Web Analytics
Actualidad

Ganvam y Aedive plantean diez claves para un Plan Moves más eficaz

El objetivo de Transición Ecológica para 2020 es triplicar las cifras de 2019 y superar las 65.000 unidades, lo que pasa por un replanteamiento de los planes de ayudas, según Aedive y Ganvam.
vehiculos electricos
vehiculos electricos

Las ventas de vehículos eléctricos puros de todo tipo subieron un 109,1% durante el pasado mes de enero, hasta alcanzar las 2.840 unidades, según datos de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso del Vehículo Eléctrico (Aedive) y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam).

En turismos, los datos muestran una fuerte subida del 171,5%, con un total de 1.618 unidades, frente a las 597 unidades del mismo mes del año anterior. Esto evidencia, según ambas entidades, que la entrada en vigor en 2020 de la legislación europea que obliga a que el mix de matriculaciones medias por fabricante no supere los 95 gramos de CO2 por kilómetro, ha impulsado este tipo de modelos cero emisiones para ayudar a la consecución de objetivos.

Por su parte, los comerciales ligeros cayeron un 1%, con un total de 190 unidades, mientras que el sector de las dos ruedas continuó al alza: las motocicletas, con un volumen de 132 unidades, y los ciclomotores, con 882 unidades, registraron un incremento del 116% y del 79%, respectivamente, al cierre del pasado mes.

matriculaciones electricos aedive ganvam

Matriculaciones de vehículos eléctricos puros enero (Fuente: Ganvam-Aedive)

Ganvam y Aedive recuerdan que los objetivos del Ministerio de Transición Ecológica dentro de su hoja de ruta hacia la descarbonización fijan que para el ejercicio 2020 deberán alcanzarse las 65.000 unidades matriculadas de vehículos eléctricos de todo tipo, lo que supone triplicar las más de 24.000 matriculaciones con las que se cerró el pasado año.

A la vista de estos objetivos, ambas asociaciones consideran necesario poner en marcha un plan de acción que permita acelerar el ritmo de penetración del vehículo eléctrico en el parque automovilístico español, lo que pasa por un replanteamiento de los planes de ayudas. De esta forma, elevan al Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía (Idae) diez claves para mejorar la eficacia del Moves, divididos en bloques relativos a las exigencias de achatarramiento, el precio de compra de los vehículos o la revisión del funcionamiento territorial de las ayudas, entre otros.

  1. Eliminar la obligatoriedad del achatarramiento, pudiendo ser un aliciente, pero no una condición necesaria, ya que quedan fuera de las ayudas sectores relevantes como el renting. En este sentido, según la directora general de Ganvam, Ana Sánchez, “la obligación de achatarrar un vehículo de más de diez años funciona muy bien con los motores de combustión tradicional, pero no cuando se aplica con los coches eléctricos porque las empresas, que son las que compran estos vehículos, no disponen de modelos para achatarrar. Esta exigencia provoca que las líneas para la adquisición de vehículos en la autonomías que las tienen en vigor se agoten a un ritmo menor del esperado si se compara con lo que sucedía con el Movalt, por ejemplo, que se agotó en 24 horas”.
  2. Elevar el precio límite fijado para la compra del vehículo, ya que ahora mismo sólo beneficia a vehículos eléctricos con poca autonomía. Si esto no fuera posible, el documento plantea que, al menos, se permita que el modelo más económico de cada marca pueda acceder a las ayudas.
  3. Agilizar la tramitación. En la medida de los posible, ambas entidades piden a las diferentes Administraciones una mayor agilidad en la gestión de los trámites (concesión de licencias de obra, etc.) para poder cumplir con el plazo de justificación necesario para percibir la ayuda.
  4. Unificar criterios regionales. Conscientes de que algunas de las medidas propuestas pueden suponer una injerencia en la gestión autonómica, ambas entidades consideran importante, al menos, que el Idae las traslade a los responsables regionales, con el fin de alcanzar un procedimiento más eficaz.
  5. En cuanto a presentación de solicitudes, echan en falta un calendario preciso donde se fijen con la suficiente antelación las fechas de presentación de solicitudes en cada una de las CC.AA., poniendo fin a la arbitrariedad actual. Dado que la adjudicación de ayudas se hace por orden de presentación, contar con margen suficiente para recopilar la documentación necesaria garantizaría un procedimiento más equitativo para los solicitantes.
  6. Unificar los formularios de solicitud, así como homogeneizar el periodo de justificación una vez concedida la ayuda. Si bien en términos generales son 12 meses, hay Comunidades como la Valenciana que establecen plazos menores o incluso hay otras como la andaluza que comunican el plazo al adjudicar la ayuda.
  7. Mejorar la operativa de envío de solicitudes para hacerla más ágil, permitiendo, por ejemplo, la opción de subir toda la documentación al completo en la primera solicitud en lugar de que existan dos periodos.
  8. En cuanto a la documentación requerida, piden una herramienta común. Concretamente, como ahora mismo, cada comunidad autónoma solicita una documentación distinta, Aedive y Ganvam solicitan al Idae un canal común para la gestión de la subvención, como cuando se realiza la declaración de la renta en un formato único y cada comunidad aplica un IRPF diferente.
  9. Aceptación de Acuerdos Marco, ya que se dan casos de comunidades que solicitan hasta tres proveedores distintos para cada una de las partidas contempladas en los presupuestos. Esto requiere de un arduo trabajo de recopilación, especialmente en empresas grandes donde hace falta agilizar los procesos de compra mediante acuerdos marco que además garanticen mejores precios.
  10. En cuanto al solicitante, éste debería ser siempre el beneficiario de la ayuda. En todas las convocatorias el solicitante es el beneficiario de la ayuda, salvo en Andalucía, Madrid y Galicia donde la solicitud debe hacerla el instalador. Al tener que recurrir a un intermediario para la presentación de la solicitud, se ralentiza y dificulta el proceso, por lo que el solicitante debería ser siempre el beneficiario de la ayuda. Por otro lado, el hecho de que quien solicite la ayuda no sea cliente final puede retrasar la adjudicación hasta seis meses como ya ha ocurrido en Madrid, Valencia, Galicia y Andalucía.

Para el director general de Aedive, Arturo Pérez de Lucia, “junto con un plan de ayudas coherente, es necesario el desarrollo de una reforma fiscal basada en el criterio de quien contamina, paga, para dar las señales adecuadas al mercado. Igualmente, noticias como la circular de la CNMC por la que se establece la metodología para el cálculo de los peajes de transporte y distribución de electricidad ha sido positiva, por cuanto reduce el coste fijo de los puntos de carga de alta potencia, ya que traslada una parte sustancial del término de Potencia al término de Energía y hace más viable las inversiones en este tipo de infraestructuras, imprescindibles para la movilidad eléctrica”.

Hoy destacamos

Más noticias

Ancoj omoda jaecoo
Empresas

Ancoj busca representar y fortalecer la red oficial de la marca en España, con una Junta Directiva liderada por Víctor Moll y tres grupos de trabajo especializados en ventas, posventa y desarrollo digital.

glp
Promociones y campañas

Los clientes que realicen la conversión de su vehículo gasolina o diésel a GLP, en las instalaciones de Ircongas en Madrid hasta el 30 de septiembre, recibirán un bono de 300 euros en combustible Autogas GLP.

Mahle talleres heroes graffiti
Empresas

Mahle Lifecycle and Mobility inaugura un nuevo Centro Global de Formación en Stuttgart y mejora la plataforma online de conocimientos técnicos para talleres y socios mayoristas.

Aufinity concesionario
Empresas

Con la intención de compra al alza, Aufinity destaca el desafío que afrontan los concesionarios de ofrecer experiencias de usuario híbridas, donde la eficiencia digital y el trato personal convivan sin fricciones.

NAPA web
Empresas

Grupo Directo, parte de Archiauto, se convierte en distribuidor oficial de la marca de recambios en el archipiélago canario.

Symbio michelin forvia
Empresas

Stellantis anuncia la intención de cesar sus actividades relacionadas con el hidrógeno a partir de 2026. Sus pedidos representan por sí solos alrededor del 80% del volumen de producción previsto de Symbio.

Hankook Ventus S1 evo3 neumatico verano
Producto

Con más autonomía gracias a una resistencia a la rodadura optimizada, el Ventus S1 evo 3 ev destaca por la construcción robusta de la carcasa que soporta el peso de 2,4 toneladas del vehículo.

Asetra talleres madrid
Actualidad

Asetra logra que el consistorio se ofrezca a analizar, caso por caso, la posible adaptación o ampliación de las plazas azules disponibles para talleres que operan en zonas del Servicio de Estacionamiento Regulado.

Punto recarga publica vehiculos electricos endesa aedive
Empresas

Durante una sesión formativa, se abordaron los procedimientos administrativos y los requisitos técnicos para la conexión a la red, incidiendo en las principales fases del proceso de tramitación.

Istobal COTIF Promesas 2025
Empresas

En su 75º aniversario, la multinacional española respalda de nuevo el torneo internacional de fútbol sub-20, que tendrá lugar del 19 al 30 de julio.

Imprefil WhatsApp
Empresas

Con una nueva plataforma de gestión avanzada que permite a talleres, responsables de flota y profesionales del sector comunicarse de forma directa con el equipo técnico-comercial de la empresa.

Jaime barea ganvam
Actualidad

El nuevo presidente de la patronal de la distribución clausuró el III Espacio Posventa mostrando su apoyo a vendedores y reparadores para garantizar su defensa en un entorno de transformación digital y ecológica.

Ganvam espacio posventa
Actualidad

El III Espacio Posventa de Ganvam, celebrado el 16 de julio en Madrid, acogió una mesa redonda para debatir cuál es la percepción del taller respecto al recambio ecológico y las opciones para avance en el mercado.

recauchutado
Neumáticos reciclados

Para la asociación, uno de los puntos más controvertidos del texto es la Disposición Final Primera, que contempla una prohibición expresa de la publicidad de productos energéticos de origen fósil.

Sernauto Baliza V16 conectada homologada
Equipamiento

La DGT recomienda su adquisición como alternativa más segura y visible, aunque será a partir del 1 de enero de 2026 cuando sea obligatorio su uso en sustitución de los triángulos de emergencia.

Brembo Re Breath frenos transporte
VI

El nuevo sistema desarrollado por Brembo alcanza el objetivo de mantener una alta eficiencia de frenado, a la vez que reduce las emisiones de partículas en comparación con los sistemas convencionales.

Ancera absentismo laboral posventa
Cifras

Ancera destaca que los talleres son los que asumen mayor impacto económico pero es la distribución de recambios la que presenta un crecimiento mayor, con un 101%.

OPEN neumaticos reposicion
Actualidad Neumáticos

La Organización Profesional prevé un crecimiento de la actividad del 5% para 2025 y 2026, aunque advierte sobre retos estructurales que podrían frenar su impulso si no se abordan con urgencia.

Faconauto concesionarios
Cifras

Con un crecimiento del 1,5% en 2024, impulsado por la expansión de nuevas marcas y la demanda de perfiles tecnológicos y de posventa. El número de puntos de venta crece un 6,8%, hasta los 2.143.

Valladares canarias gauib
Empresas

El distribuidor canario miembro de GAUIb cuenta ya con 14 puntos de servicio repartidos por todo el archipiélago:siete en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y siete en la de Las Palmas.

Norauto vehiculos hibridos electricos verano
Vamos de paseo

Proteger al vehículo del sol y las altas temperaturas es fundamental para alargar su vida útil y evitar sustos. Al igual que en el resto de automóviles, la puesta a punto y el mantenimiento son clave, según Norauto.

Lexus Kintsugi
Equipamiento

La marca llevar a su máximo exponente el Omotenashi también en el servicio posventa, ofreciendo un servicio de mantenimiento pensado en cada detalle.

Buscar en Posventa

Síguenos