Suscríbete
Suscríbete
Uno de los grandes objetivos que persiguen las flotas y los transportistas es conseguir la máxima rentabilidad en su actividad. Consciente de ello, el fabricante coreano de neumáticos Kumho otorga una importancia primordial a la búsqueda de la rentabilidad a la hora de desarrollar sus neumáticos para camión y autobús.
Su conocimiento del mercado de la logística, ya que el grupo Kumho Asiana al que pertenece Kumho Tyre, es la primera empresa en cuanto a línea de autobuses de pasajeros y servicios de carga en Corea, le permite conocer de cerca las necesidades de los profesionales y ofrecer un producto específico para las necesidades de cualquier flota, en el que, además de la seguridad, se cuidan especialmente las prestaciones que afectan al desgaste, el kilometraje y la optimización de la huella, de manera que los transportistas puedan optimizar la gestión de su empresa.
Kumho lleva a cabo grandes inversiones en I D para optimizar las prestaciones de sus neumáticos, estando siempre a la vanguardia del mercado con innovaciones como el diseño en bloques hexagonales de la banda de rodadura, que no solo mejora la tracción, sino también el rendimiento kilométrico; dibujos variables con el uso que van cambiando con el desgaste lo cual previene las incrustaciones y por tanto la vida útil de la banda de rodamiento y la carcasa, mayor profundidad y anchura extra de la banda de rodadura para ofrecer mayor rendimiento, neumáticos con eficiencias de consumos destacados, etc.
El fabricante coreano presta también especial atención a los compuestos, optimizándolos para ofrecer una mayor resistencia a los daños. En este sentido, el uso del carbono es un elemento clave en sus neumáticos, ya que garantiza una alta dispersión del calor y una deceleración de la fatiga de los materiales, así como un desgaste regular, fundamental para obtener una mejor rentabilidad.
“Nuestro objetivo principal es satisfacer las demandas de nuestros clientes, y la rentabilidad es, sin duda, una de sus prioridades. Por este motivo, volcamos todos nuestros esfuerzos en el desarrollo de neumáticos de altas prestaciones mediante un minucioso proceso de producción que tiene detrás muchas horas de I D. Esto permite que nuestros neumáticos garanticen un elevado kilometraje y una prolongación de su vida útil, lo que al final repercute directamente en una reducción del gasto que realizan nuestros clientes en neumáticos, siempre teniendo presente la seguridad”, comenta Luis Hernández, director Comercial y de Marketing de Kumho España.
Stellantis anuncia la intención de cesar sus actividades relacionadas con el hidrógeno a partir de 2026. Sus pedidos representan por sí solos alrededor del 80% del volumen de producción previsto de Symbio.
Con más autonomía gracias a una resistencia a la rodadura optimizada, el Ventus S1 evo 3 ev destaca por la construcción robusta de la carcasa que soporta el peso de 2,4 toneladas del vehículo.
Asetra logra que el consistorio se ofrezca a analizar, caso por caso, la posible adaptación o ampliación de las plazas azules disponibles para talleres que operan en zonas del Servicio de Estacionamiento Regulado.
Durante una sesión formativa, se abordaron los procedimientos administrativos y los requisitos técnicos para la conexión a la red, incidiendo en las principales fases del proceso de tramitación.
En su 75º aniversario, la multinacional española respalda de nuevo el torneo internacional de fútbol sub-20, que tendrá lugar del 19 al 30 de julio.
Con una nueva plataforma de gestión avanzada que permite a talleres, responsables de flota y profesionales del sector comunicarse de forma directa con el equipo técnico-comercial de la empresa.
El nuevo presidente de la patronal de la distribución clausuró el III Espacio Posventa mostrando su apoyo a vendedores y reparadores para garantizar su defensa en un entorno de transformación digital y ecológica.
El III Espacio Posventa de Ganvam, celebrado el 16 de julio en Madrid, acogió una mesa redonda para debatir cuál es la percepción del taller respecto al recambio ecológico y las opciones para avance en el mercado.
Para la asociación, uno de los puntos más controvertidos del texto es la Disposición Final Primera, que contempla una prohibición expresa de la publicidad de productos energéticos de origen fósil.
La DGT recomienda su adquisición como alternativa más segura y visible, aunque será a partir del 1 de enero de 2026 cuando sea obligatorio su uso en sustitución de los triángulos de emergencia.
El nuevo sistema desarrollado por Brembo alcanza el objetivo de mantener una alta eficiencia de frenado, a la vez que reduce las emisiones de partículas en comparación con los sistemas convencionales.
Ancera destaca que los talleres son los que asumen mayor impacto económico pero es la distribución de recambios la que presenta un crecimiento mayor, con un 101%.
La Organización Profesional prevé un crecimiento de la actividad del 5% para 2025 y 2026, aunque advierte sobre retos estructurales que podrían frenar su impulso si no se abordan con urgencia.
Con un crecimiento del 1,5% en 2024, impulsado por la expansión de nuevas marcas y la demanda de perfiles tecnológicos y de posventa. El número de puntos de venta crece un 6,8%, hasta los 2.143.
El distribuidor canario miembro de GAUIb cuenta ya con 14 puntos de servicio repartidos por todo el archipiélago:siete en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y siete en la de Las Palmas.
Proteger al vehículo del sol y las altas temperaturas es fundamental para alargar su vida útil y evitar sustos. Al igual que en el resto de automóviles, la puesta a punto y el mantenimiento son clave, según Norauto.
La marca llevar a su máximo exponente el Omotenashi también en el servicio posventa, ofreciendo un servicio de mantenimiento pensado en cada detalle.
El 81% de los vehículos que acude a la ITV aprueba a la primera pero algunos no obtienen el favorable por presentar defectos graves. Aeca-ITV explica qué hacer si se obtiene una inspección desfavorable o negativa.
El 45% de las entradas al taller se corresponde ya con coches de más de 15 años. A medida que crece la edad, pierden peso las entradas preventivas en favor de las más específicas, según un estudio de GiPA para Ganvam.
Con más de 100 puntos de control de calidad, cada vehículo reacondicionado pasa por un proceso de diagnóstico y reparación que incluye trabajos en mecánica, chapa y pintura.
Estas herramientas permiten a los talleres independientes mejorar su eficiencia en las operaciones de mantenimiento, reparación y diagnosis.
El Crom Competence Center de la compañía acoge una nueva edición del curso de verano con un total de 60 profesores de diferentes centros educativos de toda Cataluña.