Suscríbete
Suscríbete
Son ecológicos, con un combustible más económico e igual de seguros que un coche de gasolina o diésel. Pero ¿cómo funcionan realmente los coches de gas? Andrew Shepherd y Antonio Calvo, expertos de SEAT en gas natural comprimido (GNC), descubren el interior de estos vehículos.
- Doble boca de carga bajo la misma tapa. Al levantar la trampilla, el conductor visualiza fácilmente las dos boquillas de carga para ambos combustibles. “El repostaje es parecido al de un coche de gasolina o diésel. La posición de la boquilla no cambia y se tarda prácticamente lo mismo. Además, al efectuarse con gas, ni huele ni gotea”, comenta Calvo.
- Depósitos herméticos. Se sitúan debajo del piso del maletero, donde habitualmente se ubica la rueda de recambio, y están fabricados en acero de alta resistencia con un tratamiento anticorrosión. Unas electroválvulas de seguridad mantienen el gas en su interior de forma totalmente estanca, y sólo se abren al poner el contacto. El estado de conservación de los depósitos se certifica cada cuatro años. Los componentes han sido testados para soportar condiciones extremas. “Los depósitos de este coche resisten una presión de 200 bares, pero están fabricados para soportar más del doble, por lo que la seguridad está garantizada”, precisa Antonio Calvo, director de Movilidad sostenible de SEAT.
- Un sólo motor, dos combustibles. Los coches de GNC cuentan con un motor de combustión interna de última generación que funciona indistintamente con gas natural comprimido o gasolina. Por defecto, el coche circula con gas hasta que éste se agota. El cambio a gasolina se efectúa automáticamente y es imperceptible para el conductor porque las prestaciones del motor son idénticas con ambos combustibles. “El motor incorpora muchos componentes reforzados específicamente para la combustión de gas natural. Cumple con las normativas de emisiones más exigentes, y prueba de ello es el distintivo ECO concedido a los coches de GNC por la DGT”, explica, por su parte, Andrew Shepherd, responsable de producto GNC de SEAT.
- A prueba de choque. Los vehículos de GNC cumplen con los estándares más estrictos de la industria. Durante toda la fase de desarrollo, se someten a una serie de pruebas, como los crash-test, para garantizar que son totalmente seguros. Según Shepherd, “en el caso más extremo de altas temperaturas provocado por fuego, se liberaría el gas de forma constante y controlada gracias a los termofusibles ubicados en cada depósito, evitando así una acumulación excesiva de presión”.
- Presión adaptable y controlada electrónicamente. El gas natural está almacenado en los depósitos a unos 200 bares, pero se inyecta al motor a presiones que no superan los 10 bares. Un regulador de presión de dos etapas ubicado en el vano motor reduce la presión y asegura una óptima alimentación del gas en todas las condiciones. La centralita del motor controla este regulador electrónicamente en todo momento.
- Un testigo informa al conductor. Al volante, la sensación de conducir con gas natural o gasolina es la misma. Por eso, el conductor solamente sabrá con qué combustible circula fijándose en el testigo luminoso del panel de instrumentos: encendido, funciona con gas natural; apagado, funciona con gasolina. Además, otros dos indicadores proporcionan información sobre el nivel de cada combustible y el ordenador de abordo ofrece datos del viaje al conductor, incluyendo el consumo y la autonomía de cada combustible.
- El GNC, un coche como los demás. Andrew Shepherd explica que “los coches de gas están diseñados, fabricados y homologados según los más altos estándares de calidad de la industria”, mientras que Antonio Calvo concluye diciendo que “ni durante su producción ni tampoco al conducirlo existen diferencias. A mí me gusta decir que el GNC no es un ‘rara avis', sino un coche tan fiable y seguro como todos los demás”.
Profesionales de Valladolid y Aranda de Duero participan en una jornada sobre las ventajas del uso de los productos y soluciones digitales de la marca de pintura.
Denso Corporation, Toray Industries, Nomura Research Institute, Honda Motor, Matec y Rever Corporation han impulsado este consejo, que busca construir una cadena de valor integrada de fabricación y reciclaje para lograr el reciclaje de vehículo a vehículo
¿Quieres saber cómo conseguir tu nevera portátil con 6 cervezas este verano? Con el programa de Puntazos Estrella es muy simple.
Bajo la presidencia de Miguel Pérez Carballo, la Confederación celebra su primera Junta Directiva en la que se ha presentado la reorganización de los grupos de trabajo con un enfoque integrador, ágil y participativo.
La patronal de los fabricantes de equipos detalla algunos elementos del acto delegado de la Comisión Europea, que se encuentra en fase final
El fabricante reúne a más de 500 clientes del sector de toda Europa para compartir su estrategia “Michelin Total Performance” de innovación y sostenibilidad.
Cerca de 200 personas se reunieron en Ávila para premiar a los 55 finalistas y los diez mejores talleres en diferentes categorías
El modelo, que hereda las características del Cinturato All Season SF3, ya está disponible en España en una amplia gama de medidas para llantas de 17 a 21 pulgadas.
Aunque se registra una ligera contracción del 0,5%, Sernauto destaca la adaptación del sector a las condiciones del mercado, manteniendo su competitividad y reforzando su presencia en países estratégicos fuera de Europa.
Áreas como la ingeniería eléctrica, la ciberseguridad, la inteligencia artificial y el software de conectividad vehicular se han convertido en núcleos críticos para la sostenibilidad futura del sector.
El certamen, que otorga un total de 9.000 euros en premios, tiene como objetivo reconocer y promover la excelencia científica y el talento en el ámbito de la química en España y Portugal.
Los talleres se verán afectados por la entrada en vigor de la factura inalterable, la modificación de la Ley en Enjuiciamiento Civil, la reducción de la jornada laboral o las obligaciones en materia de gestión de residuos.
La marca especializada en neumáticos para camión, que forma parte del grupo JK Tyre, busca responder a las exigencias del transporte profesional.
Las mayores barreras para el cambio es la baja demanda de los clientes, la falta de equipos y una demanda de más apoyo y oportunidades de formación, según el último estudio de Meyle.
Ambos distribuidores, junto a Nexa Autocolor, reunieron a talleres de chapa y pintura en un encuentro celebrado en Haro (La Rioja)
Estas balizas, conectadas y homologadas por la DGT, superan las 200 candelas y se adhieren a la superficie del vehículo aunque no sea metálica. El sistema “Eye Protect”atenúa el destello durante los primeros segundos tras su activación.
Los juegos de AirConsole complementan la amplia oferta de infoentretenimiento de la Audi Application Store y permiten usar el smartphone como mando
El fabricante de neumáticos ha sido reconocida por la revista Time como la 98ª empresa más sostenible en 2025
La compañía suministrará estos neumáticos a los 33 equipos, de 17 lugares diferentes, que competirán en el BWSC, que tendrá lugar del 24 al 31 de agosto en el continente australiano.
Breogán Motor y Toyota Ourense (Galicia) y Gamboa Ecouato (Madrid) obtuvieron el premio Toyota Ichiban 2025
El calor afecta especialmente a algunos componentes del vehículo como sistema de frenos, neumáticos, batería, refrigeración, aire acondicionado y lubricante.
Gasnam reconoce el talento, la innovación y el impacto real de los proyectos que están acelerando la transición energética en el transporte en la Península Ibérica.