Web Analytics
Cifras

Las ventas de vehículos eléctricos puros cayeron un 47,6% en febrero

El Tesla Model 3, el Peugeot E-208 y el Kia E-Niro fueron los modelos más vendidos, según datos de Aedive y Ganvam.
matriculaciones electricos noviembre
matriculaciones electricos noviembre

Las matriculaciones de vehículos eléctricos puros de todo tipo (turismos, dos ruedas, comerciales e industriales) registraron un total de 1.648 unidades durante el pasado mes de febrero, lo que supone un 47,6% menos, según datos de Aedive y Ganvam. En lo que va de año, la movilidad eléctrica acumula un retroceso del 55,3%, hasta situarse en las 2.677 unidades.

En un análisis por tipo de vehículos, las matriculaciones de turismos eléctricos puros cerraron febrero con una caída del 41,6% (928 unidades), suponiendo el 1,5% del total de las ventas de turismos nuevos, un mercado que se desplomó un 38,4% durante el pasado mes, hasta situarse en las 58.279 unidades matriculadas.

Respecto a los modelos más vendidos, el Tesla Model 3 se situó como el coche eléctrico más popular entre los españoles, con 162 unidades vendidas. En la segunda posición se colocó el Peugeot E-208, con 93 unidades, y cerró el podio el Kia E-Niro, tras matricular 81 unidades. En contraste, los híbridos enchufables fueron en aumento en febrero, con un incremento del 78% (2.155 unidades).

En el mercado de dos ruedas, los ciclomotores cayeron en febrero un 77% (196 unidades), mientras que las motocicletas descendieron un 39% (321 unidades), representando casi el 20% del total de matriculaciones de vehículos eléctricos. Destaca el aumento registrado por las furgonetas eléctricas que, con una subida del 26,5% (172 unidades), cobran protagonismo en el reparto de última milla.

matriculaciones electricos puros

Los objetivos impuestos por la Administración, que fijan el parque de vehículos eléctricos en cinco millones para 2030, obligan a acelerar el ritmo de matriculación hasta alcanzar las 100.000 unidades en 2021, frente a las 35.045 de 2020, lo que supondría un 185% más.

Para conseguirlo, tanto Aedive como Ganvam abogan por una tercera edición del plan Moves “que homogeneice al máximo los criterios en todas las comunidades autónomas para hacerlo más gestionable y que establezca sanciones por incumplimiento en fechas, para que los gobiernos regionales que hayan aceptado previamente el presupuesto que les corresponde del plan, publiquen la convocatoria en su boletín regional en el plazo estipulado por el Idae”.

Además, ambas entidades destacan la importancia de acometer medidas fiscales para reducir la brecha de precio que actualmente existe entre los modelos eléctricos y los de combustión “para hacerlos atractivos en precio hoy, no mañana”. En este sentido, hacen hincapié en la reciente decisión del Consejo de la UE por la que se autoriza a los Países Bajos a aplicar un tipo impositivo reducido a la electricidad suministrada a estaciones de recarga para vehículos eléctricos con una conexión directa a la red eléctrica, incluidas las estaciones de recarga de uso público y algunas estaciones de recarga de uso privado o profesional durante el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2021 y el 1 de enero de 2025.

Entre las consideraciones de esta decisión, se señala que hará más atractivo el uso de vehículos eléctricos y dará lugar a una mejora de la calidad del aire, por lo que ambas asociaciones entienden que existe causa para defender en España un tipo impositivo más bajo para los vehículos eléctricos, argumentando las mismas consideraciones que el Consejo de la UE ha expuesto para tomar la decisión de esta Ejecución en los Países Bajos. En paralelo, insisten en la necesidad de impulsar la red de puntos de recarga, con el fin de ser capaces de atender las necesidades de carga normal, rápida y ultrarrápida de los vehículos eléctricos, eliminando las barreras administrativas que retrasan su despliegue.

Nuevos peajes y cargos de la electricidad

Por otro lado, Aedive y Ganvam consideran positivo el desarrollo de los peajes y cargos del sistema eléctrico de la electricidad, que se aplicarán previsiblemente a partir de junio de 2021, y que implican ventajas importantes en ahorros para los ciudadanos y empresas, tanto para la recarga vinculada en los hogares como para la recarga rápida y de alta potencia de acceso público.

En cuanto a los peajes, para los particulares, el nuevo sistema convierte en periodo valle ocho horas nocturnas (de 0 a 8h) y todas las horas de fines de semana y festivos nacionales, lo que supone que la mitad de las horas del año serán valle. Además, se permitirá contratar más potencia en valle a un coste casi nulo (~1,4 €/kW y año), lo que resulta especialmente beneficioso para los usuarios de vehículo eléctrico que carguen en su casa o en cualquier otro sitio en horario nocturno, en especial con la llegada de vehículos eléctricos con mayores capacidades de batería.

Para la recarga pública, los nuevos peajes serán también beneficiosos al crearse una tarifa especial para recarga rápida pública con un término fijo muy reducido que abarata los costes de operación. Respecto a los cargos, la propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico establece un coste cero en el término de potencia y solo aplica cargos sobre la energía.

Hoy destacamos

Más noticias

Asamblea General Ordinaria Adine
Actualidad Neumáticos

La jornada, exclusiva para sus asociados, contará con dos ponencias sobre el marco regulatorio del sector y acogerá la entrega del galardón Adine 2025 a figuras destacadas de la distribución de neumáticos.

Cetraa motortec presidente
Actualidad

Además ser expositor y de tomar parte en múltiples eventos sectoriales, la Confederación celebró su Asamblea Electoral en la que Miguel Pérez Carballo fue elegido nuevo presidente.

Sigaus aceite maquinaria
Empresas

El 74% se transformó en bases regeneradas para formular nuevos lubricantes, mientras que el 26% restante se destinó a valorización energética, convirtiendo el residuo en un combustible alternativo de uso industrial.

Midas taller
Redes y Talleres

La compañía sigue ampliando su perímetro de red en todo el territorio nacional, acercándose a la cifra de 200 centros en el país.

Klima Refresh Liqui Moly
Producto

El uso preventivo de este producto permite eliminar bacterias, hongos y olores desagradables en el habitáculo en sólo 10 minutos.

NAPA Navarra centenario
Empresas

Con motivo del NAPA Racing Weekend, la marca reunió casi 2.500 personas con el objetivo de conmemorar el legado y futuro del automovilismo.

NER TOR nuevos directores ventas
Empresas

Con estos nombramientos, la empresa refuerza las divisiones de Maquinaria y Herramientas mientras consolida su presencia en los segmentos tradicionales de recambio, escobillas, iluminación y accesorios de automóvil.

Solera faconauto taller
Actualidad

Solera recuerda que los talleres tendrían que subir un 4,6% el precio de mano de obra. El del taller es un negocio de pequeñas y medianas empresas: de los más de 30.000 talleres, la media de técnicos por centro es de nada más que 2 personas

Axalta Fast Cure Low Energy technology
Carrocería y Pintura

La compañía ofrece el sistema de secado rápido a baja temperatura FCLE a través de sus marcas Cromax (Sistema Ultra Performance Energy), Spies Hecker (Speed-TEC) y Standox (Sistema Xtreme).

Asetranatram2
Actualidad

En el marco de su estrategia de reivindicación mediante la presión dialogada con las compañías de seguros, ambas entidades quieren conocer mejor aspectos críticos de su relación con el taller

Iveco tutela petronas lubricantes
VI

Esta línea de fluidos técnicos de marca compartida incluye aceites para ejes, líquidos para transmisiones automáticas y manuales, y líquidos de frenos, disponibles exclusivamente dentro de la Red Iveco.

Cira asamblea plenaria 2025
Actualidad

El encuentro, que también contará con una Plenaria abierta a todos los asistentes, tendrá lugar, el próximo 29 de mayo, en el Hotel Hyatt Regency Barcelona Tower (L’Hospitalet de Llobregat).

Vredestein etiqueta neumaticos
Fabricantes

Desde noviembre de 2012, la normativa europea exige a los minoristas de neumáticos que informen a los clientes sobre las clasificaciones de los neumáticos, recuerdan desde Apollo Tyres.

Aeca itv
Cifras

Aeca-ITV advierte de que entre el quinto y el sexto año de un vehículo aumenta el riesgo de siniestros viales (con víctimas mortales) relacionados con fallos técnicos.

aeca itv emisiones
Actualidad

Se hará mediante procedimiento de emergencia para aprobar una enmienda que brindará a los fabricantes la opción de cumplir con sus obligaciones para los años 2025, 2026 y 2027, promediando su desempeño durante el período de tres años, en lugar de cada año por separado

Equip auto
Actualidad

El recinto de Porte de Versaille reunirá, del 14 al 18 de octubre, a todos los protagonistas de la cadena de valor de la automoción con ocho espacios temáticos y nuevas zonas dedicadas a las tendencias del sector.

ZAPHIRO nuevo catalogo 2025
Carrocería y Pintura

El manual no sólo ofrece soluciones de alta calidad para los talleres, sino que también introduce una serie de innovaciones diseñadas para mejorar la productividad y rentabilidad en el sector.

NRF Alanko Turbo
Empresas

A partir de este mes de mayo, los turbos nuevos y remanufacturados de Alanko se distribuirán en el mercado europeo a través de la cadena de suministro de NRF.

Adine distripool neumaticos
Actualidad Neumáticos

El segmento de neumáticos de camión y/o autobús, por su parte, experimenta un leve aumento del 0,7% hasta el mes de marzo, según los datos del Distripool de Adine.

Bosch formacion motor diesel
Empresas

La formación, impartida los días 20 y 21 de mayo, versará sobre los diferentes componentes y modos de funcionamiento para poder llevar a cabo una diagnosis rápida y precisa.

Osram motortec
Empresas

La Night Breaker LED Speed H7 de Osram fue galardonada en los Premios Galería de la Innovación como ganadora en la categoría de “Componentes eléctricos y electrónicos”.

Sernauto jornada sostenibilidad motortec
Actualidad

Sernauto celebró la III jornada “Impulsando la Sostenibilidad” en el marco de Motortec 2025, con la participación de representantes de HAYS, Fundación Repsol y de las empresas Bosch, Olipes, Osram y Phinia.

Buscar en Posventa

Síguenos