (caída del 15,2% hasta mayo) y una electrificación estancada (1,4% del mercado frente al 3,5%), el plan nacional que reclama la patronal estaría dotado con un mínimo de 300 millones de euros y prevé ayudas de hasta 25.000 euros por unidad, destinadas a transportistas que retiren de forma definitiva vehículos antiguos y adquieran vehículos con tecnología Euro 6, ya sean nuevos o con una antigüedad máxima de 12 meses. El diseño de estas ayudas debería hacerse desde las premisas de simplicidad, agilidad y efectividad.

Además, Faconauto plantea la reedición del plan específico para fomentar la adopción de vehículos industriales de cero emisiones con una partida presupuestaria de 250 millones de euros. Esta medida permitiría complementar el esfuerzo de electrificación del transporte pesado, actualmente limitado por su alto coste y por la escasez de infraestructuras.

La patronal insiste en que la modernización del parque debe hacerse desde un enfoque de neutralidad tecnológica, al mismo tiempo que se impulsan las ventas de vehículos electrificados. El Coste Total de Propiedad (TCO) sigue siendo la barrera principal para la renovación, por lo que la federación reclama condiciones habilitantes que permitan cumplir los objetivos existentes, especialmente para las pymes.

Fiscalidad que acompañe la transición

Una política fiscal bien orientada también es clave para activar las decisiones de inversión y acompañar la transición energética del transporte. En este sentido, Faconauto propone la bonificación del 100% del Impuesto de Circulación de los camiones eléctricos y una deducción del 15% en el Impuesto de Sociedades para las empresas que adquieran vehículos de bajas emisiones o desarrollen infraestructuras de recarga.

La patronal ha trasladado estas propuestas al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible como parte de una estrategia estructural. Para ello, reclama la creación de una mesa de trabajo estable entre el MITMA y el sector, una mayor coordinación interministerial -con Hacienda, Industria, Transición Ecológica y Trabajo- y un calendario público de actuaciones que ofrezca seguridad jurídica a los operadores.

Por otro lado, la patronal alerta sobre la acumulación de nuevas exigencias europeas: el sistema ETS2, el paquete Fit for 55, la implantación de puntos de recarga (AFIR), los sistemas ADAS obligatorios, el tacógrafo inteligente o el Paquete de Movilidad. Aunque Faconauto respalda el objetivo común de sostenibilidad, considera que su despliegue debe acompañarse de mecanismos de ayuda realistas y plazos razonables, así como de una normativa clara, realista y acompañada.

Faltan profesionales

Desde Faconauto también alertan de que el sector se enfrenta a una doble brecha de talento: por un lado, una escasez de conductores (con más de 20.000 vacantes sin cubrir) y, por otro, un déficit de puestos en los concesionarios, particularmente en la posventa. Por ello, la patronal propone impulsar la Formación Profesional Dual con la especialización en transporte y posventa de vehículos pesados, la creación de programas de incorporación de jóvenes y mujeres al sector, y la puesta en marcha de campañas de sensibilización para dignificar y visibilizar estas profesiones.

Caída de matriculaciones

El mercado de camiones pesados (más de 16 toneladas) alcanzó en 2024 un volumen de 27.088 unidades matriculadas, gracias al efecto rebote post-pandémico. En cambio, 2025 marca un cambio de ciclo: hasta mayo, las matriculaciones han caído un 14,9%, hasta situarse en 9.506 unidades, y se prevé que el ejercicio cierre con 24.499 unidades, un 9,6% menos que el año anterior, acusando esta caída el segmento de tractoras sobre todo.

Faconauto atribuye este retroceso a una combinación de factores que están tensionando toda la cadena de valor del transporte profesional: una presión regulatoria creciente, incertidumbre tecnológica y un encarecimiento generalizado de los costes. A ello se suman el aumento de los costes operativos y la escasez de conductores. En este escenario, los concesionarios de vehículos industriales afrontan una coyuntura exigente, con rentabilidades por unidad muy ajustadas y un incremento sostenido de los costes estructurales.

Aunque la posventa sigue siendo un pilar de estabilidad, también empieza a acusar una presión creciente sobre los márgenes, así como un incremento de los costes laborales (no hay personal y la disponible es más cara) y un aumento de la inversión en formación de nuevas tecnologías, entre otros factores.

Relacionado El área de taller del concesionario mejora su rentabilidad en el primer trimestre Faconauto propone un Plan Nacional de Renovación del Parque ligado a Emisiones Faconauto analizará las nuevas oportunidades para la posventa y el VO en el concesionario

Hoy destacamos

Más noticias

Felix1
Empresas

Representó a marcas como Purflux, Girling o TRW, Delphi, Turbomotor, Seinsa, RTS, AS o Brembo en Alicante y Albacete

Gremi talleres barcelona san cristobal 2025
Actualidad

La patronal barcelonesa rinde un homenaje especial a los talleres agremiados que este año cumplen 25 y 50 años de pertenencia.

Trelleborg
Neumáticos

El nuevo modelo combina las tecnologías ProgressiveTraction y VF-PFO con una nervadura central para ofrecer un extraordinario rendimiento y control tanto en labores agrícolas como sobre asfalto en operaciones de transporte

Midasvicente
Empresas

Puedes encontrar la entrevista completa en el último número de la revista Talleres en Comunicación (314)

Concesionarios matriculaciones anfac
Cifras

Las ventas de turismos crecen un 17% en julio rozando las 100.000 unidades, lo que se traduce en 708.139 entregas en el acumulado del año, un 14,3% más que en el mismo periodo de 2024.

Matriculaciones turismos electrifcados julio 2025 aedive ganvam
Cifras

Las matriculaciones acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con 139.562 unidades, lo que supone un 4% por encima de lo matriculado en todo 2024, según datos de Aedive y Ganvam.

Faconauto observatorio posventa
Actualidad

El Observatorio sobre Innovación, Inteligencia Artificial y Transformación Tecnológica se celebrará el próximo 18 de septiembre en el Auditorio de Mutua Madrileña en Madrid.

Ayvens sobrecarga vehiculo vacaciones
Vamos de paseo

Frenos, neumáticos y suspensión son tres de los componentes que se ven más afectados con el exceso de carga del vehículo, especialmente en verano.

NP 6º CONCURSO IMAGEN TNU
Neumáticos

La participación se realiza a través de Instagram y cuenta con más de 2.000 euros en premios para promover una visión sostenible del neumático

Mieurotaller web 1753265609
Promociones y campañas

Con la campaña “miEuroTaller.com”, los clientes obtienen saldo canjeable en compras en El Corte Inglés, Decathlon, Carrefour o lavados del coche

Liqui Moly limpiador DPF GPF
Producto

Con este producto para filtros de partículas diésel y gasolina, es posible realizar una limpieza profunda sin necesidad de desmontaje.

Carly calor verano
Equipamiento

BMW lidera el listado elaborado por Carly con un 73,03% de riesgo de averías, seguida de Tesla (67,43%) y Audi (61,08%). Baterías, sistemas de refrigeración y componentes electrónicos son los más afectados.

Carglass sistemas adas
Carrocería y Pintura

Carglass España ha creado un diccionario que recoge todos los sistemas de asistencia a la conducción existentes bajo una nomenclatura neutra y explica sus funcionalidades.

First Stop La Vuelta 2025
Redes y Talleres

La red desplegará su flota de talleres móviles y equipos técnicos a lo largo de las 21 etapas de la ronda ciclista española, que cubrirá una distancia de 3.151 kilómetros del 23 de agosto al 14 de septiembre.

Grupo andres formulausal formula student
Distribuidores

Formado por estudiantes de la Universidad de Salamanca, que presentan el primer monoplaza eléctrico universitario de competición desarrollado en Castilla y León.

Tataiveco
VI

Juntos, Iveco y el negocio de vehículos comerciales de Tata Motors tendrán unos ingresos combinados de aproximadamente 22.000 millones de euros

Vacaciones
Actualidad

La redacción de Posventa.info y Talleres en Comunicación se toma unas merecidas vacaciones; no obstante, la web se seguirá actualizando con las noticias de mayor alcance

Suspension Neumatica LCV Montcada amortiguadores KONI Ford Transit Custom video
VI

Las imágenes muestran las ventajas de instalar esta solución con amortiguadores KONI FSD Special Active en una Ford Transit Custom.

Valeo camaras 100 millones
Empresas

Con una entrada de pedidos que aumentó un 30% hasta junio, la compañía prevé para el conjunto del año un objetivo de ventas ajustado de alrededor de 20.500 millones de euros.

Javiercoleto
Actualidad

La Junta Directiva y el equipo de Sernauto, así como todos sus asociados lamentan la pérdida del director de Movilidad Sostenible e Inteligente de Tecnalia

Aeca itv
Cifras

Desde Aeca-ITV recuerdan que las inspecciones técnicas evitan cada año al menos 15.641 siniestros viales, 13.110 heridos y salvan 148 vidas en accidentes de tráfico.

Imagen   De Izquierda a Derecha   Ortwin Frille (Empleado de Gestión de Procesos Mewa), Eric Rissler (Gestor de Proyectos de Aplicaciones Mewa), Markus Horvath (Sybit GmbH). © SAP
Empresas

El proveedor ha sido galardonado con el SAP Innovation Award 2025 en la categoría "Customer Experience" por el desarrollo de nuevas aplicaciones innovadoras de servicio para su portal digital de clientes

Buscar en Posventa

Síguenos