Revista
Ver númeroImplicaría inversiones totales de 60 millones de euros y del que podrían beneficiarse unos 4.000 talleres de toda España.
Eurocybcar informa de que la Unión Europea ya ha anunciado que hará cumplir la normativa a partir de julio de 2022 y afectará a todos los vehículos nuevos a partir de julio de 2024.
Sernauto y Deloitte celebran una jornada online que versó sobre los detalles de las líneas de actuación previstas y los proyectos susceptibles de ser presentados por el sector.
“En términos de cambio porcentual, la sombría perspectiva representa la mayor caída jamás vista por el sector automovilístico europeo”, aseguran desde ACEA.
La Federación de Asociaciones de Agentes y Servicios Oficiales de España remite una carta al presidente del Gobierno como representante de Cegaa y Cecra.
ACEA, Eurelectric y T & E firman un manifiesto para que las instituciones europeas faciliten una rápida puesta en marcha de la infraestructura de recarga inteligente para vehículos eléctricos.
El nuevo Reglamento General de Seguridad equiparará a los vehículos con sistemas avanzados de seguridad, que facilitarán la conducción al usuario y fomentarán su protección.
En junio de 2019, la demanda de los vehículos industriales en la Unión Europea aumentó un 2,8%, marcando el sexto mes consecutivo de crecimiento.
En junio de 2019, las matriculaciones de automóviles en la Unión Europea disminuyeron un 7,8%, caída que desde la patronal ACEA atribuyen a un efecto negativo del calendario.
Clepa da la bienvenida a “un acuerdo histórico” que consolidará una asociación política y económica estratégica, además de crear oportunidades significativas para el crecimiento sostenible tanto en la Unión Europea como en los países con conforman Mercosur.