Suscríbete
Suscríbete
Aprovechando el día en el que Ancera celebraba su 44º Aniversario, la entidad ha organizado el encuentro virtual “Fondos, ayudas y subvenciones: Las claves para impulsar el sector ¿Cómo y cuándo llegarán? ¿Cómo podremos acceder?”. La cita, que tuvo lugar en la mañana del 20 de mayo, contó con la participación de Luis Socías Uribe, jefe de la Oficina de Proyectos Europeos de CEOE, y Manuel Díaz Delgado, socio responsable de automoción de PwC España.
Durante la presentación de la jornada, José Luis Bravo, presidente de Ancera, destacaba la viveza y dinamismo del sector del recambio, con muchos procesos en desarrollo, y con el objetivo desde la patronal de que sea más profesional y competitivo. En este sentido, la asociación ha lanzado la iniciativa de “el Día del Recambista” durante el 20 de mayo porque “sin esos socios que trabajan día a día defendiendo nuestros negocios, Ancera no tendría razón de ser. Hay que seguir otros 44 años impulsando este sector”, añadía Bravo.
Por su parte, Carlos Martín, secretario general de la patronal, recordó que uno de los ejes estratégicos de la asociación para 2021 es el de “Recuperación”. “Hace un año tuvimos que trabajar en un plan de choque para el sector y ahora ampliamos nuestras acciones para ofrecer las armas necesarias a los recambistas para poder optar a las ayudas y afrontar mejor la recuperación”. En este sentido, y además de presentar dos Manifestaciones de Interés ante Industria, Ancera ha creado un nuevo canal de información sobre ayudas, subvenciones y licitaciones para que, según Martín, nuestros socios puedan encontrar de forma fácil e intuitiva, ayudas de interés para sus negocios, e incluso pudiendo encontrar un partner que les ayude en su tramitación”.
Sobre los retos y oportunidades que las ayudas europeas van a suponer para la reactivación económica de la posventa y la distribución, Manuel Díaz Delgado, socio responsable de Automoción de PwC España, explicó que la transición ecológica y digital va a ser el eje central para el sector de la posventa. “Si tenemos que realizar proyectos estratégicos y transformadores a medio o largo plazo tienen que ser entorno a las líneas que nos piden desde Europa, y para el sector serán el de la eficiencia energética, la energía renovable y el autoconsumo. Las políticas de movilidad sostenible y la electrificación del parque pueden ser una línea de financiación clara”.
Europa dispone de 750.000 millones de euros para invertir durante tres años y España será el segundo país, después de Italia, con mayor nivel de recepción de fondos, con 140.000 millones. Los proyectos susceptibles de obtener ayudas deben tener valor e impacto en la economía o en la sociedad, pero también deben ser lo más transversales posibles, integrando la colaboración entre partners, institutos de investigación, pymes, proveedores,... También es importante destacar el carácter de co-financiación de los proyectos, con modelos de seguimiento muy intensivos.
Por su parte, Luis Socías Uribe, jefe de la Oficina de Proyectos Europeos de CEOE, señaló que los fondos serán gestionados por el sector público nacional a través de licitaciones de proyectos públicos y convocatorias de ayudas y subvenciones para proyectos de pymes y grandes empresas. La presentación de proyectos se producirá hasta el próximo 30 de junio y será tras las vacaciones de verano cuando se abran las diferentes convocatorias en la Administración Central, Autonómica y Local.
“Estamos a tiempo de presentar proyectos interesantes alineados con los ejes estratégicos de Europa”, apuntaba Carlos Martín a continuación, quien también hacía hincapié en la gran cantidad de información que habrá que canalizar después de que se abran las diferentes convocatorias a partir de septiembre. En este sentido, Ancera ha abierto un portal directo a las ayudas para ser canalizadas con mayor eficiencia.
Por su parte, Miguel Ángel Cuerno, director corporativo de Ancera, dejó claro que “las ayudas no son ayudas directas para rescatar empresas en crisis”, sino que “son aportaciones para cambiar un país”. Finalmente, el presidente de la asociación, José Luis Bravo, concluyó que “las ayudas europeas no solo van a servir para que las grandes corporaciones puedan presentar sus proyectos. Las subvenciones también son para pymes”.
El pulimento antihologramas es la solución definitiva para acabados perfectos en colores oscuros en la reparación de carrocerías.
Radiadores, condensadores y compresores se integran en la oferta global de la marca de Alliance Automotive Group en Iberia en recambios de calidad equivalente a la del fabricante original.
La marca ofrece una gama con más de 250 referencias de pinzas de freno y sus accesorios y componentes para vehículos comerciales Iveco, MAN, Mercedes-Benz, Renault, Scania y Volvo, entre otros.
Como sustitutos de los trapos viejos o el papel, ofrecen una gran capacidad de absorción de suciedad y líquidos, como lubricantes, pinturas y grasas.
Aeca-ITV explica lo que dice la normativa con respecto al lugar donde debe pasarse la inspección técnica de vehículos, un servicio estandarizado que no cambia ni por comunidad autónoma ni por empresa.
El 43% aún no ha fijado objetivos de reducción de emisiones de CO2 para sus flotas y el 58% ni siquiera controla las emisiones de sus vehículos, de acuerdo al último estudio de Alphabet.
Consolida su tendencia alcista en los precios, con una subida interanual del 7,1% durante el mes de junio, según los datos del barómetro mensual de coches.net.
Los datos de Geotab demuestran que la velocidad tiene un mayor impacto en la autonomía de los coches eléctricos que el calor
Aervi alerta sobre la necesidad de acelerar la renovación del parque circulante, cuya edad mediaen vehículos industriales se sitúa en 13,4 años, con un 44% de las unidades superando los 15 años
La deportiva llanta monobloque con siete radios en Y está disponible en los tamaños 8,5x20 y 10,0x20, aunque también se están desarrollando otras medidas en 21 pulgadas.
Imprefil, especialista en filtración, térmico-refrigeración y escape para el mercado profesional, distribuye en España la gama completa de productos del fabricante europeo G&M Radiator
La marca asiática se incorpora como miembro de la asociación, que suma ya 62 marcas representadas
En PRO Service queremos ayudarte a que tus clientes estén preparados antes de arrancar sus vacaciones. Porque un buen mantenimiento es la clave para que todo salga sobre ruedas.
Estos eventos zonales reunirán, en una jornada de trabajo, a varios socios de una misma zona junto con sus principales proveedores y clientes. El primero de ellos reunió casi a un centenar de personas en los Viñedos Balmoral.
El proyecto, que cuenta con el apoyo de Iberdrola | bp pulse, consta de cinco episodios, cada uno dedicado a una ruta distinta por la geografía española.
El ADAC alemán reconoce el liderazgo del fabricante francés en este aspecto. La abrasión de los neumáticos, un reto mundial abordado por la normativa Euro 7 en Europa
Este incremento se ha traducido también en un notable avance de la electrificación, con una cuota del 20% del total de su mercado en el primer semestre de 2025 y una mejora interanual del 98,4%.
Según datos proporcionados por Adine en el primer cuatrimestre de 2025, en el que las importaciones de cubiertas de camión también se incrementaron: un 9,5%
Con un incremento del 10% en el número de referencias disponibles en filtros de aceite, aire, habitáculo y combustible, así como en kits de filtros.
En el nuevo sitio online se ha incrementado la velocidad y el rendimiento, con un diseño más intuitivo para su gestión y uso adaptado a los diferentes dispositivos móviles.
El objetivo del nuevo CTO será construir una plataforma europea unificada, escalable y nativa en la nube que impulse la innovación, la resiliencia y experiencias de cliente fluidas en todos los mercados.
La marca lanzó hace un año su línea de carrocería, con su primera familia, los paragolpes, a la que se han ido sumando rejillas, aletas delanteras y, ahora, carcasas de retrovisores