Suscríbete
Suscríbete
Como industria global altamente competitiva, Europa ha posicionado las baterías en el centro de sus políticas. Las perspectivas del mercado de la Unión Europea apuntan que las baterías de iones de litio y de plomo serán las dos tecnologías dominantes en 2030, en el 90% del mercado, y serán de utilidad para distintas aplicaciones de la industria. Las previsiones indican, además, que el continente será autosuficiente a partir de 2024.
En este contexto, más de 200 líderes de la industria de las baterías de la Unión Europea se reunirán, el próximo 23 de marzo, en la Valencia Battery Convention 2023 para analizar las últimas novedades que están transformando la industria. El evento, organizado por la Asociación de Fabricantes Europeos de Baterías Industriales y de Automoción (Eurobat), junto con la Generalitat Valenciana, se celebrará en el marco del eMobility Expo World Congress, el evento de innovación para la industria de la movilidad electrificada, autónoma, conectada y sostenible.
Este encuentro contará con la participación de altos ejecutivos, responsables políticos y representantes de ONGs relacionados con el mundo de las baterías. Ponentes internacionales de la Comisión Europea (DG ENV, DG Grow), el Parlamento Europeo, analistas del mercado de baterías y representantes de asociaciones industriales debatirán en este evento global sobre las políticas y estrategias que están revolucionando los modelos de baterías en un momento transformador clave para la industria europea de las baterías.
La cita contará con la participación de Ximo Puig, presidente de la Generalitat Valenciana, que pondrá en valor la Industria Verde Europea dentro de una Autonomía Estratégica Abierta. También tomarán parte César Santos, responsable de políticas que dirige la regulación de baterías en la Comisión Europea; Kamila Slupek, directora de sostenibilidad de Eurometaux; Liu Ziyu, responsable de relaciones públicas de CATL; y Rene Schroeder, director ejecutivo de Eurobat. Todos ellos analizarán el reglamento sobre baterías y la evolución del marco normativo europeo, y debatirán sobre si la UE está preparada para la transición verde.
Asimismo, el Valencia Battery Convention 2023 abordará la importancia de reforzar la independencia estratégica de la Unión Europea, con la apertura de la eurodiputada Inma Rodríguez-Piñero. Por su parte, Ander Muelas, presidente de Endurance Motive; Hege Marie Norheim, vicepresidenta ejecutiva de Freyr; Francesco Gattiglio, director de relaciones externas de Albemarle; e István Ujhelyi, diputado del Parlamento Europeo, debatirán sobre si la UE puede construir una cadena de valor sostenible para las materias primas.
Por otro lado, Rebeca Torró, consejera de Transportes de la Generalitat Valenciana, compartirá las tendencias de futuro en movilidad y el almacenamiento de energía. El Valencia Battery Convention cerrará con la participación de Diana Morant, ministra de Ciencia e Innovación del Gobierno de España.
Global Mobility Call reunirá a 10.000 profesionales, CEOs, líderes institucionales y expertos 12 al 14 de septiembre en el Recinto Ferial de Ifema Madrid.
Conepa y Cetraa ya analiza los contenidos de la citada propuesta normativa, de carácter multisectorial, para ver cómo podrían repercutir en los talleres de automóviles.
Durante la sesión se pusieron en marcha los nuevos Grupos de Trabajo para la restructuración de la Agenda de Prioridades Estratégicas I+D+i de Automoción, lanzada por Move to Future en 2017.
Bajo el lema “Nuestra meta eres tú”, el evento contará, por primera vez, con la presencia de todas las empresas del grupo dedicadas a la distribución de recambios.
ContiConnect 2.0 Advanced permite registrar datos adicionales, mientras que la nueva aplicación On-Site facilita la gestión móvil de los neumáticos directamente en el vehículo.
David del Olmo y Alejandro Cortés en el área de Carrocería e Ignacio Mora y Rebeca García en el apartado de Pintura representarán a la Comunidad de Madrid en los Spain Skills
Tanto los clientes como el equipo del distribuidor madrileño de Aser podrán estar al día de las novedades tecnológicas del automóvil, así como de las técnicas y herramientas para rentabilizar sus negocios.
Aunque crecen el 4,5% y 3,8%, respectivamente, están todavía lejos del aumento del 30% de las consultas energéticas, según datos de Autoscout24.
Tiene la gama de posibilidades más amplia que cualquier otro color de pintura, con más de 20.000 variaciones diferentes, según el último informe de Axalta Refinish.
Según un estudio de las asociaciones Adeada, BAT y Aega, la media pagada por las aseguradoras es de 44,59 euros. Con los baremos aplicados, no se cubren los costes de los trabajos realizados por los talleres.
Durante el evento, se ha presentado la Certificación en Sostenibilidad para talleres que ha puesto en marcha Centro Zaragoza
En el transcurso de la Convención de CertifiedFirst, Fernando López, country manager de Gipa, avanzó que la facturación crecerá un 3,2% en 2023, mientras que la actividad sólo lo hará en un 0,5%.
Los baremos de pintura, el valor de las flotas de empresa, la importancia del mantenimiento en el renting o el negocio del vehículos de ocasión fueron algunos de los temas tratados en 2022.
La red ha presentado su nuevo “claim” para clientes colectivos y particulares (“+fácil, +rápido y +cercano”) y el sistema PPG LinQ
La labor de patrocinio en el mundo del deporte que Grupo Recalvi lleva años realizando ha hecho a la empresa merecedora del más alto reconocimiento otorgado por la Xunta de Galicia, con el Premio al Mejor Patrocinio Deportivo, de los años 2019 a 2022
El evento de la red de talleres de chapa y pintura ha reunido en Madrid a más de 300 personas
En eMobility Expo, recuerda que quedan 2.100 millones de euros que movilizar en 2023 y avanza el lanzamiento de una nueva línea de financiación para baterías.
La compañía navarra amplía su oferta de productos de fricción con 59 nuevas referencias.
Elegido “Fabricante de Neumáticos del Año” y reconocido por el “Logro Medioambiental del Año” por sus neumáticos homologados para carretera con alto porcentaje de materiales sostenibles.
El proyecto Recicautxu del Instituto Tecnológico del Plástico permitirá la reutilización de residuos de caucho procedente de NFU en nuevos productos industriales, fomentando la economía circular.
Los más de 15.000 distribuidores registrados, procedentes de 125 países, pueden aprovecharse de cerca 26 millones de ofertas sobre 10 millones de productos en el mercado de recambios.
Un fabricante de motores ha mejorado sus centros de mecanizado CNC mediante la adopción en sus cabezales de rodamientos sellados de NSK que evitan la entrada de los fluidos de corte.