Revista
Ver númeroLas matriculaciones registraron un total de 260.834 unidades, lo que supone un crecimiento del 24,64% en relación con 2020, mientras que el parque crece un 7,17% hasta las 796.683 vehículos.
Faconauto augura un año complicado para el sector por la falta de stock y apunta a un estancamiento del mercado con unas 21.500 matriculaciones, lo que supondrá un crecimiento del 6% sobre 2021.
Las ventas de los diferentes tipos de vehículos alternativos subieron un 55,2% durante el pasado año hasta las 312.295 unidades, según datos de Anfac.
Los datos de Aedive y Ganvam muestran que una de cada diez matriculaciones de turismos corresponde ya a modelos electrificados (puros + híbridos enchufables).
Entre enero y diciembre de 2021, se han vendido 859.477 unidades de turismos, un 1% más que en 2020 pero un 32% menos que en el mismo periodo de 2019.
De cara a 2022, Faconauto maneja un escenario optimista, en el que se matricularían alrededor de 968.000 unidades, lo que supondría un crecimiento de las matriculaciones del 13%; y otro pesimista, en el que apenas se sobrepasarían las 900.000 unidades.
Se convertirán en matriculaciones en 2022, por lo que se verán afectados por la subida del Impuesto de Matriculación del 1 de enero. Faconauto pide un nuevo aplazamiento de este incremento.
Aedive y Ganvam prevén que la movilidad electrificada cerrará 2021 en el entorno de las 80.000 unidades matriculadas, un 36% más.
La escasez de semiconductores y el descenso de la demanda por la crisis económica derivada de la pandemia siguen siendo las mismas causas que en meses anteriores.
Las matriculaciones de vehículos electrificados, híbridos y de gas crecern un 25,8% en octubre respecto al mismo mes del 2020, hasta las 25.735 unidades.
Las ventas de turismos y todoterrenos caen un 20,5% en octubre respecto al mismo mes de 2020, porcentaje que sube hasta el 37% en comparación con 2019.
Las matriculaciones aumentaron en septiembre en un 36,6% respecto al mismo mes de 2020, según datos de Anfac.
Los turismos eléctricos puros ya representan casi el 5% de las matriculaciones totales, según datos de Aedive y Ganvam.
Las ventas de turismos y todoterreno caen un 15,7% en el mes de septiembre, hasta las 59.641 unidades, respecto de septiembre de 2020.
En el acumulado del año, las matriculaciones se incrementaron un 92%, hasta las 197.415 unidades, según datos de ANFAC.
Las inversiones en compra de vehículos generadas por el sector del renting crecen el 44,01% hasta el mes de agosto, según datos de AER.
Aedive y Ganvam destacan que el Plan Moves III todavía tiene paralizados más del 52% de los fondos destinados a incentivar la compra de estos vehículos.
Las ventas de turismos y todoterreno caen un 29% en el mes de agosto, hasta las 47.584 unidades, mientras que las de vehículos comerciales ligeros se reducen un 28,6%, hasta las 8.310 unidades.
Las matriculaciones cerrarán el mes con una caída del 24,6%, hasta los 50.500 vehículos, según datos de MSI para Sumauto.
Las matriculaciones totales en la Comunidad ascendieron a las 208.280 unidades en el primer semestre del año, según datos de MSI para AMDA.