Suscríbete
Suscríbete
Los datos de Aedive y Ganvam muestran que es el canal de empresa el que actúa como motor de arrastre para introducir estos modelos en el parque. Así, de los 6.675 turismos eléctricos matriculados hasta agosto, el 45% se destinó a flotas, con 303 unidades, un 100% más, poniendo de manifiesto que, según ambas asociaciones, “el apoyo a la movilidad cero emisiones dentro de la cultura corporativa es una vía eficaz para acelerar su implantación en el parque”.
Entre otros motivos, este crecimiento se ve reforzado por la puesta en marcha de nuevos modelos de 'sharing' en Asturias, que han convertido al Principado en la segunda región del país, tras Madrid, que ofrece este tipo de servicios 'free floating'. De hecho, las matriculaciones de eléctricos en la comunidad asturiana acumulan un crecimiento del 575% en lo que va de año.
Por eso, Aedive y Ganvam abogan por medidas de corte fiscal que ayuden a las empresas a seguir electrificando la flota, tales como que la deducción en el rendimiento en especie para vehículos corporativos eléctricos puros sea de al menos el 50%, o que aquellos modelos cuyo precio antes de IVA supere el techo establecido para las ayudas puedan computar con el máximo coste establecido.
Por otro lado, el canal particular registró un incremento acumulado del 159%, aunque las matriculaciones de turismos eléctricos en agosto sumaron tan sólo 166 unidades. Teniendo en cuenta que, según recientes estudios, al elevado precio de adquisición y la falta de infraestructuras de recarga se suman obstáculos como la falta de información suficiente sobre cómo son y cómo se comportan este tipo de vehículos, para Aedive y Ganvam la formación para los equipos comerciales se alza como una medida de peso para impulsar las ventas. De ahí que ambas entidades hayan diseñado un programa formativo que ya está implantándose en las redes de distribución.
El canal de renting es el más desfavorecido en agosto, con siete turismos matriculados, lo que supone una caída del 62%, si bien en lo que va de año la variación acumulada es positiva, con un 121%. El diseño del Plan Moves, que incluye la obligación del achatarramiento para acceder a las ayudas, ha perjudicado a este canal, en opinión de Aedive y Ganvam.
Las matriculaciones de eléctricos apenas representan el 0,6% del mercado total, lejos todavía de los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima-PNIEC
Los datos también muestran cómo las iniciativas privadas de 'sharing', principalmente, en grandes ciudades como Madrid y Barcelona, están contribuyendo a popularizar los vehículos matriculados de dos ruedas eléctricos. Así, las matriculaciones de motocicletas subieron un 65% en agosto, hasta las 62 unidades, y un 92% en ciclomotores, hasta las 235 unidades. En el acumulado del año, suman 3.398 y 3.538 unidades, respectivamente, lo que representa un 72% y un 40% más hasta agosto.
Otra de las conclusiones de Aedive y Ganvam es la subida de las matriculaciones de furgonetas eléctricas, con un crecimiento del 42% en agosto, con 142 unidades vendidas, y del 38% en lo que va de año, con un total de 1.343 unidades.
Sin embargo, a pesar de lo llamativo de las cifras, las matriculaciones de eléctricos apenas representan el 0,6% del mercado total, lejos todavía de los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima-PNIEC, que fija para el horizonte 2030 un total de cinco millones de eléctricos en circulación (el 15% del parque móvil). Tanto Aedive como Ganvam consideran necesario enmarcar las medidas de impulso al eléctrico dentro de un proyecto de Estado, con un programa de incentivos coherente, ambicioso, homogéneo en todo el territorio español, sencillo en su tramitación y continuado en el tiempo.
La empresa especializada en el comercio electrónico de piezas usadas aumentó su stock hasta los 10 millones, con alrededor de 9,5 millones en Europa y 1,2 millones en Estados Unidos.
Comienza con una gama inicial de 1.200 referencias de recambios, con la previsión de ampliar hasta 6.000 en 2027
Su función es regular el rendimiento del motor y garantizar el óptimo funcionamiento del catalizador, contribuyendo así a una mayor eficiencia y menor impacto ambiental.
La empresa ha realizado varios lanzamientos clave, entre ellos nuevas funcionalidades dentro de su software de gestión, un kiosko interactivo para e punto de venta, formación con AR o mejoras en Infotechnic Pro
Desde Ifema Madrid, organizadora del Salón del Vehículo de Ocasión, muestran los 10 errores más comunes y cómo puedes evitarlos para hacer una compra segura e inteligente.
Por su contribución al desarrollo de una movilidad urbana más limpia, práctica y accesible en la ciudad de Madrid a través de su servicio de coche compartido eléctrico.
En virtud de un acuerdo estratégico, los clientes que compren un coche 100% eléctrico de Renault Group podrán beneficiarse de hasta 10.000 kilómetros anuales de recarga doméstica gratis durante tres años.
Se ofrecen dos unidades idénticas para cada uno de los dos tipos de filtros suministrados: un filtro HEPA (High Efficiency Particulate Air Filter) y otro de carbón activo.
La marca de baterías aprovechó el certamen para presentar su nueva gama de baterías y ofreció experiencias interactivas relacionadas con el mundo del motor para los asistentes
Más de 400 talleres de las redes EuroTaller, InterTaller y Top Truck, acompañados de los socios distribuidores de la agrupación, disfrutaron de las sesiones de contenido programadas en la feria.
El centro logístico de Vicálvaro (Madrid) cuentan con 3.400 m² de superficie, capacidad de almacenaje para 3.800 palets y más de 1.200 referencias disponibles. Además, está preparado para gestionar la recarga diaria de hasta 1.000 baterías.
Con un precio medio de 21.555 euros y el 37% de las matriculaciones a cierre del primer trimestre de 2025, según el índice Ganvam-DAT.
Osram Night Breaker LED Smart ECE H11 es la primera solución totalmente homologada ECE R37 para todos los vehículos de 12 V que facilita enormemente el cambio de lámparas halógenas a LED
Con diferentes tamaños, accionamientos por husillo y configuraciones de motor-reductor para su uso en maquinaria de construcción.
MG, Seat, Leapmotor, Mobilize, Omoda-Jaecoo y Alejandro Mesonero son reconocidos por su contribución a la automoción y por iniciativas encaminadas a impulsar la sostenibilidad en la movilidad.
La jornada de trabajo sobre turismos y vehículo industrial ligero de la asociación, de la que Glasurit es proveedor preferente, se celebró en el centro de trabajo que Würth España tiene en Logroño.
La compañía madrileña, dedicada a la comercialización y asistencia técnica de baterías de tracción y sus componentes, se ha sumado a la estructura de TAB desde el mes de abril.
El taller ubicado en Les Roquetes (Sant Pere de Ribes, Barcelona) celebra su primer año de pertenencia a la enseña revisando por completo la estética de sus instalaciones.
La alianza con la RFEF hasta 2030 refuerza la visibilidad de la marca en un momento clave de lanzamiento de su nueva gama de vehículos y crecimiento en el mercado nacional.
La compañía exhibirá en la feria italiana sus últimas novedades en automatización de procesos, conectividad, eficiencia energética y tecnologías avanzadas de tratamiento de agua.
Entre los elementos de perturbación, la mala evolución de la demanda de los clientes y de la inflación, los costes energéticos, las tensiones geopolíticas, los costes financieros y los problemas en la cadena de suministro.
El 67% de los conductores de menos de 25 años tiene un coche de segunda mano, con una media 13,5 años, con 166.000 kilómetros y de motorización diésel, según datos de GIPA recogidos por Norauto.