Web Analytics
Actualidad

Los concesionarios europeos se posicionan sobre el paquete de medidas 'FIT FOR 55'

A través de la Alianza AECDR, instan a las instituciones comunitarias a adoptar un enfoque ambicioso, realista y climáticamente neutral.
Concesionarios faconauto

La Alianza Europea de Distribuidores y Reparadores de Coches (AECDR, por sus siglas en inglés) acaba de publicar su posicionamiento sobre el paquete climático 'FIT FOR 55'. Dicho documento clarifica el rol y el compromiso de los distribuidores de vehículos para posibilitar la transición hacia una movilidad climatológicamente neutra en la UE para 2050, incluyendo el objetivo a medio plazo de reducir en un 55% las emisiones de CO2 para 2030.

En palabras de Antje Woltermann, portavoz de la AECDR, “la transición en curso debería estimular la sostenibilidad y el empleo de las pymes que representamos. La imposición de objetivos alejados de la realidad del mercado podría desembocar en una presión excesiva a miles de distribuidores que actualmente están invirtiendo grandes cantidades de dinero en su transformación. Por lo tanto, hacemos un llamamiento a los políticos de la UE para que tengan en cuenta la necesidad de desarrollar una transición inclusiva a la realidad de sus negocios. En este sentido, la aprobación de los nuevos estándares de CO2 para nuevos vehículos en junio por parte del Pleno del Parlamento Europeo será el primer paso y la oportunidad para abordar objetivos que comprometan al sector y a la Administración”.

De acuerdo a la alianza, el compromiso con la inversión en personal e infraestructuras del sector de los concesionarios en los distintos países europeos sigue vigente para asegurar soluciones de movilidad de confianza y asequibles a empresas y ciudadanos en el mercado comunitario. Precisamente ha sido este modelo centrado en el cliente el que ha permitido hacer del sector de la automoción uno de los mayores motores de progreso social y económico en el continente.

En este sentido, la AECDR apoya la decisión de la Unión Europea de avanzar de manera decidida hacia una movilidad climáticamente neutra, y se muestra determinada a desplegar todos los recursos a su alcance para hacer dicho objetivo realidad. Sin embargo, el documento publicado y compartido con las autoridades comunitarias establece una serie de recomendaciones y advertencias para asegurar que el paquete “FIT FOR 55” sea inclusivo y no deje atrás a ninguna empresa ni sector social.

- Es necesario ser más ambiciosos en los objetivos de infraestructuras de recarga

El objetivo de 3,5 millones de puntos de carga para 2030 no es suficiente para soportar el tamaño proyectado de la flota de vehículos electrificados, siendo necesario duplicar el número previsto de puntos. Así mismo, la nueva AFID (Alternative Fuels Infrastructure Directive) debería incorporar objetivos nacionales vinculantes para el desarrollo de puntos de recarga de alta potencia (>150 kilovatios/hora), necesarios para abastecer la demanda de energía de un parque totalmente electrificado en el futuro, tanto por parte de turismos como de vehículos comerciales ligeros o vehículos pesados. La consecución de este objetivo es una condición previa de la Administración para lograr la transición hacia una movilidad neutra en carbono.

- Las medidas deben evitar la fragmentación y distorsión del mercado, así como una posible fractura social

La Unión Europea debería promocionar un esquema de incentivos ampliamente consistente para usuarios privados y profesionales. Teniendo en cuenta las desigualdades y diferencias existentes a lo largo de la unión, este instrumento haría que los vehículos alternativos sean más competitivos frente a los de combustión. Desde la AECDR se alerta de una creciente fragmentación del mercado interno: por ejemplo, en España e Italia la penetración del vehículo electrificado fue menor al 10% en 2021 frente a las cifras de países como Suecia o Dinamarca, que supera el 30%.

Esta circunstancia debería tenerse en cuenta en la revisión actual de los objetivos de CO2 para vehículos nuevos, dado que ante la ausencia de una demanda sólida y homogénea de vehículos eléctricos, existe un riesgo de desalineación entre la oferta presente en los concesionarios y la demanda de los ciudadanos, lo cual podría traducirse en un riesgo empresarial sobre estas empresas, mayormente pymes. Las autoridades europeas deberían monitorizar esta situación en los distintos mercados a la hora de adoptar nuevas regulaciones, para evitar que las mismas perjudiquen al mercado interno.

- El paquete FIT FOR 55 debe tener un enfoque inclusivo desde el punto de vista tecnológico

Además de las baterías eléctrica, existe una amplia gama de tecnologías que jugarán un rol importante en el camino hacia la descarbonización del transporte terrestre, tales como el hidrógeno, los biocombustibles o los e-fuels. Estas opciones son particularmente relevantes en el transporte de mercancías y de largos recorridos. La AECDR considera que la UE debería considerar el potencial de estas tecnologías, adoptando métodos más optimizados y coherentes con el ciclo energético completo, teniendo en cuenta el origen de la energía y no sólo su uso final, en combinación con esquemas voluntarios como los sistemas de créditos, y que permitirían el desarrollo de los combustibles renovables en aquellos segmentos donde la electrificación se antoja insuficiente.   

Relacionado ​Faconauto crea el sello distintivo “eConcesionario” Los concesionarios ofrecerán a los compradores compensar la huella de carbono de su vehículo nuevo

Hoy destacamos

Más noticias

Icer motortec galeria innovacion
Empresas

Además del galardón recibido durante Motortec, Icer Brakes recibió a más de 400 visitantes en su stand e impartió formaciones, con el apoyo de tres especialistas del sector.

Vulco GRIPS Motortec
Redes y Talleres

La solución centraliza y optimiza todos los procesos de gestión del taller, además de conectar con proveedores de recambios y de neumáticos en los diferentes portales de compra.

Serca motortec stand
Empresas

La #CasaSerca acogió diferentes espacios para Maquinaria, Redes de talleres y Recambios y Flotas, charlas técnicas, zonas de exposición, sostenibilidad y responsabilidad social, entre otros.

Jimenezmana
Empresas

El distribuidor ha adquirido a su asociado Moto Recambios Sánchez, con dos puntos de venta en Arcos de la Frontera y Villamartín

Unigom stand unigom
Empresas

En el stand estarán representadas las marcas Deltagom y Ages, consolidando el compromiso de Unigom con la oferta de soluciones completas para el mercado de posventa.

BORG Rematec
Empresas

Con este galardón, la feria Rematec reconoce desde 2005 a personas y empresas que promueven la reutilización de productos a través de modelos de negocio innovadores.

Brembo Beyond Greenance Kit
Producto

Esta solución, conforme a la norma Euro 7m ofrece una gama conjunta de nuevos desarrollos con discos de aleación combinados con pastillas de freno de nuevo diseño.

Michelin Grupo Carreras
VI

La colaboración incluye la implementación de soluciones de Michelin Smart Predictive Tire como la tecnología QuickScan o la gama de neumáticos Michelin de larga distancia (X Line Energy).

Faconauto auto shanghai
Actualidad

La patronal de los concesionarios destaca el papel de España como puerta de entrada para las marcas chinas en Europa, coincidiendo con la aceleración de la electrificación.

Norauto talleres
Empresas

Un total de 75.979 accidentes laborales de tráfico se produjeron en el año 2023 (último con estadísticas), según datos del INSS.

Signus beca efe
Neumáticos reciclados

La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.

Recambios aicrag encuentro tarragona
Empresas

El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.

VT Batteries Motortec
Empresas

Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.

Comforp concurso motortec
Actualidad

Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.

Dogapartsref
Producto

El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)

Aumovio
Empresas

El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)

Warmup
Empresas

Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras

Euromaster carga coche electrico
Empresas

Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga

Aema itv neumaticos
Cifras

Los fallos en emisiones contaminantes, en alumbrado y señalización, y en ruedas y suspensión encabezan la lista de las principales causas de rechazo en la ITV madrileña en este periodo

Marobe1
Actualidad

El concurso, organizado por Carsmarobe durante el certamen con gran afluencia de público, repartió más de 10.000 euros en premios. Santiago Vicente (Alicante) y Alberto José Río (Teruel) completaron el podio

N.avenida identificacion 2
Redes y Talleres

El taller, de nueva construcción, cuenta con 740 metros cuadrados de superficie interior entre zona de trabajo y oficinas

Continental Sostenibilidad Cadena de Suministro
Fabricantes

Se amplía el proyecto para mejorar la sostenibilidad en el cultivo de caucho natural de pequeños agricultores. Desde 2018, alrededor de 5.000 pequeños agricultores han participado en el proyecto en Indonesia, a los que se sumarán otros 1.000 hasta 2027

Buscar en Posventa

Síguenos