Suscríbete
Suscríbete
Connection Soft Service publica en su blog los datos del último informe “El seguro y sus proveedores (2020)” de Estamos Seguros, realizado dentro del “Informe Estamos Seguros 2019 (2020)”, que muestra cuánto negocio generaron las compañías aseguradoras a la actividad de los talleres, en especial a los dedicados a la reparación de carrocería.
Según estos datos, el seguro reparó 4,7 millones de vehículos en 2019, con un coste total de 4.200 millones de euros. En concreto, un total de 4.775.290 vehículos fueron reparados por los talleres españoles en 2019 derivados de los accidentes de tráfico atendidos por las aseguradoras, cifra que supone la mayor carga de trabajo derivada por las aseguradoras a los talleres españoles en la última década.
Además, el informe de Estamos Seguros refleja que el aumento del 12,1% respecto a la cifra de 2018 (4.259.807) significa también el mayor incremento anual en ese mismo periodo. De hecho, comparando las cifras de 2016 con las de 2019, se observa cómo los talleres recibieron un millón más de vehículos el pasado ejercicio, lo que implica una subida del 27,7%.
Para realizar la estimación de dicha carga de trabajo por taller que genera este flujo reparador realizado por el sector asegurador, se han utilizado las cifras del Sistema CICOS, distribuyendo geográficamente los vehículos reparados. Esto arroja, según el informe, una cifra bruta de vehículos reparados bastante coherente con el reparto de la población por las distintas comunidades autónomas.
En este sentido, la comunidad autónoma donde se repararon más vehículos derivados de las aseguradoras fue Andalucía, con 953.725 unidades, seguida por Cataluña (719.762) y Madrid (681.330). A continuación, se situaron los talleres de la Comunidad Valenciana, que efectuaron 524.628 reparaciones, los de Galicia (288.588) y los de Canarias (242.159), Castilla y León (228.963), País Vasco (181.632) y Castilla-La Mancha (179.041).
La carga media por taller es de 85 vehículos al año, o lo que es lo mismo, una entrada en los centros de reparación aproximadamente cada cuatro días. Sin embargo, este dato esconde bastantes diferencias entre comunidades autónomas: mientras los talleres de Madrid y Cantabria (105) o Baleares (103) fueron los que mayor número de vehículos por centro de reparación atendieron el pasado ejercicio, los de Castilla-La Mancha apenas recibieron 57, por debajo de los 60 de los extremeños o los 68 de los de Aragón.
Dicha cifra de 85 vehículos por año supone la más alta desde 2012 (cuando la media nacional se situó en 94) e implica un incremento del 12% respecto al ejercicio 2018 y de algo más del 2% frente a 2016, año en el que llegaron a los talleres menos vehículos (69) derivados por las aseguradoras para reparar desde 2010.
Por otro lado, el último informe “El seguro y sus proveedores (2020)” de Estamos Seguros revela una facturación semanal teórica de 6.248 euros por taller en 2019, lo que supone un 12% más que en el año anterior. Asimismo, dicha cifra significa la tercera más alta desde 2010, sólo superada por las medias semanales por taller registradas en 2011 (6.468 euros) y 2012 (6.468 euros). Por comunidades, mientras que cada taller de Madrid o Cantabria se ingresó a la semana 7.718 euros de media por reparaciones realizadas a vehículos derivados de aseguradoras, los catellano-manchegos habrían facturado 4.190 euros, algo menos que los extremenos (4.410) y las aragoneses (4.998).
Bobby Brown, nuevo Chief Customer Officer de Nextlane, se centrará en el crecimiento del departamento de posventa de la empresa de software.
Con más de 30 años de experiencia internacional, el nuevo presidente de la Unidad de Negocio de Europa seguirá ampliando la presencia de la compañía y sus capacidades en toda la región.
Al conectar la bobina de encendido a la bujía, el cable y la pipa proporcionan el complemento ideal a la gama de bujías de Niterra.
Con un EBITDA que supera los 17 millones de euros, el Grupo mantiene una rentabilidad cercana al 10% sobre las ventas, lo que supone casi el duplicar la cifra del ejercicio anterior.
La compañía portuguesa está especializada en soluciones técnicas para el taller de neumáticos y mecánica rápida
La jornada, exclusiva para sus asociados, contará con dos ponencias sobre el marco regulatorio del sector y acogerá la entrega del galardón Adine 2025 a figuras destacadas de la distribución de neumáticos.
Además ser expositor y de tomar parte en múltiples eventos sectoriales, la Confederación celebró su Asamblea Electoral en la que Miguel Pérez Carballo fue elegido nuevo presidente.
El 74% se transformó en bases regeneradas para formular nuevos lubricantes, mientras que el 26% restante se destinó a valorización energética, convirtiendo el residuo en un combustible alternativo de uso industrial.
La compañía sigue ampliando su perímetro de red en todo el territorio nacional, acercándose a la cifra de 200 centros en el país.
El uso preventivo de este producto permite eliminar bacterias, hongos y olores desagradables en el habitáculo en sólo 10 minutos.
Con motivo del NAPA Racing Weekend, la marca reunió casi 2.500 personas con el objetivo de conmemorar el legado y futuro del automovilismo.
Con estos nombramientos, la empresa refuerza las divisiones de Maquinaria y Herramientas mientras consolida su presencia en los segmentos tradicionales de recambio, escobillas, iluminación y accesorios de automóvil.
Solera recuerda que los talleres tendrían que subir un 4,6% el precio de mano de obra. El del taller es un negocio de pequeñas y medianas empresas: de los más de 30.000 talleres, la media de técnicos por centro es de nada más que 2 personas
La compañía ofrece el sistema de secado rápido a baja temperatura FCLE a través de sus marcas Cromax (Sistema Ultra Performance Energy), Spies Hecker (Speed-TEC) y Standox (Sistema Xtreme).
En el marco de su estrategia de reivindicación mediante la presión dialogada con las compañías de seguros, ambas entidades quieren conocer mejor aspectos críticos de su relación con el taller
Esta línea de fluidos técnicos de marca compartida incluye aceites para ejes, líquidos para transmisiones automáticas y manuales, y líquidos de frenos, disponibles exclusivamente dentro de la Red Iveco.
El encuentro, que también contará con una Plenaria abierta a todos los asistentes, tendrá lugar, el próximo 29 de mayo, en el Hotel Hyatt Regency Barcelona Tower (L’Hospitalet de Llobregat).
Desde noviembre de 2012, la normativa europea exige a los minoristas de neumáticos que informen a los clientes sobre las clasificaciones de los neumáticos, recuerdan desde Apollo Tyres.
Aeca-ITV advierte de que entre el quinto y el sexto año de un vehículo aumenta el riesgo de siniestros viales (con víctimas mortales) relacionados con fallos técnicos.
Se hará mediante procedimiento de emergencia para aprobar una enmienda que brindará a los fabricantes la opción de cumplir con sus obligaciones para los años 2025, 2026 y 2027, promediando su desempeño durante el período de tres años, en lugar de cada año por separado
El recinto de Porte de Versaille reunirá, del 14 al 18 de octubre, a todos los protagonistas de la cadena de valor de la automoción con ocho espacios temáticos y nuevas zonas dedicadas a las tendencias del sector.
El manual no sólo ofrece soluciones de alta calidad para los talleres, sino que también introduce una serie de innovaciones diseñadas para mejorar la productividad y rentabilidad en el sector.