Suscríbete
Suscríbete
“Somos el segundo grupo (después de AD Parts) del mercado ibérico porque hemos tomado la iniciativa. Nos mantenemos firmes y estables en todos los campos”. Así iniciaba su intervención en el Serca Digital Meeting Lluis Tarrés, CEO de Grupo Serca, quien destacaba 2020 como “un año de retos, de gran emoción por todo lo que se ha hecho y se ha conseguido, porque seguimos al pie del cañón”.
Motivado por la declaración del Estado de Alarma y el confinamiento, Serca compró en abril un 73% menos y, según informó Tarrés, “hoy en día estamos un 10% por debajo en compras, lo que significa, sin embargo, que hemos trabajado bien contra las previsiones iniciales y nuestros socios también lo han hecho”.
El CEO de Grupo Serca añadió que “este 10% incluye la desaceleración que empezaba en la última semana del mes de octubre y que se está prolongando durante este noviembre, que está siendo complicado”. “El final de año será duro y difícil”, declaró Tarrés. “Ya lo esperábamos pero con la aceleración de los últimos meses no pensábamos que la caída fuera tan fuerte. Vamos a bajar un 8% en ventas, la euforia de los últimos meses ha frenado esta caída, que ha sido superior en el mercado portugués”.
En cuanto a las redes promovidas bajo el paraguas de Grupo Serca, el número de talleres asociados ya se acerca a los 1.340 entre los integrantes de SPG Talleres (251), NexusAuto (40) y Profesional Plus 1.046). También repasó Lluis Tarrés las distintas herramientas que el grupo pone a disposición de socios y talleres. Así, hizo hincapié en los 3.143 usuarios ganados al programa de formación Next Academy Cloud, así como los 645 que alcanza Next Assist y los 341 de Next Control. Por su parte, el programa Serca Gestión ya cuenta con 341 usuarios.
Igualmente, el responsable habló de que, a nivel societario, el grupo trabaja en equipo para superar la crisis y mejora en su estrategia de gestión y control. “El Consejo de Administración se ha reunido todas las semanas durante todo este periodo y también con Nexus, además de estar en contacto con las asociaciones y los socios. Creamos una lista de 13 puntos para trabajar semanalmente y poder salir airosos de lo que hemos titulado el momento más crítico en la empresa desde que estoy en Serca”, apostilló Tarrés.
En cuanto al trabajo con los proveedores, el CEO de Serca ha puesto sobre la mesa cómo el grupo ha hecho un proceso de acercamiento a los proveedores más relevantes del grupo a través de un plan de acompañamiento y el desarrollo de acciones de marketing, en prensa o redes sociales. “Durante el confinamiento incluso llegamos a ofrecer financiación a proveedores que tenían alguna dificultad. Pero después del confinamiento, hemos tenido dificultad de suministro, además de un desfase de un 2% entre lo que hemos comprado y lo que hemos vendido”. En consecuencia, Lluis Tarrés anunció que desde el grupo “analizarán los stocks iniciales de algunas marcas”.
Respecto a las estrategias de venta y nuevas ideas como “antídoto” a la situación del mercado, el responsable presentó cuatro bloques de reflexión de cara a 2021: desarrollo de acciones, oportunidades de crecimiento, ideas para el desarrollo futuro e inconvenientes a solucionar. El resultado de estos bloques constituye la base del próximo plan estratégico de Serca para 2023, que pasa por trabajar la marca blanca, la creación del Almacén Serca y avanzar en el proceso de consolidación.
Por otro lado, Lluis Tarrés también hizo referencia a los trasvases de socios que se están produciendo entre los grupos, comentando que, “de Serca, de momento, no se va nadie, ni tenemos previsto que entre nadie”. Del mismo modo, al hablar de la consolidación de la distribución, el CEO de Serca explicaba que en el grupo “hemos investigado todas las opciones que teníamos de consolidar. Y hay intención de dar pasos en ese sentido, y lo lógico es que para esos pasos podamos aprovecharnos de la estructura de IDAP (formado por Serca, S'Energie, Holy Auto, Urvi y Aser)”
Además, Tarrés se refirió a Portugal, donde cuentan con “un mercado totalmente cubierto gracias a un gran tándem formado por Krautli y Bragalis, a los que hay que añadir a Sofrapa-Cosimpor, que ha crecido mucho, y a Soulima que, dentro de Serca, está a la baja” -fue adquirida por Lausan-.
Asimismo, el responsable del grupo reconoció que el mercado de coches de más de 15 años está en franco crecimiento. “Hace unos años suponía apenas el 17% y hoy ya es el 20% ó 25%, y va a crecer, así que estamos trabajando en una oferta específica para este tipo de vehículos”.
Para finalizar, Serca anunció que su departamento de asistencia técnica ha crecido con un nuevo fichaje y que se ha lanzado ya la versión web de su app, que permite al taller acceder a su propia biblioteca de averías y contar así con una base de datos de forma automática. Desde Serca esperan que con este lanzamiento pueda aumentar la productividad de la consultoría técnica un 20%.
Continuando con la ampliación de su red de socios, RedeInnov anunció la integración de las delegaciones de Davasa Automoción en el país luso
El impulso de las ventas de eléctricos e híbridos enchufables, el 20% del total, y las entregas en la Zona Dana siguen marcando el ritmo del mercado, que sube un 13,9% en lo que va de año.
Cuando falta casi un año para la próxima edición, ya está asignado más del 70% de la superficie expositiva del salón portugués
El nuevo rotor cumple con todas las exigencias en filtración de aceite impuestas por el endurecimiento de las normativas sobre emisiones para motores diésel en vehículos comerciales
Tres publicaciones premian la herramienta Fleet Advisor, basada en inteligencia artificial, que estará disponible en España durante el segundo semestre de 2025.
Jesper Møberg es nombrado presidente y director ejecutivo de la compañía, mientras que Ernst Kildegaard asciende a vicepresidente ejecutivo.
Con esta tarjeta, y mediante la App asociada, los conductores podrán localizar la estación de recarga más próxima, elegir el tipo de enchufe, consultar las facturas y otras utilidades.
La empresa apoya la categoría de “Excelencia en el acabado” y reconoce el alto nivel técnico y profesional de todos los finalistas.
El acuerdo de colaboración permitirá a la patronal contar con un informe de rentabilidad del sector elaborado por la empresa tecnológica.
El Consejo General de la asociación analizó la evolución financiera, abordó la planificación presupuestaria territorial y tomó conocimiento de la resolución de la Mesa Electoral de Sevilla.
Profesionales de Valladolid y Aranda de Duero participan en una jornada sobre las ventajas del uso de los productos y soluciones digitales de la marca de pintura.
Denso Corporation, Toray Industries, Nomura Research Institute, Honda Motor, Matec y Rever Corporation han impulsado este consejo, que busca construir una cadena de valor integrada de fabricación y reciclaje para lograr el reciclaje de vehículo a vehículo
¿Quieres saber cómo conseguir tu nevera portátil con 6 cervezas este verano? Con el programa de Puntazos Estrella es muy simple.
Bajo la presidencia de Miguel Pérez Carballo, la Confederación celebra su primera Junta Directiva en la que se ha presentado la reorganización de los grupos de trabajo con un enfoque integrador, ágil y participativo.
La patronal de los fabricantes de equipos detalla algunos elementos del acto delegado de la Comisión Europea, que se encuentra en fase final
El fabricante reúne a más de 500 clientes del sector de toda Europa para compartir su estrategia “Michelin Total Performance” de innovación y sostenibilidad.
Cerca de 200 personas se reunieron en Ávila para premiar a los 55 finalistas y los diez mejores talleres en diferentes categorías
El modelo, que hereda las características del Cinturato All Season SF3, ya está disponible en España en una amplia gama de medidas para llantas de 17 a 21 pulgadas.
Aunque se registra una ligera contracción del 0,5%, Sernauto destaca la adaptación del sector a las condiciones del mercado, manteniendo su competitividad y reforzando su presencia en países estratégicos fuera de Europa.
Áreas como la ingeniería eléctrica, la ciberseguridad, la inteligencia artificial y el software de conectividad vehicular se han convertido en núcleos críticos para la sostenibilidad futura del sector.
El certamen, que otorga un total de 9.000 euros en premios, tiene como objetivo reconocer y promover la excelencia científica y el talento en el ámbito de la química en España y Portugal.
Los talleres se verán afectados por la entrada en vigor de la factura inalterable, la modificación de la Ley en Enjuiciamiento Civil, la reducción de la jornada laboral o las obligaciones en materia de gestión de residuos.