Web Analytics
Cifras

Los proveedores de automoción entran en una fase de estabilización

El sector facturó 41.238 millones de euros en 2024, lo que supone un leve descenso del 0,7%, y empleó a 325.200 personas. Las exportaciones alcanzaron los 25.065 millones, un 0,3% menos, representando el 60% de la facturación total.
Sernauto presidente riberas director general portilla

Los proveedores de automoción facturaron un total de 41.238 millones de euros en España durante 2024, lo que supone un leve descenso del 0,7% respecto al año anterior. A pesar de mantenerse por encima del umbral de los 40.000 millones, alcanzado por primera vez en 2022, el sector entra en una fase de ralentización tras dos años consecutivos de crecimiento (10,3% en 2023 y17,8% en 2022), impulsados por la compleja situación que atraviesa la industria a nivel global, con unos volúmenes de producción bajos y unos márgenes muy ajustados, teniendo también en cuenta el impacto de la inflación, que sigue afectando al valor real de los ingresos.

Así lo reflejan los datos la Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto), presentados el 11 de junio en rueda de prensa, en la que su presidente, Francisco J. Riberas, destacó que “el sector ha demostrado resiliencia, con resultados satisfactorios en 2024”. En un entorno de crecimiento mundial del 3,2%, con tipos de interés bajando y con conflictos geopolíticos, las ventas en Europa se mantienen y, entre los cuatro principales mercados, España es el único que creció en 2024 (+7,1%, más de un millón de unidades), frente a Alemania, Francia e Italia con caídas respecto a 2023. En cuanto a la electrificación, se ha producido una ralentización con respecto a los objetivos planteados hace dos o tres años, con una previsión de siete puntos por debajo para 2030.

En contraposición, China produjo tres millones de vehículos eléctricos más. Además, el gigante asiático ya supone un tercio de la producción mundial de vehículos. ¿Cuál está siendo la respuesta? Europa impone aranceles y negocia movimientos a través de un 'Action Plan', mientras que en Estados Unidos negocian la subida de los aranceles y con la tendencia de no favorecer la descarbonización. De cara a 2025, estos aranceles impactarán en la producción. “El mercado europeo está mal y para que en 2025 no se va a recuperar”, apuntaba el presidente de Sernauto.

Contribución a la economía española

Por su parte, el director general de Sernauto, José Portilla, presentó las cifras del sector de proveedores de automoción que, en 2024, facturó 41.238 millones de euros, lo que supone un leve descenso del 0,7% respecto a 2023, y aportó fiscalmente más de 5.000 millones a las arcas del Estado. En cuanto al empleo, ocupó a un total de 325.200 personas directa e indirectamente. El empleo directo se mantuvo prácticamente estable, con 203.250 personas (-0,7%), caracterizándose por ser de calidad, repartido por toda la geografía y cada vez más avanzado tecnológicamente.

Infografia Datos proveedores automocion sernauto 2024

Respecto a las exportaciones, éstas alcanzaron un total de 25.065 millones de euros, apenas un 0,3% menos que en 2023, manteniéndose en niveles récord y representando cerca del 60% de la facturación total del sector (+170 países y 5 continentes), lo que demuestra, según Sernauto, la fortaleza de la industria española de componentes en mercados internacionales y refleja la importancia del comercio exterior como palanca de crecimiento para las empresas.

Por su parte, la facturación en el mercado nacional alcanzó los 16.174 millones de euros, con una evolución dispar: la cadena de suministro cayó un 6,7% (hasta los 9.419 millones), mientras que el mercado de recambios creció un 7,3% (hasta los 6.755 millones), “debido al envejecimiento del parque y a la resiliencia admirable en los últimos años, consolidando su papel clave en la actividad del sector”, apuntó José Portilla.

Por otro lado, la inversión en capacidades productivas superó los 1.466 millones de euros, lo que representa una caída del 12,3% respecto al año anterior. Lo mismo sucede con la inversión en Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i), que en 2024 alcanzó los 1.245 millones de euros, el equivalente al 3% de la facturación (casi el triple que la media industrial en España), lo que supone una ligera caída del 2% respecto a 2023.

Medidas de apoyo

Este descenso en los volúmenes de inversión plantea el riesgo de una desviación de los proyectos hacia otros países más atractivos, con mayores incentivos y condiciones más favorables para el desarrollo industrial. Por ello, desde Sernauto solicitan a la Administración Pública la puesta en marcha de una estrategia país ambiciosa, realista y coordinada, que permita atraer inversiones, fortalecer la autonomía estratégica y consolidar el liderazgo de España en la transición hacia una movilidad más sostenible, digital y segura.

Sernauto presidente riberas director general portilla 2
 José Portilla y Francisco J. Riberas en la rueda de prensa.

Además, el director general de Sernauto, José Portilla, insistió en la necesidad de mejorar los márgenes con los que operan los proveedores y de prolongar la colaboración público-privada mediante instrumentos como los PERTES y un Plan Renove ambicioso que contribuya a la descarbonización y al impulso de la demanda. Asimismo, Portilla advirtió sobre los riesgos derivados de la presión arancelaria, abogando por una política industrial europea fuerte, decidida y orientada a reforzar la competitividad de nuestras empresas.

Avanzar en la autonomía estratégica y facilitar la financiación a las empresas, especialmente a las pymes, es clave para que puedan afrontar con garantías la transformación en curso. Para ello, es urgente impulsar una nueva Ley de Industria con visión a largo plazo que refuerce el peso de esta industria clave para la economía y sociedad española”, concluyó el director general de la asociación.

Previsiones para 2025

Las primeras estimaciones de la Junta Directiva de Sernauto apuntan a que en 2025, a pesar de seguir siendo un año duro, la facturación se mantenga con respecto a lo alcanzado en 2024, en línea con la ralentización motivada por los volúmenes bajos de producción, la gran incertidumbre a nivel global, los márgenes ajustados y la rentabilidad baja. También se prevé que el sector seguirá realizando esfuerzos para mantener las cifras de empleo, apostando también por su compromiso con el talento e incorporando perfiles cada vez más digitales y tecnológicos. Estas previsiones están sujetas a la evolución de la producción de vehículos, el mercado y la situación geopolítica y económica a nivel mundial.

Relacionado Sernauto convoca su XII Encuentro “ADN España. Impulso, inteligencia y resiliencia” Javier Pujol Artigas (Ficosa) será el nuevo presidente de Sernauto Automotive Meetings Madrid 2025 se celebrará los días 21 y 22 de octubre en Ifema El talento ESG, clave para la estrategia de las empresas de automoción

Hoy destacamos

Más noticias

Felix1
Empresas

Representó a marcas como Purflux, Girling o TRW, Delphi, Turbomotor, Seinsa, RTS, AS o Brembo en Alicante y Albacete

Gremi talleres barcelona san cristobal 2025
Actualidad

La patronal barcelonesa rinde un homenaje especial a los talleres agremiados que este año cumplen 25 y 50 años de pertenencia.

Trelleborg
Neumáticos

El nuevo modelo combina las tecnologías ProgressiveTraction y VF-PFO con una nervadura central para ofrecer un extraordinario rendimiento y control tanto en labores agrícolas como sobre asfalto en operaciones de transporte

Midasvicente
Empresas

Puedes encontrar la entrevista completa en el último número de la revista Talleres en Comunicación (314)

Concesionarios matriculaciones anfac
Cifras

Las ventas de turismos crecen un 17% en julio rozando las 100.000 unidades, lo que se traduce en 708.139 entregas en el acumulado del año, un 14,3% más que en el mismo periodo de 2024.

Matriculaciones turismos electrifcados julio 2025 aedive ganvam
Cifras

Las matriculaciones acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con 139.562 unidades, lo que supone un 4% por encima de lo matriculado en todo 2024, según datos de Aedive y Ganvam.

Faconauto observatorio posventa
Actualidad

El Observatorio sobre Innovación, Inteligencia Artificial y Transformación Tecnológica se celebrará el próximo 18 de septiembre en el Auditorio de Mutua Madrileña en Madrid.

Ayvens sobrecarga vehiculo vacaciones
Vamos de paseo

Frenos, neumáticos y suspensión son tres de los componentes que se ven más afectados con el exceso de carga del vehículo, especialmente en verano.

NP 6º CONCURSO IMAGEN TNU
Neumáticos

La participación se realiza a través de Instagram y cuenta con más de 2.000 euros en premios para promover una visión sostenible del neumático

Mieurotaller web 1753265609
Promociones y campañas

Con la campaña “miEuroTaller.com”, los clientes obtienen saldo canjeable en compras en El Corte Inglés, Decathlon, Carrefour o lavados del coche

Liqui Moly limpiador DPF GPF
Producto

Con este producto para filtros de partículas diésel y gasolina, es posible realizar una limpieza profunda sin necesidad de desmontaje.

Carly calor verano
Equipamiento

BMW lidera el listado elaborado por Carly con un 73,03% de riesgo de averías, seguida de Tesla (67,43%) y Audi (61,08%). Baterías, sistemas de refrigeración y componentes electrónicos son los más afectados.

Carglass sistemas adas
Carrocería y Pintura

Carglass España ha creado un diccionario que recoge todos los sistemas de asistencia a la conducción existentes bajo una nomenclatura neutra y explica sus funcionalidades.

First Stop La Vuelta 2025
Redes y Talleres

La red desplegará su flota de talleres móviles y equipos técnicos a lo largo de las 21 etapas de la ronda ciclista española, que cubrirá una distancia de 3.151 kilómetros del 23 de agosto al 14 de septiembre.

Grupo andres formulausal formula student
Distribuidores

Formado por estudiantes de la Universidad de Salamanca, que presentan el primer monoplaza eléctrico universitario de competición desarrollado en Castilla y León.

Tataiveco
VI

Juntos, Iveco y el negocio de vehículos comerciales de Tata Motors tendrán unos ingresos combinados de aproximadamente 22.000 millones de euros

Vacaciones
Actualidad

La redacción de Posventa.info y Talleres en Comunicación se toma unas merecidas vacaciones; no obstante, la web se seguirá actualizando con las noticias de mayor alcance

Suspension Neumatica LCV Montcada amortiguadores KONI Ford Transit Custom video
VI

Las imágenes muestran las ventajas de instalar esta solución con amortiguadores KONI FSD Special Active en una Ford Transit Custom.

Valeo camaras 100 millones
Empresas

Con una entrada de pedidos que aumentó un 30% hasta junio, la compañía prevé para el conjunto del año un objetivo de ventas ajustado de alrededor de 20.500 millones de euros.

Javiercoleto
Actualidad

La Junta Directiva y el equipo de Sernauto, así como todos sus asociados lamentan la pérdida del director de Movilidad Sostenible e Inteligente de Tecnalia

Aeca itv
Cifras

Desde Aeca-ITV recuerdan que las inspecciones técnicas evitan cada año al menos 15.641 siniestros viales, 13.110 heridos y salvan 148 vidas en accidentes de tráfico.

Imagen   De Izquierda a Derecha   Ortwin Frille (Empleado de Gestión de Procesos Mewa), Eric Rissler (Gestor de Proyectos de Aplicaciones Mewa), Markus Horvath (Sybit GmbH). © SAP
Empresas

El proveedor ha sido galardonado con el SAP Innovation Award 2025 en la categoría "Customer Experience" por el desarrollo de nuevas aplicaciones innovadoras de servicio para su portal digital de clientes

Buscar en Posventa

Síguenos