Web Analytics
Carrocería y Pintura

Los colores de la carrocería: estética y seguridad

Para André Citroën, el color de la carrocería de sus automóviles no solo era un elemento distintivo, también servía para aumentar la seguridad
citroencolores
citroencolores

André Citroën fue el primero en considerar la importancia de los colores al pintar el 5HP de un amarillo que destacaba en el tráfico parisino de la época. Se hizo tan popular, que el nombre del 5HP Tipo C pronto fue sustituido por el de "Petit citron" (pequeño limón). Corría el año 1922 y Citroën eligió este color por dos razones: hacer que sus coches fueran inconfundibles y aumentar la seguridad, gracias a su visibilidad inmediata en el entorno. Un automóvil de color (amarillo, rojo, verde brillante, celeste...) era mucho más fácil de identificar tanto en las calles de la Ciudad de la Luz, donde en ese momento circulaban principalmente automóviles azules, negros o grises, como en el verde paisaje de la campiña francesa.

Para André Citroën, esto supuso un pequeño esfuerzo industrial. Él, que había traído a Europa la cadena de montaje americana del Ford Model T, cambió radicalmente una de las peculiaridades de este famoso automóvil: el color negro de la carrocería, el único disponible en el catálogo. La razón por la que los coches estadounidenses eran exclusivamente negros no estaba estrictamente relacionada con una simple preferencia cromática, sino que se debía a que era el color que más rápido se secaba: de hecho, unas pocas horas eran suficientes en comparación con los días necesarios para otros colores. La línea de montaje tenía que girar a un ritmo vertiginoso y no había tiempo para esperar a que se secaran.

Este no era el caso del “Quai de Javel”, donde el 10HP Tipo A ya estaba disponible en una infinidad de variantes: sedán, torpedo, cupé, etc., y con una variedad de colores que crecieron con los años, cuando la pintura llegó en dos o más tonos, disponibles prácticamente de serie en los 8/10/15 HP y luego en los C4 y C6.

Tras un período con colores más tradicionales en el Traction Avant (el negro dominó todo el período de producción), con la llegada del 2CV en 1948, Citroën volvió al colorido, pero no de inmediato; de hecho, el primer 2CV era gris, un gris "industrial" muy similar al de la furgoneta Tipo H que lo había precedido un año antes.

A principios de la década de los 50, la paleta de colores disponibles para el 2CV se amplió con la introducción de muchas tonalidades que, sin embargo, siempre fueron bastante sobrias.

1955 fue el año del cambio: en el Salón del Automóvil de París, entre automóviles grises, negros y azules, el Citroën DS19 hizo su aparición en el stand en un impactante verde manzana combinado con techo blanco, en amarillo champán con techo berenjena (o a la inversa) y con interiores coloridos que años más tarde estuvieron disponibles con un estampado de leopardo llamado Helanca Mordorée (hoy muy codiciado por los fans) en colores siempre llamativos. Incluso cambiaron los nombres de los colores, desde el Rouge Esterel, llamado así tanto en honor del diseñador (que colaboraba con Citroën en las combinaciones cromáticas) como del famoso macizo de la Costa Azul, al Jaune Jonquille que se inspiró en la flor del mismo nombre, o el Bleu Nuage del cielo brumoso (que también inspirará el Gris Brumaire en 1970), el Vert Muscinée o el Orange Tenere, inspirados en el color de la arena del desierto argelino.

Estos colores estuvieron disponibles durante las décadas de los 60 y los 70 en toda la gama Citroën, incluso en modelos que se consideraban inadecuados para estas pigmentaciones. El propio Jacques Wolgensinger, director de Comunicación de la marca desde 1958 hasta fines de la década de los 80, viajaba en un SM naranja, junto a un 2CV personal del mismo color y, posteriormente, un CX que lo acompañaría durante años.

También fueron famosos los colores de la carrocería del Méhari, hecha de ABS, un material plástico rígido, innovador, fácilmente maleable y resistente, que se puede teñir en la masa con colores vivos y luminosos. Durante los casi veinte años de su producción, los colores del Méhari cambiaron poco: Rouge Hopi, Vert Tibesti, Vert Montana, Orange Kirghiz, Beige Kalahari, Beige Hoggar y Jaune Atacama. Solo para la versión especial "Azur" se utilizaron blanco y azul, mientras que para la serie especial "Plage", se utilizó un color amarillo vivo.

La década de los 80 estuvo marcada por tonos más sobrios, pero con la constante presencia en los concesionarios de la marca de la serie especial del Dyane y el 2CV, además del Charleston disponible en color burdeos y negro, amarillo y negro y en dos elegantes tonos de gris. Más tarde, en los 90, llegaron los colores metálicos del Xantia y el XM: Rouge Mandarin, Vert Vega, Bleu Mauritius, hasta llegar los años del 2000 con los tonos del C3 y el C3 Pluriel, este último claramente inspirado en los de los 70, como los tres colores de lanzamiento: azul, naranja y verde que recuerdan al Bleu Platiné, Orange Tenere y Vert Argenté.

Hoy, Citroën ofrece a las personas amplias posibilidades de personalizar su automóvil, para que cada unx pueda expresar su gusto personal único e inconfundible. Los diferentes modelos de la gama actual cuentan con una gran variedad de combinaciones, gracias a la opción de elegir numerosos colores de carrocería con el techo bicolor al que se le pueden agregar toques de color en contraste subrayando elementos específicos de la carrocería y afianzando el carácter de los automóviles.

Por ejemplo, el nuevo Citroën C3, con sus 97 combinaciones exteriores, fortalece su modernidad y permite a todos elegir el coche que mejor refleje su forma de ser y su estilo.

Hoy destacamos

Más noticias

Ancoj omoda jaecoo
Empresas

Ancoj busca representar y fortalecer la red oficial de la marca en España, con una Junta Directiva liderada por Víctor Moll y tres grupos de trabajo especializados en ventas, posventa y desarrollo digital.

glp
Promociones y campañas

Los clientes que realicen la conversión de su vehículo gasolina o diésel a GLP, en las instalaciones de Ircongas en Madrid hasta el 30 de septiembre, recibirán un bono de 300 euros en combustible Autogas GLP.

Mahle talleres heroes graffiti
Empresas

Mahle Lifecycle and Mobility inaugura un nuevo Centro Global de Formación en Stuttgart y mejora la plataforma online de conocimientos técnicos para talleres y socios mayoristas.

Aufinity concesionario
Empresas

Con la intención de compra al alza, Aufinity destaca el desafío que afrontan los concesionarios de ofrecer experiencias de usuario híbridas, donde la eficiencia digital y el trato personal convivan sin fricciones.

NAPA web
Empresas

Grupo Directo, parte de Archiauto, se convierte en distribuidor oficial de la marca de recambios en el archipiélago canario.

Symbio michelin forvia
Empresas

Stellantis anuncia la intención de cesar sus actividades relacionadas con el hidrógeno a partir de 2026. Sus pedidos representan por sí solos alrededor del 80% del volumen de producción previsto de Symbio.

Hankook Ventus S1 evo3 neumatico verano
Producto

Con más autonomía gracias a una resistencia a la rodadura optimizada, el Ventus S1 evo 3 ev destaca por la construcción robusta de la carcasa que soporta el peso de 2,4 toneladas del vehículo.

Asetra talleres madrid
Actualidad

Asetra logra que el consistorio se ofrezca a analizar, caso por caso, la posible adaptación o ampliación de las plazas azules disponibles para talleres que operan en zonas del Servicio de Estacionamiento Regulado.

Punto recarga publica vehiculos electricos endesa aedive
Empresas

Durante una sesión formativa, se abordaron los procedimientos administrativos y los requisitos técnicos para la conexión a la red, incidiendo en las principales fases del proceso de tramitación.

Istobal COTIF Promesas 2025
Empresas

En su 75º aniversario, la multinacional española respalda de nuevo el torneo internacional de fútbol sub-20, que tendrá lugar del 19 al 30 de julio.

Imprefil WhatsApp
Empresas

Con una nueva plataforma de gestión avanzada que permite a talleres, responsables de flota y profesionales del sector comunicarse de forma directa con el equipo técnico-comercial de la empresa.

Jaime barea ganvam
Actualidad

El nuevo presidente de la patronal de la distribución clausuró el III Espacio Posventa mostrando su apoyo a vendedores y reparadores para garantizar su defensa en un entorno de transformación digital y ecológica.

Ganvam espacio posventa
Actualidad

El III Espacio Posventa de Ganvam, celebrado el 16 de julio en Madrid, acogió una mesa redonda para debatir cuál es la percepción del taller respecto al recambio ecológico y las opciones para avance en el mercado.

recauchutado
Neumáticos reciclados

Para la asociación, uno de los puntos más controvertidos del texto es la Disposición Final Primera, que contempla una prohibición expresa de la publicidad de productos energéticos de origen fósil.

Sernauto Baliza V16 conectada homologada
Equipamiento

La DGT recomienda su adquisición como alternativa más segura y visible, aunque será a partir del 1 de enero de 2026 cuando sea obligatorio su uso en sustitución de los triángulos de emergencia.

Brembo Re Breath frenos transporte
VI

El nuevo sistema desarrollado por Brembo alcanza el objetivo de mantener una alta eficiencia de frenado, a la vez que reduce las emisiones de partículas en comparación con los sistemas convencionales.

Ancera absentismo laboral posventa
Cifras

Ancera destaca que los talleres son los que asumen mayor impacto económico pero es la distribución de recambios la que presenta un crecimiento mayor, con un 101%.

OPEN neumaticos reposicion
Actualidad Neumáticos

La Organización Profesional prevé un crecimiento de la actividad del 5% para 2025 y 2026, aunque advierte sobre retos estructurales que podrían frenar su impulso si no se abordan con urgencia.

Faconauto concesionarios
Cifras

Con un crecimiento del 1,5% en 2024, impulsado por la expansión de nuevas marcas y la demanda de perfiles tecnológicos y de posventa. El número de puntos de venta crece un 6,8%, hasta los 2.143.

Valladares canarias gauib
Empresas

El distribuidor canario miembro de GAUIb cuenta ya con 14 puntos de servicio repartidos por todo el archipiélago:siete en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y siete en la de Las Palmas.

Norauto vehiculos hibridos electricos verano
Vamos de paseo

Proteger al vehículo del sol y las altas temperaturas es fundamental para alargar su vida útil y evitar sustos. Al igual que en el resto de automóviles, la puesta a punto y el mantenimiento son clave, según Norauto.

Lexus Kintsugi
Equipamiento

La marca llevar a su máximo exponente el Omotenashi también en el servicio posventa, ofreciendo un servicio de mantenimiento pensado en cada detalle.

Buscar en Posventa

Síguenos