Suscríbete
Suscríbete
La Alianza Europea de Distribuidores y Reparadores de Coches (AECDR, por sus siglas en inglés) acaba de publicar su posicionamiento sobre el paquete climático 'FIT FOR 55'. Dicho documento clarifica el rol y el compromiso de los distribuidores de vehículos para posibilitar la transición hacia una movilidad climatológicamente neutra en la UE para 2050, incluyendo el objetivo a medio plazo de reducir en un 55% las emisiones de CO2 para 2030.
En palabras de Antje Woltermann, portavoz de la AECDR, “la transición en curso debería estimular la sostenibilidad y el empleo de las pymes que representamos. La imposición de objetivos alejados de la realidad del mercado podría desembocar en una presión excesiva a miles de distribuidores que actualmente están invirtiendo grandes cantidades de dinero en su transformación. Por lo tanto, hacemos un llamamiento a los políticos de la UE para que tengan en cuenta la necesidad de desarrollar una transición inclusiva a la realidad de sus negocios. En este sentido, la aprobación de los nuevos estándares de CO2 para nuevos vehículos en junio por parte del Pleno del Parlamento Europeo será el primer paso y la oportunidad para abordar objetivos que comprometan al sector y a la Administración”.
De acuerdo a la alianza, el compromiso con la inversión en personal e infraestructuras del sector de los concesionarios en los distintos países europeos sigue vigente para asegurar soluciones de movilidad de confianza y asequibles a empresas y ciudadanos en el mercado comunitario. Precisamente ha sido este modelo centrado en el cliente el que ha permitido hacer del sector de la automoción uno de los mayores motores de progreso social y económico en el continente.
En este sentido, la AECDR apoya la decisión de la Unión Europea de avanzar de manera decidida hacia una movilidad climáticamente neutra, y se muestra determinada a desplegar todos los recursos a su alcance para hacer dicho objetivo realidad. Sin embargo, el documento publicado y compartido con las autoridades comunitarias establece una serie de recomendaciones y advertencias para asegurar que el paquete “FIT FOR 55” sea inclusivo y no deje atrás a ninguna empresa ni sector social.
El objetivo de 3,5 millones de puntos de carga para 2030 no es suficiente para soportar el tamaño proyectado de la flota de vehículos electrificados, siendo necesario duplicar el número previsto de puntos. Así mismo, la nueva AFID (Alternative Fuels Infrastructure Directive) debería incorporar objetivos nacionales vinculantes para el desarrollo de puntos de recarga de alta potencia (>150 kilovatios/hora), necesarios para abastecer la demanda de energía de un parque totalmente electrificado en el futuro, tanto por parte de turismos como de vehículos comerciales ligeros o vehículos pesados. La consecución de este objetivo es una condición previa de la Administración para lograr la transición hacia una movilidad neutra en carbono.
La Unión Europea debería promocionar un esquema de incentivos ampliamente consistente para usuarios privados y profesionales. Teniendo en cuenta las desigualdades y diferencias existentes a lo largo de la unión, este instrumento haría que los vehículos alternativos sean más competitivos frente a los de combustión. Desde la AECDR se alerta de una creciente fragmentación del mercado interno: por ejemplo, en España e Italia la penetración del vehículo electrificado fue menor al 10% en 2021 frente a las cifras de países como Suecia o Dinamarca, que supera el 30%.
Esta circunstancia debería tenerse en cuenta en la revisión actual de los objetivos de CO2 para vehículos nuevos, dado que ante la ausencia de una demanda sólida y homogénea de vehículos eléctricos, existe un riesgo de desalineación entre la oferta presente en los concesionarios y la demanda de los ciudadanos, lo cual podría traducirse en un riesgo empresarial sobre estas empresas, mayormente pymes. Las autoridades europeas deberían monitorizar esta situación en los distintos mercados a la hora de adoptar nuevas regulaciones, para evitar que las mismas perjudiquen al mercado interno.
Además de las baterías eléctrica, existe una amplia gama de tecnologías que jugarán un rol importante en el camino hacia la descarbonización del transporte terrestre, tales como el hidrógeno, los biocombustibles o los e-fuels. Estas opciones son particularmente relevantes en el transporte de mercancías y de largos recorridos. La AECDR considera que la UE debería considerar el potencial de estas tecnologías, adoptando métodos más optimizados y coherentes con el ciclo energético completo, teniendo en cuenta el origen de la energía y no sólo su uso final, en combinación con esquemas voluntarios como los sistemas de créditos, y que permitirían el desarrollo de los combustibles renovables en aquellos segmentos donde la electrificación se antoja insuficiente.
Representó a marcas como Purflux, Girling o TRW, Delphi, Turbomotor, Seinsa, RTS, AS o Brembo en Alicante y Albacete
La patronal barcelonesa rinde un homenaje especial a los talleres agremiados que este año cumplen 25 y 50 años de pertenencia.
El nuevo modelo combina las tecnologías ProgressiveTraction y VF-PFO con una nervadura central para ofrecer un extraordinario rendimiento y control tanto en labores agrícolas como sobre asfalto en operaciones de transporte
Puedes encontrar la entrevista completa en el último número de la revista Talleres en Comunicación (314)
Las ventas de turismos crecen un 17% en julio rozando las 100.000 unidades, lo que se traduce en 708.139 entregas en el acumulado del año, un 14,3% más que en el mismo periodo de 2024.
Las matriculaciones acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con 139.562 unidades, lo que supone un 4% por encima de lo matriculado en todo 2024, según datos de Aedive y Ganvam.
El Observatorio sobre Innovación, Inteligencia Artificial y Transformación Tecnológica se celebrará el próximo 18 de septiembre en el Auditorio de Mutua Madrileña en Madrid.
Frenos, neumáticos y suspensión son tres de los componentes que se ven más afectados con el exceso de carga del vehículo, especialmente en verano.
La participación se realiza a través de Instagram y cuenta con más de 2.000 euros en premios para promover una visión sostenible del neumático
Con la campaña “miEuroTaller.com”, los clientes obtienen saldo canjeable en compras en El Corte Inglés, Decathlon, Carrefour o lavados del coche
Con este producto para filtros de partículas diésel y gasolina, es posible realizar una limpieza profunda sin necesidad de desmontaje.
BMW lidera el listado elaborado por Carly con un 73,03% de riesgo de averías, seguida de Tesla (67,43%) y Audi (61,08%). Baterías, sistemas de refrigeración y componentes electrónicos son los más afectados.
Carglass España ha creado un diccionario que recoge todos los sistemas de asistencia a la conducción existentes bajo una nomenclatura neutra y explica sus funcionalidades.
La red desplegará su flota de talleres móviles y equipos técnicos a lo largo de las 21 etapas de la ronda ciclista española, que cubrirá una distancia de 3.151 kilómetros del 23 de agosto al 14 de septiembre.
Formado por estudiantes de la Universidad de Salamanca, que presentan el primer monoplaza eléctrico universitario de competición desarrollado en Castilla y León.
Juntos, Iveco y el negocio de vehículos comerciales de Tata Motors tendrán unos ingresos combinados de aproximadamente 22.000 millones de euros
La redacción de Posventa.info y Talleres en Comunicación se toma unas merecidas vacaciones; no obstante, la web se seguirá actualizando con las noticias de mayor alcance
Las imágenes muestran las ventajas de instalar esta solución con amortiguadores KONI FSD Special Active en una Ford Transit Custom.
Con una entrada de pedidos que aumentó un 30% hasta junio, la compañía prevé para el conjunto del año un objetivo de ventas ajustado de alrededor de 20.500 millones de euros.
La Junta Directiva y el equipo de Sernauto, así como todos sus asociados lamentan la pérdida del director de Movilidad Sostenible e Inteligente de Tecnalia
Desde Aeca-ITV recuerdan que las inspecciones técnicas evitan cada año al menos 15.641 siniestros viales, 13.110 heridos y salvan 148 vidas en accidentes de tráfico.
El proveedor ha sido galardonado con el SAP Innovation Award 2025 en la categoría "Customer Experience" por el desarrollo de nuevas aplicaciones innovadoras de servicio para su portal digital de clientes