Suscríbete
Suscríbete
La posventa automoción regresa a Barcelona por medio de un salón (15-17 de marzo) que busca generar nuevas oportunidades de negocio y responder a las actuales necesidades del sector. De carácter profesional y periodicidad bienal, brindará una serie de servicios en beneficio de la posventa automoción.
Para el primer Expomóvil Comercial, evento organizado por Fira de Barcelona, las últimas previsiones - al cierre de esta edición - indicaban la presencia de alrededor de 100 expositores directos y la visita de 9.000 profesionales. Ubicados en un único pabellón (el Palacio 1 del recinto ferial de Montjuïc) por segmentos se dividirá en recambios y componentes; equipos de taller y garaje; equipos de estaciones de servicio y lavado; pintura; neumáticos; accesorios, personalización y reciclaje; herramientas,…
Fira de Barcelona, que ya organizó con éxito Expomóvil (entre 1.978 y 2.000), propone un nuevo formato, una nueva feria, rentable para las empresas participantes, “en la que se venga a trabajar y hacer pedidos”. Ser, en definitiva, una nueva plataforma de negocio para el sector posventa automoción. Su director, José Miguel García, augura un salón muy atractivo, en el que se impartirán jornadas y seminarios para crear formación, pues “la intención es revitalizar el sector aportando nuestro granito de arena”.
Expomóvil Comercial tendrá un enfoque práctico, fomentando las ventas y contactos personales, y una total orientación hacia la demanda, para que la oferta y actividades sean del máximo interés. Un acierto, en este sentido, son sus bajos precios para los expositores, que disfrutarán también de una serie de facilidades en el todo incluido. Se trata, sin duda, de un proyecto muy valiente, marcado por las circunstancias actuales.
Este nuevo formato rechaza los grandes stands para que las empresas recuperen su inversión de una forma más sencilla y hagan negocio. Junto a los stands se diseñarán espacios donde las empresas puedan sentarse con sus clientes o proveedores en un entorno profesional.
Los sectores más representados en la feria serán los de recambios y componentes, seguido de equipos de taller y garaje, y nuevas tecnologías, servicios y formación. Habrá, del mismo modo, participación internacional, con la presencia de compañías procedentes de Italia, Alemania, Holanda y Polonia.
Los responsables del salón barcelonés, recordemos, fueron cautos durante el proceso de gestación de la feria, para saber cuál era el momento más adecuado para lanzar este nuevo producto y contar con el máximo apoyo sectorial. De hecho, fue el propio sector el que vino a nosotros y nos dijo que necesitaba que relanzáramos esta feria, comenta García.
Actividades
Expomóvil Comercial acogerá diferentes actividades, entre jornadas técnicas, conferencias y encuentros profesionales, para detectar oportunidades de negocio en la especialización, empleo de nuevas tecnologías y mejora en la gestión del taller. En ellas participarán empresas dedicadas a la fabricación y distribución de recambios y accesorios, tecnología para el taller, informática y consultoría, expertos,… La zona denominada ‘Ágora' acogerá estas reuniones profesionales: estará al servicio de las empresas expositoras y será una sala dinámica.
Las Jornadas de la Confederación Española de Talleres de Reparación de Automóviles y Afines (Cetraa), los días 15 y 16 de marzo, se centrarán en el acceso a la información técnica, incluyendo la nueva regulación y su problemática. También se hablará del presente y futuro del sector o “cómo gestionar las empresas en época de incertidumbre”.
En la ‘Zona Ágora' veremos, del mismo modo, un workshop técnico de la Federación Catalana de Talleres de Reparación de Automóviles (Fecatra), sobre la transmisión automática, los gases fluorados (convalidación de la certificación obligatoria), acciones en defensa del taller en Cataluña y organización del propio taller con tecnología moderna.
Un día antes tendrá lugar la III Jornada de la Posventa, bajo el título ‘Horizontes de futuro para los profesionales y empresas del sector. Escenarios para pensar, cosas por hacer'. El evento, en las instalaciones de ESADE, contará con representantes del colectivo de talleres, distribuidores de recambios, aseguradoras, fabricantes de automóviles y empresas de análisis de mercado.
Nuestra publicación, “Talleres en Comunicación”, tendrá especial protagonismo a lo largo de la primera jornada, con la celebración de los XI Premios ‘Personajes de la Posventa', un reputado acto que homenajea a los mejores profesionales del sector del pasado ejercicio y reconoce la trayectoria y labor de personas, talleres y/o entidades vinculadas a la posventa automoción. Asistirán a los premios más de 150 invitados.
Otra destacada actividad será la exposición ‘Recicla y sonríe', de TNU, que intentará concienciar sobre la necesidad de reciclar los neumáticos usados y conocer las posibilidades que ofrecen como fuente de energía para la industria o como materia prima para nuevos productos.
Asimismo, Expomóvil Comercial será la sede de las reuniones de las juntas directivas de Ancera, Conepa y European Garage Equipment Association (EGEA), al tiempo que Cetraa congregará a los presidentes de sus asociaciones provinciales y a sus secretarios generales.
Respaldo sectorial
Señalar que el nuevo salón de Fira de Barcelona nace como respuesta a la demanda de diversas asociaciones de talleres y recambistas, que comenzaron a trabajar en el proyecto a finales de 2.009. Disponer del apoyo e implicación de estas entidades profesionales es toda una garantía para que Expomóvil Comercial responda realmente a las necesidades comerciales de la posventa nacional.
Para Antoni Marsal, presidente de la Unió Patronal Metalúrgica, “esta feria debe aportar un valor añadido y crear el marco idóneo para facilitar los contactos y las relaciones entre los agentes del sector, para mejorar la cooperación en todos los ámbitos y potenciar la presencia de empresas y profesionales en los mercados, aumentando así la competitividad del sector y se abran nuevas líneas de negocio y actividades de futuro”.
Miguel Ángel Cuerno, máximo responsable de Ancera, recalca el optimismo generado por esta convocatoria, debido a que la posventa del automóvil cuenta con un nuevo punto de encuentro donde presentar novedades y hacer negocios. Mientras, José Luis Turégano, de Afiba, vaticina que “Expomóvil Comercial puede ser un revulsivo para la reactivación del mercado en el noreste de España, en cuanto a la renovación de equipos de garaje y taller, y una alternativa comercial a otras ferias nacionales”.
“Ocupará un espacio dentro del panorama ferial que hasta ahora estaba vacío”, expone Felip Masip, presidente de Fenacor, que agrega que el reto es conseguir un evento importante capaz de ser rentable y fructífero para el expositor y el visitante. “Es una buena oportunidad para crear una auténtica cumbre del sector”.
Su homólogo en Conepa, Ramón Marcos, pronostica que el certamen barcelonés puede ser un gran escaparate de la posventa, “un evento muy necesario que servirá para que el sector se muestre en la Ciudad Condal, donde faltaba una reunión así, por lo que estamos seguros que será un gran éxito”.
También la Federación Catalana de Talleres de Reparación de Automóviles ha llevado a cabo una intensa campaña de promoción entre sus asociados, para contribuir al éxito de la primera edición.
Campaña de promoción para talleres
Gracias al acuerdo con las principales asociaciones (Cetraa, Fecatra y Conepa), la totalidad de los talleres españoles recibirán información acerca de la feria y las jornadas profesionales que tendrán lugar, así como el código de acreditación gratuita para acceder al salón.
La organización ha enviado, de la misma forma, más de 10.000 invitaciones personalizadas por correo postal a los talleres y concesionarios de nuestro país, complementando estas acciones por e-mailings o telefónicamente para reforzar la campaña de promoción de visitantes a Expomóvil Comercial.
Pondrá a disposición de dichas asociaciones la posibilidad de organizar, también, un dispositivo de autocares para trasladar a Barcelona a sus asociados de otras provincias cercanas. Con esta serie de acciones, la dirección de la feria espera alcanzar la cifra prevista de 9.000 visitantes con un marcado perfil profesional.
Vocación nacional e internacional
Expomóvil Comercial siempre ha tenido muy en cuenta el mercado europeo. Por ello, uno de los líderes en la organización de ferias de automoción, Autopromotec, se suma al proyecto e impulsa su proyección internacional desde el inicio. “Su apoyo es un espaldarazo a nivel internacional”, confiesa José Miguel García.
Las asociaciones italianas AICA y AIRP, que organizan el veterano certamen boloñés, promocionarán la presencia y participación de sus asociados en Barcelona, lo que garantiza una destacada presencia de firmas europeas, en especial transalpinas.
Se llevarán a cabo, además, presentaciones conjuntas, intercambio de comunicación y participación por parte de ambas organizaciones feriales.
Programa de captación
La organización de Expomóvil Comercial puso en marcha, meses atrás, un programa de captación de más de 300 compradores nacionales e internacionales (principalmente de Marruecos, Italia y Portugal) para fomentar los contactos comerciales, la firma de pedidos y el negocio en el salón.
Mediante este programa, la dirección de Expomóvil asegura a los expositores la presencia de un nutrido número de visitantes que acuden con la firme intención de establecer acuerdos de negocio.
También se celebraron diferentes encuentros sectoriales y presentaciones en diferentes comunidades autónomas para atraer a los profesionales de los talleres de todo el país.
¿Quieres saber cómo conseguir tu nevera portátil con 6 cervezas este verano? Con el programa de Puntazos Estrella es muy simple.
Bajo la presidencia de Miguel Pérez Carballo, la Confederación celebra su primera Junta Directiva en la que se ha presentado la reorganización de los grupos de trabajo con un enfoque integrador, ágil y participativo.
La patronal de los fabricantes de equipos detalla algunos elementos del acto delegado de la Comisión Europea, que se encuentra en fase final
El fabricante reúne a más de 500 clientes del sector de toda Europa para compartir su estrategia “Michelin Total Performance” de innovación y sostenibilidad.
Cerca de 200 personas se reunieron en Ávila para premiar a los 55 finalistas y los diez mejores talleres en diferentes categorías
El modelo, que hereda las características del Cinturato All Season SF3, ya está disponible en España en una amplia gama de medidas para llantas de 17 a 21 pulgadas.
Aunque se registra una ligera contracción del 0,5%, Sernauto destaca la adaptación del sector a las condiciones del mercado, manteniendo su competitividad y reforzando su presencia en países estratégicos fuera de Europa.
Áreas como la ingeniería eléctrica, la ciberseguridad, la inteligencia artificial y el software de conectividad vehicular se han convertido en núcleos críticos para la sostenibilidad futura del sector.
El certamen, que otorga un total de 9.000 euros en premios, tiene como objetivo reconocer y promover la excelencia científica y el talento en el ámbito de la química en España y Portugal.
Los talleres se verán afectados por la entrada en vigor de la factura inalterable, la modificación de la Ley en Enjuiciamiento Civil, la reducción de la jornada laboral o las obligaciones en materia de gestión de residuos.
La marca especializada en neumáticos para camión, que forma parte del grupo JK Tyre, busca responder a las exigencias del transporte profesional.
Las mayores barreras para el cambio es la baja demanda de los clientes, la falta de equipos y una demanda de más apoyo y oportunidades de formación, según el último estudio de Meyle.
Ambos distribuidores, junto a Nexa Autocolor, reunieron a talleres de chapa y pintura en un encuentro celebrado en Haro (La Rioja)
Estas balizas, conectadas y homologadas por la DGT, superan las 200 candelas y se adhieren a la superficie del vehículo aunque no sea metálica. El sistema “Eye Protect”atenúa el destello durante los primeros segundos tras su activación.
Los juegos de AirConsole complementan la amplia oferta de infoentretenimiento de la Audi Application Store y permiten usar el smartphone como mando
El fabricante de neumáticos ha sido reconocida por la revista Time como la 98ª empresa más sostenible en 2025
La compañía suministrará estos neumáticos a los 33 equipos, de 17 lugares diferentes, que competirán en el BWSC, que tendrá lugar del 24 al 31 de agosto en el continente australiano.
Breogán Motor y Toyota Ourense (Galicia) y Gamboa Ecouato (Madrid) obtuvieron el premio Toyota Ichiban 2025
El calor afecta especialmente a algunos componentes del vehículo como sistema de frenos, neumáticos, batería, refrigeración, aire acondicionado y lubricante.
Gasnam reconoce el talento, la innovación y el impacto real de los proyectos que están acelerando la transición energética en el transporte en la Península Ibérica.
Con este punto de servicio, de más de 400 m², la compañía suma cuatro en Cataluña y 48 en todo el territorio nacional.
Socios y clientes de España, Francia, Italia y Grecia se reúnen en Palma de Mallorca para participar en el acto de conmemoración del programa de afiliados de Falken Tyre Europe.